Breath of Fire IV disponible para PC a través de GOG

El programa de preservación de juegos de GOG suma a su catálogo a Breath of Fire IV, un juego desarrollado por Capcom que ya se encuentra disponible en la mencionada tienda digital a cambio de 9,99 euros. El origen de este título lo encontramos en el 2000, cuando se puso a la venta en PlayStation para tres años después debutar en PC.

Al igual que el resto de juegos que pasan a formar parte del programa de preservación de GOG, Breath of Fire IV presenta algunas mejoras como compatibilidad total con Windows 10 y Windows 11, mejoras de renderizado o soporte para mandos modernos. Los interesados deben tener en cuenta que el título solo cuenta disponible con subtítulos en japonés e inglés. En su día se publicaron traducciones al español hechas por la comunidad.

Comparte esta noticia en tu red social

Menuda alegría. A ver si puede adaptarse la traducción al castellano que se realizó hace ya décadas.
El único Breath of Fire al que le he dado duro de verdad. Compra asegurada por mi parte.
Qué recuerdos cuando lo compró mi hermano para PSX, me encantó. @vergil también se acuerda que se lo presté hasta que se atascó buscando al niño, el Chino se convirtió en meme durante años XD
Alguno lo ha probado en la steamdeck?
Klarth Ontarian escribió:Menuda alegría. A ver si puede adaptarse la traducción al castellano que se realizó hace ya décadas.


Hasta donde yo he visto / conozco, el creador de la traducción española sólo sacó la versión para la iso de PSX porque (y cito palabras textuales):

Este parche sólo sirve para la versión inglesa del juego de la PSX y
no para la versión PC, que es privado y nunca se hará público debido
a la nula ayuda recibida cuando se solicitó en numerosos lugares.


Y que cada cual piense lo que quiera. En inglés es bastante disfrutable si te manejas mínimamente con el idioma... a pesar de la calidad de la traducción anglosajona, todo hay que decirlo.
agron escribió:
Klarth Ontarian escribió:Menuda alegría. A ver si puede adaptarse la traducción al castellano que se realizó hace ya décadas.


Hasta donde yo he visto / conozco, el creador de la traducción española sólo sacó la versión para la iso de PSX porque (y cito palabras textuales):

Este parche sólo sirve para la versión inglesa del juego de la PSX y
no para la versión PC, que es privado y nunca se hará público debido
a la nula ayuda recibida cuando se solicitó en numerosos lugares.


Y que cada cual piense lo que quiera. En inglés es bastante disfrutable si te manejas mínimamente con el idioma...


Me suena a fantasmada de manual para decir que no sabe portearlo, que no pasa nada porque ya fue una tarea titánica.
Pregunta seria, aunque sea ya meme, ¿es necesario saberse la historia de los 3 anteriores para jugar a este?
Sobre la historia creo que cada uno es independiente.

Esperar la traducción lo veo difícil.
En su día ya estaba la versión de pc antigua y no había gente interesada en la versión de pc ni para el testeo.
No recuerdo bien porque fue comentando en chrono traducciones hace como 15 años, el foro ya ni existe.

Está digamos "retirado".
Klarth Ontarian escribió:...
Me suena a fantasmada de manual para decir que no sabe portearlo, que no pasa nada porque ya fue una tarea titánica.

¿Y eso lo dices por tener algo en lo que sustentarlo o lo sueltas sin más? ¿No sería mejor preguntar las razones y conocer la causa?

Las versiones de PC y de PSX son prácticamente iguales. Los archivos son idénticos, con las mismas estructuras internas, usando gráficos raw y no los típicos de PSX, por lo que pueden cambiarse y usarse en ambas versiones. Básicamente hay dos diferencias, que son los nombres de los botones (para PSX) y teclas (para PC) cuando en algún texto se hace referencia a que se pulse esto o aquello, y luego está la fuente de caracteres, que es mucho más simple en PC que en PSX, además de estar en un archivo más cómodo para la edición, no en un formato de 4 bits con esa letra pixelada en PSX.

Aparte de esas diferencias comentadas la traducción sobre PSX es bastante más complicada pues no se pueden sustituir los archivos sin más en el juego. Hay que hacer una serie de cálculos que no se ven a simple vista, como recalcular los valores de corrección de errores que tiene cada sector de los CD de un juego de PSX y recalcular el acceso directo a cada archivo del disco. Este juego tiene una peculiaridad que casi nadie conoce, y es que, aunque veamos los archivos mirando el CD y podamos extraerlos sin problemas, no es más que un artificio, se puede cambiar de nombre a cada archivo del disco, a cada directorio, borrar todas las entradas del directorio excepto el CONFIG y el SLUS, cambiar los nombres para que parezca que es FF7, un juego de coches o un Resident Evil y el juego sigue funcionando, no usa esa información para nada, accede a cada archivo de forma directa porque tiene precalculado dónde está cada uno, y así evita tener que leer directorios, que no hay que olvidar que los lectores de la consola eran x1, y con este truquillo se ganaba muchísimo tiempo de acceso y se alargaba la vida del lector.

¿Por qué siendo más sencillo hacer una traducción para PC que para PSX solo salió para consola, a pesar de que se hicieron al tiempo? Pues porque en este mundillo de traducciones lo relacionado con PC suele ser siempre muy cerrado, apenas se encuentra ayuda, quien hace algo lo hace para lo suyo y pasa de los demás, y es lo que pasó en este caso, nadie se interesó en resolver los problemas que surgen en cada traducción. En el mundillo de las consolas no ocurre así, aunque no evita que haya "aprovechados", y la mayoría de la gente que se dedica a esto se ayuda entre sí cuando hay algún problema. No es el primer juego ni el último en el que ocurrió esto.

¿Tarea titánica? Bueno, si alguien de por aquí siguió el proceso de traducción recordará que se fue comentando en el desaparecido foro de romxhack (esforos, que alojaba esa web, cerró y desapareció de la red) y, si no recuerdo mal, se hizo en mes y medio. Tuvo un problema cuando salió, y es que 2 de las docenas de ficheros que hay que modificar debían tener una tabla en una dirección de memoria que fuese múltiplo de 4 y el juego cascaba en la consola real por no ser así, aunque en emuladores no había problema.

¿Que porqué sé todo esto? Pues porque me divertí haciendo esa traducción y las utilidades que permitieron hacerla. Esas utilidades sirven también para BoF3, que tienen el mismo formato de datos, aunque nunca lo probé porque no estaba interesado en ese juego.

Después de este offtopic, solo queda decir que no estoy interesado en adaptar esa traducción.

Sobre el juego de GOG, es otra de las chapuzas de estas versiones que sacan, muchas cosas no funcionan, equipos se reinician, vídeos que no se ven, modo ventana que no existe aunque dicen lo contrario... Trae las versiones inglesa y japonesa, así que imagino que la japonesa tendrá las escenas que se censuraron en occidente y, lo que más me molestó de este juego, Scias seguirá siendo un borracho y no un tartamudo como nos pusieron aquí. No entiendo esa estúpida censura que consiente que haya muertes y más muertes en un juego y que después ponga el grito en el cielo porque un personaje es un borracho.
¿No entiendo muy bien, creó la traducción del juego de PSX? Más bien sería retraducción, el juego ya estaba en castellano en su versión PAL.
xlawlerx escribió:¿No entiendo muy bien, creó la traducción del juego de PSX? Más bien sería retraducción, el juego ya estaba en castellano en su versión PAL.

Lamento contradecirte, el juego nunca salió en castellano. Muchas webs pusieron el juego traducido, PAL o NTSC, para su descarga sin comentar que era una fan traducción. Algo muy habitual para que sus webmaster reciban palmaditas en la chepa. Pero ese es otro tema. Seguramente de ahí venga tu confusión.
anonimeitor escribió:
xlawlerx escribió:¿No entiendo muy bien, creó la traducción del juego de PSX? Más bien sería retraducción, el juego ya estaba en castellano en su versión PAL.

Lamento contradecirte, el juego nunca salió en castellano. Muchas webs pusieron el juego traducido, PAL o NTSC, para su descarga sin comentar que era una fan traducción. Algo muy habitual para que sus webmaster reciban palmaditas en la chepa. Pero ese es otro tema. Seguramente de ahí venga tu confusión.


No lo lamentes, estaba convencido jugarlo nada más salir a la venta ya traducido, y creía recordar, mal jaja, que fue el primer BOF que llegó en castellano.
Gracias por la aclaración. Un saludo.
clero escribió:Pregunta seria, aunque sea ya meme, ¿es necesario saberse la historia de los 3 anteriores para jugar a este?

No. A diferencia de los 3 anteriores, éste sucede en un mundo diferente.
anonimeitor escribió: ¿Y eso lo dices por tener algo en lo que sustentarlo o lo sueltas sin más? ¿No sería mejor preguntar las razones y conocer la causa?

es privado y nunca se hará público

Si es tal que así lo que escribió el encargado de la traducción, sinceramente me suena fantasmada o a sobrada gorda. Me cuesta creerlo, pero más me cuesta escuchar que la traducción se hace tan fácilmente.

Ojalá alguien coja el testigo y mucha gente pueda probar uno de los mejores juegos de la historia de PS1.
14 respuestas