 .
. ), sinceramente veo cada vez este mundo de un color gris, será cosa de la nostalgia y que uno se hace viejo
), sinceramente veo cada vez este mundo de un color gris, será cosa de la nostalgia y que uno se hace viejo  ![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif) .Siempre me preguntaba de gente que coleccionaba cosas de antaño y ahora lo comprendo
.Siempre me preguntaba de gente que coleccionaba cosas de antaño y ahora lo comprendo  ![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif) .
.Valkyria escribió:Estáis pesados con el tema. A mi me gustan los juegos de esta generación tanto como los de otras, hay juegos muy buenos, juegos regulares y bazofia a expuertas, pero nada que no pasase en todas las generaciones, que ahora parece que el catalogo entero de Snes era la leche, y yo por lo menos por no saber que compraba trague mierda a expuertas.
Atolm escribió:cuando ambas consolas tienen shovelware
tony stonem escribió:Atolm escribió:cuando ambas consolas tienen shovelware
Ahi va la hostia,menudo palabro,no lo habia oido en mi vida xD.¿Que significa shovelware?
 
  tony stonem escribió:En general la calidad ha bajado muchisimo.Siempre hay excepciones,claro,pero si antes al final de una generacion podias contar,pongamos,20 juegos que te hayan encantado,ahora si puedes contar 5 juegos medianamente buenos da gracias.(Los numeros son un ejemplo,no los he contado,lo explico antes de que me salte el tipico cortito ofendido xD)
VahnFannel escribió:¿Nostalgia? No siento nostalgia por nuevas IPs que salen en ésta generacion... Siendo así, ¿Como he podido disfrutar Bayonetta, Demon´s Souls, Dead Rising (entre otros) tanto como cualquiera de los grandes juegos de las anteriores generaciones? (y quedarse luego en mi memoria con la misma intensidad que ellos)
¿Como he podido disfrutar recientemente juegazos de PS2, PSX y Snes que no tube la oportunidad de jugar en su momento (o no pude profundizar en ellos)? (Los cuales no tienen valor nostalgico real al no haberlos jugado en el pasado)
La respuesta: No es nostalgia, es el hacer juegos bien, completos y con cariño. Antes se hacian a montones y en ésta generacion por desgracia sólo hay algunos que son las excepciones (como los que he nombrado).
Ante el cariño y las ganas de hacer las experiencias lo mas satisfactorias y completas posibles de antaño se ha sobrepuesto las ganas de ganar el maximo dinero posible sin ningún tipo de escrupulos mediante juegos incompletos hechos a cagaprisas (eso si, con una "cara" ("graficazos") muy currada para que los graphic wores los disfruten) y DLCs (entre otras cosas).
NWOBHM escribió:Bienvenido al club. Los juegos actuales para tontos dan asco.
 
  NWOBHM escribió:Bienvenido al club. Los juegos actuales para tontos dan asco.
Blue escribió:Ahora saltará la orden de religiosos a decirte que sigas creyendo, que es problema de cansancio o de nostalgia. Pero ponte algún juego de anteriores generaciones al que no hayas jugado a ver si te gusta menos o no. Luego haz balance y di tu mismo si es cosa de nostalgia o cansancio, o es cosa de que los juegos de ahora se han vuelto comerciales y del montón.
Blue escribió:Nos guste o no, desde Halo hasta mario galaxy son juegos hechos para vender, son el avatar y el furia de titanes de los videojuegos.
HunterZero escribió:Blue escribió:Nos guste o no, desde Halo hasta mario galaxy son juegos hechos para vender, son el avatar y el furia de titanes de los videojuegos.
Claro que si, los juegos de antes se hacían para librar de miserias al mundo.
Menuda chorrada mas gorda.
alucardson escribió:Blue escribió:Ahora saltará la orden de religiosos a decirte que sigas creyendo, que es problema de cansancio o de nostalgia. Pero ponte algún juego de anteriores generaciones al que no hayas jugado a ver si te gusta menos o no. Luego haz balance y di tu mismo si es cosa de nostalgia o cansancio, o es cosa de que los juegos de ahora se han vuelto comerciales y del montón.
+1
A mi me paso precisamente con los Monkey Island, al que llegue por casualidad gracias a un par de los pocos personajes carismáticos que han salido en esta generación Zack and wiki.
Y decir que los juegos no han cambiado, es querer tapar el sol con una mano.
tony stonem escribió:NWOBHM escribió:Bienvenido al club. Los juegos actuales para tontos dan asco.
+1
Blue escribió:...
Valkyria escribió:
De verdad menudos trolles estáis hechos.
tony stonem escribió:Valkyria escribió:
De verdad menudos trolles estáis hechos.
Perdon por no opinar como tu,aka,ser troll.
 Que sin coña, muchas veces son realmente buenos y de gran calidad.
 Que sin coña, muchas veces son realmente buenos y de gran calidad.  Valkyria escribió:alucardson escribió:Blue escribió:Ahora saltará la orden de religiosos a decirte que sigas creyendo, que es problema de cansancio o de nostalgia. Pero ponte algún juego de anteriores generaciones al que no hayas jugado a ver si te gusta menos o no. Luego haz balance y di tu mismo si es cosa de nostalgia o cansancio, o es cosa de que los juegos de ahora se han vuelto comerciales y del montón.
+1
A mi me paso precisamente con los Monkey Island, al que llegue por casualidad gracias a un par de los pocos personajes carismáticos que han salido en esta generación Zack and wiki.
Y decir que los juegos no han cambiado, es querer tapar el sol con una mano.
Y dale con lo mismo, ponte a jugar a los 8 millones de aventuras gráficas que salieron en la época de Monkey Island y a ver si aguantas la mitad más de 10 minutos. No puedes tomar 2 juegos entre miles para decir que antes los juegos eran mucho mejores.
Valkyria escribió:tony stonem escribió:Valkyria escribió:
De verdad menudos trolles estáis hechos.
Perdon por no opinar como tu,aka,ser troll.
Puedes opinar lo que te salga de las narices, pero no llamar tontos a los que nos gustan los juegos actuales como lo de siempre.
Bienvenido al club. Los juegos actuales para tontos dan asco.
Valkyria escribió:Claro, claro, sólo se referia a Imagina ser. Si te refirieses sólo a un determinado tipo de juegos lo especificarias, y como tu has dicho siempre ha habido morralla.
 
 Valkyria escribió:Los juegos siempre se han hecho para vender, o acaso en la época dorada de las aventuras gráficas no salían miles y miles de clones o en la NES había plataformas genéricos imitando a Mario para aburrir. Acaso las recreativas no se inundaban con Double Dragon, Streets of Rage, Golden Axe... puedo seguir, pero creo que la idea queda clara, esto siempre fue un negocio, que no os dieseis cuenta es cosa vuestra.
Blue escribió:Valkyria escribió:Los juegos siempre se han hecho para vender, o acaso en la época dorada de las aventuras gráficas no salían miles y miles de clones o en la NES había plataformas genéricos imitando a Mario para aburrir. Acaso las recreativas no se inundaban con Double Dragon, Streets of Rage, Golden Axe... puedo seguir, pero creo que la idea queda clara, esto siempre fue un negocio, que no os dieseis cuenta es cosa vuestra.
Claro, si te pasas por el forro los miles de juegos indie que hay por el mundo tienes razón. Bueno, no. tienes que pasarte por el forro también el hecho de que cualquier desarrollador de juegos va a cobrar exactamente lo mismo venda 100 que venda 100 millones. De dónde vienen las ordenes de generalizar los juegos? De arriba. De los comerciales y los directivos, señores que nada tienen que ver con el desarrollo de un juego. Y no, antes no era así. Antes eran productores. Ahora son empresas.
Precisamente da la casualidad de que los mejores juegos de esta generación son de la store, es decir, juegos de corte indie hechos por gente en su casa o pequeña empresa sin presiones comerciales.
Blue escribió:
Precisamente da la casualidad de que los mejores juegos de esta generación son de la store, es decir, juegos de corte indie hechos por gente en su casa o pequeña empresa sin presiones comerciales.
Blue escribió:Y no, antes no era así. Antes eran productores. Ahora son empresas.
Falco. escribió:Blue escribió:Y no, antes no era así. Antes eran productores. Ahora son empresas.
Año 1988
Revista Microhobby nº188 / Amstrad Sinclair Ocio. Entrevista a Paco Menéndez, ganador del premio al mejor programador del 88, por "La abadía del crimen":
«Esto ya no es lo que era. Ahora es todo marketing»
...
«Hace unos años todo era diferente: cada juego iba mejorando en calidad y se hacían con más ilusión, ahora casi se ha llegado a un tope y los programas van decayendo. Antes era todo un arte, ahora todo es dinero»
...
«Lo que cuenta ya no es el programa, el 70 u 80 por 100 del producto lo componen la publicidad, el marketing y la carátula del programa.»
...
«Si te fijas, la mayoría de los programas que están en los números uno de las listas de ventas corresponden a versiones de las máquinas arcades o tienen algún título famoso, bien sea de películas, de libros, de algún personaje conocido o cualquier otra cosa similar.»
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif) 
  solbadguy0308 escribió:Falco. escribió:Blue escribió:Y no, antes no era así. Antes eran productores. Ahora son empresas.
Año 1988
Revista Microhobby nº188 / Amstrad Sinclair Ocio. Entrevista a Paco Menéndez, ganador del premio al mejor programador del 88, por "La abadía del crimen":
«Esto ya no es lo que era. Ahora es todo marketing»
...
«Hace unos años todo era diferente: cada juego iba mejorando en calidad y se hacían con más ilusión, ahora casi se ha llegado a un tope y los programas van decayendo. Antes era todo un arte, ahora todo es dinero»
...
«Lo que cuenta ya no es el programa, el 70 u 80 por 100 del producto lo componen la publicidad, el marketing y la carátula del programa.»
...
«Si te fijas, la mayoría de los programas que están en los números uno de las listas de ventas corresponden a versiones de las máquinas arcades o tienen algún título famoso, bien sea de películas, de libros, de algún personaje conocido o cualquier otra cosa similar.»
¿Y te fías de lo que decían los vendidos de Hobby Press?
Blue escribió:
Precisamente da la casualidad de que los mejores juegos de esta generación son de la store, es decir, juegos de corte indie hechos por gente en su casa o pequeña empresa sin presiones comerciales.
 
  petasking87 escribió:la nostalgia les juega malas pasadas a muchos, pero MUY malas pasadas.