› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Juan Fernández-Miranda ha entrevistado en «Cada mañana sale el sol» al bloguero y analista económico catalán Marc Vidal sobre la exigencia de la Fundació .cat de que use el catalán para mantener el dominio y haberse visto obligado cambiarlo por el de «.net».
Según ha declarado Vidal en ABC Punto Radio, este «obligado» cambio le «perjudica gravemente en cuanto a posicionamiento del blog», ya que «todos los enlaces que llevo escribiendo en los últimos ocho años, tanto en catalán como en castellano, tienen un dominio claro que es ".cat"».
Tras haber sido penalizado por los gestores de dominios lingüísticos, entre los que se encuentra la Fundació Puntcat, el bloguero considera que «hay un pequeño error por su parte en cuanto al criterio que utilizan». «Ellos no han revisado lo suficiente mi blog -explica-, porque sigue teniendo contenido en catalán e, incluso, contenido reciente, lo que pasa es que como no ven la pestañita en la que se dice que puedes verlo traducido ellos creen que los lectores no tienen acceso a él».
Vidal, que lleva casi una década escribiendo en catalán y en castellano y asistiendo como tertualiano a muchos medios de comunicación en ambos idiomas, no está de acuerdo con la decisión, aunque entienda «que hay unas normas». «La Fundació Puntcat revisa que haya un paisaje en catalán y los que hemos llevado un medio en catalán y en castellano durante mucho tiempo y en un momento dado hemos dejado de hacerlo de una forma menos frecuente en catalán nos atacan. Si hace un año que no escribo en catalán no creo que sea motivo suficiente para retirar todo el contenido de mi blog, que es gran parte en catalán», añade el bloguero.
«Ahora vivo en Londres y no tengo una versión catalana de todo lo que escribo. Pero nunca he tenido problemas. El problema viene ahora porque, porque, por lo que sea, en Cataluña se decide que para manterner el ".cat" se aplica a rajatabla ese nuevo modelo de que si en un año no has escrito nada en catalán me pueden quitar el dominio», concluye.
Eso de tener policía linguística hasta en el ordenador... "Gran Germa" te vigila. Allí a los niños les dicen que los que no hablan catalán son fascistas -Félix de Azúa, se ha exiliado en Madrid para que a su futura hija no la trastornen en las ikastolas catalanas- .Farenheit 451 se queda corto.
por aquí se inician las dictaduras, el idioma, las normas, la obligación, los colegios, la supervisión y los inspectores, la policía, las sanciones, el gran hermano de Orwell... y con ellos los dictadores
La nueva inquisicion catalana decide en que idioma han de escribir .. joer , cada vez se acercan mas al fascismo de los cobardes.
Orbatos_II escribió:
PD.Por favor, "Catalonia VS Opresora Spain" no, que eso cansa. La noticia es la miopia terminal de algunos funcionarios y/o gobiernos
NiGhTmArE escribió:No sé de que se queja. El .cat es un dominio regional, con unas reglas claras que se pueden consultar en http://domini.cat/normativa/normativa_registre.html y que muestran que están indicados para páginas escritas en catalán. Si él mismo dice que hace un año que no escribe en catalán, su blog ha dejado de ser un medio de comunicación en catalán por mucha historia antigua que tenga.
matamarcianos escribió:A esto lo llamo yo apagar agua con gasolina. Y mas sabiendo que utilizas cualquier resquicio para soltar puyas contra catalunya.
Orbatos_II escribió:Si no recuerdo mal, en el mismo artículo el autor indica que si que añade contenido, pero que hay que darle a un botoncito.
Orbatos_II escribió:NiGhTmArE escribió:No sé de que se queja. El .cat es un dominio regional, con unas reglas claras que se pueden consultar en http://domini.cat/normativa/normativa_registre.html y que muestran que están indicados para páginas escritas en catalán. Si él mismo dice que hace un año que no escribe en catalán, su blog ha dejado de ser un medio de comunicación en catalán por mucha historia antigua que tenga.
Si no recuerdo mal, en el mismo artículo el autor indica que si que añade contenido, pero que hay que darle a un botoncito. Vamos, que si que hay contenido actual
Sin esforzarme...
http://marcvidal.cat/ca/
Contenido añadido hoy mismo... 2 articulos. El mes pasado al menos otro.
Vamos, que es mentira. Hay contenido actualizado en catalan. Otro tema es que sean demasiado burros como para darle a un botoncito.matamarcianos escribió:A esto lo llamo yo apagar agua con gasolina. Y mas sabiendo que utilizas cualquier resquicio para soltar puyas contra catalunya.
Es decir, que si si... malo, y si no, peor. Vamos, que estoy jodido haga lo que haga ¿no?
Antes de esos artículos, el último se remonta a marzo. Osea que cuando le dieron el toque llevaba 7 meses sin escribir nada en catalán.
Bou escribió:Orbatos_II escribió:Si no recuerdo mal, en el mismo artículo el autor indica que si que añade contenido, pero que hay que darle a un botoncito.
Sí, y también en otro párrafo dice que no. Pero no dejes que eso te arruine un hilo flamero.
PainKiller escribió:No, no dice éso. Dice que no le parece justo ese criterio para cerrar el blog, no que el lo haya incumplido.
Durante los últimos meses no he actualizado de manera efectiva la versión catalana de este espacio y eso está penalizado por los gestores de dominios lingüísticos entre los que se encuentra la Fundació Puntcat que vigila que los .cat tengan contenido en catalán. Sabía que corría ese riesgo pero el tiempo material del que dispongo es el que es y cuando no se puede no se puede y escribir en catalán lo he hecho cuando he creído oportuno en base a que el tema tratado lo requería especialmente.
Bou escribió:PainKiller escribió:No, no dice éso. Dice que no le parece justo ese criterio para cerrar el blog, no que el lo haya incumplido.
Para no discutir, por si consideras que en esa cita no queda suficientemente claro te dejo otra de su propio blog:Durante los últimos meses no he actualizado de manera efectiva la versión catalana de este espacio y eso está penalizado por los gestores de dominios lingüísticos entre los que se encuentra la Fundació Puntcat que vigila que los .cat tengan contenido en catalán. Sabía que corría ese riesgo pero el tiempo material del que dispongo es el que es y cuando no se puede no se puede y escribir en catalán lo he hecho cuando he creído oportuno en base a que el tema tratado lo requería especialmente.
Como ves en la negrita dice literalmente que lo que ha hecho está penalizado y que él lo sabía previamente. Otra cosa es que por ser famosete quiera que hagan con él una excepción y poder saltarse las normas que firmó.
tostadora valiente escribió:Orbatos: se te ve el plumero.
Marc Vidal: se te ha visto el plumero majo, este hombre sabia lo que habia si no escribia en catalan, y aun asi luego ya tenia el discurso linguistico preparado para la confrontacion.
Solo hace falta un ejecutor (Marc Vidal), y varias hienas anti catalanistas (Orbatos y Cia) y ya tenemos la moviola anticatalanista del dia
Sin embargo quiero decir que acepto y respeto la resolución deportivamente, faltaría más
Si hace un año que no escribo en catalán no creo que sea motivo suficiente para retirar todo el contenido de mi blog
En los próximos días este blog cambiará de dominio. A partir de la semana que viene será marcvidal.net en lugar de marcvidal.cat.
pero el tiempo material del que dispongo es el que es y cuando no se puede no se puede
Mas tonto no nace
Hadesillo escribió:El .cat es un dominio lingüístico para todas las páginas que estén en catalán, así que si no se escribe en catalán no entiendo por qué se queja éste tipo ni por qué a nadie le parece injustificado. Es como si le quieres poner un .es a una página de un supermercado de Macao, o un .edu para una empresa que fabrica piruletas, no tiene sentido.
Night Terror escribió:Hadesillo escribió:El .cat es un dominio lingüístico para todas las páginas que estén en catalán, así que si no se escribe en catalán no entiendo por qué se queja éste tipo ni por qué a nadie le parece injustificado. Es como si le quieres poner un .es a una página de un supermercado de Macao, o un .edu para una empresa que fabrica piruletas, no tiene sentido.
Exacto.
O como tener un dominio .co.uk y no escribir en inglés, y ponerlo todo en alemán, pongamos.
A nadie se le ocurriria abrir un dominio francés y escribir en portugés solo no? Pues lo mismo.
Hadesillo escribió:El .cat es un dominio lingüístico para todas las páginas que estén en catalán, así que si no se escribe en catalán no entiendo por qué se queja éste tipo ni por qué a nadie le parece injustificado. Es como si le quieres poner un .es a una página de un supermercado de Macao, o un .edu para una empresa que fabrica piruletas, no tiene sentido.
Particulares, grupos, empresas, asociaciones, entidades, organizaciones o iniciativas de cualquier tipo y personalidad jurídica que tengan o desarrollen comunicaciones online en catalán.
Hadesillo escribió:En todo caso es un embrollo administrativo (si no personal) que tendrán que solucionar entre ellos ya dependiendo de qué digan legalmente las bases del dominio .cat y que en ese caso ellos verán, no tiene sentido rebuscar más allá de eso.
PD: A éste tipo, cuando leía su blog, un poco antes de que empezara la crisis, le leí algún posteo bastante independentista.
ShadowCoatl escribió:Si no escribe en catalán que no use el puto dominio, como todo hijo de vecino, sabía a lo que se exponía y sólo tiene ganas de mediatizar el asunto darse auto-bombo.
Y lo peor es que lo ha conseguido.
tostadora valiente escribió:Orbatos: se te ve el plumero.
Marc Vidal: se te ha visto el plumero majo, este hombre sabia lo que habia si no escribia en catalan, y aun asi luego ya tenia el discurso linguistico preparado para la confrontacion.
Solo hace falta un ejecutor (Marc Vidal), y varias hienas anti catalanistas (Orbatos y Cia) y ya tenemos la moviola anticatalanista del dia
Orbatos_II escribió:tostadora valiente escribió:Orbatos: se te ve el plumero.
Marc Vidal: se te ha visto el plumero majo, este hombre sabia lo que habia si no escribia en catalan, y aun asi luego ya tenia el discurso linguistico preparado para la confrontacion.
Solo hace falta un ejecutor (Marc Vidal), y varias hienas anti catalanistas (Orbatos y Cia) y ya tenemos la moviola anticatalanista del dia
Estimado tostadora... lo de "hiena anticatalanista" te lo metes donde te quepa, a la proxima te cae reporte. ¿Estamos?... insultos de esta calaña sobran y dejan bastante a la vista la catadura de una persona.
Por lo demás, las condiciones son cuanto menos graciosas, pero vamos, así seguro que fomentan el idioma, obligando a tener una "regularidad", porque contenido en catalán, lo hay
Pero no hay problema. La gente puede simplemente cogerse otro dominio, y luego que lloren los que piden promocional un idioma. Yo lo que veo es a una persona con un blog bilingüe, y unos que quieren cerrarselo por motivos peregrinos. Eso es lo que yo veo. Si otro ve otra cosa, que la explique. Ahora supongamos que se abre un .net y hace lo mismo... es decir, escribe en el idioma que le apetezca, en ambos si quiere. ¿Resultará que un dominio generico te da mas libertad que este otro? Eso es cuanto menos, lamentable
Orbatos_II escribió:Hadesillo escribió:El .cat es un dominio lingüístico para todas las páginas que estén en catalán, así que si no se escribe en catalán no entiendo por qué se queja éste tipo ni por qué a nadie le parece injustificado. Es como si le quieres poner un .es a una página de un supermercado de Macao, o un .edu para una empresa que fabrica piruletas, no tiene sentido.
Eso es un punto razonable. Otro tema es que las condiciones puedan parecer cuanto menos... arbitrarias. Hay contenido en catalán de todos modos solo hay que darle a un botoncito
Y aqui: http://www.domini.cat/normativa/es_norm ... istre.html no veo claramente que haya plazos de "poner cosas", pero claro, ahi seguramente hay mas cosas que no encuentro
No obstante leo que el dominio se concede a:Particulares, grupos, empresas, asociaciones, entidades, organizaciones o iniciativas de cualquier tipo y personalidad jurídica que tengan o desarrollen comunicaciones online en catalán.
Parece lógico ¿no?
Campanilla escribió:Aportes como el tuyo sólo sirven para incendiar el hilo así que abstente de hacerlos. Y las faltas de respeto son infracción directa, os recuerdo a todos.
NiGhTmArE escribió:Si él mismo dice que hace un año que no escribe en catalán, su blog ha dejado de ser un medio de comunicación en catalán por mucha historia antigua que tenga.
Orbatos_II escribió:Vamos, que si que hay contenido actual (...) Contenido añadido hoy mismo... 2 articulos. El mes pasado al menos otro (...) Vamos, que es mentira. Hay contenido actualizado en catalan. Otro tema es que sean demasiado burros como para darle a un botoncito.
Zorronoxo escribió:3 artículos POSTERIORES a la carta donde le dieron el aviso (...) Antes de esos artículos, el último se remonta a marzo. Osea que cuando le dieron el toque llevaba 7 meses sin escribir nada en catalán.
Orbatos_II, ignorando a Zorronoxo escribió:El caso es que si escribe en catalan como puedes ver simplemente accediendo al blog
Orbatos_II escribió:ShadowCoatl escribió:Si no escribe en catalán que no use el puto dominio, como todo hijo de vecino, sabía a lo que se exponía y sólo tiene ganas de mediatizar el asunto darse auto-bombo.
Y lo peor es que lo ha conseguido.
El caso es que si escribe en catalan como puedes ver simplemente accediendo al blog
nicofiro escribió:Orbatos_II escribió:ShadowCoatl escribió:Si no escribe en catalán que no use el puto dominio, como todo hijo de vecino, sabía a lo que se exponía y sólo tiene ganas de mediatizar el asunto darse auto-bombo.
Y lo peor es que lo ha conseguido.
El caso es que si escribe en catalan como puedes ver simplemente accediendo al blog
Una pregunta Orbatos, si yo abro en vez de una empresa creo una ong y me dedico a desgravar impuestos porque doy ayuda a drogadictos... aceptarías que si al cabo de un tiempo me dedicase simplemente a hacer negocio, pudiese ampararme en que hace medio año ayudé a cuatro yonkis, para beneficiarme del mejor regimen fiscal?
Vamos, me parece que cae de cajón que ese blog no es predominantemente catalán!
nicofiro escribió:....
thadeusx escribió:¿Y no sería mas lógico que por defecto el idioma esté en Catalán y si alguien lo quiere cambiar, le de a "Castellano" en la pestaña?
No tal y como esta puesto.
1Saludo
P.D. Pero ese "toque" no se lo dieron ya hace tiempo?
Quintiliano escribió:Estando en Cataluña, entré en un Pans & Company y pedí un bocadillo de tortilla española. Entonces, una anciana que estaba al lado, me dice en tono jocoso, buscando la discusión: "Espanyola? ¡Esto es Catalunya! Aquí no hay tortilla espanyola, todo es catalán".
Tras reflexionar durante un instante, le dí la razón. "Efectivamente, tiene usted razón, señora" -convine- "Puesto que la nacionalidad de la tortilla, en todo caso, dependerá de quien la cocina, y siendo la cocinera catalana, y siendo Cataluña una nacionalidad histórica, podemos decir que la tortilla será catalana"![]()
Orbatos_II escribió:ShadowCoatl escribió:Si no escribe en catalán que no use el puto dominio, como todo hijo de vecino, sabía a lo que se exponía y sólo tiene ganas de mediatizar el asunto darse auto-bombo.
Y lo peor es que lo ha conseguido.
El caso es que si escribe en catalan como puedes ver simplemente accediendo al blog
3 artículos POSTERIORES a la carta donde le dieron el aviso (...) Antes de esos artículos, el último se remonta a marzo. Osea que cuando le dieron el toque llevaba 7 meses sin escribir nada en catalán.
Bou escribió:Una pregunta, Campanilla.
¿Abrir hilos con una clara tendencia política, basados en mentiras y con títulos falsos, y cuando te corrigen limitarte a ignorarlo y mantener la historia? ¿Eso vale para algo aparte de para incendiar el foro? ¿Se permite, o cómo va?
Orbatos_II escribió:En ese caso como he dicho antes, entiendo que se le "de un toque", pero lo de cerrarlo me sigue pareciendo exagerado. En estos casos "lo normal" sería hablarlo, pero si no quieren no quieren.
Y francamente, dudo que el bilinguismo sea un problema, el problema es cuando quieres imponer uno sobre otro sea el que sea, pero eso ya sería salirnos del tema
ShadowCoatl escribió:Orbatos_II escribió:ShadowCoatl escribió:Si no escribe en catalán que no use el puto dominio, como todo hijo de vecino, sabía a lo que se exponía y sólo tiene ganas de mediatizar el asunto darse auto-bombo.
Y lo peor es que lo ha conseguido.
El caso es que si escribe en catalan como puedes ver simplemente accediendo al blog3 artículos POSTERIORES a la carta donde le dieron el aviso (...) Antes de esos artículos, el último se remonta a marzo. Osea que cuando le dieron el toque llevaba 7 meses sin escribir nada en catalán.
nicofiro escribió:Otra cosa sería si las condiciones fuesen abusivas, injustas... pero es que me parece que son del todo razonables: el dominio .cat para fomentar la lengua catalana y eso no se cumple escribiendo un artículo en catalán cada medio año.
israel escribió:nicofiro escribió:Otra cosa sería si las condiciones fuesen abusivas, injustas... pero es que me parece que son del todo razonables: el dominio .cat para fomentar la lengua catalana y eso no se cumple escribiendo un artículo en catalán cada medio año.
Te imaginas si esas mismas condiciones fueran impuestas por los dominios ".es"?? Si no públicas en español, te quitamos el dominio. Si los yankees siguieran la misma política, eltrolado.net tampoco sería posible.
Las condiciones son abusivas, discriminatorias, estúpidas y atentan contra la libertad de expresión.
nicofiro escribió:
¿Que tiene que ver .net con el inglés?
Y esas condiciones en el .es no me parecerían mal la verdad. Por otro lado en cuanto al idioma no sé, pero un vínculo con España me parece que te siguen exigiendo. Y antes el dominio tenía que coincidir con tu marca registrada, nombre de empresa, asociación o persona solicitante.
Bou escribió:Por lo que veo, los hechos han sido estos:
- El dominio .cat lo concede una fundación privada, que para concederte un dominio pone unas condiciones.
- Una de estas condiciones es que si estás un año sin escribir nada en catalán, te retiran el dominio.
- Marc Vidal les pide un dominio, lee las condiciones, le parecen bien y las firma.
- Se pasa un año sin escribir en catalán y la fundación le avisa de que se expone a que le retiren el dominio, tal como pone en las condiciones que firmó voluntariamente.
- En vez de cumplir las condiciones que firmó, él decide convertirlo en un conflicto lingüístico y defender que no tiene por qué cumplir las condiciones que firmó: "Si hace un año que no escribo en catalán no creo que sea motivo suficiente para retirar todo el contenido de mi blog".
- Al mismo tiempo, defiende que sí cumple las condiciones: "Ellos no han revisado lo suficiente mi blog, porque sigue teniendo contenido en catalán e, incluso, contenido reciente, lo que pasa es que como no ven la pestañita en la que se dice que puedes verlo traducido ellos creen que los lectores no tienen acceso a él".
De modo que miente Marc Vidal (que da dos versiones incompatibles de lo que ha pasado) y miente Orbatos (que habla de cierre de blogs, cuando sólo hay una retirada de dominio).
Nos pide además que no hagamos comentarios de "Catalonia VS Opresora Spain", pero con que él haga un hilo de "Spain VS Opresora Catalonia" no parece que vea problema.
Curioso.
israel escribió:nicofiro escribió:
¿Que tiene que ver .net con el inglés?
Y esas condiciones en el .es no me parecerían mal la verdad. Por otro lado en cuanto al idioma no sé, pero un vínculo con España me parece que te siguen exigiendo. Y antes el dominio tenía que coincidir con tu marca registrada, nombre de empresa, asociación o persona solicitante.
.net/.com/.edu/etc son dominios de primer nivel, el único país que puede tenerlos es USA (el resto tiene un posftfijo que identifica el país). Si USA exigiera sitios en ingles, elotrolado.net no podría existir.
A mi me parece terrible que se censuren contenidos lo hagan los catalanes, los peruanos o los chinos. Lo de .cat es patético y solo puede justificarse desde el nacionalismo porque no tiene explicación racional.
nicofiro escribió:israel escribió:nicofiro escribió:
¿Que tiene que ver .net con el inglés?
Y esas condiciones en el .es no me parecerían mal la verdad. Por otro lado en cuanto al idioma no sé, pero un vínculo con España me parece que te siguen exigiendo. Y antes el dominio tenía que coincidir con tu marca registrada, nombre de empresa, asociación o persona solicitante.
.net/.com/.edu/etc son dominios de primer nivel, el único país que puede tenerlos es USA (el resto tiene un posftfijo que identifica el país). Si USA exigiera sitios en ingles, elotrolado.net no podría existir.
A mi me parece terrible que se censuren contenidos lo hagan los catalanes, los peruanos o los chinos. Lo de .cat es patético y solo puede justificarse desde el nacionalismo porque no tiene explicación racional.
Si, ¿pero porque iba a exigir contenidos en ingles para .net o .com? No ha sido nunca la finalidad de esos dominios el fomentar el inglés. (Sino tampoco habrían llegado a ser lo que son).
Pero vamos, estoy seguro de que a ti también te parece terrible que .edu sólo puedan tenerlo instituciones educativas, menuda censura. O que para el .xxx tengas que ser de la industria del porno.
Finalmente tu última frase demuestra que tienes bien poca idea de que va el asunto, .cat como dominio para fomentar el ámbito lingüistico tiene muchos argumentos racionales y no necesariamente ligados al nacionalismo, sino simplemente a preservar un idioma dandole más presencia.
Finalmente me sorprenda que tu, tan defensor de lo privado estés a favor de limitar la libertad contractual de la fundación que gestiona el dominio.
dnL7up escribió:No se puede comparar un .cat con dominios como un .com o .es, pues este último es un dominio regional, es decir todo país debe tener uno, y un .com es un dominio generico, no tienen porqué poner limitaciones (qué quizás ni sea permitido que las pongan), pues lo que les interesa es vender muchos para ganar mucho dinero.
Un .cat NO es un dominio regional, menos un dominio generico, es un dominio patrocinado, así como .musseum o .aero o incluso .xxx, es decir una organización ha tenido que pagar un dineral para poder tener un dominio como ellos querían, TODOS los dominios patrocinados tienen reglas de uso, pues son creados con un propósito y pagan por ello, en este caso difundir una lengua y una cultura. Si .cat fuera un dominio regional pues vale, no habría porqué poner limitaciones, pero no lo es.
Vamos no puedes expulsar a alguien de España por no hablar español, pero si fundas tu club de peotas españoles y llega alguien contando chistes en japones, lo expulsas, porqué el club no es un lugar público, sino un lugar privado y quien no cumpla tus reglas, no tiene respeto hacia tu club.
Aquí no hay ninguna censura, tu puedes decir lo que quieras en publico (dominios genericos), pero nadie tiene la obligación de abrir las puertas de su casa y dejar que entres para que hables.
Bou escribió:- El dominio .cat lo concede una fundación privada, que para concederte un dominio pone unas condiciones.
- Una de estas condiciones es que si estás un año sin escribir nada en catalán, te retiran el dominio.
- Marc Vidal les pide un dominio, lee las condiciones, le parecen bien y las firma.
dnL7up escribió:Vamos no puedes expulsar a alguien de España por no hablar español, pero si fundas tu club de peotas españoles y llega alguien contando chistes en japones, lo expulsas, porqué el club no es un lugar público, sino un lugar privado y quien no cumpla tus reglas, no tiene respeto hacia tu club.
Aquí no hay ninguna censura, tu puedes decir lo que quieras en publico (dominios genericos), pero nadie tiene la obligación de abrir las puertas de su casa y dejar que entres para que hables.
Orbatos_II escribió:Por fin una respuesta coherente que me explica las dudas en lugar de tonterías e insultos encubiertos. Gracias por estas aclaraciones