





Yarky escribió:









Falkiño escribió:Hermoso terrario Kirus ¿crías las plantas por placer de criarlas o estás creando ese ambiente tropical húmedo para mantener a algún animal?
Salu2!
). Falkiño escribió:Hermoso terrario Kirus ¿crías las plantas por placer de criarlas o estás creando ese ambiente tropical húmedo para mantener a algún animal?
Salu2!
La que mas me duró fue la Venus Atrapamoscas que la tuve 2 o 3 años, la Sarracenia me duro poco..
![enfadado [enfado1]](/images/smilies/nuevos/enfado_ani1.gif)

















Hoy preparando el sustrato para todo eso me he fundido casi 2 garrafas, 20 litros de turba rubia y otro tanto de perlita. Solo hay una especie de venus atrapamoscas, dionaea muscipula, pero hay muchos cultivares distintos, modificaciones y mutaciones, como las fases y morphos de los animales. Es impresionante lo rápido que crecen las dionaeas, de un día para otro les aparecen brotes de hojas nuevas. Perdieron bastante hojas al aclimatarse y tras el tueste al sol pero están echando un montón nuevas y estas aguantan perfectamente el sol, y cada vez irán saliendo con más color rojo en las bocas.
Yarky escribió:Me cago en la mierda, ya decía yo que me daba la impresión de que las sarracenias tenían pocos brotes nuevos. Hoy lo he visto claro al ver marcas de dientes en uno de los brotes. He comparado la foto que saque cuando llegaron con como están ahora y les faltan a todas varios brotes nuevos que estaban echando. LOS PUTOS GATOS SE LOS COMEN.
Entre la hurona machaca droseras y los gatos come sarracenias voy a tener que dedicarme solo a las venus.
xDDBonsáis tiene alguien?































Yarky escribió:Ondiaaa un sukhakulii! Yo también tengo uno y es de mis preferidos.![]()
Los botes con plantas son los llamados flasks, son botes de crecimiento in vitro, las plantas crecen muchísisisimo más rápido que de manera normal. El problema es que al sacarlas muchísimas mueren porque no consiguen adaptarse bien.
!Cordoba escribió:Ummm... me gusta este hilo...
Yo para las carnivoras y bonsais estoy negado, todas las que he tenido se murieron y eso que estaba pendiente de ellas, solo dandole agua destilada e incluso a veces le cacé alguna mosca o araña y se la meti en la hoja, vamos que ya solo me faltaba masticarle yo la mosca y darsela con una pajita...La que mas me duró fue la Venus Atrapamoscas que la tuve 2 o 3 años, la Sarracenia me duro poco..
Ahora tengo en mi pequeño jardin (la terraza) Cactus, una hiedra que esta pegando el estiron ahora y la quiero enredar por una estanteria de forja, Alisos, Rosales, Clavellinas, Pensamientos, Margaritas, Aloe Vera, Crisantelmos... y alguna más que no se los nombres... a ver si pongo las fotos y me podeis indicar como se llaman esas plantas...
Ahora ando liado con una pequeña plaga de pulgones que me han salido en las margaritas y los pensamientos, les estoy espolvoreando las hojas y las flores con agua y mistol y se mueren pero a ver si alguien conoce un remedio aun mas eficaz que ese. Un saludo. Nos veremos por aqui.
PD: Kirus, tu terrario es un pasote.