Pues con cualquier programa dedicado; los que te han citado, por ejemplo, son muy buenos y creo que para empezar son de lo mas indicado, ya que son una especie de "workstation", o sea, que disponen de todo (secuenciador, instrumentos, efectos, etc), aunque la gran pega que le veo al reason es que no admite muestras externas a no ser que las carges en su sampler nativo, pero hay disponibles un monton de refills de todo tipo, otra gran pega desde mi punto de vista es que no admite plugs vst ni vsti y hay que aguantarse con los que trae, aunque segun se mire podria ser algo bueno ya que fomenta mas la creatividad debido a las "limitaciones" (entre comillas porque el reason trae de por si todo tipo de intrumentos y efectos).
El FlStudio ofrece practicamente lo mismo que el reason, solo que si admite muestras y programas externos, eso si, con un enfoque totalmente distinto respecto al reason a la hora de su manejo.
Personalmente, uso el ableton live con unos cuantos de instrumentos y efectos virtuales externos, pero eso si, yo no hago remixes, diseño mis sonidos uno a uno. Desde el enlace de mi firma puedes escuchar/descargar algunos de mis temillas.
Saludos!
Edito porque se me ha olvidado lo mas importante, por muy buenos programas que se dispongan, si no se tienen unos buenos monitores (altavoces para entendernos) seria dificil que los temas que se hagan suenen bien en todo tipo de equipos ya que los altavoces normalitos tienden a "colorear" el sonido (ni que decir tiene que hay que desactivar cualquier tipo de ecualizacion o efecto en la tarjeta de audio) y lo que quizas te suene muy bien en tu equipo, en otro puede sonar como el culo.
Tambien añadir que si se quiere grabar sonido externo (cual instrumento real) hay que disponer de una tarjeta dedicada y de un microfono en condiciones.