@Herchi Sin problema, esta noche lo pruebo. Si no respondiera recuérdamelo. Se lo dejé a un familiar porque no me terminaba de gustar ese tipo de switches de recorrido corto (de hecho yo me fui a Corsair por los switches ópticos, para mí el tema de macros no era muy importante), aunque hay mucha gente a la que le encanta, y de hecho son bastante más caros como ya has visto. Pero a nivel de durabilidad, tiempo de actuación, etc. son de lo mejorcito.
@Herchi No lo he podido probar hasta ahora, un día más tarde, ya lo siento, pero vamos a decir que llevo un día... largo y duro
Te confirmo que sí que funciona el guardar macros en la memoria interna del G915, sin necesidad de G-Hub ni ningún software, y también en la BIOS. Ahora bien, el proceso me parece bastante
farragoso, porque
en el modo de memoria interna la tecla MR no funciona.
Es decir, que es necesario, en un ordenador con GHub (puede ser un equipo diferente, o una máquina virtual incluso si nos ponemos muy paranoicos), activar el modo "gestionado", grabar las macros, hasta 5 (teclas) x 2 (perfiles) x 2 (con la tecla alt) guardar el perfil en la memoria, y ya te lo puedes llevar a otro PC sin nada. Añadir que tiene bastantes posibilidades de configuración (retardo "real" o secuencia custom, repetición, etc.) pero independientemente de eso el proceso me parece muy incómodo y no entiendo por qué tanto afán porque uses ese montón de bloatware que es GHub (como en otros fabricantes vaya, no diría que es el peor, pero a mí no me gusta depender de este tipo de programas). Juraría que hace años no era así, quizás lo hayan "jodido" con alguna actualización de firmware, aunque también puede ser que este confundiéndome con algún teclado anterior de la marca.
Lo he probado en un equipo del trabajo justamente para lo que propones (pulsar enter para la pantalla de login, meter una contraseña, y pulsar enter de nuevo), que no tenía ningún software de logitech, y también lo he probado para introducir la contraseña de la BIOS con éxito.
Saludos