Butano o propano? que es menos peligroso

Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
Pues eso, que en casa de los vejetes vamos pal año a instalar lo de la calefaccion y todo el tinglado.
Más que nada quería saber que es menos peligroso, pk pal año los abuelos necesitan una remodelacion de la casa y ya se ha hablado en casa del asunto que si son muy olvidadizos, que si dejan el gas despues de cenar encendido toda la noche y que no lo huelen etc...
En definitiva, para evitar un sustos que me recomendais (precio, seguridad...)
Otras alternativas son muy caras y no compensa (se habló de gas natural pero es carísisimo y el edificio es viejo y no hay calefa central, entonces tendrán que meter estufas y pa la cocina)
Pues la peligrosidad viene a ser la misma. La diferencia es que el butano tiene un mayor poder calorífico, es decir, produce más energía al quemarse. Si las bombonas son de igual tamaño, es más rentable el butano.
Como bien dice Totemon, a igualdad de bombona, butano. Pon además un detector de gases con un nivel de decibelios altos por si hay fuga y puedan escucharlo.
Existen cocinas con sistemas de seguridad que cortan el gas en caso de que no haya llama, pero no sé ni modelos ni si esta´n disponibles para butano.
Con los sistemas de seguridad que se exigen hoy a los dispositivos para poder comercializarlos no van a tener una fuga de gas. El problema es la instalación, los tubos de goma y tuberías que conducen el gas. Tener cuidado con eso y ya está.

De todas maneras si no os fiais de los vejetes... podéis poner todo eléctrico, vitro y caldera mixta para agua y calefacción. Subirá un pico la factura de la luz, pero así os aseguráis de que no van a salir en las noticias del telediario, jejejeje.

Saludos.
El butano produce un 12% más de energía que el mismo volumen de propano. La única desventaja es que el butano tiene un punto de ebullición relativamente alto (-0,5 ºC), lo que significa que no se puede guardar a temperaturas bajo cero porque se vuelve líquido.
Yo soy partidario de si son muy mayores, poner todo electrico, vitroceramica, termo y radiadores electricos, esto lo hicimos donde mis abuelos, no solo por seguridad, sino porque a mi abuela le daba mucho miedo el gas, y como lo tenía miedo, al final no lo ponian.

Mi casa es nueva, y no tengo gas, venia asi de obra, tengo la vitro, agua caliente comunitaria que va por calderas y luz solar, y el aire acondicionado con bomba de calor, que si quiero puedo poner radiadores electricos.
jorge5150 escribió:El butano produce un 12% más de energía que el mismo volumen de propano. La única desventaja es que el butano tiene un punto de ebullición relativamente alto (-0,5 ºC), lo que significa que no se puede guardar a temperaturas bajo cero porque se vuelve líquido.


Eso significa que si instalo una cocina de butano en siberia por ejemplo, me puede salir butano en estado liquido por los quemadores del calentador?
si te preocupa que se les vaya la olla puedes poner también cocina y agua eléctrica y calefacción con gasóleo.
ten en cuenta también que esos gases son más densos que el aire y por tanto me parece recordar que no era legal tenerlos en plantas sótano...
salu2
Ejem, el butano en las bombonas ya viene líquido (en parte) debido a la presión. Por eso si se mueve una bombona medio llena suena el líquido.
Y aunque se la llame bombona de butano, dentro hay propano y butano ( más butano que propano eso si).
Seguro que el butano tiene más poder calorífico que el propano?, yo siempre he tenido entendido que el propano genera más poder calorífico. Las cocinas industriales son de propano, que yo sepa, o lo eran al menos, las botellas naranjas con la franja negra. Y la calefacción suele ser de propano.

No sé si ésta tabla está bien, pero yo interpreto que el propano genera más poder (está por el medio, las tablas del medio, tabla 3.4).

Lo que sí tengo entendido es que las cocinas que usan propano necesitan de un mantenimiento más específico, por que son más delicaditas, y cualquier chorrada puede ser peligrosa, a diferencia de las de butano.

Enga, nos vemos.

[beer]
Es tema de química básica a más enlaces más energia produce romperlos ;)

Propano: CH3-CH2-CH3

Butano: CH3-CH2-CH2-CH3

P.D si ves bien en esa tabla se observa que la densidad del butano es mayor que la del propano, por lo tanto con el mismo volumen hay más Kg de butano que propano.

Salu2
Por eso mismo el propano genera más energía, no?, en la tabla habla de los dos gases en igualdad de condiciones, a 20 ºC en estado líquido y gaseoso. Y siendo más denso el butano el propano genera más KJ/Kg, en las dos referencias, o lo estoy viendo mal?.


Densidad Kg/m3----Propano 506 (l)/1´85 (g)----Butano 580 (l)/2´4 (g)
PCI KJ/Kg----------Propano 46350-------------Butano 45790
PCS KJ/Kg----------Propano 50450-------------Butano 49675

(l), (g) Densidad a 20 ºC en estado líquido y gaseoso, respectivamente.

No sé, ni sé química, ni entiendo de esto, entonces no sé si lo estoy interpretando al revés.

Enga, nos vemos.

[beer]
No lo estás interpretando mal.  Lo que ocurre es que 1 kg de propano tiene más moléculas que uno de butano, es decir, estás quemando mayor número de moléculas de propano que de butano.  Igual volumen de gases en iguales condiciones de presión y temperatura tienen igual número de moles por lo que el butano rendirá más.  Lo que ocurre es que al hablar de kilos, un kilo de propano tiene más combustible que uno de butano.
Uf, yo me estoy perdiendo ya, no enfadarse conmigo por que de verdad que no tengo ni idea de química.

A ver como me explico. Según esa tabla el butano es más denso que el propano, por tanto pesa más que el propano. Entiendo yo que al ser más denso el butano, por estar las moléculas más unidas, hay más cantidad de butano en el mismo volumen (estamos hablando a 20 ºC siempre). Entonces por que hay mayor PCI y PCS en el propano?, o no tiene nada que ver el poder calorífico con la energía producida.

De verdad os lo digo, que no tengo ni papa, no es por molestar, estoy perdido ahora mismo.

Enga, nos vemos.

[beer]
Estamos hablando de moles

1 mol = 6.023*10^23 moleculas

el problema es que no hay igualación X moles = Y Kg

Depende de la masa molar de la molecula, la del propano es 43g/mol mientras la del butano 57g/mol si no me fallan los calculos (se suman las masas atomicas de cada elemento que forma la molecula y se multiplica por el numero de atomos que contiene,de ese elemento, la molecula)

por lo tanto, mientras 1 Kg de propano son unos 23 moles 1 kg de butano son unos 17 moles, es decir hay menos moleculas de butano que de propano en la misma masa. (puedes hacer tu mismo los calculos son factores de conversion)

Salu2
Vale, ahora sí te he entendido, o eso creo.

A igualdad de proporción, a pesar de que el butano genera menos poder calorífico en KJ, genera más energía por que tiene muchos menos moles de esos, que es lo que se quema realmente, no?, sería que a misma cantidad de moles el butano genera más KJ que el propano, es así?.

Enga, nos vemos.

[beer]

No he hecho factores de conversión, no sé ni que son, he hecho una regla de tres simple con los moles que tú me has dado y el poder calorífico de la tabla, que tampoco sé si es correcto eso.
Viva la estequiometria!
porahi mejor le pones electrica ?
19 respuestas