Brico Tutorial reparacion Wii Motion PLus.

Brico Reparación de la faja Wii Motion Plus ...
Imagen

 Hace unos días me comenzó a fallar el wii motion plus. Primero fallaba puntualmente, y luego el fallo fue a mas. El fallo principal era que no detectaba el nunchuck. Verifique que el problema estaba en el Wii Motion cambiando el nunchuck (mi primera sensación era que fallaba el nunchuck) y cuando vi. que seguía sin ir, saque el wiimotion y lo conecte directamente el wiimote, funcionando a la perfección. Entonces, y pese a que aun estaba en garantía, decidí ver que problema tenia.


Manos a la obra ...
Desmontar el Wii Motion es sumamente fácil. Para poder acceder al interior, únicamente tenemos que sacar los dos tornillos que están marcados en la fotografía. Para tal fin deberemos tener el destornillador triwing típico de nintendo y que también se usa para desmontar la tapa de la wii.
Imagen


Liberamos la placa de la carcasa ...
 Tras retirar la tapa, para poder liberar la placa debemos presionar dos presillas de plástico que fijan la placa a la carcasa.
Imagen



Retiramos la proteccion del conector...
Para dejar completamente libre las dos placas que están dentro del Wii Motion, tenemos que retirar el armazón plástico que bloquea el conector donde se enchufa el nunchuck. Se hace fácilmente presionando hacia afuera de la placa. Lleva unos resortes que saldrán con facilidad.
Imagen



Todo Libre...
Ya tenemos el wiimotion totalmente desmontado y libre para poder verificar. Si os fijáis, el conector donde va el nunchuck va en una placa y el resto de la electrónica en otra. Se unen ambas placas por una faja plástica. El problema es que suele romper con relativa facilidad. Para verificar si esta correcta, necesitáis un polímetro, y en ohmios (lo se, es obvio, pero habrá gente que no sabe ni lo que es un polímetro) verificar continuidad entre los pines ambas placas. Ojo, cuando rompen las puñeteras, a veces, al verificar fuera dan todos los pines bien cuando no es cierto. Cuando toquéis ambos puntos para verificar, mover la faja plástica para asegurarse de que si esta rota se abra y sea mas fácil localizar el pin erróneo.
Imagen

Cambiando la faja plastica ...
Si tenemos que cambiar la faja plástica, procederemos de la siguiente forma :
* Desoldamos la faja teniendo cuidado de no aplicar mucho calor a los pads para no desprenderlos.
* Cuando este ya el cable fuera, aplicaremos el soldador al pad al tiempo que soplamos fuerte para limpiar los pads de estaño.
* Intentaremos que se vea el agujero del pad lo mas limpio posible. Como en la foto ya estaría correcto.
* Posteriormente procederíamos de igual forma con la otra placa donde va la faja.
Imagen


Soldando la nueva faja...
 Para la nueva faja decido poner un cable plano de 6 conductores. Podéis sacar este cable de un conector ide de un ordenador viejo o comprar un trozo en una tienda de electrónica. Necesitaremos 6 hilos. Procederemos de la siguiente forma :
* Medimos la longitud del cable original y le daremos 3 cm mas de longitud.
* Separamos cada uno de los hilos de su par. Pelamos unos 4 mm de los dos cables den centro.
* Los siguiente dos cables hacia fuera pelamos un poquito menos (un mm menos aprox.)
* Y los dos de los extremos un poquito menos que el anterior. esto lo hacemos por que los pads de soldadura son mas anchos que el cable y asi quedaran, visualmente mas correctos.
* Preestañaremos las puntas de los hilos para una soldadura mas rápida y efectiva.
* Procedemos de igual forma en el otro extremo de la faja.
Imagen


Trabajo realizado ...
Y este es el acabado final del trabajo.
Imagen

Y final...
Cuando desolde la placa, puede comprobar donde estaba rota la faja plástica ya que visualmente no encontraba donde estaba. Ya es la segunda que veo rota en el mismo punto, por lo que creo que habrá muchos casos como este.
Imagen
Jum

Adjuntos

PRIMEEEEE

Esto debería tener chincheta, premio y denominación.... cosa así son las que hacen grande este foro.
Lo único que las fotos del PDF no se terminan de ver demasiado bien, si las pudieras poner con mas resolución quedaría ya de cine.
si pinchas en la foto pequeña se te abrira otra pagina con la foto en mas resolucion (tienes que darle permiso a poder acceder a internet ya que las fotos estan en mi servidor).
al autor del hilo.
sería posible que el contenido del PDF lo publiques como un hilo normal?
en general, los tutoriales de esta web se publican directamente en el foro, por que además queda la posibilidad de, en el caso de ser un tema de interés, crear la entrada correspondiente en la wiki de EOL.
aun no he tenido este problema pero es de gran ayuda para quien le pase o cuando me pueda pasar a mi

Gracias
No estoy practico en eso de publicar hilos con imagenes y no se como si se podria poner el texto html directamente o habria que adaptarlo. Si alguien me dice como seria la forma mejor y mas rapida, para publicar en texto html en este hilo, no tengo ningun problema en hacerlo.
Copia y pega el máximo texto posible de forma directa y las imágenes las subes a un servidor tipo imageshack o tinypic y las colocas aquí.

Un saludo y gracias por el aporte.
Jum, no puedo descargar el tutorial. Tengo algo mal.
Saludos
Acabo de poner el trabajo como me pediais. Si hay algun error hacermelo saber. Un saludo a todos.
Sin palabras, ...... Jum.

Saludos.
Hola queria preguntarte algo, resulta que yo tengo un problema extraño con mi wii motion plus cuando le conecto el nunchacku el puntero se pierde y su manejo se bloquea por completo...sin embargo si lo calibro en el wiisports resorts el puntero reaparece pero de todas maneras sigue sin funcionar. No se si cuando hablas de que el nunchacku fallaba al conectarlo al wii motion plus, ocurria algo similar.....es para saber si es el mismo problema y seguir tu excelente tutorial......

Por otro lado, haciendo pruebas he notado que si presiono con un poco de fuerza el conector de nunchacku hacia abajo...el puntero reaparece y funciona como deberia.....

[bye]
El problema que aparece al romper la faja es que el nunchuck deja de funcionar o hace cosas raras. Pero el nunchuck. Aunque bueno, yo solo juego al grand sland tennis y no se como podria afectarle a otros juegos. En el de tennis el problema es que tu usas el nunchuck para desplazar el jugador. Pues a veces no se movia, otras desconectabas y volvias a conectar (el nunchuck) y ya funcionaba (se ve que empezaba el problema), otras le dabas a correr y andaba se paraba, andaba y se paraba. hasta que al final dejo de hacer nada.

La faja conecta el nunchuck con el chip del Wiimotion plus (que hara de pasarela con el wiinote). Por todo esto que explique yo los fallos que detecte eran siempre relacionados con el nunchuck y no con fallos ni del wiimotion plus (que le pegan muchas muchas loqueras y por eso ya pusieron la recalibracion automatica ... esa que dice que no lo muevas en 2 segundos) ni con el wiinote.

Ahora bien, lo que dices de que si presionar el nunchuck hacia abajo el puntero aparece parece que es un sintoma de que podria ser. Ya ves que desmontar el mando es muy facil. Yo le daria una ojeada general a ver si ya visualmente ves algo, que a lo mejor no es la faja pero ves algun componente medio suelto o mal soldado.

Un saludo a todos.
Jum escribió:El problema que aparece al romper la faja es que el nunchuck deja de funcionar o hace cosas raras. Pero el nunchuck. Aunque bueno, yo solo juego al grand sland tennis y no se como podria afectarle a otros juegos. En el de tennis el problema es que tu usas el nunchuck para desplazar el jugador. Pues a veces no se movia, otras desconectabas y volvias a conectar (el nunchuck) y ya funcionaba (se ve que empezaba el problema), otras le dabas a correr y andaba se paraba, andaba y se paraba. hasta que al final dejo de hacer nada.

La faja conecta el nunchuck con el chip del Wiimotion plus (que hara de pasarela con el wiinote). Por todo esto que explique yo los fallos que detecte eran siempre relacionados con el nunchuck y no con fallos ni del wiimotion plus (que le pegan muchas muchas loqueras y por eso ya pusieron la recalibracion automatica ... esa que dice que no lo muevas en 2 segundos) ni con el wiinote.

Ahora bien, lo que dices de que si presionar el nunchuck hacia abajo el puntero aparece parece que es un sintoma de que podria ser. Ya ves que desmontar el mando es muy facil. Yo le daria una ojeada general a ver si ya visualmente ves algo, que a lo mejor no es la faja pero ves algun componente medio suelto o mal soldado.

Un saludo a todos.


Gracias por contestarme, voya intertar abrirlo entonces, es mejor comprobar las cosas de priera mano tal vez sea algo sencillo. Espero solucionarlo, lo bueno es que epor el momento no estoy jgando juegos que necesiten de wiimotion plus....al resorts ya le di muchisima caña.

Gracias, [bye]
(mensaje borrado)
No se si sale mas rentable comprarse uno nuevo...
El tema de comprarse uno nuevo lo valore yo antes de ponerme a revisar el mio. Esta claro que las ganas de abrirlo prevalecieron. Mi mando estaba en garantia, osea, no me costaria nada que me lo reparasen. El tema es si la faja va a romper con facilidad o fue un caso aislado (lo cierto es que tengo mal perder cuando juego al tenis y algun golpe ya llevo el wii motion plus jejeje). Si fue un caso aislado pues uno nuevo y a vivir .... pero y si es un fallo que se va repetir mas de lo debido?

No se, yo visto lo facil que es abrirlo y verificar (si lo haces bien ni se sabe que se abrio con lo que quedaria aun la opcion de la garantia) no me lo pense. Pero cada persona tiene su opinion, obviamente.

Un saludo a todos.
Si yo intento hacer eso probablemente me haga daño y/o mate a alguien.
Ante todo agradecer a JUM este tutorial que me ha permitido reparar mi Wii motion.

Quiero explicar mi experiencia por si le sirve a alguien.

Mi wii motion empezó a funcionar mal y dejó de funcionar del todo, busque y encontré este tutorial. Abrí el “cacharro” y pude comprobar con el polímetro que no había continuidad en el mismo punto que nos muestra JUM. Eso me anima a continuar.

Mi problema, seguramente fue la falta de pericia y de medios técnicos, pero resultó que después de varios intentos de construir una faja con un cable IDE e intentar soldarla, desistí y decidí hacerlo con hilos sueltos, es decir utilizando un cable IDE solté los seis hilos que necesitaba los pelé y estañé. Conseguí soldar con éxito los mismos a la placa grande, no sin dificultades debido al minúsculo tamaño. Mi placa quedó con los seis hilos sueltos, aunque visualmente es mucho más feo, fue todo un logro para mí y además pensé: “Total si no se ve”


El problema se me presentó cuando tras soldar con éxito el primer hilo a la otra placa no pude continuar ya que no había forma de soldar con éxito el segundo hilo. Después de mirar con una buena lupa pude comprobar que a los agujeros 2 – 3 – 4 se les había roto la pista y desprendido el “aro” que rodea el agujero con lo que la soldadura se me hizo imposible. En ese momento se me hundió el mundo, Tanto esfuerzo (para mí lo había sido), para acabar teniendo que tirarlo a la basura. Pero tuve uno de esos momento de lucidez que a veces aparecen y se me ocurrió que podía arreglarlo de otro modo y así lo hice. Los hilos 1 – 5 – 6 están soldados en su sito, pero los hilos 2 – 3 – 4 los he soldado directamente a las patillas del conector, ya que he podido comprobar que la línea de agujero donde van soldados los hilos, no son mas que una prolongación de las patillas del conector.

Es cuadro con números que hay en la placa pequeña nos indica la posición de las patillas del conector y el la fila de agujeros hay un 1 en un lado y un 6 en el otro, indicando también la correspondencia de cada orificio con su correspondiente patilla.

Garantizo dos cosas, la primera es que funciona igual que cuando lo compré y la segunda es que visualmente parece una chapuza comparándolo con lo impecable que le ha quedado a JUM. Pero si alguien pierde una o varias pistas esta es la forma de repararlo.

Espero que sirva de aguda.

Saludos
17 respuestas