Bigscreen Beyond las Gafas VR más pequeñas con panel 5K micro OLED por 1.369 €

BIGSCREEN BEYOND VR ( 1.369 € ) https://www.bigscreenvr.com/


-Resolución 5120 × 2560
-Frecuencia de actualización: 90Hz
-Píxeles por grado (PPD): 28
-Campo de visión: 90° × 93°

Parece ser que es PC VR, no puede usarse de forma independiente, se conecta al Display Port de la GPU desde un cable USB C - display port. Imaginad por un momento conectar las gafas directamente al display port de steam deck ejecutando windows, por ejemplo, pues ya sería standalone.

HECHAS A MEDIDA
Imagen

Imagen





Es caro pero es un paso adelante, espero pronto ver réplicas chinas.
Hombre eso de que son standalone con una Deck... pocas cosas puedes jugar a un framerate decente con Deck en unas Q2, que tienen mucha menos resolución, así que a esas resoluciones no quiero ni imaginar [carcajad]

Eso sí, si te van los simuladores tienen que ser bastante apañás (aunque 90º horizontal me parece muy poco).

A ver si la tecnología avanza y Valve saca unas así pero 110º mínimo horizontal y opción wireless!
rethen escribió:Hombre eso de que son standalone con una Deck... pocas cosas puedes jugar a un framerate decente con Deck en unas Q2, que tienen mucha menos resolución, así que a esas resoluciones no quiero ni imaginar [carcajad]

Eso sí, si te van los simuladores tienen que ser bastante apañás (aunque 90º horizontal me parece muy poco).

A ver si la tecnología avanza y Valve saca unas así pero 110º mínimo horizontal y opción wireless!

Pensaba que steam deck podría ejecutar juegos VR de forma decente pero no:


¿Hay algún visor standalone que puede ejecutar Alyx de forma decente? Porque steam deck es bastante potente, aunque supongo que esos dispositivos serán como consolas, creo que tienen snapdragons, con consolas me refiero a que los juegos se optimizan para ese hardware.

Lo suyo sería que valve sacase una steam deck sin pantalla para VR standalone y que puedas conectar cualquier visor, a la vez que optimizan los juegos para el hardware, pero obviamente que no lo harán, están preparando un visor.
katatsumuri escribió:
rethen escribió:Hombre eso de que son standalone con una Deck... pocas cosas puedes jugar a un framerate decente con Deck en unas Q2, que tienen mucha menos resolución, así que a esas resoluciones no quiero ni imaginar [carcajad]

Eso sí, si te van los simuladores tienen que ser bastante apañás (aunque 90º horizontal me parece muy poco).

A ver si la tecnología avanza y Valve saca unas así pero 110º mínimo horizontal y opción wireless!

Pensaba que steam deck podría ejecutar juegos VR de forma decente pero no:


¿Hay algún visor standalone que puede ejecutar Alyx de forma decente? Porque steam deck es bastante potente, aunque supongo que esos dispositivos serán como consolas, creo que tienen snapdragons, con consolas me refiero a que los juegos se optimizan para ese hardware.

Lo suyo sería que valve sacase una steam deck sin pantalla para VR standalone y que puedas conectar cualquier visor, a la vez que optimizan los juegos para el hardware, pero obviamente que no lo harán, están preparando un visor.


Yo no llamaría a Steam Deck "bastante potente" en el marco de PCVR (mi 3080 no es "bastante potente" para según qué mods), y creo que el plan hace aguas en más de lo que piensas, porque la batería se iría a la porra enseguida (piensa que tiene que alimentar el visor, ¿no?) y además se calentaría sobremanera.

En el fondo es mejor esperar y que con suerte Valve saque algo como Quest Pro pero suyo, y que tire "bien" para cositas sencillas y permita usar tu PC para cosas más serias [carcajad] Al menos ése es mi sueño actual [qmparto]
@rethen a ver, pero hay que pensar que es un dispositivo standalone, ya es mucho lo que puede hacer, aunque yo prefiero más potencia e ir directo por cable al PC como dices.

Pero me refiero ¿Steam deck es más eficiente que cualquier casco VR stand


Otra cosa que podría hacerse es enviar la señal del PC a un teléfono o a la steamdeck y de ahí sacar la imagen por cable al visor, pero claro, habría algo de lag.

A mi lo que me daría respeto es tropezar con el cable al girar cuando este va conectado al PC.
katatsumuri escribió:@rethen a ver, pero hay que pensar que es un dispositivo standalone, ya es mucho lo que puede hacer, aunque yo prefiero más potencia e ir directo por cable al PC como dices.

Pero me refiero ¿Steam deck es más eficiente que cualquier casco VR stand


Otra cosa que podría hacerse es enviar la señal del PC a un teléfono o a la steamdeck y de ahí sacar la imagen por cable al visor, pero claro, habría algo de lag.

A mi lo que me daría respeto es tropezar con el cable al girar cuando este va conectado al PC.


Siendo algo tiquismiquis, creo que poca gente diría que la Steam Deck es más eficiente que un chipset XR, en particular en tema de rendimiento/consumo, pero entiendo que te referías a potencia.

Y sí, es cierto que una Deck es mucho más potente que un chip XR de los actuales, pero....

1. No es lo mismo mover un SO de juguete y juegos dedicados a ese hardware que intentar mover un SO serio (no sé si SteamVR va en Linux... si no, te toca Windows, así que más rendimiento que pierdes) con juegos no optimizados para tu hardware (los juegos de PCVR actuales en general, como suelen ser ports de Quest, salen en PC exigiendo mucho más de lo que tendría sentido dada su calidad gráfica). Vamos, que no sé hasta qué punto sería una gran ventaja sobre un chipset XR. Seguro que algo sí (haciendo downsampling, a resolución nativa y 90Hz no creo), ¿pero a qué coste?
2. La Deck chupa batería como una loca cuando la pones a trabajar a tope... de hecho no sé qué tal irá combinar eso con alimentar al Bigscreen Beyond, la verdad. A eso me refería, a que pinta que en ese sentido va a salirte más a cuenta pillar un portátil "mochila" con una 3070 y baterías intercambiables. Mucha más pasta, pero eso sí que es viable (de hecho los sitios de VR suelen tirar de algo así)
3. Recuerda que Beyond va con los Lighthouse, que también tiene que procesarlos la Deck. Es que al final le estás metiendo una carga brutal al cacharrito [+risas]

Lo dicho, Beyond + Portátil 3070 mochila (o más, si te da para uno con 4090 puede ser flipante) + baterías extras + lighthouse & Index Knuckles, pero te metes ya en terrenos de 2500€ mínimo (con una 3070 y suerte) [sonrisa]
Las pimax las consigues de segunda mano a mitad de precio, estas, al ser a medida, si no te gustan te las comes y no recuperas ni la mitad de la pasta ...

katatsumuri escribió:Imaginad por un momento conectar las gafas directamente al display port de steam deck ejecutando windows, por ejemplo, pues ya sería standalone.

Mejor un PC mochila !!!!!!
El factor de forma es brutal, y para sesiones largas o simuladores tiene que ser la leche.

Pero el ser a medida, con IPD fijo (y parece que no es al 0.1mm si no que hay X posiciones fijas) y saliendo a final de año costando más de 1K... Tocará pasar creo yo [+risas]

Además yo esperaba que ya que viene a medida diera el máximo FoV sin depender de la fisionomía (que realmente los 93/90º son renderizados), pero algunos de los testers dicen que no es así por desgracia (un user de discord ha medido 78/77º).


Salu2
Sobre el papel todos son la revolución, luego los prueba la peña, y meh ... Megane X, Arpara, etc ...
@654321 bueno, lo principal del producto es su tamaño, que ya es mucho, yo espero que con este se copien diseños y se hagan clones más baratos, o sirva de barrera para abaratar costes en los años venideros.

Me hubiera gustado que tuviera cámaras.
@katatsumuri Sí, lo que te digo es que panasonic ya llevo un prototipo funcional al CES asi de pequeño hace mas de 3 años, pero seguimos sin olerlo:

https://www.realovirtual.com/noticias/7607/panasonic-presenta-visor-rv-ligero-microdisplays
654321 escribió:@katatsumuri Sí, lo que te digo es que panasonic ya llevo un prototipo funcional al CES asi de pequeño hace mas de 3 años, pero seguimos sin olerlo:

https://www.realovirtual.com/noticias/7607/panasonic-presenta-visor-rv-ligero-microdisplays


En teoría esta vez sí que sí, las MeganeX salen en primavera, aunque con un precio más caras que las Beyond [+risas]

De las beyond ya hay varios testers y vídeos por ahí rulando, así que lo más probable es que sí cumplan plazos ;)

Si al menos hubieran dejado el IPD móvil y que lo único que fuera a medida fuera el facial... igual caían. Pero siendo tan "intransferibles", como que no [+risas]


Salu2
A mi mientras no sean XR no me interesan, solo me hace curiosidad ver que salen modelos cada vez más pequeños, aunque si fuesen standalone dudo que pudieran tener ese tamaño.
Er_Garry escribió:En teoría esta vez sí que sí, las MeganeX salen en primavera, aunque con un precio más caras que las Beyond [+risas]

Me suena que otros años dijeron también que salian en primavera ...

Bueno, la primavera ya llegó, veremos si llegan estas, o las otras, o las de mas alla ... yo ya no me emociono con estas cosas
El diseño no me gusta, parecen gafas normales, creo que la cinta elástica es mejor, por otra parte son como estas, nada de cámaras, a ver si ya dejan de producir gafas de este tipo sin cámaras o las que no llevan cámaras por lo menos las venden mucho más baratas.

Porque por cierto, vi las quest pro por 999$, en españa ni idea, pero por lo menos me gustan más por el tema de llevar cámaras, tienen menos resolución, eso si, pero claro, la resolución nativa de estas quien la mueve.
14 respuestas