Veamos, de hardware para gamers, aqui no sacaras demasiado...
Yo te puedo decir que con un i5 con su grafica integrada y un ssd voy estupendamente con una ram de 8gb a 1600 creo que tenia... no voy a mirar tu hardware especifico porque seria revisar demasiadas cosas

.
Lo importante, tener dual boot no entorpece la ejecucion de otro sistema.
Ejemplo grafico, tienes un mueble con 2 cajones, si abres uno y el otro no esta abierto (aunque podrias abrirlo a medias para ver que tiene) te permite usar todo su espacio y rendimiento sin problema alguno.
Puedes tener una distro GNU/Linux con ofimatica, internet, descargas y algunos juegos que te sean compatibles con Steam (yo con TF2, L4D2, Dota2 y semejantes... me falta tiempo por ej

) y dejad luego el espacio que necesites para Windows con solo lo necesario para jugar.
La distro a tu eleccion, si te gusta Ubuntu y sabes menejarla estupendo, si quieres probar otra, tambien estupendo.
Juegos Next-Gen... eso que es?, en PCs somos rolling release, no se que es eso de next-gen en ellos, llevamos jugando en fullhd a muchísimos juegos antes de que saliera la PS3 por ej

. Y si miras por ahi, los juegos mas punteros y potentes del mercado pueden jugarse a top de graficos en GNU/Linux apenas el desarrollador de algo de margen para usar Wine (y la comunidad con su fantastico esfuerzo nos lo haga posible claro).
Pero si por next-gen te refieres a juegos sacados este año y con gran nivel gráfico...
http://store.steampowered.com/app/43160http://store.steampowered.com/app/222750/http://store.steampowered.com/app/236730/http://store.steampowered.com/app/231670Y aun quedan por ahi todos los de Valve (Portal, Half Life, TF2, Dota2, L4D2...)
Estos que estan para GNU/Linux por ejemplo creo que son buen ejemplo y que yo ni dispongo tiempo para todos ellos

.