tasoti- escribió:eivikash escribió:El verdadero follón va a ser en 2015:2016 pues en pleno diciembre el pp no tendrá mayoría, si es que gana, y se verá obligadísimo a implantar otro sistema de beca en enero, una vez empezado el curso, pues ningún otro partido con los que podría formar coalición de gobierno estarían dispuestos a admitir este sistema, ya lo han dicho TODOS.
Ese año empezaremos con una sbecas y acabaremos con otrs....tiempo al tiempo
En el 15/16 tendrán que sacar la convocatoria desde el principio. La que sea. A mitad de convocatoria no se va a cambiar. Eso sí que sería la locura padre....
Yo lo que tengo la esperanza, ya que no hay previsión de que cambien la convocatoria para el próximo curso, que al menos, todo se haga más rápido, y se cobre en las mismas fechas en que se ha venido cobrando años anteriores.
javite escribió:a ultima hora de la mañana llame a economia y dandoles mi o.p. me dijeron que mañana o pasado tendria el dinero en cuenta. soy de bachiller. pdf variable con fecha 10-5
cuquima escribió:javite escribió:a ultima hora de la mañana llame a economia y dandoles mi o.p. me dijeron que mañana o pasado tendria el dinero en cuenta. soy de bachiller. pdf variable con fecha 10-5
Hola yo soy de FP a mi el PDF me llego a finales de abril pero me pone en la sede fecha de pago 7-5 cobraremos mañana¿
MadridStyle escribió:cuquima escribió:javite escribió:a ultima hora de la mañana llame a economia y dandoles mi o.p. me dijeron que mañana o pasado tendria el dinero en cuenta. soy de bachiller. pdf variable con fecha 10-5
Hola yo soy de FP a mi el PDF me llego a finales de abril pero me pone en la sede fecha de pago 7-5 cobraremos mañana¿
En que parte de la sede te pone la Fecha de pago???
MadridStyle escribió:Jajaja a mi tb me pone fecha de pago 7/5/14, no me habia dado cuenta, y me llegó el pdf el 30/4, pero estamos a 7 y no hemos cobrado, alguien sabe??
manuredovan escribió:MadridStyle escribió:Jajaja a mi tb me pone fecha de pago 7/5/14, no me habia dado cuenta, y me llegó el pdf el 30/4, pero estamos a 7 y no hemos cobrado, alguien sabe??
Esta madrugada se verán los pagos en algunos bancos, en otros mañana por la mañana
manuredovan escribió:MadridStyle escribió:Jajaja a mi tb me pone fecha de pago 7/5/14, no me habia dado cuenta, y me llegó el pdf el 30/4, pero estamos a 7 y no hemos cobrado, alguien sabe??
Esta madrugada se verán los pagos en algunos bancos, en otros mañana por la mañana
Mario_5 escribió:Donde se puede ver la fecha de pago? porque no la veo por ningun lado...
ariel9121 escribió:Alguien me dice si entramos los universitarios en los pagos de esta noche de variable porfavir? joer cuando entra alguien a molestar contesta todo el mundo......
manuredovan escribió:ariel9121 escribió:Alguien me dice si entramos los universitarios en los pagos de esta noche de variable porfavir? joer cuando entra alguien a molestar contesta todo el mundo......
De momento no está confirmado. Se verá esta madrugada conforme la gente avise de los pagos
ariel9121 escribió:Alguien me dice si entramos los universitarios en los pagos de esta noche de variable porfavir? joer cuando entra alguien a molestar contesta todo el mundo......
jose_c-m escribió:Hola, en primer lugar, muchas gracias por vuestra ayuda y atención. Hacéis una labor extraordinaria.
Mi caso es el siguiente:
Soy estudiante de grado. He obtenido beca en 1º, 2º y 3ro. Me van a quedar unas 3 asignaturas este año (tercero) (21,5 créditos), por lo que no tendré derecho a beca el año que viene.
Por lo que mi pregunta es:
1ero- ¿ Si me matriculo para 2014/2015 de 30 créditos (matricula parcial) y al año siguiente (2015/2016) me matriculo del resto de créditos para terminar la carrera (serían menos de 60 créditos)?
2º- ¿Tendría derecho a beca? ¿En qué cuantía/componentes y en qué porcentaje?
jose_c-m escribió:Hola, en primer lugar, muchas gracias por vuestra ayuda y atención. Hacéis una labor extraordinaria.
Mi caso es el siguiente:
Soy estudiante de grado. He obtenido beca en 1º, 2º y 3ro. Me van a quedar unas 3 asignaturas este año (tercero) (21,5 créditos), por lo que no tendré derecho a beca el año que viene.
Por lo que mi pregunta es:
1ero- ¿ Si me matriculo para 2014/2015 de 30 créditos (matricula parcial) y al año siguiente (2015/2016) me matriculo del resto de créditos para terminar la carrera (serían menos de 60 créditos)?
2º- ¿Tendría derecho a beca? ¿En qué cuantía/componentes y en qué porcentaje?
fran91_sy escribió:A ver, yo lo que haría, ya que el año que viene no vas a recibir beca (eso piensas, pero tienes la convocatoria de septiembre aún, ?no?) es matricularte el año que viene de los que quieras, pero para 2015-2016, dejar como mínimo 60 créditos para matricularte. Según este nuevo sistema, si te matriculas de 59 o menos, solo tienes derecho a matrícula + variable de 60 euros. Si te matriculas de 60 en adelante, y cumples los requisitos académicos y económicos, puedes obtener fija ligada a la renta (y residencia en tal caso) más variable no mínima.
...
2. No obstante, podrán obtener también beca los estudiantes que se matriculen en el curso académico 2013-2014 del número mínimo de créditos que se indican a continuación:
A) Estudios de Grado: Entre 30 y 59 créditos.
B) Estudios de primer y segundo ciclo: Del cincuenta por ciento de los créditos establecidos en el apartado 1. B) anterior.
A los efectos de esta convocatoria, esta situación se denominará matrícula parcial y serán de aplicación las siguientes reglas:
a) Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los que les fuera posible, podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.
b) Quienes cursen estudios de Grado o de primero o segundo ciclo en modalidad distinta a la presencial podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.
c) En aquellos casos en los que, en virtud de la normativa propia de la universidad, resulte limitado el número de créditos en que puedan quedar matriculados todos los estudiantes, el solicitante podrá obtener todas las cuantías de beca que le correspondan de conformidad con lo dispuesto en esta convocatoria si se matricula en todos los créditos. Si dichos créditos se cursan en un cuatrimestre/semestre, la cuantía de la beca será del 50 por ciento de la cantidad que le hubiese correspondido con excepción de la beca de matrícula y la cuantía variable a los que no se aplicará esta reducción del 50 por ciento. En el supuesto de que el alumno se matricule también en el segundo cuatrimestre/semestre correspondiente al curso académico, se completará la cuantía de la beca con el 50 por ciento restante.
3. El número mínimo de créditos fijado en los párrafos anteriores en que el alumno debe quedar matriculado en el curso para el que solicita la beca no será exigible, por una sola vez, en el caso de los alumnos a los que, para finalizar sus estudios, les reste un número de créditos inferior a dicho número mínimo, siempre que no haya disfrutado de la condición de becario durante más años de los previstos en el artículo 23.
1. Estudios de Grado.
a) Quienes cursen estudios de Grado de la rama o área de ingeniería y arquitectura podrán disfrutar de beca durante dos años más de los establecidos en el plan de estudios.
b) Quienes cursen estudios de las demás ramas o áreas de conocimiento podrán disfrutar de beca durante un año más de los establecidos en el plan de estudios.
...
3. En todos estos supuestos la cuantía de la beca que se conceda para el último de estos cursos adicionales será la beca de matrícula, la cuantía variable mínima y el cincuenta por ciento de las demás cuantías que le hubiesen correspondido.
fran91_sy escribió:A ver, yo lo que haría, ya que el año que viene no vas a recibir beca (eso piensas, pero tienes la convocatoria de septiembre aún, ?no?) es matricularte el año que viene de los que quieras, pero para 2015-2016, dejar como mínimo 60 créditos para matricularte. Según este nuevo sistema, si te matriculas de 59 o menos, solo tienes derecho a matrícula + variable de 60 euros. Si te matriculas de 60 en adelante, y cumples los requisitos académicos y económicos, puedes obtener fija ligada a la renta (y residencia en tal caso) más variable no mínima.
jose_c-m escribió:fran91_sy escribió:A ver, yo lo que haría, ya que el año que viene no vas a recibir beca (eso piensas, pero tienes la convocatoria de septiembre aún, ?no?) es matricularte el año que viene de los que quieras, pero para 2015-2016, dejar como mínimo 60 créditos para matricularte. Según este nuevo sistema, si te matriculas de 59 o menos, solo tienes derecho a matrícula + variable de 60 euros. Si te matriculas de 60 en adelante, y cumples los requisitos académicos y económicos, puedes obtener fija ligada a la renta (y residencia en tal caso) más variable no mínima.
En primer lugar agradecerte mucho la ayuda.
En la universidad que estoy no hay septiembre (tan solo julio). Según extraigo de la lectura del Real Decreto es que tengo que matricularme al menos con una matricula parcial (30 a 59 cts). La duda que me surge es que, al venir de una matricula parcial no sé si cumplo los requisitos para el año siguiente.
JMCYL50 escribió:Acabo de escuchar completo,el programa de ayer de la cadena SER.
Como padre de dos alumnos universitarios,quiero dar la enhorabuena ( y las gracias ) a Almudena ,Marcos y Alejandro por lo bien que explicaron la situación y la problemática de las becas. Tambien dar las gracias a toda la gente de este foro, a la PAB y a DBMEC ,que tanto están haciendo y moviéndose para intentar ,por lo menos, que toda España se entere de lo que intenta hacer este gobierno con la educación.
litozz escribió:Una pregunta. He leído que los pagos que se van a hacer esta madrugada (que eso aún esta por ver) se corresponden con la gente resuelta a partir del 9 de abril. ¿Entonces yo que la tengo resuelta con fecha 31/03/2014?. Estoy bastante confundido, si alguien me puede arrojar un poquito de luz, muy agradecido.
EML88 escribió:Yo tengo pdf de variable desde el 10/4 pero en mi sede no me aparece ninguna nueva fecha ni 7 ni nada, ni poniendo los dígitos de la cuenta ni sin ponerlos.. así que no se, pero por lo que voy leyendo de fechas de pdf y demás debería entrar en estos días, no? pero bueno a seguir esperando..
clarkbeca escribió:Una pregunta que puede que sea estupida, pero ellos deben hacer el ingreso desde un banco ¿no? ¿Entonces si lo han hecho hoy 07/05 no hay alguien que ya debería verlo en su cuenta a estas horas? ¿Porqué a partir de esta madrugada? Perdón pero es que no lo entiendo bien. Gracias y ánimos que poco a poco llegaremos (algunos más muertos que vivos) pero...
nos tarda un tiempo.KGarnet escribió:clarkbeca escribió:Una pregunta que puede que sea estupida, pero ellos deben hacer el ingreso desde un banco ¿no? ¿Entonces si lo han hecho hoy 07/05 no hay alguien que ya debería verlo en su cuenta a estas horas? ¿Porqué a partir de esta madrugada? Perdón pero es que no lo entiendo bien. Gracias y ánimos que poco a poco llegaremos (algunos más muertos que vivos) pero...
Como ellos hacen los ingresos desde el Banco de España y ninguno tenemos cuenta allínos tarda un tiempo.
No se exactamente como van este tipo de cosas pero cada banco se ve que procesa estas cosas a una hora distinta. Con suerte hoy a las 00:00 empezaran a caer los de la Caixa y creo que los del Santander lo tendrían antes (a menos que el Banco de España lo procese más tarde).
. Gracias Trolololo escribió:A ver, una duda, que sigo dándole vueltas al tema, xD.
Si en mi casa viven 3 personas (mi madre, mi hermana y yo) y los ingresos de mi hermana en renta son superiores que los de mi madre en 2012, ¿se considera sustentadora principal? Digo en renta porque mi madre cobra una pensión alimenticia y es con esa pensión con la que vivimos, no con los 4 duros que ganó mi hermana en 2012. Por eso mismo se supone la sustentadora principal es mi madre, ¿no?
Trolololo escribió:A ver, una duda, que sigo dándole vueltas al tema, xD.
Si en mi casa viven 3 personas (mi madre, mi hermana y yo) y los ingresos de mi hermana en renta son superiores que los de mi madre en 2012, ¿se considera sustentadora principal? Digo en renta porque mi madre cobra una pensión alimenticia y es con esa pensión con la que vivimos, no con los 4 duros que ganó mi hermana en 2012. Por eso mismo se supone la sustentadora principal es mi madre, ¿no?
DayDreamin escribió:Ingresado. Banco Santander.
KGarnet escribió:Trolololo escribió:A ver, una duda, que sigo dándole vueltas al tema, xD.
Si en mi casa viven 3 personas (mi madre, mi hermana y yo) y los ingresos de mi hermana en renta son superiores que los de mi madre en 2012, ¿se considera sustentadora principal? Digo en renta porque mi madre cobra una pensión alimenticia y es con esa pensión con la que vivimos, no con los 4 duros que ganó mi hermana en 2012. Por eso mismo se supone la sustentadora principal es mi madre, ¿no?
¿Qué edad tiene tu hermana (más bien tenía en el momento de presentar la solicitud)?