exitfor escribió:Conozco a un usuario de este foro que está montando algo. No digo su nombre porque por ahora quiere que no se relacionen demasiadas cosas.
Te pongo en situación y cuento un par de cosas que se:
-Es desarrollador de videojuegos profesional, con años de experiencia. Es programador, sabe de arte, tiene un master en videojuegos, otro en social media y conocimientos de temas estilo comunicación.
Y se está tomando el tándem twitter y youtube como un experimento a ver como responden las redes haciendo según qué y según cuando y cómo porque el mercado está saturado, con eso te lo digo todo xD
Qué necesitas? Una idea, preparar guiones, actuar acorde a tu público principal. Sí, actuar.
Un equipo que te de unas condiciones de calidad mínimas, tanto de imagen como de sonido y planificar tu estrategia. Y generalmente si haces todo eso bien y mantienes la calidad a razón de publicación por semana, al año-año y medio quizás veas resultados.
Si no estás acostumbrado quizás no quieras subir tus primero vídeos hasta que te notes suelto, fluido, con buena vocalización, sin hacer vídeos con 80 cortes por segundo.
Inversión: Mínimo una webcam HD y un micro decente. Decente no es un headset. Hablamos quizás de mínimo 200€ las dos cosas y posiblemente un disco duro solo para los vídeos pre-editados.
Es verdad que hay algunos que empezaron con equipos de mierda, sin conocer lo que se puede y no se puede hacer en youtube (licencias, permisos, copyright...) y demás. Pero eso fue hace ya tiempo, hoy día hay que planear un poco más todo.
Dicho ésto, si lo quieres hacer como entretenimiento de inicio, adelante. Lo peor que puede pasar es que te insulte otro youtuber, lo cuál va a pasar fijo porque el 99% se creen que en la red hay impunidad. Si lo hace un famoso al menos te llegarán visitas xD
Si a alguno le interesa lo del otro usuario que pregunte por privado y le paso el nick por si quiere preguntarle algo por privado.
El que lo insulte otro youtuber sin duda sería lo mejor que le podría pasar. En Youtube, como en todos los medios similares, lo que importa es la publicidad. El que sea buena o mala es bastante irrelevante.
Si yo comenzase un canal de Youtube, mataría porque, por ejemplo, Dalas tuviese una de sus famosas trifulcas conmigo.
En todo caso su canal es de crítica, así que es improbable que le salgan problemas así (al menos si tiene pensado algo como lo que me imagino al leer sus intenciones).
En todo caso, considero que estás exagerando un poco. Claro que tú presentas el ideal para empezar en serio y realmente buscar tener éxito, pero no es una necesidad; es más difícil tener éxito si no tienes un equipo bueno, pero realmente es difícil de ambas formas y eso no es en absoluto lo más relevante.
Creo que hay una línea a partir de la cual deja de importar tanto. Poder grabarte en HD ayudan mucho, pero no son realmente necesarios para un contenido como ese en el que además no vas a estar mostrando tu cara la mayor parte del tiempo (ni siquiera es necesario hacerlo).
La calidad del micro ya sí es muy relevante, pero algo decente por 40 euros puedes conseguirte para que se te escuche bien (hay que saber editar audio, claro). Lo importante es que a nadie le de tiempo a pensar "esto... ¿no se escucha raro?". La línea está en que nadie se pregunte algo así si escucha el video.
El disco duro ya me parece una bestialidad. Joe; vale que los videos al final te ocupan la hostia, pero a menos que ya de entrada no tengas un disco duro con cierta capacidad no creo que comprarse uno exclusivo para videos sea en absoluto una necesidad.
Por cierto, viendo lo que quieres hacer, te recomiendo visitar este canal:
https://www.youtube.com/user/DayoScriptDayo es un periodista de videojuegos que, entre otras cosas, tiene un canal donde habla del medio y realiza análisis de distintas novedades (y de vez en cuando alguna reliquia). También, aunque es muy raro, le puede dar por hablar de alguna película.
Es, para mí y para muchos, uno de los mayores referentes en español no solo de crítica de videojuegos, sino de crítica a secas. Se nota que tiene muchos conocimientos sobre lo que habla, sabe cómo expresarlos, y lo más importante; ha encontrado su propio estilo y sus críticas y opiniones se sienten tan profesionales como personales. Da igual que no vayas a hablar de videojuegos, te recomiendo encarecidamente pasearte por su canal y ver cómo se las toma.
¿Quieres llegar a algo sin necesidad de que la suerte y el azar te hagan viral por alguna gilipollez? Esa es la calidad que tienes que tener, pero con tu propio estilo, diferenciándote bien de los demás.