Busco un teclado con botones macro, que TENGA MEMORIA INTERNA (para login de Windows o BIOS)

he comprado un Corsair K55 y estoy cerca de devolverlo: los botones macro sólo funcionan a partir de Windows.

Es para el trabajo y teletrabajo, vivo solo y no hay riesgo. Debo introducir la clave de la BIOS para iniciar el PC y debo incluir un usuario largo con una clave larga. Es un rollo.

He pensado también en miniteclados externos tipo 6 Button Keypad (con rueda) por 30€. Aunque no tengo la certeza de que esto funcione para lo que quiero.

Es una opción viable por precio y tamaño tenerlo al lado en una esquinita de mi escritorio aunque prefería un teclado que sus macros fueran COMPLETAMENTE funcionales.

Soy un pejigueras con el teclado, estuve encantado con este: 3Go-KBDRILE que será básico pero tiene los puñeteros botones de play/pause justo donde los quiero: al lado del ratón. Pero es un teclado demasiado básico y tengo otros problemas, quizás derivados por lo barato que es.

Mi teclado ideal:
NECESARIO
- Debe ser QWERTY y con Ñ
- Macros CON MEMORIA: que sirva para login en BIOS y login de Windows.
VALORABLE
- Multimedia (y con esas teclas a la derecha)
- Membrana (seré tonto pero que suene tanto no me hace gracia)
- Precio
ME DA IGUAL
- colorinos
Herchi escribió:he comprado un Corsair K55 y estoy cerca de devolverlo: los botones macro sólo funcionan a partir de Windows.

Es para el trabajo y teletrabajo, vivo solo y no hay riesgo. Debo introducir la clave de la BIOS para iniciar el PC y debo incluir un usuario largo con una clave larga. Es un rollo.

Nunca me acostare sin ver algo nuevo. ¿Quieres un teclado donde aprietes una combinación de teclas y escriban una contraseña? nunca se me habia ocurrido, aunque me apunto la idea para probarla algun dia. Pero asi teclados con memoria interna, el K70 Pro que tengo yo. Claro que de membrana.......como que no. Quizas algo de Razer tenga eso.

Lo que me resulta curioso, es que el K55 no lo haga porque es un teclado que funciona sin el icue y las macros se meten a mano, claro que es un sistema un tanto aborreciblemente lioso, lo se porque tengo uno, tambien tuve el K55 Pro XT que tiene iluminación tecla a tecla.

Y asi pensando, el Kruger que tengo en el otro PC, es un tanto como el K55, de poder meterlo todo sin programa. Pero no se si tiene memoria para permitir eso. Lo que pides es un poco raro ciertamente.
el K55 tiene memoria interna pero para lo bonito, pero no lo útil: colorines y desactivar alguna combinación de teclas que pueda molestar jugando. pero veo claramente que cuando pongo que use la memoria interna el puñetero "Asignación de teclas" se va.
Imagen

hmm creo que necesito un teclado con teclas macro y sistema "on the fly" que recuerda lo que escribes sin un programa. Con lo cual lo llevas a otro pc y funciona pero... hasta qué punto es independiente? en el login de windows? en el inicio del pc del trabajo me obligan a meter una clave hasta al arrancar (bios?)
Los de "on the fly" ponen un botón de "REC" para grabar las pulsaciones.

El que más me gusta es la marca redragon pero veo que es más bien para LATAM. y los modelos avanzados (esos benditos donde tienen los macros arriba para no molestar en la zona izquierda) solo se mandan a países de LATAM.

Redragon Teclado Gaming K512 Shiva
https://www.amazon.es/gp/product/B098594YMM?smid=A3JHQF4H1E7A23&psc=1
al menos tiene 'ñ'.
Veo absurdo ir comprando y devolviendo teclados pero no se me ocurre otro camino.
Y… ¿no es más fácil y barato programar un microcontrolador para que, cuando pulses un botón, envíe la combinación de teclas que quieras?

Hay ejemplos de justamente lo que quieres hacer tú: https://www.instructables.com/A-BadUSB- ... h-Arduino/

Incluso puedes hacer que sea automatico si controlas el tiempo de encendido. Es decir, que cuando reciba alimentación, espere X segundos para que el pc arranque, escriba tus datos de usuario y contraseña, pulse intro y se desconecte.

Lo puedes dejar enchufado permanentemente. Es como tener dos teclados.

Saludos
Pollonidas escribió:Y… ¿no es más fácil y barato programar un microcontrolador para que, cuando pulses un botón, envíe la combinación de teclas que quieras?

Hay ejemplos de justamente lo que quieres hacer tú: https://www.instructables.com/A-BadUSB- ... h-Arduino/

Incluso puedes hacer que sea automatico si controlas el tiempo de encendido. Es decir, que cuando reciba alimentación, espere X segundos para que el pc arranque, escriba tus datos de usuario y contraseña, pulse intro y se desconecte.

Lo puedes dejar enchufado permanentemente. Es como tener dos teclados.

Saludos

más fácil seguir un tutorial para aprender otro lenguaje de programación? y controlar todos los casos de uso? que reaccione cuando entra al bitlocker, cuando hay una pantalla de bloqueo de windows, cuando hay una actualización que tarde? cuando se bloquee windows por inactividad y se deba volver a meter, etc... qué va...

voy a probar con el Redragon Shiva. es de los pocos de esa marca que tienen para comprar y que llegan a España, es un paraiso LATAM.
me gustan más Redragon Yama K550 y sobre todo, redragon vata k580 (por la posición de sus teclas macro, sin molestar). pero solo los veo en version EEUU o si no en latam. (y su web es una mierda)
Bueno, la opción “poco elegante” que es lo primero que te propongo es literalmente copiar y pegar lo del tutorial cambiando el texto por
Tu_usuario\ttu_password

No creo que eso cuente como aprender otro lenguaje de programación, aunque lo puedes poner en el curriculum por si acaso ;)

Controlar todos los casos es sin duda más complejo, pero también algo mucho más potente que macros en un teclado. Como proyecto de fin de semana me parece una cosa interesante, sin más.

Si te encaja más lo del teclado perfecto. Aunque ya tienes decidido el modelo, te puedo decir también que, a diferencia de los corsair, los Logitech viejos seguro 100% que funcionan con la tecla MR sin el software. Puedo probar con un G915 que tengo por casa si te interesa considerar otros modelos (en otros lo desconozco). No sé cuántas pulsaciones admiten eso sí, porque si el usuario/pass es largo igual se pasa.

Saludos
Pollonidas escribió:Bueno, la opción “poco elegante” que es lo primero que te propongo es literalmente copiar y pegar lo del tutorial cambiando el texto por
Tu_usuario\ttu_password

No creo que eso cuente como aprender otro lenguaje de programación, aunque lo puedes poner en el curriculum por si acaso ;)

Controlar todos los casos es sin duda más complejo, pero también algo mucho más potente que macros en un teclado. Como proyecto de fin de semana me parece una cosa interesante, sin más.

Si te encaja más lo del teclado perfecto. Aunque ya tienes decidido el modelo, te puedo decir también que, a diferencia de los corsair, los Logitech viejos seguro 100% que funcionan con la tecla MR sin el software. Puedo probar con un G915 que tengo por casa si te interesa considerar otros modelos (en otros lo desconozco). No sé cuántas pulsaciones admiten eso sí, porque si el usuario/pass es largo igual se pasa.

Saludos

Bueno, soy programador java y sé algo de autohotkey. Pensaba que sería como eso: un lenguaje de scripts como éste pero veo que es más un lenguaje de programación basado en C. Pero bueno. llamalo como quieras.

Sobre ese modelo: Logitech G G915 X.
160€. sería interesante saber si las macros con memoria interna afectan, al menos, al login de windows. Cuesta 3 veces más que el que puse (redragon shiva) y no tiene la "disposición perfecta" q tiene para mí el redragon vata k580.

si pruebas si un macro "on the fly" funciona para login de Windows te lo agradezco bastante. [tadoramo]
@Herchi Sin problema, esta noche lo pruebo. Si no respondiera recuérdamelo. Se lo dejé a un familiar porque no me terminaba de gustar ese tipo de switches de recorrido corto (de hecho yo me fui a Corsair por los switches ópticos, para mí el tema de macros no era muy importante), aunque hay mucha gente a la que le encanta, y de hecho son bastante más caros como ya has visto. Pero a nivel de durabilidad, tiempo de actuación, etc. son de lo mejorcito.

@Herchi No lo he podido probar hasta ahora, un día más tarde, ya lo siento, pero vamos a decir que llevo un día... largo y duro :cool:

Te confirmo que sí que funciona el guardar macros en la memoria interna del G915, sin necesidad de G-Hub ni ningún software, y también en la BIOS. Ahora bien, el proceso me parece bastante farragoso, porque en el modo de memoria interna la tecla MR no funciona.

Es decir, que es necesario, en un ordenador con GHub (puede ser un equipo diferente, o una máquina virtual incluso si nos ponemos muy paranoicos), activar el modo "gestionado", grabar las macros, hasta 5 (teclas) x 2 (perfiles) x 2 (con la tecla alt) guardar el perfil en la memoria, y ya te lo puedes llevar a otro PC sin nada. Añadir que tiene bastantes posibilidades de configuración (retardo "real" o secuencia custom, repetición, etc.) pero independientemente de eso el proceso me parece muy incómodo y no entiendo por qué tanto afán porque uses ese montón de bloatware que es GHub (como en otros fabricantes vaya, no diría que es el peor, pero a mí no me gusta depender de este tipo de programas). Juraría que hace años no era así, quizás lo hayan "jodido" con alguna actualización de firmware, aunque también puede ser que este confundiéndome con algún teclado anterior de la marca.

Lo he probado en un equipo del trabajo justamente para lo que propones (pulsar enter para la pantalla de login, meter una contraseña, y pulsar enter de nuevo), que no tenía ningún software de logitech, y también lo he probado para introducir la contraseña de la BIOS con éxito.

Saludos
7 respuestas