Bill Gates y su nuevo Windows

Gates ha hablado en la inauguración de la conferencia de Tokio "Windows Digital Lifestyle" de su nuevo S.O., Windows 7 y lo poco que ha desvelado es que consumirá menos energia y recursos de hardware que Vista y estará más integrado en dispositivos móviles, también apuntó que estará listo para el próximo año y no lo que se dijo hace poco que lo situaba en el 2010.
La verdad, un nuevo S.O. de Microsoft nos aborda, pero en tan poco tiempo de desarrollo no le veo otra pinta que un "lavado de cara" del anterior.
¡saludos! [360º]
(...)Si hay algo que se está escuchando cada vez más fuerte en la red sobre Windows 7, es su intención de modularidad. La salida de Windows Server 2008 demostró la posibilidad de una miniaturización del sistema al poder realizar lo que se conoce como Core installation, que instala lo mínimo e indispensable para poder montar un servidor, al punto que ni siquiera tiene entorno gráfico, y todo debe ingresarse por línea de comandos. La idea no es que se tenga que hacer algo así para manejar Windows 7, pero lo que sí se tomaría como concepto a aplicar es el kernel reducido llamado MinWin. Esta versión de kernel apuntaría a un consumo reducido tanto de espacio en disco como en memoria, al punto en que, sin aditivos extra, tomaría menos de 40 MB de RAM. Lo cierto es que no puede hacerse mucho con eso solo, pero el potencial es muy grande. Manejándose por un sistema de módulos, se permitiría al usuario instalar solamente lo que necesita, reduciendo al mínimo posible los recursos requeridos. En octubre del año pasado, el ingeniero de Microsoft Eric Traut hizo una breve demostración sobre MinWin, junto con un recorrido por las viejas versiones de Windows.

El vídeo en sí no es muy demostrativo, y el poder mantener un servidor web tan básico apenas tiene valor, pero si algo tan pequeño como MinWin puede ser tomado como punto de partida para cosas más complejas, Windows 7 podría volverse algo muy interesante. Ahora, ¿esto de la modularidad es algo nuevo? Para nada, los usuarios de Linux deben estar perdiendo el aliento de tanto reírse al leer algo así, ya que ellos llevan años usando el eficiente sistema de repositorios para personalizar sus instalaciones. También hay que hacer mención a la cada vez más popularizada técnica de modificar imágenes de Windows XP y Vista para remover componentes innecesarios. Y peor aún, en viejas versiones de Windows como el 95 o el 98, el usuario podía escoger qué instalar en su ordenador, algo que desapareció con la llegada de los nuevos Windows. El simple hecho de traer eso de vuelta, le daría a Windows 7 unos cuantos puntos a favor.

http://www.youtube.com/watch?v=a1UnGOJnq9A

Fuente: http://www.neoteo.com
Y entonces...¿Cuál es la novedad?

Habéis dicho según las fuentes de un sistema operativo sin entorno gráfico para servidores [carcajad]. Gracias a dios que existe algo llamado Linux que lleva disfrutando de estas ventajas y este menor consumo desde hace años.

Algo así pasó también con las "novedades gráfica" que iba a incorporar Windows Vista, como bordes transparentes algo que los usuarios linuxeros llevaban disfrutando desde hace casi un año antes de su salida y a un módico precio.

No se si se ha notado que soy una persona que apoya al software libre [sonrisa] pero es que me parece una estupidez el seguir usando Windows a no ser que por motivos muy específicos nos fuera indispensable, algo que para la gente que se dedica a navegar, chatear, hacer algun trabajillo no se da.

Cuando busco un nuevo sistema operativo, busco mejoras [risita] . Quiero que sea más rápido, más estable, mayor compatibilidad con el hardware, vamos, que quiero que sea mejor. Pero esto no pasa con Windows. Sus versiones no aportan mejoras tangibles excepto un mayor consumo de ram o una ralentización que nadie sabe muy bien de donde viene.

Terminando, el problema no es de la empresa Microsoft que no se esfuerza lo suficiente en sus proyectos sino de todos aquellos usuarios que les "siguen el rollo" [+furioso] . ¿Cuánto no cuesta una licencia de Windows? Tal vez para el usuario que se haga su copia nada, pero las empresas no tienen esa opción, están obligados a adquirirlo legalmente...

Creo que me he desahogado lo suficiente [fumando] [fumando]
kek_500 escribió:Y entonces...¿Cuál es la novedad?

Habéis dicho según las fuentes de un sistema operativo sin entorno gráfico para servidores [carcajad]. Gracias a dios que existe algo llamado Linux que lleva disfrutando de estas ventajas y este menor consumo desde hace años.

Algo así pasó también con las "novedades gráfica" que iba a incorporar Windows Vista, como bordes transparentes algo que los usuarios linuxeros llevaban disfrutando desde hace casi un año antes de su salida y a un módico precio.

No se si se ha notado que soy una persona que apoya al software libre [sonrisa] pero es que me parece una estupidez el seguir usando Windows a no ser que por motivos muy específicos nos fuera indispensable, algo que para la gente que se dedica a navegar, chatear, hacer algun trabajillo no se da.

Cuando busco un nuevo sistema operativo, busco mejoras [risita] . Quiero que sea más rápido, más estable, mayor compatibilidad con el hardware, vamos, que quiero que sea mejor. Pero esto no pasa con Windows. Sus versiones no aportan mejoras tangibles excepto un mayor consumo de ram o una ralentización que nadie sabe muy bien de donde viene.

Terminando, el problema no es de la empresa Microsoft que no se esfuerza lo suficiente en sus proyectos sino de todos aquellos usuarios que les "siguen el rollo" [+furioso] . ¿Cuánto no cuesta una licencia de Windows? Tal vez para el usuario que se haga su copia nada, pero las empresas no tienen esa opción, están obligados a adquirirlo legalmente...

Creo que me he desahogado lo suficiente [fumando] [fumando]


Lo de que Linux tiene mayor compatibilidad de hard... bueno, la mayoría de las cosas se hacen para windows, drivers de gráficas..etc. suelen llegar mucho antes para windows que para linux.
Win será todo lo malo que quieras, pero es muy sencillo de utilizar para la gente con menos conocimientos, dile tu a alguien que solo usa el pc para navegar, hacer 4 trabajos en Word y enviar 2 correos que para instalar algo mire antes si tiene todas las dependencias instaladas o cosas así.

Ojo, que no defiendo a Windows, hace meses pasé a Mac y estoy encantado, pero hay cosas que no se le pueden negar y es que ha facilitado bastante el acceso a la informática a la gente de la calle por hechos muy sencillos como instaladores visuales y cosas así, que pueden parecer chorradas pero recordemos que las cosas el 99% de las veces entran primero por los ojos y si no ves algo que te llame lo dejas correr.

Al tema, sobre el nuevo windows pues espero que mejore lo presente y si es cierto eso de un menor consumo de recursos puede ser una opción a tener en cuenta, yo por ahora, allí donde tenga que usar un windows, prefiero que sea un XP.
0m3gA escribió:
kek_500 escribió:Lo de que Linux tiene mayor compatibilidad de hard... bueno, la mayoría de las cosas se hacen para windows, drivers de gráficas..etc. suelen llegar mucho antes para windows que para linux.


yo por ahora, allí donde tenga que usar un windows, prefiero que sea un XP.


Yo no he comentado que linux tenga un mejor reconocimiento del hardware de nuestro ordenador, solo he mencionado que eso es un aspecto importante a la hora de buscar un SO que nos interese. Como dices llegan mucho antes a windows pero esto es un problema que proviene de las grandes empresas ya que no portan sus drivers a otros SO's, se crean algunos libres pero tiene que ser una tarea sumamente difícil y complicada por lo que pueda darse el caso de que no nos reconozca alguna pieza. Esta tendencia está cambiando, encontramos drivers para tarjeta gráficas nvidia y ati por ejemplo.

Cuando comentas el XP como windows a usar, te apoyo totalmente. No todo el mundo tiene un "superordenador" para poder ejecutar esos efectos visuales "alucinantes" o cosas por el estilo.

EDIT: Dices que las cosas entran por lo ojos... GNU/Linux, con 512 mb de ram vamos sobrados... [risita]
Imagen
0m3gA escribió: dile tu a alguien que solo usa el pc para navegar, hacer 4 trabajos en Word y enviar 2 correos que para instalar algo mire antes si tiene todas las dependencias instaladas o cosas así
Tu hace mucho que no usas un GNU/Linux, no? xD

Por ejemplo:

Imagen


http://www.guia-ubuntu.org/index.php?ti ... licaciones
¿Cómo sentará esto a las ventas del Vista?
Microsoft es experta en dotar a sus S.O. mucho antes de que salgan de caractiristicas lejanas a la realidad y fuera de su alcance.
Ya lo demostró con Vista, vendiendonos el oro y el moro, que si un sistema de archivos revolucionador, un entorno gráfico impresionante, etc..., para que luego quedase en nada y encima lo tuvieron que retrasar para intentar parecer que algo habían evolucionado en los 5 años que tuvieron para hacerlo.
Aún así estoy seguro que no se verá ese S.O. para antes del 2010.

Saludos [bye]
Esto de manera indirecta viene a confirmar el fracaso de vista, sino no tiene sentido que saquen tan pronto un nuevo windows.

Yo creo que en casa seguira el xp hasta que me pueda comprar un imac.
Vaporware, una vez más.
eTc_84 escribió:Vaporware, una vez más.


idem (la forma correcta de decir +1 XD)

En Microsoft son expertos en lanzar ideas al mercado para "ilusionar"... ideas que luego se quedan por el camino. ¿O es que ya nos hemos olvidado de toooooooodo lo que iba a llevar Vista?

Respecto a popularizar la informática. Como dice el dicho, Windows hace fácil lo difícil e imposible lo fácil XD

Yo no he visto sistema más intuitivo o instalación más sencilla que la de Mac OS X
Desde luego, Gates está inspirado, no me digáis que no xD
Parece que será el sucesor del Windows Mobile. ^^
Y es que el Vista no es ligerito que se diga, y quieren meten su S.O. en todos estos cacharrines que tanto nos gustan.

Imagino que será un XP simplificado y ale! A cobrar pasta.
Y como viene siendo habitual desde hace al menos una década, será un fracaso, un desastre, y el fin del dominio de los sistemas de Microsoft. Así ya nos vamos anticipando ;)
SashaX escribió:Imagino que será un XP simplificado y ale! A cobrar pasta.

Yo apuesto por que sera XP SP3, con el theme de vista, 4 pijadas que tiene el vista, y 2 novedades contadas. [+risas]
Pero este hombre no se iba a quitar ya de enmedio y se iba a dedicar a su o.n.g.?
Que largo se me esta haciendo por dios...

Y una vez ke el sr.gates abandone?? quien sera el nº1 de microsoft??
No sera el sr.balmer no???

http://es.youtube.com/watch?v=wvsboPUjrGc

Que intriga...
En cuanto al tema linux...tiempo al tiempo...que las nuevas distribuciones cada vez son mas completas y automaticas, el ultimo fedora que vi (version 7 creo), ya era bastante parecido a windows por tema visual y de funcionamiento a primera vista.
morciw escribió:Esto de manera indirecta viene a confirmar el fracaso de vista, sino no tiene sentido que saquen tan pronto un nuevo windows.

Yo creo que en casa seguira el xp hasta que me pueda comprar un imac.


Pues casi que opino igual, da la sensación de ser un nuevo caso Windows Millenium. Es como si MS sacara un SO estable cada 2: Millenium (falla), XP (bien), Vista (falla), Seven (¿bien?)...
Pues yo creo que algunos hablais sin ni siquiera haberlo probado y que os quede claro que el próximo Windows no lo tendremos hasta el año 2011 según ha dicho Gates. Además que también ha explicado que tal como ha avanzado la informática es necesario que un S.O sea lanzado al mercado cada dos o tres años como máximo:
http://mundobit.blogsome.com/2008/05/14 ... fase-beta/

¿Qué el S.O pide más requisitos que Windows XP? Esta claro que sí, pero también está claro que todo el software de hoy en día pide más requisitos que en sus versiones anteriores... así que menos hablar por hablar y mas pensar con la cabeza (Winamp, Photoshop, 3D Studio MAX, Corel, cualquier distro de Linux, Nero y un larguisimo etcetera).

Si Windows Vista es tan criticado es porque la gente piensa que puede instalarlo en su Spectrum 48k y les va a ir perfectamente y lo segundo es la información falsa que se lleva escuchando de este S.O. desde antes de salir (cosa que suele ocurrir con todos los productos de Microsoft y de Electronic Arts por poner un ejemplo (¿Hablamos de la saga FIFA a la que todos llamaban basura?).

Criticar es muy fácil, como también lo es hablar sin haber probado un producto. Lo difícil es tener los conocimientos necesarios como para saber más que las grandes empresas de software. ¿Acaso sabemos más que Microsoft o cualquier otra gran compañía como para opinar que lo que hacen esta mal? Ellos saben cuando la cagan y hay que darle un voto de confianza a todas las empresas que han hecho que este mundo sea cada día mejor.
17 respuestas