Cable para ventilador, duda.

He comprado dos artic f12 que me salían a 2,97 cada uno, son de tres pines. Pero resulta que mi placa trae tres conectores para fan. Uno lo usa el ventilador de la caja trasero, y otro el cooler cpu.

La duda sería si es bueno comprar un cable de estos que une los dos ventiladores en uno y conectarlos a la entrada que me queda libre en la placa, o sólo conecto uno a la placa y el otro a la fuente? Se que si los conecto a la placa puedo controlarlos por bios pero es malo en cuando a voltaje o algo o no hay problema?

Iluminadme.
Mas que por voltaje [que a ambas le llegari el mismo voltaje] seria el amperaje, el cual se dividiria a la mitad para cada ventilador. Lo mejor seria dos ventiladores de menor amperaje. Como sea, creo que tu mejor opcion es la de uno a al fuente de poder y otro a la tarjeta madre.
Yo creo que tendras cero problemas, porque supongo que esos ventiladores tienen un consumo bajo, el peoblema viene si son ventiladores y suman un amperaje total elevado como 1 amp o 0,5.

En el manual de mi placa pone que una de las tomas soportan hasta 12W, osea 1 amp.
TRASTARO escribió:Mas que por voltaje [que a ambas le llegari el mismo voltaje] seria el amperaje, el cual se dividiria a la mitad para cada ventilador. Lo mejor seria dos ventiladores de menor amperaje. Como sea, creo que tu mejor opcion es la de uno a al fuente de poder y otro a la tarjeta madre.


el problema de conectarlo a la fuente es la perdida de control de rpm del mismo, o se puede controlar de alguna manera como puedes hacer desde la placa?
Si fueran PWM puedes alimentar los ventiladores sacando Vcc y GND de la fuente y de la placa las señales PWM y del tacometro del ventilador. En caso de tener ventiladores de solo 3 pines, habría que estudiarlo mejor.
clooouud69 escribió:He comprado dos artic f12 que me salían a 2,97 cada uno, son de tres pines. Pero resulta que mi placa trae tres conectores para fan. Uno lo usa el ventilador de la caja trasero, y otro el cooler cpu.

La duda sería si es bueno comprar un cable de estos que une los dos ventiladores en uno y conectarlos a la entrada que me queda libre en la placa, o sólo conecto uno a la placa y el otro a la fuente? Se que si los conecto a la placa puedo controlarlos por bios pero es malo en cuando a voltaje o algo o no hay problema?

Iluminadme.


Fijate que eso ventiladores en en la conexion tienen como tres pestañas metálicas, presionalas hacia adentro una por una mienetras tiras de cada uno de los tres cable. Así sacas lo tres extremos del cable que pueden volver a introducirse en uno de los conectores de cualquiera de los ventiladores que ya tienes en la placa. Encajan perfectamente y quedan fijados por sus pestañas, así te quedan dos ventiladores con una sola conexión hembra que va la placa.

Como no has cosratdo ni roto nada cuando quieras devuelves el ventilador a su estado inicial.
Bueno para empezar muchas gracias a todos por los consejos pero siento deciros que sigo sin enterarme muy bien de qué sería lo mejor. Acabo de empezar en el mundo PC y es mi primero PC montado por mi.

Los ventiladores son de tres pines, aunque los conectores de la placa son de 4 pines. Se que pierdo la función PWM pero como tampoco entendía muy bien que quería decir y no soy muy purista pues me ha dado un poco igual y los compre de 3 pines porque mi BIOS me deja controlarlos y hacer un plan de velocidad según temperaturas. Es una MSI B150m pro-vdh, y creo que la entrada es de 12V como decís. Pero como se de cuanto es el ventilador?

El ventilador me costó 2,97 cada uno y no creo que sean de alto rendimiento, pero tampoco me gustaría que no funcionarán a pleno rendimiento.

Entonces en conclusión, que hago? Conecto uno a la fuente para que vaya siempre al máximo y me conformo con otro controlado por bios, o conecto los dos a la placa con un cable que una los dos? Es que por lo que me habéis dicho hay controversia de opiniones.

Necesito sacar algo en claro para pedir el cable o no por amazon que por cierto vale 7 pavazos...

Aunque conectará uno a la fuente también necesitó adaptador porque tanto el cable de la fuente como el del ventilador son iguales.

No controlo nada del tema de voltajes y amperaje y me hago mucho el lío. :(

¿Que hago? Si alguien quiere molestarse en mirar las características del artic cooling f12...

Saludos y gracias de verdad.
Upeo el hilo para ver si alguien me arroja un poco más de luz. Sigo sin saber cuál sería la mejor opción.
hola compañero, por norma general los ventiladores de pc son de 12v, si los conectas directamente a la fuente de alimentacion iran al 100% de revoluciones y al ser de 3 pines necesitaras un adaptador molex-pwm, con un ruido insoportable (por muy buenos que sean), lo que deberias hacer es puentear ese voltaje y pasarlo a 7 o incluso 5v, para eso venden esto a 5v y 7 tambien los hay.

Luego hay una forma casera de reducir ese voltaje cambiandole los cables de posición y conectando el positivo del venti directamente a los 5v del molex de la fuente, te dejo un video para que te hagas un idea:

video

la otra opcion es un rehobus controlador de ventiladores, a mi no me gustan.
@deviliban gracias compañero, yo todo esto que me dices lo entiendo perfectamente, mi duda es que pasaría si conecto dos ventiladores a la única conexión de la placa que me queda libre, mediante un cable de estos que une dos en uno... Se divide el voltaje entre cada ventilador? Llegarían 6V a cada ventilador? Sería malo para la placa?

Y si hago esto, me imagino que en la bios me detectaría sólo un ventilador, cuando realmente hay dos... entonces que pasaría a la hora de regularlos?

Saludos y gracias.
Por poner un cable en Y no ocurre nada. Cada conector de la placa entrega un amperio y ni de broma consumen 6w cada ventilador, tu mismo puedes verlo en la ficha del ventilador. Y obvio que lo detecta como un ventilador. En la Y sólo hay un cable amarillo que es el tacrometro, por eso deben ponerse dos ventiladores o más en la misma conexión para que funcionen a la misma velocidad
@Snakefd99cb Esto era lo que necesitaba escuchar, entonces me pillo un cable que los una en Y y a volar, no perderé rendimiento en los ventiladores no? No son de los más caros pero tampoco me gustaría que no fueran a tope cuando tuvieran que ir...

Es que ya me estaba rallando, se que se pueden poner a la fuente o comprar un rehobus pero como nadie me recomendaba comprar un cable para enganchar los dos ventiladores a una única conexión me estaba empezando a extrañar, y por 6 pavos que vale un cable de esos, no me planteo "empalmar" los cables de forma casera.

Gracias por la aclaración y si me quieres decir algo más, encantado!

Saludos.
@clooouud69 Cuando lo tengas montado, ¿podrías comentar por aquí qué tal funciona?

Quizás en un par de meses necesite montar algo similar. Y, si funciona bien, parece una buena opción y sin complicaciones para hacerlo funcionar correctamente.
clooouud69 escribió:@Snakefd99cb Esto era lo que necesitaba escuchar, entonces me pillo un cable que los una en Y y a volar, no perderé rendimiento en los ventiladores no? No son de los más caros pero tampoco me gustaría que no fueran a tope cuando tuvieran que ir...

Es que ya me estaba rallando, se que se pueden poner a la fuente o comprar un rehobus pero como nadie me recomendaba comprar un cable para enganchar los dos ventiladores a una única conexión me estaba empezando a extrañar, y por 6 pavos que vale un cable de esos, no me planteo "empalmar" los cables de forma casera.

Gracias por la aclaración y si me quieres decir algo más, encantado!

Saludos.

No pasa absolutamente nada de perdidas de rendimiento
13 respuestas