Betas, 0.5, 0.78c, y esas cosas

A ver si alguien me aclara este tema.

De los programas están las versiones BETAS, eso creo que lo sabemos todos pero

¿Son las betas todas las que no llegan a 1.0? ¿Por ejemplo, 0.1.2, o 0.8a y esas movidas?

¿O hay alguna cosa anterior a BETA? ¿Alpha quizás?
Pues todo eso depende de lo que le venga en gana al o a los que están desarrollando el programa.

Así que si les da la gana habrá alpha, si no pues no... igual después de betas hay RCs... si no no.... y a lo mejor la beta es 0.7 beta, y la final es 0.9.5.

Lo dicho.
Que tíos más mierdas jj
WildFroVII escribió:Que tíos más mierdas jj
Es pero todavía, también están las versiones inestables o experimentales que no tienen ni por que ser beta o alpha. Con las ramas inestables muchas veces incorporan características experimentales que asta que no llega a estar mas o menos depuradas no se pasan a versiones beta y finales.

Normalmente un software con versión inestable o experimental, solo se desarrolla sobre la versión inestable, en un determinado momento se hace una captura de la versión que se denomina beta y se depura asta obtener la versión final y en esta solo se reparan bugs, mientras tanto se sigue desarrollando la rama inestable. Luego las versiones alpha solo aparecen o cuando se lanza el programa o cuando este sufre cambios de importancia (reingieneria) y siempre que el desarrollador quiera.

En muchos casos que un software sea beta no esta reñido con que sea estable, casi siempre el software libre en estado beta es tan estable como el software final de microsoft.

Y de la numeración de programas olvídate cada una es un mundo. Por ejemplo en Ubuntu el primer numero indica el año y el segundo el mes de lanzamiento, en Linux y entiéndase por este el kernel no el sistema GNU/Linux, cuando la versión acaba en par es una versión estable y cuando acaba en impar es una versión experimental o inestable.
¿Y que se podría comercializar?

Final, si

Beta, alguna he visto en descarga

Alfa (no se)

Inestables o exprimentales (supongo que no, que serán para compartir entre desarroyadores y tal ¿no?)
Últimamente las betas son el pito del sereno, se ha puesto de moda sacar betas públicas y se usan como versiones finales sin tener ne cuenta lo que pueda pasar.

Comercializar solo se comercializan versiones finales, pero vamos, quein decide que es beta y que no lo es es el que programa.
WildFroVII escribió:¿Y que se podría comercializar?

Final, si

Beta, alguna he visto en descarga

Alfa (no se)

Inestables o exprimentales (supongo que no, que serán para compartir entre desarroyadores y tal ¿no?)



En principio solo se puede comercializar versiones finales. Las betas si bien no son comercializables en principio alguna empresas las distribuyen gratuitamente con restricciones de tiempo o llegan a comercializarlas, en el softaware libre es habitual su distribucion y en el propietario a veces te hacen descuentos en la version final, asta un 90% en algunos casos, si as estado usando una version beta y as reportadoo bugs.Las alphas solo se distribuyen como prueba de conceptos pero no con la intencion de uso tanto en el software comercial como en el libre. Las versiones inestables o experimentales son mas habituales de software libre que de otra cosa.

Pero claro siempre el que decide si un software es alpha,beta o lo que sea es el desarrollador y distintos desarrolladores pueden tener distintos criterios para cada cosa.
6 respuestas