 .
. .
.  ![ok [ok]](/images/smilies/nuevos2/okis.gif) 
   , aun asi, yo ya instalo synaptic desde apt-get (update, upgrade, install... y termino antes con esos problemas, igual para todo lo que quiera instalar antes de el.
, aun asi, yo ya instalo synaptic desde apt-get (update, upgrade, install... y termino antes con esos problemas, igual para todo lo que quiera instalar antes de el. . Si buscas estabilidad absoluta y ausencia de fallos lo mejor es Debian stable ^^.
. Si buscas estabilidad absoluta y ausencia de fallos lo mejor es Debian stable ^^.   - y a veces no apaga -aunque prefiero tener que apagarlo yo a esperar 5 minutos a que se apague, como me pasa en Win7
 - y a veces no apaga -aunque prefiero tener que apagarlo yo a esperar 5 minutos a que se apague, como me pasa en Win7  ![toma [tomaaa]](/images/smilies/nuevos2/tomaa.gif) - pues tira decentemente bien ^^ - luego también probé Debian y tiraba bien también, aunque lo acabé quitando porque no le daba uso en este equipo).
 - pues tira decentemente bien ^^ - luego también probé Debian y tiraba bien también, aunque lo acabé quitando porque no le daba uso en este equipo). pero la experiencia personal me comenta que Ubuntu NUNCA lo he conseguido tener en equipo alguno sin tener algún fallo que me impidiese su uso normal. Por otra parte, Debian es la distro que siempre me funcionó.
  pero la experiencia personal me comenta que Ubuntu NUNCA lo he conseguido tener en equipo alguno sin tener algún fallo que me impidiese su uso normal. Por otra parte, Debian es la distro que siempre me funcionó.Ret_ escribió:Madre mia como os poneis por Dios. Este usuario es un grandisimo ejemplo del usuario medio, el usuario que intenta pasarse a Linux tras oir las bondades de las que todo el mundo habla, y se topa con la puñetera realidad que es que para un usuario no avanzado Linux está a años luz de ser un sistema usable al dia a dia. Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es. Menos rajar y tachar de vaga a la gente y más mirar y solucionar estos pequeños detalles que si tan facil es solucionarlos igual de fácil es que no te los haga por defecto. Estas cosas hacen que Linux siga estando en el mismo sitio que hace 10 años. Y si encima, un usuario que intenta aprender lo tratais de esta forma pues no me extraña que sigamos así otros 10 años más. Algunos de aquí parece que son(o somos) el típico nerd amargado que critican a Linux y salta al cuello. Pues vamos bien...
A Trist, como ya han dicho más arriba, le recomendaría otras distros como Mint, que te lo dan todo más mascado aun.
Ret_ escribió:Madre mia como os poneis por Dios. Este usuario es un grandisimo ejemplo del usuario medio, el usuario que intenta pasarse a Linux tras oir las bondades de las que todo el mundo habla, y se topa con la puñetera realidad que es que para un usuario no avanzado Linux está a años luz de ser un sistema usable al dia a dia. Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es. Menos rajar y tachar de vaga a la gente y más mirar y solucionar estos pequeños detalles que si tan facil es solucionarlos igual de fácil es que no te los haga por defecto. Estas cosas hacen que Linux siga estando en el mismo sitio que hace 10 años. Y si encima, un usuario que intenta aprender lo tratais de esta forma pues no me extraña que sigamos así otros 10 años más. Algunos de aquí parece que son(o somos) el típico nerd amargado que critican a Linux y salta al cuello. Pues vamos bien...
A Trist, como ya han dicho más arriba, le recomendaría otras distros como Mint, que te lo dan todo más mascado aun.
 
   .
.  Ret_ escribió:Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es.
Ret_ escribió:Madre mia como os poneis por Dios. Este usuario es un grandisimo ejemplo del usuario medio, el usuario que intenta pasarse a Linux tras oir las bondades de las que todo el mundo habla, y se topa con la puñetera realidad que es que para un usuario no avanzado Linux está a años luz de ser un sistema usable al dia a dia. Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es. Menos rajar y tachar de vaga a la gente y más mirar y solucionar estos pequeños detalles que si tan facil es solucionarlos igual de fácil es que no te los haga por defecto. Estas cosas hacen que Linux siga estando en el mismo sitio que hace 10 años. Y si encima, un usuario que intenta aprender lo tratais de esta forma pues no me extraña que sigamos así otros 10 años más. Algunos de aquí parece que son(o somos) el típico nerd amargado que critican a Linux y salta al cuello. Pues vamos bien...
A Trist, como ya han dicho más arriba, le recomendaría otras distros como Mint, que te lo dan todo más mascado aun.
Ret_ escribió:Madre mia como os poneis por Dios. Este usuario es un grandisimo ejemplo del usuario medio, el usuario que intenta pasarse a Linux tras oir las bondades de las que todo el mundo habla, y se topa con la puñetera realidad que es que para un usuario no avanzado Linux está a años luz de ser un sistema usable al dia a dia. Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es. Menos rajar y tachar de vaga a la gente y más mirar y solucionar estos pequeños detalles que si tan facil es solucionarlos igual de fácil es que no te los haga por defecto. Estas cosas hacen que Linux siga estando en el mismo sitio que hace 10 años. Y si encima, un usuario que intenta aprender lo tratais de esta forma pues no me extraña que sigamos así otros 10 años más. Algunos de aquí parece que son(o somos) el típico nerd amargado que critican a Linux y salta al cuello. Pues vamos bien...
A Trist, como ya han dicho más arriba, le recomendaría otras distros como Mint, que te lo dan todo más mascado aun.
NoiSsE escribió:Ret_ escribió:Madre mia como os poneis por Dios. Este usuario es un grandisimo ejemplo del usuario medio, el usuario que intenta pasarse a Linux tras oir las bondades de las que todo el mundo habla, y se topa con la puñetera realidad que es que para un usuario no avanzado Linux está a años luz de ser un sistema usable al dia a dia. Tonterías como que eliges un idioma y te instala sólo lo básico, será una tonteria para los que manejamos esto pero también es una tontería muy grande que ubuntu no haya solucionado este error por defecto en la propia instalación con lo facil que es. Menos rajar y tachar de vaga a la gente y más mirar y solucionar estos pequeños detalles que si tan facil es solucionarlos igual de fácil es que no te los haga por defecto. Estas cosas hacen que Linux siga estando en el mismo sitio que hace 10 años. Y si encima, un usuario que intenta aprender lo tratais de esta forma pues no me extraña que sigamos así otros 10 años más. Algunos de aquí parece que son(o somos) el típico nerd amargado que critican a Linux y salta al cuello. Pues vamos bien...
A Trist, como ya han dicho más arriba, le recomendaría otras distros como Mint, que te lo dan todo más mascado aun.
Muy de acuerdo la verdad.
 Yo creo que los que os quejáis no habéis usado GNU ni un mes. Por que GNU no es solo Ubuntu, hay mejores y perores distribuciones.
   Yo creo que los que os quejáis no habéis usado GNU ni un mes. Por que GNU no es solo Ubuntu, hay mejores y perores distribuciones.Brutico escribió:Como podéis soltar esa mierda y quedaros así de panchosYo creo que los que os quejáis no habéis usado GNU ni un mes. Por que GNU no es solo Ubuntu, hay mejores y perores distribuciones.
Si os molestaseis en probar cual es la que mas os gusta o mejor se adapta a vuestro hardware no llorareis tanto.
Por usuarios así mucha gente no usa GNU/Linux.
Din-A4 escribió:Lo malo es que parece que quien empieza con GNU/Linux empieza con Ubuntu, y eso para mí es un error. En mi opinión personal es bastante mala esa distribución, odio Unity y todos los avisos de error que salen porque sí.
Para mí, Linux Mint debería de ser la primera opción, porque:
- Viene con todos los extra por defecto
- Viene con todos los programas necesarios por defecto
- Viene con el idioma por defecto
- Es un entorno ligero apto para ordenadores menos potentes
- Es un escritorio más tradicional que puede gustar a más gente
Brutico escribió:Din-A4 escribió:Lo malo es que parece que quien empieza con GNU/Linux empieza con Ubuntu, y eso para mí es un error. En mi opinión personal es bastante mala esa distribución, odio Unity y todos los avisos de error que salen porque sí.
Para mí, Linux Mint debería de ser la primera opción, porque:
- Viene con todos los extra por defecto
- Viene con todos los programas necesarios por defecto
- Viene con el idioma por defecto
- Es un entorno ligero apto para ordenadores menos potentes
- Es un escritorio más tradicional que puede gustar a más gente
Estoy deacuerdo, también mageia, openmandriva, pclinuxOS.
Din-A4 escribió:Para mí, Linux Mint debería de ser la primera opción, porque:
- Viene con todos los extra por defecto
- Viene con todos los programas necesarios por defecto
- Viene con el idioma por defecto
- Es un entorno ligero apto para ordenadores menos potentes
- Es un escritorio más tradicional que puede gustar a más gente
 Pero tu comodidad no hace que sea malo.
 Pero tu comodidad no hace que sea malo.