[Caja PC] - [Efecto Chimenea] - Dudas, Consejos, Experiencias

Tras un tiempo pensándolo, finalmente he decidido comenzar a mirar los componentes de lo que será mi próximo equipo (el actual fue adquirido a principios de 2010, y salvo discos, RAM y algún que otro ventilador, no ha sufrido demasiados cambios)

El caso es que, antes de meterme en aspectos relativos a procesador y demás, he empezado a mirar el asunto de la caja, para ver, en primer lugar, cual me convence desde el punto de vista estético y, en segundo lugar, cual cumple con unos requisitos de refrigeración adecuados.

Entre las muchas review que he ido mirando, me han llamado la atención las relativas a las cajas con efecto chimenea, es decir, aquellas que toman el aire desde la parte inferior de la caja y, siguiendo el movimiento natural del aire caliente, y expulsan el aire caliente por la parte superior. En estas reviews, las métricas de eficiencia ruido/temperatura son muy buena (diríamos que casi de las mejores), pero como en todo esto, una cosa es la review y otra muy diferente la experiencia de un usuario.

¿Alguien tiene alguna caja de este tipo que pueda compartir su experiencia?

De momento las cajas que he ido mirando (vengo de una Thermaltake V9 Black Edition) son las siguientes:

[*] CoolerMaster MasterCase SL600M Black Edition (que no sale a la venta hasta principios del año que viene, pero en especificaciones es idéntica, salvo el color, a la SL600M)
https://www.legitreviews.com/wp-content ... SL600M.jpg

[*] Silverstone RV05
https://www.silverstonetek.com/raven/im ... 34left.jpg

La verdad es que soy consciente de algunas de las pegas que presentan este tipo de modelos:
    Poca distancia desde el suelo a la entrada de aire puede reducir el volumen total de aire que entra en la caja
    En un montaje tradicional, la tarjeta gráfica se encuentra por debajo del procesador, por lo que el calor desprendido por la GPU, llegaría casi directamente, a la zona del procesador
por lo que sería de agradecer cualquier opinión al respecto o argumentos para que busque otro tipo de modelos

Muchas gracias
@Sir2001
El problema es muy simple el PC necesita que el interior este fresco y para que el interior de un PC este fresco el aire debe renovarse (sacar el aire caliente y meter aire frio).
¿Tú problema? que la mayoria de cajas actuales (por cuestiones estéticas o porque se piensan que todo el mundo va a poner RL premontadas) solo llevan aberturas de "salida" de aire caliente...no dispone de un sistema para meter el aire frio.

Por eso no importa (casi no influye) donde pongas el ventiladores delanteros en este tipo de cajas...si no coge aire frio para poder enfriar importara una mierda donde coloques los ventiladores.

Ten en cuenta que según las leyes de la física que rigen el universo para que haya corriente de aire deben darse una de 2 cosas:
1) Diferencia de presiones...tú puedes tener todos los ventiladores que quieras sacando aire que si no tienes la misma cantidad que meta aire fresco por otro lado de la caja...lo que pasara es que conforma el ventilador saque el aire de la caja caliente..ese mismo aire vuelve a entrar inmediatamente (incluso a contracorriente en resumen que tu ventilador no hace una mierda) porque la caja crea un sistema de presión negativa que tiene que compensarse

¿Como se compensa la presión negativa?
Pues metiendo aire y...¿Si las únicas aberturas del PC como en tú caso son las aberturas de salida de aire caliente?...pues físicamente lo que ocurre pese a lo ilógico del asunto es que...se crean corrientes disruptivas que ejercen estrés sobre las aspas del ventilador...el resultado es que el ventilador pierde su capacidad de sacar el aire (si el ventilador girara pero el aire creara remolinos en el borde del ventilador y se volverá a meter dentro)

El resultado de esto es que por mucho que los ventiladores giren realmente no sacaran el aire del interior de la caja (el aire caliente se queda dentro) es más...este estrés "presión" que sufren los ventiladores que intentan sacar un aire que no pueden sacar creando remolinos en las aspas del ventilador...lo que acaba provocando es que el ventilador se desgaste y se rompa más rápidamente de lo que debería hacerlo en condiciones normales.

La única solución es crear aberturas por donde el aire pueda entrar creando así un sistema donde el aire entra y sale (hay entradas y salidas en la torre) creando de esta forma un circuito de aire que renueva el aire de la caja de forma constante.

2) Diferencias de temperatura...si en efecto aunque el aire tenga salidas y entradas este no se moverá si no hay una diferencia de temperatura respecto al aire del exterior de la caja (por fortuna esto no es problema en tú caso porque un PC genera calor por lo que siempre el aire fuera de la caja estará más frio que el de dentro [sonrisa] )

Y esto nos lleva al ultimo punto y es que por las leyes de la termodinámica en combinación con la ley general de los gases ambas leyes se combinan para dar como resultado el siguiente postulado y dice así.....

La densidad de un gas en estado ideal disminuye con el aumento de la temperatura


¿Que implica eso?

Pues que el aire CALIENTE SIEMPRE IRA HACIA ARRIBA.....mientras que el aire frio siempre ira hacia ABAJO

Asi pues si quieres captar la mayor cantidad de aire frio posible...debes hacerlo desde la parte baja de la caja...mientras que el aire caliente debes expulsarlo por la parte de arriba de la caja.

¿Problema?
Que esa caja no lleva entradas de aire en la parte de abajo de la caja de echo no lleva ninguna entrada de aire ni abajo ni arriba ni en ninguna parte [qmparto] [qmparto]

LO DICHO
El flujo de aire normal de un PC es el siguiente:

Imagen


Como observaras en la imagen el aire frio siempre siempre entra por el Frontal y el suelo del PC absorbe el calor de los componentes y sale caliente por la parte superior y la parte de atras de la caja.

¿Que ocurre entonces si por motivos puramente decorativos coges una caja cerrada donde el frontal esta cerrado?

Pues ocurre que el flujo de aire se interrumpe haciendo que el aire caliente se quede dentro y convirtiendo el PC en una tostadora y la situacion empeora cuando en tú caso la parte trasera esta abierta y el ventilador trasero saca aire de la caja ¿Porque?

Pues porque no tienes ningún ventilador que meta aire y si uno que saca aire esto genera en la caja un vació (presión negativa) hay mas aire fuera de la caja que dentro.
Pero según la ley de la Termodinámica un sistema siempre tiende al equilibrio es decir que la presión siempre tendera a igualarse y esto hace que se genere un divertido suceso y es que el aire tiende a entrar EN CONTRA SENTIDO AERODINÁMICO (lucha contra el ventilador para volver a entrar por ese agujero) y esto genera en las aspas del ventilador un fenómeno conocido como CAVITACIÓN AERODINÁMICA que acaba rompiendo el ventilador y ademas en el proceso (antes de que se rompa que obviamente no sucederá de un día para otro se tardaran 1-2 años en llegar a ese punto) lo que ocurre es que las aspas y el motor del ventilador se estresan y esto genera vibraciones que a su vez generan ruido.


Resumiendo las Torres con el frontal cerrado solo son recomendables para aquellos PC cuyos componentes consumen poco (y por tanto pueden depender del aire interno de la caja sin que se conviertan en hornos) o para aquellos PC que usan sistemas de REFRIGERACIÓN LIQUIDA PASIVA (que no requieren de ventiladores).

Yo por este motivo suelo recomendar mucho estas 2 torres pues disponen de un frontal mallado/abierto y 3 ventiladores ya incluidos (2 delanteros y uno trasero) creando un flojo de aire bastante bueno.

Tamaño mATX = https://www.pccomponentes.com/sharkoon- ... tana-negra
Tamaño ATX = https://www.pccomponentes.com/nox-hummer-zx-usb-30

Saludos
Perfect Ardamax escribió:¿Problema?
Que esa caja no lleva entradas de aire en la parte de abajo de la caja de echo no lleva ninguna entrada de aire ni abajo ni arriba ni en ninguna parte [qmparto] [qmparto]


La verdad es que no sé a qué caja te refieres, pero hasta dónde he podido ver (en las reviews, porque en las specs oficiales no muestran gran cosa, la verdad, la SL600M si tiene apertura en el fondo

https://cdn.mos.cms.futurecdn.net/kfFDR ... 650-80.jpg

Perfect Ardamax escribió:¿Que ocurre entonces si por motivos puramente decorativos coges una caja cerrada donde el frontal esta cerrado?

Pues ocurre que el flujo de aire se interrumpe haciendo que el aire caliente se quede dentro y convirtiendo el PC en una tostadora y la situacion empeora cuando en tú caso la parte trasera esta abierta y el ventilador trasero saca aire de la caja ¿Porque?

Pues porque no tienes ningún ventilador que meta aire y si uno que saca aire esto genera en la caja un vació (presión negativa) hay mas aire fuera de la caja que dentro.
Pero según la ley de la Termodinámica un sistema siempre tiende al equilibrio es decir que la presión siempre tendera a igualarse y esto hace que se genere un divertido suceso y es que el aire tiende a entrar EN CONTRA SENTIDO AERODINÁMICO (lucha contra el ventilador para volver a entrar por ese agujero) y esto genera en las aspas del ventilador un fenómeno conocido como CAVITACIÓN AERODINÁMICA que acaba rompiendo el ventilador y ademas en el proceso (antes de que se rompa que obviamente no sucederá de un día para otro se tardaran 1-2 años en llegar a ese punto) lo que ocurre es que las aspas y el motor del ventilador se estresan y esto genera vibraciones que a su vez generan ruido.


Resumiendo las Torres con el frontal cerrado solo son recomendables para aquellos PC cuyos componentes consumen poco (y por tanto pueden depender del aire interno de la caja sin que se conviertan en hornos) o para aquellos PC que usan sistemas de REFRIGERACIÓN LIQUIDA PASIVA (que no requieren de ventiladores).


La parte del frontal cerrado la tenía bastante clara, por eso lo de ir mirando cajas con buen flujo de aire (más abajo comento un par de ellas sin efecto chimenea que también he mirado), pero entendía que, al tener tanto apertura abajo como arriba (y con ventiladores en ambos sitios), se creaba un flujo de aire "más natural" y por lo tanto, alguna mejora supondría (aunque también puedo estar equivocado)

Perfect Ardamax escribió:Yo por este motivo suelo recomendar mucho estas 2 torres pues disponen de un frontal mallado/abierto y 3 ventiladores ya incluidos (2 delanteros y uno trasero) creando un flojo de aire bastante bueno.

Tamaño mATX = https://www.pccomponentes.com/sharkoon- ... tana-negra
Tamaño ATX = https://www.pccomponentes.com/nox-hummer-zx-usb-30

Saludos


De las cajas que he estado mirando, y tras mucho revisar, me quedaría con las siguientes:
[*] CoolerMaster MasterBox NR600
http://us.coolermaster.com/images/maste ... n3-img.png
[*] CoolerMaster MasterCase H500
http://us.coolermaster.com/uploadfile/f ... 616498.jpg

Puede parecer que me he encaprichado de CoolerMaster, pero es que desde el punto de vista de estética y flujo de aire, no he encontrado otra cosa que me convezca (aunque veo que la sharkoon es parecida a la H500

En todo caso, muchas gracias por el tiempo y la explicación.
Yo tenga la LianLi de mi firma y súper contento y súper fresquita y para mi gusto bonita.

La tengo asi: 3 x120 en el suelo metiendo aire frío directo hacia arriba, 3x120 en la parte interior sacando aire en un radiador y 2x120 arriba sacando en otro radiador.
Si te importa tres narices el ruido y quieres rascar hasta el último grado, sí. En cambio si buscas silencio/rendimiento, no.

No voy a escribir tochos de los míos, pero no todo es aperturas, si no una mezcla entre presión y flujo.

La ingesta del aire y el cómo hace mucho.
diy3dbuilders escribió:Si te importa tres narices el ruido y quieres rascar hasta el último grado, sí. En cambio si buscas silencio/rendimiento, no.

No voy a escribir tochos de los míos, pero no todo es aperturas, si no una mezcla entre presión y flujo.

La ingesta del aire y el cómo hace mucho.


De ahí que pregunte por ver si alguien tiene experiencia con este tipo de cajas.

Tal y como yo lo veo, en una configuración con 2x200 de entrada (parte inferior) se conseguiría un buen flujo de entrada con un nivel sonoro reducido (los ventiladores de 200mm no suelen ser ruidosos, sobre todo si nos vamos a alguna buena marca), y si ponemos otro de 200 en la parte superior, si no he entendido mal, estaríamos creando una presión positiva (más aire entrante que saliente) que sumado al efecto natural de aire ascendente, nos proporcionarían una buena ventilación, sin pasarse en el ruido, ¿no?
Sir2001 escribió:
diy3dbuilders escribió:Si te importa tres narices el ruido y quieres rascar hasta el último grado, sí. En cambio si buscas silencio/rendimiento, no.

No voy a escribir tochos de los míos, pero no todo es aperturas, si no una mezcla entre presión y flujo.

La ingesta del aire y el cómo hace mucho.


De ahí que pregunte por ver si alguien tiene experiencia con este tipo de cajas.

Tal y como yo lo veo, en una configuración con 2x200 de entrada (parte inferior) se conseguiría un buen flujo de entrada con un nivel sonoro reducido (los ventiladores de 200mm no suelen ser ruidosos, sobre todo si nos vamos a alguna buena marca), y si ponemos otro de 200 en la parte superior, si no he entendido mal, estaríamos creando una presión positiva (más aire entrante que saliente) que sumado al efecto natural de aire ascendente, nos proporcionarían una buena ventilación, sin pasarse en el ruido, ¿no?


No y explico el porqué.

Ventiladores en 200mm hay 4 contados y buenos menos aún (Phanteks y poco más). Obvio hacen poco ruido porque trabajan a bajas RPM´S y también mueven mucho más caudal que uno de 120/140, pero mover sin presión alguna. En cuanto encuentren algo que moleste por el camino y lo van a encontrar, ya no empujan nada.

Es como si tú eres capaz de correr 10 km en llano, pero en cuanto tienes que correr subiendo escaleras, a los 200 metros estás ahogado y no puedes continuar.

Vale que el aire sube con el calor y el de arriba sacaría esa parte de aire, pero créeme que habría cámaras de aire caliente por donde el aire frió se freno. La gráfica, el disipador de CPU...

Es por ello que sobre el papel todo es muy bonito, pero funcional créeme que no es la mejor opción.

Busca una caja no muy cerrada en el frontal que te va a ir mejor todo.

Tienes la Cooler Master H500 o Phanteks 600S. Aunque prefiero la Phanteks por una sencilla razón: Es modular y en invierno pones el panel frontal y dejas que tome aire sólo por los laterales y sigues teniendo muy buenas temperaturas pero con menos ruido.

El que los frontales de las cajas muchas veces estén cerrados no es únicamente estética, es que se escapa el ruido del equipo y se escucha la ingesta de aire de los ventiladores. Con que tome por los laterales es suficiente siempre y cuando exista espacio. No como los retrasados de Nox que ponen ventiladores LED en el frontal, en vez de por detrás para que se vean las putas luces y está a escasos 5mm de tocar el frontal....que aire va a tomar a esa distancia :-|

Es más, si compras la H500 y tapas con un cartón el frontal temporalmente, ves que pierdes exagerando 3 grados de media.

Pero como digo, cada uno el ruido lo entiende de una manera u otra, le molesta más o menos y otras. Yo por suerte o desgracia escucho una mosca a 3km XD
6 respuestas