Bombillas de bajo consumo.

Buenas, quiero comentar mi experiencia con las bombillas de bajo consumo.

La luz del baño decidió no encenderse mas, así que me fui al armario de las "herramientas" a buscar una bombilla, no tenia ninguna pero si una de bajo consumo que me regalaron de marca Philips.
Al sacar la bombilla,joder! pedazo de bombilla!! bueno pues a intentar meterla en la lampara.
Después de 10min intentando meter la cacho bombilla de 100w en la lampara me dispongo a probarla.
La enciendo y se ve en penumbras todo, progresivamente se va viendo mas claro y al final de 3min es su maxima expresión, se ve igual que la bombilla antigua.
Esto es normal?esto es lo que nos espera en un tiempo con las bombillas de bajo consumo o estoy equivocado?
El ahorro es que cuando enciendes la bombilla antes de que se "caliente" ya has meado (entre penumbras) y apagas?
Entonces si se quiere maquillar la parienta, la enciende y hace tiempo hasta que se vea decente?
No se si es que necesita un casquillo o instalación especial o que.
una bombilla de bajo consumo de 100 watios?? [mad]

si lo normal es entre 10-20 watios.

ademas no tienen tiempo de encendido, vamos que es darle al interruptor y verse perfectamente.
Hombre... tanto como penumbra... pero sí, es normal al menos en las bombillas de bajo consumo que hay por casa (son de esas que son como un tubito enrollado) que tardan un rato después de encenderse en alcanzar toda su luminosidad.

De todas formas, esas bombillas tienen los días contados. Las bombillas que usan LEDs no tienen este problema, y sin embargo tienen un consumo aún más bajo. Pero habrá que esperar a que se popularicen y bajen de precio.
si es normal que tarde en ponerse a tope
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
dinamita4922 escribió:una bombilla de bajo consumo de 100 watios?? [mad]

si lo normal es entre 10-20 watios.

ademas no tienen tiempo de encendido, vamos que es darle al interruptor y verse perfectamente.


y de 200, mira

Imagen
Bombilla de bajo consumo con tecnlogía fluorescente (las que regaló el gobierno) son una de las mayores tomaduras de pelo de los últimos años. Así lo dije hace años y lo sigo manteniendo.

No voy a discutir sobre si realmente son un ahorro de energía o no porque parece que eso está fuera de duda (aunque, vete a saber qué pasa si sólo la enciendes unos minutos).

Lo que es alucinante es como nos han colado una auténtica basura peligrosamente contaminante como la panacea del ecologismo. Por supuesto su fabricación es más contaminante que la que de las bombillas normales, pero quiero hablar sobre su eliminación.

Entre otras cosas las famosas bombillas tienen metales pesados en su parte "electrónica" que irán a la tierra y a los acuíferos si no se reciclan adecuadamente (que va a ser que no, claro).

Pero lo mejor no es eso. Lo mejor es que continenen vapor de mercurio (cantidades muy bajas, pero si se cambian todas las bombillas del país vamos a tener un montón de millones de "cantidades muy bajas"). El mercurio (y sus derivados) están prohibidos por la UE para uso doméstico (¿alguna ha visto termómetros de los de toda la vida en las tiendas?) y ahora van y nos lo cuelan vaporizado en las bombillitas.

Cuando tengáis que tirar una bombilla de esas recordad lo del mercurio y no la rompáis. Lo suyo es llevarla a un punto de reciclado en donde las desmontarán una a una aspirando el vapor de mercurio y reciclando todos sus componentes... ¡ah, no! que las tiran a un motón y de ahí al vertedero... será porque reciclar la bombilla sale varias veces más caro que fabricarla.

Algunos fabricantes están cambiando el vapor de mercurio por otra cosa... no menos contaminante pero de momento "legal".
Yo tengo una bombilla de bajo consumo que se enciende al instante con toda su luz, pero parece que estás dentro de una nevera de la luz tan fria que da XDDD.
7 respuestas