dark_hunter escribió:En muchas especies el sexo depende de la temperatura de incubación de los huevos, lo cual es un factor externo
Se supone que los huevos se fecundan antes de incubarlos no? por lo que el sexo tendria que estar decidido antes de que afectara la temperatura de incubación, a menos de que se trate de una fecundación externa.
Nop; parece el sexo no está definido por la genética en esos casos
El caso que me sorprende y que parece estar afectado por la genética ya lo he explicado, pero en muchas especies un huevo fecundado tiene potencial tanto para ser macho como para ser hembra. Depende de la temperatura de incubación. Esto se nos hace extraño porque en humanos el sexo se hereda genéticamente, pero hay especies en las que no.
Y ya que algunos plantean sus preguntas, aquí va otra: sólo existen humanos homocigóticos de hembra y heterocigóticos de macho. ¿Sería distinto a los hombres actuales un hombre homocigótico? El genotipo claramente lo sería: ese humano sería incapaz de producir mujeres, como consecuencia más evidente, pero me refiero al fenotipo, a la apariencia. Veo bastante claro que la mutación "hombre" domina sobre la "normal", que sería la mujer, pero ¿domina completamente? No creo que pueda ser una mutación codominante, porque tendríamos trozos de hombre y trozos de mujer, pero no veo por qué no puede tratarse de una mutación que domine de forma incompleta, en cuyo caso la forma homocigótica sería distinta en apariencia.
Para los que esto que he dicho les suene a chino, veámoslo así:
- XX -> Mujer
- XY -> Hombre
No he estudiado la genética de los humanos concretamente, pero según lo entiendo X sería "mujer" e Y "hombre". Para protegernos de mutaciones indeseadas, tenemos la información "duplicada" y después se decide qué hacer con esa información en cuanto a lo que mostramos externamente. Podemos coger información de sólo una de las copias o de las dos, y esto último puede hacer de varias formas. Por tanto:
- XX -> Dos copias de la información "mujer". No cabe duda: mujer completamente.
- XY -> Una copia de la información "mujer" y otra de "hombre". ¿Cómo actúa esto?
Está claro que no se coge exclusivamente la información "mujer" o todos los humanos seríamos iguales. La pregunta es: ¿cogemos sólo la información de "hombre" o mezclamos? Si mezclamos, la apariencia de un "hombre completo", un YY, sería distinta. Un YY es imposible que exista de forma natural, porque los dos progenitores tendrían que tener al menos una copia de Y. A efectos prácticos, tendrían que reproducirse dos hombres, y eso no es posible. Supongo que a efectos prácticos es una pregunta un tanto estúpida por eso mismo, porque es algo que de forma natural no puede existir, pero a efectos teóricos me parece interesante.
Y sí, para quien aún se lo esté preguntando, los hombres que hay sobre la tierra somos
todos medio nenas, al menos en genotipo (información genética). Y, si consideramos que la forma normal es la de mujer (la única capaz de tener sólo información sobre un sexo), somos todos mutantes, como los X-men