Benchmark ROTTR - i7 8700 + GTX 1080

Buenas,

Tengo un i7 8700 (No K) y una MSI GTX 1080 Gaming X 8GB, 16GB @ 3200MHz y SSD de 500GB Samsung EVO

He puesto el benchmark de Rise Of The Tomb Raider con los ajustes casi todos en muy alto y me da bajones hasta 40/50 FPS en algunas zonas, en otras va a 60+.

La gráfica se pone al 100% pero el procesador no.

Es normal esos bajones?

Es que veo benchmarks por youtube que dan 80/90 de media con procesadores mas antiguos al mio...

Nose... Me siento algo decepcionado que tengo una CPU nueva y una buena grafica y que me baje a 40FPS es como un poco jodido despues de gastarme el pastizal...

DirectX 11 + Ajustes Personalizados (Lo mas cerca de 60FPS Estables):

https://youtu.be/3IEgPnB2yFs

DirectX 11 + Ajustes Muy Alto (Aquí es donde fluctuan mucho los FPS):

https://youtu.be/IYBDPzYtWaM
¿No se estará renderizando en 4K o algo así? De todos modos este juego está bastante mal optimizado, a mí a 1080p en exteriores me bajaba de 60fps con una 1070 [enfado1]
DJSyNcRo escribió:Buenas,

Tengo un i7 8700 (No K) y una MSI GTX 1080 Gaming X 8GB, 16GB @ 3200MHz y SSD de 500GB Samsung EVO

He puesto el benchmark de Rise Of The Tomb Raider con los ajustes casi todos en muy alto y me da bajones hasta 40/50 FPS en algunas zonas, en otras va a 60+.

La gráfica se pone al 100% pero el procesador no.

Es normal esos bajones?

Es que veo benchmarks por youtube que dan 80/90 de media con procesadores mas antiguos al mio...

Nose... Me siento algo decepcionado que tengo una CPU nueva y una buena grafica y que me baje a 40FPS es como un poco jodido despues de gastarme el pastizal...


yo tengo el mismo equipo que tu pero con una 1080 ti y un K , en que zonas te da bajones? puedes hacer captura de pantalla? tambien pon las opciones graficas
Titán_Salvaje_ escribió:yo tengo el mismo equipo que tu pero con una 1080 ti y un K , en que zonas te da bajones? puedes hacer captura de pantalla? tambien pon las opciones graficas


He editado el primer mensaje y he añadido un par de videos de los benchmarks, uno con una config personalizada que es la que me mantiene 60FPS estables y otra en Muy Alto que a ratos va a 100+ FPS y otros a 40/50FPS. Echales un ojo.

Gracias.
el Benchmark lo estas pasando a 4K , tienes activado el SSAA 4X eso multiplica por 4 la resolución interna del renderizado , si quieres pasarlo a 1080p tienes que poner en opciones de antialiasing FXAA o SMAA , acabo de probarlo pensaba que el SSAA no tenia efecto en el benchmark pero si lo tiene , en un test con la misma configuración grafica con SSAA 4X me a dado unos 90 fps y en el otro a 1080p nativos 160 fps

salu2
Cuando pensaba que tenia una cpu defectuosa por los picos de temp, apareces tu y bates el record [+risas]
@DJSyNcRo

con que disipador lo tienes ? 83 grados en un no K incluso al 100% de carga no es muy normal
Titán_Salvaje_ escribió:@DJSyNcRo

con que disipador lo tienes ? 83 grados en un no K incluso al 100% de carga no es muy normal


No sabia lo del SSAA 4X, pense que era un antialias normal.

Lo tengo con un Cooler Master Hyper EVO 212 con pasta Silver Arctic 5.

Lo raro es que en otros juegos no se me pone a 80º, ademas si os fijais son picos, lo normal es que este entre 50/60º

Voy a probar con el FXAA y pongo resultado.

EDIT:

@Titán_Salvaje_ Vale vale esto ya me cuadra mas... Estos FPS si que son los correctos no?

https://youtu.be/Dmr5JX-Sfmk

Que me dices de la temperatura? Es raro porque en otros juegos como COD WW2 no pasa de 55º con todo al maximo... El 212 no creo que sea tan malo para esta CPU no?
esos resultados de fps ya son mas normales

el disipador es bueno para esa CPU pero quizá hay poca o demasiada pasta térmica . lo mejor para controlar la cantidad y que la eficiencia de la pasta sea perfecta , es aplicar un poco y con una tarjeta limpia a ser posible limpiarla antes con jabón y agua y sacarla bien con un DNI una tarjeta de crédito caducada o alguna tarjeta de ese tipo sirve hay que lavarla bien por que al tocarla con las manos podemos contaminar de grasa la pasta térmica y eso empeora la transferencia térmica despues de lavarla hay que tener cuidado con no tocar la zona de la tarjeta que vayamos a usar para aplicar la pasta térmica , hay que pasarla por encima de la cpu o el disipador y escamparla bien dejar una capa fina que cubra toda la superficie de contacto , si ves que se trasparenta un poco se añade un poco más , el objetivo de la pasta térmica es cubrir todas las imperfecciones microscópicas que hay en el metal tanto de la superficie del procesador como de la base del disipador , por lo tanto ni mucha es bueno ni poca tampoco lo es , hay que poner lo justo para que ambas partes estén en contacto y la transferencia térmica sea la mejor posible , por otro lado , ¿tienes configurado algún perfil de ventilación? es que puede ser que cuando la cpu sube la carga si el ventilador no aumenta las rpm puede ser hasta normal esos picos de subida de temperatura
Titán_Salvaje_ escribió:esos resultados de fps ya son mas normales

el disipador es bueno para esa CPU pero quizá hay poca o demasiada pasta térmica . lo mejor para controlar la cantidad y que la eficiencia de la pasta sea perfecta , es aplicar un poco y con una tarjeta limpia a ser posible limpiarla antes con jabón y agua y sacarla bien con un DNI una tarjeta de crédito caducada o alguna tarjeta de ese tipo sirve hay que lavarla bien por que al tocarla con las manos podemos contaminar de grasa la pasta térmica y eso empeora la transferencia térmica despues de lavarla hay que tener cuidado con no tocar la zona de la tarjeta que vayamos a usar para aplicar la pasta térmica , hay que pasarla por encima de la cpu o el disipador y escamparla bien dejar una capa fina que cubra toda la superficie de contacto , si ves que se trasparenta un poco se añade un poco más , el objetivo de la pasta térmica es cubrir todas las imperfecciones microscópicas que hay en el metal tanto de la superficie del procesador como de la base del disipador , por lo tanto ni mucha es bueno ni poca tampoco lo es , hay que poner lo justo para que ambas partes estén en contacto y la transferencia térmica sea la mejor posible , por otro lado , ¿tienes configurado algún perfil de ventilación? es que puede ser que cuando la cpu sube la carga si el ventilador no aumenta las rpm puede ser hasta normal esos picos de subida de temperatura


Eso de extender toda la pasta por la superficie metalica es enguarrar un poco la CPU... Mas que nada porque lo que se calienta esta en el centro de la cpu y es un rectangulo. Si hago lo de la tarjeta y extiendo toda la pasta, al poner el disipador se va a salir la pasta por el lateral cuando se haga presión.

Yo lo que hice fue hacer aplicar un poco de pasta en el centro de la CPU para que al poner el disipador encima se expanda la pasta por el peso del disipador, y luego atornillarlo bien.

El primer metodo es el que tu me dices, no queda muy bien... Yo hice el metodo 2:

https://www.youtube.com/watch?v=ffK7L0Qj13Q
La pasta térmica hay que aplicarla echando un hora del tamaño de un guisante en el centro, al colocar el disipador se distribuye equitativamente por toda la superficie
DJSyNcRo escribió:
Titán_Salvaje_ escribió:esos resultados de fps ya son mas normales

el disipador es bueno para esa CPU pero quizá hay poca o demasiada pasta térmica . lo mejor para controlar la cantidad y que la eficiencia de la pasta sea perfecta , es aplicar un poco y con una tarjeta limpia a ser posible limpiarla antes con jabón y agua y sacarla bien con un DNI una tarjeta de crédito caducada o alguna tarjeta de ese tipo sirve hay que lavarla bien por que al tocarla con las manos podemos contaminar de grasa la pasta térmica y eso empeora la transferencia térmica despues de lavarla hay que tener cuidado con no tocar la zona de la tarjeta que vayamos a usar para aplicar la pasta térmica , hay que pasarla por encima de la cpu o el disipador y escamparla bien dejar una capa fina que cubra toda la superficie de contacto , si ves que se trasparenta un poco se añade un poco más , el objetivo de la pasta térmica es cubrir todas las imperfecciones microscópicas que hay en el metal tanto de la superficie del procesador como de la base del disipador , por lo tanto ni mucha es bueno ni poca tampoco lo es , hay que poner lo justo para que ambas partes estén en contacto y la transferencia térmica sea la mejor posible , por otro lado , ¿tienes configurado algún perfil de ventilación? es que puede ser que cuando la cpu sube la carga si el ventilador no aumenta las rpm puede ser hasta normal esos picos de subida de temperatura


Eso de extender toda la pasta por la superficie metalica es enguarrar un poco la CPU... Mas que nada porque lo que se calienta esta en el centro de la cpu y es un rectangulo. Si hago lo de la tarjeta y extiendo toda la pasta, al poner el disipador se va a salir la pasta por el lateral cuando se haga presión.

Yo lo que hice fue hacer aplicar un poco de pasta en el centro de la CPU para que al poner el disipador encima se expanda la pasta por el peso del disipador, y luego atornillarlo bien.

El primer metodo es el que tu me dices, no queda muy bien... Yo hice el metodo 2:

https://www.youtube.com/watch?v=ffK7L0Qj13Q



ese metodo lo he utilizado tambien pero así nunca sabes a ciencia cierta si la pasta se a aplicado correctamente , con el metodo que te digo yo no sale por los bordes si pones poca , el truco esta en no pasarse y apretar bien con la tarjeta para dejar una capa fina en la superficie del procesador o en la base del disipador , si te fijas los fabricantes de coolers que venden los disipadores con pasta termica pre-aplicada la pasta viene con ese metodo , por que es mejor que haga contacto con toda la superficie? por que cuanto mayor sea la superficie de contacto mejor sera la disipación de calor aunque el DIE este en el centro del pcb no importa disipa mejor si toda la superficie esta en contacto , de la otra forma a veces la pasta termica no se aplica bien con la tarjeta no existe ese problema


mira este video minuto 3:13 https://www.youtube.com/watch?v=SaxdY3XMyGI asi es como la aplico yo queda perfecto


@PEPOinside

no siempre , yo mas de una vez me he encontrado con que habia mas pasta termica por un lado que por el otro , de ese modo no siempre se aplica bien

en el manual de instrucciones de la artic silver 5 tambien recomiendan el metodo de aplicación con la tarjeta
11 respuestas