Chon27, mi metroid lleva el mismo codigo de barras q el tuyo. Las unicas diferencias q veo son los colores saturados y el sello de calidad un poco amorfo, pq lo de los codigos esos q deberian de estar en las marcas q has puesto podria ser perfectamente pq es otra version de la caja. De todos modos yo por lo de la saturacion de los colores de la caja y el "sello chungo" pensaria q almenos la caja es una copia de la original y q si el cartucho funciona, entonces el cartucho es original ya q los piratas no suelen llevar el "lockout" español.
oscx7 escribió:piteta escribió:viendo el "tutorial" yo no me hubiese limitado a copiar/pegar, sino que lo hubiese mejorado pq en la parte de NES o la de GB se puede añadir algun detalle más. Si decides modificarlo, dilo y se te hecha un cable

si que lo voy a modificar, primero quiero eliminar lo que no interesa y luego ir añadiendo cosas, asique ya sabeis toda informacion sera bien recibida
pues al ver q tardabas en decir algo, pensaba q no lo ibas a modificar... En fin, a ver si este finde me pongo a rebuscar las cosas piratas q tengo escaneadas, las subo a mi cuenta de photobucket y si eso cuando las suba aprovecho para comentar las cosas q creo q hay q añadir. De momento comento lo de GB q es lo q tengo subido de hace tiempo a raiz de la sorpresa q me lleve cuando compre el juego q venia anunciado con la primera foto:

Cuando lo recibi note algo extraño en el tacto y brillo de la caja pues no era el tipico de los juegos originales. Ya cuando saque el cartucho lo vi todo claro: era pirata. ¿como lo supe solo mirandolo? por la saturacion de los colores, pq el sello de calidad no era perfecto (cambios en el grosor del dorado externo), pq la imagen de la caratula estaba más descentrada de lo normal y pq el manual, a parte de q el texto se veia demasiado claro, llevaba dos grapas y no una como es normal en los manuales originales:

Observando esta foto podemos ver los detalles del grosor del sello, de la saturación de colores en la caja copiada y de la presencia de dos grapas en el manual pirata. Si nos fijamos más detenidamente en el manual podemos ver q claramente es una fotocopia del original ya q se veen dos puntos negros en el lugar en el q iba la grapa en el manual q usaron para la fotocopia. Por cierto, el manual bueno esta debajo de la caja pirata.

La parte de atras es más perfecta y apenas se nota nada ya q los colores no estan demasiado saturados (el pirata es el de la izq.)

esta es la confirmacion de q es pirata: primero pq la rom no tiene encapsulado ceramico sino q esta debajo del "chapapote" negro y segundo pq ni hay la palabra nintendo por ningun sitio ni el "mapper" es fabricado por nintendo. Además la bandeja de plastico transparente no es identica a la usada por nintendo ya q las de nintendo no son totalmente lisas como esta. Abajo un par de fotos con la version americana original y la falsa:


Aqui podemos ver q el gris de la carcasa del juego es de tono "rosaceo" en la version pirata, q no hay troquelados con numeros en su interior aunque externamente la copia esta bastante conseguida ya q no omite el texto "made in japan" ni el de "patent pendent" e incluso viene con tornillo de seguridad como el de nintendo. Es posible que no se aprecie, pero en las fundas transparentes tambien aparece el logo de nintendo (algo q no suele aparecer en los juegos piratas). Tampoco se vee la palabra "push" en el boton de apertura de la funda, pero la tiene. Eso si, para para variar, la parte ondulada del frontal (justo donde va el texto de "nintendo game boy) no es ondulada como pasa en las fundas originales y además la funda no tiene el mismo grado de transparencia q la original, asi q la funda tampoco es la buena.

En HC nos decian q los juegos piratas no llevaban instrucciones por norma general, pero q habian algunos casos q se incluian copias a color de las mismas. Pues bien, este juego es de esos q lleva copias de las mismas. De aqui hay q tener el numero de grapas: las originales llevan 1, no 2 como el caso... y si lleva una, quizás se pueda ver donde iba la original ya q al ser una focopia deberian de verse los dos puntos negros de los agujeros de la misma (si no mirad la portada del manual del juego en la primera imagen). En esta imagen se puede apreciar claramente como la impresion pirata es más clara que la original.
A parte de estas diferencias, otra manera rapida de identificar juegos piratas es por la region: por norma general todos los juegos piratas son copias de la version USA (como el caso) o son la version japo del juego. Eso si, q sea americano no confirma que sea pirata ya q erbe y algunas revendedoras de la epoca (como lamee, shine star, abc, etc) importaban juegos de esta consola directamente desde USA, asi q hay q tener en cuenta los factores anteriormente citados y detalles como el uso de pcb's y roms con la seriegrafia tipica de nintendo (DMG-???-??), troquelados de "nintendo game boy", "pat pending" y "made in japan" (en la parte posterior), idioma (un juego con textos en español dificilmente va a ser pirata), uso de tornillo de seguridad (en vez de uno de cruz), más de un juego en un mismo cartucho, etc

un juego original con bateria y el interior de un xx en 1, aunque la foto es más por el pivote de plastico en la parte central de la carcasa y q sujeta firme la placa del original en el interior de la carcasa y q en el pirata es inexistente. Tambien se puede ver q la placa del pirata es "multi funcion" ya q ha sido diseñada de forma q el fabricante la puede usar para juegos normales como para juegos q usan bateria (la ram iria en la parte central superior y la bateria en la inferior derecha)
Ya para terminar un par de ejemplos de juegos americanos "españolizados":

este es un mario 3 americano importado (españolizado) por abc. En la foto se puede ver q el manual no es fotocopia pero no es la tipica fotocopia en b/n con la traduccion del mismo y q por norma general añadian erbe o nintendo españa.

Esta otra es de un super hunchback. Este juego llego a españa importado por erbe la cual se limito a añadir una pegatina q lo identificaba como distribuidor del juego en españa. Desgraciadamente mi juego es usa pero tengo las instrucciones q adjuntaba erbe, por lo q he tenido q adjuntar una imagen de la del Navy seals. Y bueno, como este hay juegos como robocop, castlevania 2 y otros más de los primeros q se trajo erbe a españa cuando empezo a distribuir la gb

Detalle de la pegatina del distribuidor y de otro defecto en la caja pirata del tmnt2