Cagada al actualizar la BIOS

Hola amigos!

A ver, mi placa es una asus M4N78 PRO y desde que actualicé el sistema a windows 7, la frecuencia de aparición de BSODs era inaceptable. He probado a actualizar todos los drivers habidos y por haber y lo único que me quedaba era una actualización de la tarjeta gráfica y la BIOS. Al intentar actualizar la gráfica (una Nvidia GeForce 9600GT) pantallazo azul y reinicio, por lo que pensé en actualizar primero la BIOS. Para ello, utilizé la aplicación EZ Flash que está en la BIOS. Copié la última ROM a un disco duro secundario, la seleccioné y procedí a actualizar.

Bien, pues ahora hace el intento de iniciar, pero tras pasar la pantalla de inicio de la BIOS, nunca llega a cargar el sistema operativo. Además, metiéndome de nuevo en la aplicación EZ Flash, parece ser que me ha cambiado las letras (¿y con ello las unidades lógicas?) de las unidades. He leído por ahí que eso no influye mucho, porque a la BIOS se la suda lo que haya dicho Windows, pero la verdad es que el pc no llega en ningún momento a cargar el SO, un windows 7 64 bits.

¿Alguien sabe alguna solución? ¿Alguna manera de revertir la BIOS?

Gracias.
Se habra desconfigurado la unidad principal en el arranque. Entra en la BIOS, en las opciones del boot y selecciona el disco duro que tenias antes de principal como principal.
Pueden ser muchas cosas. Tras la actualización, la BIOS ha tomado la configuración por defecto (si no lo ha hecho, deberías hacerlo tú manualmente) y necesitas reconfigurarlo todo.

¿Posibles causas? Muchas. Por ejemplo, como dice Anubi. También, por una configuración errónea del modo emulación SATA/IDE.

Lo mejor que puedes hacer es poner qué mensaje ves en pantalla, cuando se queda "colgado" el arranque de Windows.

Saludos.
Actualizo para decir que ahora la cosa va a peor. Ni siquiera se ve la pantalla de la BIOS al iniciar. Cuando llegue a casa (me lo ha contado mi mujer) intentaré hacerle un clear CMOS a ver si consigo algo...

Muchas gracias!

Al final era eso: la BIOS había cambiado los discos duros. No sé si tendrá que ver, pero al hacerlo tampoco arrancaba (aunque se veía el logo de windows). Una reparación del arranque con el cd original lo ha arreglado (por ahora). Aunque sigue sin quitárseme el problema de las BSODs. Probaré a ver si me deja actualizar la gráfica (se reinicia siempre en mitad del proceso) a ver si tengo suerte y elimino el problema de una vez.

Saludos y gracias de nuevo.
Tengo una pregunta acerca del ClearCMOS. ¿Cuando lo haces, se desactualiza la BIOS o sólo pone la configuración en el de fábrica?
berez12 escribió:Tengo una pregunta acerca del ClearCMOS. ¿Cuando lo haces, se desactualiza la BIOS o sólo pone la configuración en el de fábrica?


Ni idea, espero que ponga la configuración de fábrica (que es lo que he leído en la web de asus). Contaré cuando lo haga, si consigo que arranque.
Y si le quitas la pila de la placa?...
No tenias que haber tocado la BIOS, eso solo se hace para tapar bugs o añadir compatibilidad con nuevas gamas de microprocesadores y en tu caso no es ni una ni otra (porque también te habría pasado con XP o el SO que tuvieras antes).

Tu modelo de placa de por si tiene una larga lista de problemas y fallos reportados por varios usuarios a lo largo y ancho de la red.

Una recomendación que han dado sobre este tema es que no se use el disco de soporte incluido con la placa para instalar los drivers y demás, que los bajes todos desde la pagina de soporte de ASUS. Hacen especial mención sobre esto a los drivers de soporte para el chipset Nvidia geforce integrado, los cuales recomiendan descargar directamente desde la pagina de Nvidia.
berez12 escribió:Tengo una pregunta acerca del ClearCMOS. ¿Cuando lo haces, se desactualiza la BIOS o sólo pone la configuración en el de fábrica?

No se desactualiza, se pone la configuracion de fabrica.
Para saber si es de Windows o de Software, siempre tienes la opción de probar un rato un LiveCD de Linux.
A mi en cuanto el PC me da problemas, pruebo que tal va desde un LiveCD.
Kappie escribió:Para saber si es de Windows o de Software, siempre tienes la opción de probar un rato un LiveCD de Linux.
A mi en cuanto el PC me da problemas, pruebo que tal va desde un LiveCD.


Esa era mi idea, el problema que tengo es que al encender no llega nada al monitor. En principio pensé que podía ser la gráfica, pero la he quitado y he probado con la integrada y nada. Ni siquiera la pantalla de carga de BIOS. He dejado sólo un módulo de RAM y he quitado la tarjeta de TV PCI. Lo único que he dejado son los discos duros, el micro, grabadora DVD y un módulo de RAM. Al arrancar da el pitido de arranque pero no llega señal al monitor. No sé si la fuente podría ser también, pero me extraña que al quitar tanto componente tampoco se vea nada.
Al final era la placa, ni idea de lo que se jodió. Una nueva y todo perfect.

Saludos,
11 respuestas