Bronca entre escritores por debate literario

La movida que ha pasado entre Javier Cercas y Arcadi Espada es tan surrealista que he tenido problemas para decidir qué asunto le ponía al hilo. Os hago un resumen del tema:

- Francisco Rico escribe para El País un artículo de opinión sobre la ley antitabaco. Para hacerlo más convincente dice que no es fumador, aunque en realidad sí que lo es, y mucho.

- Esto provoca protestas por parte de los lectores, hasta el punto de tener que aclararlo la defensora del lector. Según Rico, "quien escribe el artículo es su personaje y no él mismo y, por tanto, para reforzar su posición, puede afirmar tranquilamente que nunca ha fumado".

- El autor de Soldados de Salamina, Javier cercas, escribe otra columna para El País, en la que tercia en el debate. Dice que "hay que desconfiar de los cruzados contra el embuste, porque el énfasis en la verdad delata casi siempre al mentiroso". Aprovecha para lanzarle una puya a Arcadi Espada, que en su día criticó fuertemente la falta de rigor de Soldados de Salamina ("ha habido quien, embalado por el éxito de sus anatemas, ha llegado a exigir que incluso lo que se cuenta en las novelas sea verdad") y defiende a Rico ("lo que se plantea en este caso es hasta qué punto es lícito gastar una broma en un periódico. Porque, Dios santo, ¿acaso hace falta aclarar que la apostilla de Rico solo puede ser eso, una broma? (...) un periódico está obligado a contar la verdad factual, pero, a menos que se rinda al chantaje de los agélastes, no debería prescindir de contar también la otra verdad, una verdad irónica y emancipada de la tiranía de lo literal").

-Arcadi Espada, que hace años que se la guarda a Cercas, recoge el guante y publica en otra columna para El Mundo que Cercas ha sido detenido durante una redada en un prostíbulo de Arganzuela, mandándole sus mejores deseos y esperando que el asunto quede en nada. Siendo todo ello mentira. El rumor se extiende, Cercas flipa en colores y ahora se plantea llevar el caso a los tribunales. Dicen ambos escritores:

Arcadi Espada escribió:Mi columna está inspirada en la certeza de que Javier Cercas tiene razón desde hace años. Y el domingo pasado, en la tribuna que escribió en El País, volvía a tener razón. Yo me he dado cuenta ahora, quizá tarde. Mi columna es un acto de contrición por mi parte.


Javier Cercas escribió:Desisto de dialogar con Espada. Con él es imposible el diálogo. Es un fanático, un talibán. ¿Cuánto odio es necesario para que alguien quiera cargarse tu reputación ante tu familia y tus amigos? Me da pánico.


Tenéis todo lo publicado sobre el tema aquí.
ayer leía otra de otro redactor de El País que ponía en su Twiter " El holocausto nunca ocurrió" y también la había liado gorda. Pero bueno, para hacer las paces, desdecirse, y seguir vendiendo siempre están a tiempo.


Saludos
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
lo mas normal del mundo.eso pasa en un foro y lo llamariamos flameo.pasa en la prensa escrita ya parece como algo mas culto o superior.simplemente se caen como el puto culo.
Esto si que es autentica prensa rosa xD.
El arcadi espada es un subnormal, a los otros no los conozco, asi que no opino, pero viendo quien hay por medio ya se por quien decantarme.
Empiezo a quedarme con el culo torcido leyendo que un articulo de opinion esta escrito por un personaje que no es el, una manera sutil de decir que he mentido pero no me pillais. Pero con las patas vueltas con lo del prostibulo y la detencion que es mentira.

Esto en un foro estaban los dos baneados, en la prensa son dos artistas de la palabra.
Arcadi es un crack y le ha dado de su propia medicina "inventiva" a Cercas.

Este último defiende que el periodismo(y otras narrativas) tiene en sí mismo una parte intrínseca de imaginación e interpretación de los sucesos.

De ahí que el irónico Espada haya incluido en su artículo(la redada sucedió realmente) la parte inventada de que Cercas se encontraba en el burdel.
Hombre, yo en principio también he visto esa parte. Pero también es verdad que si lees a Cercas defiende el inventarse cosas, sí, pero hasta cierto punto. Pone el ejemplo de que un columnista, para concienciar al público sobre la violencia doméstica, adoptase el papel de una mujer maltratada y contase su día a día. Evidentemente está usando una mentira, pero ¿es aceptable? Las viñetas de Fontdevila también nos muestran escenas inventadas, ¿son aceptables?

¿Cuál es el límite en el que la mentira pasa a ser inaceptable? ¿Tiene que estar en la sección de opinión? ¿Tiene que verse claramente que es una invención, o bien especificarlo? ¿Tiene que implicar únicamente al autor, o da lo mismo que implique a terceras personas? ¿O por el contrario es inaceptable cualquier tipo de invención en la prensa?

¿Vosotros qué pensáis, dónde ponéis la ralla?
Arcadi Espada lo que ha hecho ha sido hacer comulgar a Cercas con ruedas de molino y le ha puesto un ejemplo práctico sobre lo arriesgado que supone mezclar realidad e imaginación.

También es cierto que no es comparable el tema del tabaco con el tema del burdel XD. Al amigo espada se le ha ido un poco(bastante) la mano, pero en el fondo , lo que pretendía hacer ver es que no todo vale.

Yo creo que en esto como en la vida misma, lo que debe primar es la aplicación del sentido común para no llevarse muchos sustos.

Además, es que sigo sin comprender por qué coño hay que añadir pequeñas( o grandes) dosis de invención o interpretación al narrar un acontecimiento real en periódicos. Si quieres introducir ficción, para eso están las novelas de distinto tipo.

La mentira es inaceptable siempre y más cuando el que la emite sabe que está siendo leído por miles de personas en su columna. Si quiere añadir de su propia cosecha, que escriba en la sección del horóscopo.

Saludillos.
8 respuestas