borra autografo de Shigeru Miyamoto

Increible..... Borra el autografo de Shigeru Miyamoto para "limpiar" la Game&Watch Dios que inutilidad¡¡¡¡¡ [uzi] [uzi] [uzi] http://geekologie.com/2013/04/guy-posts-tutorial-of-how-to-clean-donke.php
Buffff! Eso duele, aunque la verdad, la superficie donde estaba hecho no era muy apta para ello...
Pero si solo con la firma, esa game&watch podria valer... :-? :-? :-? :-? ... sin la firma no vale para nada
Esa firma es falsa, los trazos no son de la misma mano...

Firmas originales:

Imagen
Imagen

Fake:

Imagen
Hombre, si la firmó en una convencion o algo yendo con prisas, a lo mejor podría ser..... pero huele de lejos a que el chaval busca fama o que miyamoto le firme otra [carcajad] .
Estamos antes una firma repro? xD
kulunguelejfn escribió:Estamos antes una firma repro? xD


A lo mejor hizo una repro de Miyamoto y le hizo firmar XD
jjaja que grande Miyamoto hasta su firma mola :p
No creo que sea verdad......por que como lo fuera, es para colgarlo del pino mas alto por los h****s jajajaja un fake como un caballo seguro.
Me da a mí que hoy en día internet es más una caverna llena de trolls que otra cosa.
Bueno, como el trollaso de la "portatil" de 600€ vea este post, ya veo mañana otro hilo con la misma "portatil" por 1200 y con la firma de "millamoto ola ke ase"
bertobp escribió:Esa firma es falsa, los trazos no son de la misma mano...

Firmas originales:

Imagen
Imagen

Fake:

Imagen

Yo también creo que la firma del game & watch es falsa. Por lo menos en este, el falsificador se tomó la molestia de escribir como si fuera zurdo o directamente el falsificador es zurdo, pero los trazos no tienen nada que ver. Se nota que son dos personas diferentes las que han firmado...

Así pues, yo también hubiera borrado esa firma con quita esmaltes... Aunque en la fuente ponen que borrar esa firma es un sacrilegio, yo creo que lo que es un sacrilegio es dejarla. Una cutre imitación en una maquinita tan mítica...

EDIT: en algunos comentarios también dicen que esa firma es falsa... incluso uno dice que el que escribió esa firma es el mismo que luego la borró para llamar la atención... no sé si realmente es así, pero desde luego, si haces un tutorial de limpiar una consola y eliges, precísamente, la que tiene una firma "sospechosa", seguro que llamas la atención...

EDIT2: me quedo con el comentario de que es una firma de "M8yamoto"
kulunguelejfn escribió:Estamos antes una firma repro? xD


Igual si xD

Imagen
No creo que nadie en su sano juicio hiciera eso.
si que mola la firma de miyamoto,,, supongo que nadie haría eso, para mi muy falso la verdad
Yo también creo que es falta, ya que se ven bastante diferencias respecto a la firma original. Pero bueno, que venga un grafólogo y nos lo confirme. XD
Ojeando lo que tengo descargado de la web de chon para clasificar, me he tocado con un autógrafo de miyamoto de la guía de ocarina of time de Nintendo Power...me ha llamado la atención que efectivamente Miyamoto firmaba al parecer de una manera similar a la firma de la maquina de donkey kong...los trazos no dejan de ser diferentes pero los ojos si son muy similares...cosa que en todas las firmas "recientes" si atraviesa la T a modo de párpados las Oes...y allá por 1998 no lo hacía...

Imagen

Con esto no digo que sea real...pero me ha llamado a atención los "ojos de la firma"...igualmente el punto de la i...miyamoto hace actualmente un circulo como el de la firma...en cambio en la firma de la guía no están.

También el "rabito" de la M es igual en la firma de la maquina y en la guía...pero no es igual a como lo hace ahora... [agggtt]
"Todo en esa g&w es falso...menos alguna cosa" :p
Se que para mucha gente la firma ciertos idolos de la taya de Miyamoto o Kojima puede dar mucho valor a determinados objetos, pero yo personalmente no entiendo porque luego estos objetos firmados se ponen a la venta?? ya que si tiene valor debería ser meramente emocional, no economico ya que yo para mi colección prefiero algo nuevo que "garabateado" sin importar por quien sea :P
m4x1m0 escribió:Ojeando lo que tengo descargado de la web de chon para clasificar, me he tocado con un autógrafo de miyamoto de la guía de ocarina of time de Nintendo Power...me ha llamado la atención que efectivamente Miyamoto firmaba al parecer de una manera similar a la firma de la maquina de donkey kong...los trazos no dejan de ser diferentes pero los ojos si son muy similares...cosa que en todas las firmas "recientes" si atraviesa la T a modo de párpados las Oes...y allá por 1998 no lo hacía...

Imagen


Con esto no digo que sea real...pero me ha llamado a atención los "ojos de la firma"...igualmente el punto de la i...miyamoto hace actualmente un circulo como el de la firma...en cambio en la firma de la guía no están.

También el "rabito" de la M es igual en la firma de la maquina y en la guía...pero no es igual a como lo hace ahora... [agggtt]

creo que lo de atravesar las oes, a veces lo hace y a veces no... incluso ahora... pero la firma borrada era más falsa que un duro de madera... en los trazos que deberían ser rápidos parecen hechos despacito y de forma bacilante... la "y" siempre la ha hecho con dos trazos pero la borrada era solo uno... hay muchas cosas en esa firma que no cuadran...
FFantasy6 escribió:
kulunguelejfn escribió:Estamos antes una firma repro? xD


Igual si xD

Imagen


jaja eres una eminencia

El tema es que no se si será verdadera o no esa firma pero nadie firma siempre igual igual igual, ya sea por diferencia de años o por estado. Miyamoto en una firma, puede firmar cientos (¿miles?) de cosas, y como buen hijo de vecino llegará un momento que esté hasta los mismisimos toads de los fans... a eso añadele que no es lo mismo firmar sobre una SNES que sobre una G&W en la cual hay que hacer malabares para poder firmar.
m4x1m0 escribió:Ojeando lo que tengo descargado de la web de chon para clasificar, me he tocado con un autógrafo de miyamoto de la guía de ocarina of time de Nintendo Power...me ha llamado la atención que efectivamente Miyamoto firmaba al parecer de una manera similar a la firma de la maquina de donkey kong...los trazos no dejan de ser diferentes pero los ojos si son muy similares...cosa que en todas las firmas "recientes" si atraviesa la T a modo de párpados las Oes...y allá por 1998 no lo hacía...

Imagen

Con esto no digo que sea real...pero me ha llamado a atención los "ojos de la firma"...igualmente el punto de la i...miyamoto hace actualmente un circulo como el de la firma...en cambio en la firma de la guía no están.

También el "rabito" de la M es igual en la firma de la maquina y en la guía...pero no es igual a como lo hace ahora... [agggtt]


Es verdad, su firma ha evolucionado. Sigo pensando que es una imitación, pero al menos el tío ha intentado imitar la firma que correspondería a esa época, no la actual que hubiera cantado más.
21 respuestas