meter una distro de linux no necesariamente ligera (mandriva, opensuse, debian... con KDE) y luego tambien un tercer S.o. que sea una distro ligera. muuuuuuuy ligera, que arranque en MENOS de 5 segundos. Se que sonara raro, abusivo, quejicas, sobre todo COMPETITIVO en mayusculas
, pero yo siempre ando así, y quiero que este amigo mio venga un dia a mi casa y le muestro que rapido inicia esa distro.
, entorno grafico creo que el mas ligero es LXDE. Distro no se si Debian (probe en un PC Debian con LXDE y psi psa aunque el pc ya de por si era lentorro) u otra (Xubuntu creo que mejor no =/ ), pero bueno con tal que de fuque correctamente bien e inicie a la velocidad de la luz... Me refiero con esto a que no salga durante un tiempo ""largo"" una barra cargando o una pantalla con textos que indican acciones que se estan realizando para arrancar linux, jejeje![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Phyrok escribió:Saludos.
Puedes probar o con slitaz, o con Arch Linux con un openbox o jwm a pelo, mas los scripts de este hilo: http://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=69086&p=1 En teoría debería arrancar este último como mucho en 7 segundos. Otra ultima opción es que te compiles tu propio kernel para que cargue lo justito. Y como último apunte, un Windos Vista, desde 0 (nada de arrancarlo hibernado, que seguro que es lo que hace tu amigo) es imposible que arranque en 5 segundos, incluso en un pc de la nasa.
Requiescat In Pain.
?
.![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
PrivateJerson escribió:Asumamoslo, algunas "distros" de XP trucados arrancan mas rápido de lo que lo hace cualquier distro normal de Linux y corren con 64MB de RAM con plena funcionalidad. No hablemos ya de Win98SE, que corre en 16MB de RAM y fumiga a todas las distros Linux ultraligeras en funcionalidad y amigabilidad.
Adelante, matarme
Baek escribió:PrivateJerson escribió:Asumamoslo, algunas "distros" de XP trucados arrancan mas rápido de lo que lo hace cualquier distro normal de Linux y corren con 64MB de RAM con plena funcionalidad. No hablemos ya de Win98SE, que corre en 16MB de RAM y fumiga a todas las distros Linux ultraligeras en funcionalidad y amigabilidad.
Adelante, matarme
....
Win98...
Hazte con una Debian del 98 y luego vuelve y hablamos si te parece.
Hoy en día hay distros de Linux "ACTUALIZADAS" que corren en un 486.
PrivateJerson escribió:Baek escribió:PrivateJerson escribió:Asumamoslo, algunas "distros" de XP trucados arrancan mas rápido de lo que lo hace cualquier distro normal de Linux y corren con 64MB de RAM con plena funcionalidad. No hablemos ya de Win98SE, que corre en 16MB de RAM y fumiga a todas las distros Linux ultraligeras en funcionalidad y amigabilidad.
Adelante, matarme
....
Win98...
Hazte con una Debian del 98 y luego vuelve y hablamos si te parece.
Hoy en día hay distros de Linux "ACTUALIZADAS" que corren en un 486.
¿El Debian del 98 tenía una interfaz gráfica la mitad de pulida que la de Win 98? Hoy en día las distros que corren en 486 son horriblemente feas, usan programas de aspecto cutre y son complejas.
En entornos de escritorio Linux no ha sido un buen competidor hasta hace relativamente poco, y sus entornos de escritorio mas amigables siguen siendo bastante pesados.


Baek escribió:PrivateJerson escribió:¿El Debian del 98 tenía una interfaz gráfica la mitad de pulida que la de Win 98? Hoy en día las distros que corren en 486 son horriblemente feas, usan programas de aspecto cutre y son complejas.
KDE en el 98:
Gnome en marzo del 99:
Yog-Sothoth escribió:Baek escribió:PrivateJerson escribió:¿El Debian del 98 tenía una interfaz gráfica la mitad de pulida que la de Win 98? Hoy en día las distros que corren en 486 son horriblemente feas, usan programas de aspecto cutre y son complejas.
KDE en el 98:
Gnome en marzo del 99:
OWNED xDD.


![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
maeseoki escribió:EDITO: Ahora tengo debian en proceso de tuneo, pero antes con Arch en el Aspire One (Atom a 1,6Ghz, es decir, una patata), con un kernel personalizado para mi pc, el wicd cargando en segundo plano y entrada automática en KDEMod, en cosa de 30 segundos ya lo tenía funcionando. 22 hasta el KDM.
Baek escribió:Pues...
KDE en el 98:
Gnome en marzo del 99:
¿Qué tenía el escritorio de W98 que lo hacía tan bueno y amigable?.
Las distros que corren en un 486 son totalmente funcionales y "feas" comparado con lo que estamos acostumbrados hoy en día en PCs modernos, pero si lo comparamos con Win 3.11 la cosa cambia, ¿no?.
Y por cierto, ¿pesados comparados con qué?, ¿con el del Vista?, será una broma supongo.
jorchube escribió:coge la distro que te de la gana, suspendela o hibernala (nada mas arrancar, cuando la ram sea de... digamos 180Mb si no tienes en el arranque hasta transatlanticos..) y mira en cuanto se despierta... usa eso para joder a tu amigo xD
maeseoki escribió:Tu dile que apaque el pc por completo que lo veas tu (recuerda que en vista en el menu inicio el botón con icono de apagar lo que hace es cerrar sesión o suspender, que veas que pincha en la flechita y le da a apagar). Luego que lo encienda, y cronometras, incluso si quieres desde que pasa el mensaje de la bios de "Press Del to enter Setup". Y verás que por muy máquina que sea, menos de 15~20 segundos no se los quita nadie.
PrivateJerson escribió:Debo insistir, ¿estos entornos de escritorio corrían en el 98 con 16MB de RAM? Y no te saltes a Win 95 que corría en un 386 con 4MB de RAM y me sigue pareciendo menos cutre que esos entornos KDE y Gnome.
Las distros ligeras exceptuando quizás Puppy tienen una interfaz mas cutre que Win 98 y 95, además vienen necesitando un mínimo de 32MB de RAM.
Baek escribió:PrivateJerson escribió:Debo insistir, ¿estos entornos de escritorio corrían en el 98 con 16MB de RAM? Y no te saltes a Win 95 que corría en un 386 con 4MB de RAM y me sigue pareciendo menos cutre que esos entornos KDE y Gnome.
Las distros ligeras exceptuando quizás Puppy tienen una interfaz mas cutre que Win 98 y 95, además vienen necesitando un mínimo de 32MB de RAM.
Sí que corrían en 16Mb (en 1998 los 4GB de RAM estaban lejanos), Windows 98 para ir decente necesitaba 32 por cierto y que a ti te parezca menos cutre que Win 95 pues hombre, es cuanto menos discutible, o, al menos creo que no recuerdas bien el Win 95.
Y win 95 tenía como mínimo 386 con 4Mb, pero era un suplicio usarlo en ese equipo (yo tenía un 386DX con 5Mb de RAM y tenía que usar 3.11, el 95 tardaba minutos en hacer cualquier cosa), Win 95 lo usó Intel para vender su Pentium, diciendo que eran la simbiosis perfecta.
Que cualquir distro de las ligeras te parezca más cutre que Win 95 es como mínimo irrisorio, comparamos paquetes actualizados contra algo que tiene 15 años.
No voy a seguir con este tema, creo que todo ha quedado bastante claro para cualquiera que nos lea.
Jack90 escribió:para que queremos interfaz grafica?
Teniendo la consola puedes hacer el 90% de las cosas....
Y eso si que rinde....
maeseoki escribió:Jack90 escribió:para que queremos interfaz grafica?
Teniendo la consola puedes hacer el 90% de las cosas....
Y eso si que rinde....
[ironic]
Y si quiere flipar mas aún, cuando te diga que naveges por internet, hacer como Richard Stallman y envíale un email a un demonio que ejecute wget y te devuelva la página por email.
[/ironic]
Baek escribió:maeseoki escribió:Jack90 escribió:para que queremos interfaz grafica?
Teniendo la consola puedes hacer el 90% de las cosas....
Y eso si que rinde....
[ironic]
Y si quiere flipar mas aún, cuando te diga que naveges por internet, hacer como Richard Stallman y envíale un email a un demonio que ejecute wget y te devuelva la página por email.
[/ironic]
Y el mail lo lees con links.

aunque el logo de intel es de los modernos que solo pone intel
)
???
... Lo dicho he de verlo ¡si dudo que lo limpie, formatee y eso!x'D
javipm escribió:maeseoki escribió:EDITO: Ahora tengo debian en proceso de tuneo, pero antes con Arch en el Aspire One (Atom a 1,6Ghz, es decir, una patata), con un kernel personalizado para mi pc, el wicd cargando en segundo plano y entrada automática en KDEMod, en cosa de 30 segundos ya lo tenía funcionando. 22 hasta el KDM.
Yo en mi EEE901 con Arch+Kernel personalizado+finit-arc desde que puso el botón de encendido hasta que me aparece el escritorio unos 20 seg. Y eso que tiene un disco SSD, si fuera un HD normal volaría! Una pasada vamos.
5seg el vista? JA!
) cojo una x86 (quiero decir una 64 bits que creo que es x86 ó sino AMD64 porque será un procesador AMD 64bits), me arrancara MAS RAPIDA la version 64 que la 32? 
):

lovechii5 escribió:javipm escribió:maeseoki escribió:EDITO: Ahora tengo debian en proceso de tuneo, pero antes con Arch en el Aspire One (Atom a 1,6Ghz, es decir, una patata), con un kernel personalizado para mi pc, el wicd cargando en segundo plano y entrada automática en KDEMod, en cosa de 30 segundos ya lo tenía funcionando. 22 hasta el KDM.
Yo en mi EEE901 con Arch+Kernel personalizado+finit-arc desde que puso el botón de encendido hasta que me aparece el escritorio unos 20 seg. Y eso que tiene un disco SSD, si fuera un HD normal volaría! Una pasada vamos.
5seg el vista? JA!
Que kernel personalizado tienes ?


noentiendero escribió:Bueno, finalmente de momento nada, porque mi nuevo pc que me regalaron traia ubuntu modificado por emachines (tengo un emachines EL 1200), pero en la pantalla se me muestra al intentar arrancar cualquier linux (el ubuntu de emachines no): No se puede mostrar este modo de pantalla. Eso es cosa del monitor, pero no se por que![]()
![]()
![]()
PD: Si intento instalar el ubuntu que traia, no puedo porque aunque se ve el liveinstall bien (GUI), me borraria todo (no tiene ninguna opcion)
Salu2 y gracias a to2!
PrivateJerson escribió:noentiendero escribió:Bueno, finalmente de momento nada, porque mi nuevo pc que me regalaron traia ubuntu modificado por emachines (tengo un emachines EL 1200), pero en la pantalla se me muestra al intentar arrancar cualquier linux (el ubuntu de emachines no): No se puede mostrar este modo de pantalla. Eso es cosa del monitor, pero no se por que![]()
![]()
![]()
PD: Si intento instalar el ubuntu que traia, no puedo porque aunque se ve el liveinstall bien (GUI), me borraria todo (no tiene ninguna opcion)
Salu2 y gracias a to2!
¿Te refieres a que en grub la opción de Ubuntu no aparece? Si no puedes instalar desde gráfica instala en modo texto desde una alternate.