Delon escribió:
1) los enchufes supongo que serán rj-45, no?
2) podré enchufar un teléfono a esas tomas de red de alguna manera o necesitaré otro enchufe aparte?
3) no me saldría más a cuenta ir pensando en poner fibra óptica? no se me quedará desfasado el cable normal al cabo de pocos años?
4) qué diferencia hay entre un hub y un switch?
gracias por la respuesta.
Delon escribió:como un router neutro?
gracias por responder.
Delon escribió:ok]
3) no me saldría más a cuenta ir pensando en poner fibra óptica? no se me quedará desfasado el cable normal al cabo de pocos años?
Arkhan escribió:Espero que la explicación no haya sido liosa.
Delon escribió:
así pues el plan de ataque és el siguiente:
- en la acometida general de teléfono instalo un router
- desde el router saco los cables a cada una de las habitaciones donde quiera instalar una toma de ethernet (rj-45)
- si en algun caso quiero utilizar wi-fi, instalo un router neutro (tengo uno en venta en el foro de compra-venta y no sabía que se les llamaba así) en uno de los enchufes rj-45.
Delon escribió:
1) si quiero sacar más de cuatro conexiones de un solo router, tendré que enchufarle un switch a una de las conexiones rj-45 del router o como lo hago?
Delon escribió:
2) para disponer de la velocidad del ethernet gigabit, simplemente con instalar tarjetas de red en los ordenadores con esa característica ya me vale o necesito tb un router que disponga de ella? si quiero hacer streaming de un video hd (alta definición a 1080p por ej.) de un ordenador a otro me bastará con el ethernet gigabit?
Delon escribió:
3) el cable que necesito se llama utp, no? no habrá perdidas al haber tantos metros desde el router hasta los ordenadores? estamos hablando de distancias de 10-15 mts.
Arkhan escribió:- Si deseas alguna vez montar una red inalámbrica te puedes ahorrar un dinero en dispositivos si el mismo router tiene capacidad de red inalámbrica. Aunque asegúrate que donde vayas a poner el router de cobertura a toda la casa. En caso que no te de cobertura, o la casa sea muy grande y tenga que estar muy arrinconado, puedes conectar a otra toma de red del router un punto de acceso. Ese punto de acceso podrá estar a más distancia, por ejemplo puedes cablear hasta el centro de la casa para que, desde ahí, si se cubra toda la casa.
Arkhan escribió:No se cuanto ancho de banda consume el video con esas características.
Arkhan escribió:Afirmativo, si no te bastan las cuatro conexiones del router, tendrás que conectar un switch.
OvEr0n escribió:Las tomas RJ45 tb se pueden usar para tlf Musice...
ChOyU!!_ktm125 escribió:ponte un router con rj-45 yo lo tengo asi
Delon escribió:se me acaba de ocurrir: se puede utilizar como punto de acceso wifi una tarjeta de red inhalámbrica pci ? sería una solución muy buena y me ahorro otro cacharro por ahí enmedio.
Delon escribió:me recomiendas alguna solución todo-en-uno que incluya router (no necesariamente inhalámbrico) + switch (mínimo 8 puertos) decente y a precio módico? todo lo que he encontrado són routers con sólo 4 puertos y switches sin router.
Delon escribió:ésto me recuerda otra cosa: para poder utilizar telefonía ip, es necesario un ordenador o puedo enchufar el telefono ip a una toma rj-45 del router directamente?
me contesto a mí mismo, que lo acabo de ver en una página, sí se puede enchufar un teléfono ip al router pero solo si éste dispone de tecnología broadvoice.
Delon escribió:lo que no sé es como se configura una mini-cadena de esas, supongo que habrá que meterle las ip's por algun lado y ella ya se preocupará del resto, digo yo...
mcgrowe escribió:Si quieres llevar los cables de red al lado de los de telefono puedes perfectamente. De hecho, cuando se hace cableado estructural, uno o dos pares del propio cable de red, se usan para las lineas de telefono.
bastian escribió:To lo que te recomendaría es que encargases una ICT ( y de paso también la instalación domótica).
Arkhan escribió:De hecho podrías omitir el router, es decir, pudes montar un ordenador con un módem, USB o interno. Este ordenador puede tener una tarjeta de red pinchada e ir conectado al switch. Una vez configurado como enrutador, ya sea con algún programa externo o con las mismas funciones de Windows, lo podrás usar. No es recomendable que sea el mismo ordenador con el que pretendas jugar.
Arkhan escribió:Yo recomiendo exactamente lo contrario, tenerlo todo por separado. Si algún rayo te quema el router (como me ha pasado a mí 3 veces) solamente cambias el router y no tocas nada más del restro de la infraestructura, seguirás teniendo conectividad entre los ordenadores. Así, por ejemplo, cuando cambié el primer switch, por el que tengo ahora, solo tuve que cambiar los cables de sitio. Lo que ya tenía seguía funcionando perfectamente.
Arkhan escribió:En el caso de Philips, viene el manual de configuración y un disco de configuración con el equipo de música. No he montado ninguna aún. Para escuchar la música del ordenador en el equipo de música del comedor uso un punto de acceso Airport Express de Apple.
Delon escribió:perfecto. aunque eso último no lo acabo de entender; quiere decir que del mismo cable de red sobran uno o dos pares de hilos que se pueden utilizar para el teléfono?
Delon escribió:buff, eso me tira para atrás, prefiero tener un cacharrillo pequeño y discreto que no toda una torre. la solución router + switch ya me parece muy buena.
Delon escribió:pues tienes toda la razón, yo lo decía para ahorrarme algo de espacio y no tener tantos cacharros ahí en medio pero no había pensado que si en algun momento se rompe el switch por ej. me tocaría cambiarlo todo y no creo que sea precisamente barato.
Delon escribió:por cierto, tb es mala suerte lo tuyo con los rayospor donde entraban al router, por la toma de corriente o por el cableado telefónico?
Delon escribió:juer, pues está muy bién el cacharrito, me parece que de momento tiraré con uno de esos para la mini-cadena que tengo ahora y para la impresora.
En aquellos tiempos tenía el sai solo para la corriente, por lo cual, supongo que entraban desde el teléfono. Eso no ha pasado desde que me decidí a poner una regleta de esas con protección para rayos con toma telefónica.
El único pero que le puede encontrar alguien (yo no) es que solamente funciona con iTunes, tanto mac como windows, pero tiene que ser iTunes.
También hay un bonito cachibache que se conecta a su toma USB y te permite controlar remotamente el iTunes que le esté enviando música (pasar la canción y esas cosas). Se llama Keyspan Express Remote, en venta en la tienda de Apple.
Por cierto, vas a hacerte tu la instalacion no? Mejor que no te la haga ningún electricista
Lo digo por que yo soy electricista, y en la mayoria de empresas no tienen ni idea de esas cosas (hombre, hay empresas y empresas...)Delon escribió:
porqué? la instalación no la haré yo, lo que si que necesito saber todo esto para decirle al hombre los cables que se tienen que pasar, los enchufes que necesitaré y todo eso.
Mr.Ollie escribió: Yo lo que haria seria pedir una reserva al lado de cada telefono, te abren la roza meten el tubo y lo dejan vacio, para que pongas lo que quieras.. y luego ya compras los materiales etc
Mr.Ollie escribió:Otra cosa, la caja de comunicaciones de la que hablo, aun que no sea de la misma marca de las que pongo yo, las medidas son "universales" y muy probablemente tendrás que pillar un router pekeño para que coja... un router neutro bastaria, si lo compras wifi lleva cuidado con la antena xD.
Mr.Ollie escribió: 1- Si le dices eso el litri si es un hijo puta se volverá loco y te kerrá cobrar mas de lo que te van a cobrar por ponerte las cajas, tu dile simplemente que te ponga una "Reserva", que eso es lo que tu dices, una caja con un tubo hasta las comunicaciones. Ya sabes, pide "reservas" donde quieras tener las tomas de red.
2- Si, los cables de telefono y red cogen por el tubo, pero es mejor que lo hagas como he dicho en el punto 1, independiente, es decir pide reservas smile_:)
Mr.Ollie escribió: 4- A que te refieres con "la toma general de telefono"? no se que tipo de casa sera smile_XD si son pisos, la acometida irá por el pasillo y de ahi irán los tubos hasta la caja de comunicaciones, que estara debajo del cuadro de automaticos.
Mr.Ollie escribió: Respecto a lo del router, depende de tu conexion, si tienes adsl te puedes comprar un router adsl, con toma rj11 y rj45, el problema es que no tendrás mas huecos de 4 (en algunos casos 6).
Si no tienenes adsl, irá de un modem a un switch, y esto ya si que dudo mucho que cojan.. los dos aparatos.