(...)Si hay algo que se está escuchando cada vez más fuerte en la red sobre Windows 7, es su intención de modularidad. La salida de Windows Server 2008 demostró la posibilidad de una miniaturización del sistema al poder realizar lo que se conoce como Core installation, que instala lo mínimo e indispensable para poder montar un servidor, al punto que ni siquiera tiene entorno gráfico, y todo debe ingresarse por línea de comandos. La idea no es que se tenga que hacer algo así para manejar Windows 7, pero lo que sí se tomaría como concepto a aplicar es el kernel reducido llamado MinWin. Esta versión de kernel apuntaría a un consumo reducido tanto de espacio en disco como en memoria, al punto en que, sin aditivos extra, tomaría menos de 40 MB de RAM. Lo cierto es que no puede hacerse mucho con eso solo, pero el potencial es muy grande. Manejándose por un sistema de módulos, se permitiría al usuario instalar solamente lo que necesita, reduciendo al mínimo posible los recursos requeridos. En octubre del año pasado, el ingeniero de Microsoft Eric Traut hizo una breve demostración sobre MinWin, junto con un recorrido por las viejas versiones de Windows.
El vídeo en sí no es muy demostrativo, y el poder mantener un servidor web tan básico apenas tiene valor, pero si algo tan pequeño como MinWin puede ser tomado como punto de partida para cosas más complejas, Windows 7 podría volverse algo muy interesante. Ahora, ¿esto de la modularidad es algo nuevo? Para nada, los usuarios de Linux deben estar perdiendo el aliento de tanto reírse al leer algo así, ya que ellos llevan años usando el eficiente sistema de repositorios para personalizar sus instalaciones. También hay que hacer mención a la cada vez más popularizada técnica de modificar imágenes de Windows XP y Vista para remover componentes innecesarios. Y peor aún, en viejas versiones de Windows como el 95 o el 98, el usuario podía escoger qué instalar en su ordenador, algo que desapareció con la llegada de los nuevos Windows. El simple hecho de traer eso de vuelta, le daría a Windows 7 unos cuantos puntos a favor.
kek_500 escribió:Y entonces...¿Cuál es la novedad?
Habéis dicho según las fuentes de un sistema operativo sin entorno gráfico para servidores. Gracias a dios que existe algo llamado Linux que lleva disfrutando de estas ventajas y este menor consumo desde hace años.
Algo así pasó también con las "novedades gráfica" que iba a incorporar Windows Vista, como bordes transparentes algo que los usuarios linuxeros llevaban disfrutando desde hace casi un año antes de su salida y a un módico precio.
No se si se ha notado que soy una persona que apoya al software librepero es que me parece una estupidez el seguir usando Windows a no ser que por motivos muy específicos nos fuera indispensable, algo que para la gente que se dedica a navegar, chatear, hacer algun trabajillo no se da.
Cuando busco un nuevo sistema operativo, busco mejoras. Quiero que sea más rápido, más estable, mayor compatibilidad con el hardware, vamos, que quiero que sea mejor. Pero esto no pasa con Windows. Sus versiones no aportan mejoras tangibles excepto un mayor consumo de ram o una ralentización que nadie sabe muy bien de donde viene.
Terminando, el problema no es de la empresa Microsoft que no se esfuerza lo suficiente en sus proyectos sino de todos aquellos usuarios que les "siguen el rollo". ¿Cuánto no cuesta una licencia de Windows? Tal vez para el usuario que se haga su copia nada, pero las empresas no tienen esa opción, están obligados a adquirirlo legalmente...
Creo que me he desahogado lo suficiente![]()
0m3gA escribió:kek_500 escribió:Lo de que Linux tiene mayor compatibilidad de hard... bueno, la mayoría de las cosas se hacen para windows, drivers de gráficas..etc. suelen llegar mucho antes para windows que para linux.
yo por ahora, allí donde tenga que usar un windows, prefiero que sea un XP.
Tu hace mucho que no usas un GNU/Linux, no? xD0m3gA escribió: dile tu a alguien que solo usa el pc para navegar, hacer 4 trabajos en Word y enviar 2 correos que para instalar algo mire antes si tiene todas las dependencias instaladas o cosas así
eTc_84 escribió:Vaporware, una vez más.
SashaX escribió:Imagino que será un XP simplificado y ale! A cobrar pasta.
morciw escribió:Esto de manera indirecta viene a confirmar el fracaso de vista, sino no tiene sentido que saquen tan pronto un nuevo windows.
Yo creo que en casa seguira el xp hasta que me pueda comprar un imac.