Battlefield 6 prioriza el rendimiento y descarta por ahora incorporar trazado de rayos

Entre las más de 600 opciones para personalizar la experiencia visual de Battlefield 6 en PC no habrá ninguna que permita ajustar la calidad del trazado de rayos, y esto se debe a que el shooter en primera persona no tiene soporte para esta tecnología. Los equipos de Electronic Arts implicados en el proyecto han decidido priorizar el rendimiento, así que su plan de cara al lanzamiento y a corto plazo no incluye dedicar recursos a adoptar esta tecnología.

A día de hoy no son pocos los juegos que apuestan por incorporar trazado de rayos para aumentar su factura gráfica. A pesar de que se trata de una tecnología que tiene un coste alto a nivel de recursos en comparación con la rasterización, hay herramientas como el escalado o la generación de fotogramas que pueden ayudar en este sentido, pero aun así existe el requisito de tener una tarjeta gráfica capaz de gestionarlo todo. En Battlefield Studios han decidido que para Battlefield 6 lo mejor era olvidarse de todo ello y de cara al lanzamiento centrar los recursos en optimizar el rendimiento del juego para las especificaciones oficiales.

"No, no tendremos trazado de rayos cuando se lance el juego, y tampoco hay planes de darle soporte en un futuro próximo", dice Director Christian, director técnico de Ripple Effect, uno de los cuatro estudios que trabajan en Battlefield 6 junto a Criterion, DICE y Motive. "Esto se debe a que queríamos centrarnos en el rendimiento. Queríamos asegurarnos de que todos nuestros esfuerzos se focalizaran en hacer que el juego estuviera lo más optimizado posible para las especificaciones predeterminadas".

Se da la casualidad de que Battlefield V fue el primer juego AAA en tener soporte para ray tracing en tiempo real (aunque solo fuera para los reflejos) Eso sucedió en 2018, el mismo año que llegaron las tarjetas RTX 20 que fueron pioneras a la hora de poder gestionar esta tecnología gracias a los núcleos RT. Siete años después, Battlefield 6 decide que lo mejor no es promocionarse como un juego gráficamente puntero que usa las últimas tecnologías, sino que prefiere vender accesibilidad, rendimiento y optimización. Battlefield 2042, la anterior entrega de la saga, ofreció soporte para trazado de rayos desde el primer día.

Debido a que las especificaciones mínimas recomendadas de Battlefield 6 son bastante asequibles, es posible que mayor problema que tengan algunos jugadores sea el requisito de tener activado TPM 2.0 y Secure Boot. Se trata de dos funciones que tienen como objetivo darle al sistema antitrampas Javelin más herramientas para luchar contra los tramposos.

Fuente: tomshardware
menos mal, alguien que piensa con la cabeza.
Nvidia les dio pasta seguro o se lo implementó a costa de hacerles perder jugadores....

Me alegro.
Aunque lo hubieran puesto, lo hubieran usado pocas personas. En juego online es mucho mas importante el rendimiento y los battlefield se ven muy bien de por si .Ademas de que suele darse la casualidad de que cuanto mejor se ve el juego, peor se ve a los enemigos (y más en battlefield)
Sentido común.
Un juego online tiene que priorizar rendimiento.
me alegro no tengo brilli brilli de ese
Me alegro, que estoy hasta los huevos de juegos mal optimizados solo para incorporar 2 o 3 charquitos y sombras realistas.
Gran noticia, muchas veces ese brilli brilli es tan exagerado que no es nada realista.
Ole sus huevos.

No cuesta tanto de entender pero parecemos tontos con el brilli brilli de los coj....
Muy bien, pero ya priorizando el rendimiento en el BF2042 igualmente, porq cada ve que inicio partida tengo q ir a ajustes y quitar el puto DLSS, porque se pone solo, aparte me desactiva el Nvidia Réflex y la sincronización vertical.
Me alegro. El ray tracing no es algo para nada necesario y se come el rendimiento de una forma que no es normal. Por fin alguien con cabeza y sentido común
Sin Ray tracing ya se ve de cine, parece que en este Battlefield van a hacer las cosas bien
Olé. Ya es triste que hoy en día priorizar rendimiento sea noticia y algo a aplaudir.

El puto trazado de rayos fue el jodido invento de Nvidia para venderte de nuevo y más cara prácticamente la misma grafica, y ha lastrado una barbaridad tanto el hardware como el software. Igual que ahora el jodido DLSS. Ambas cosas por mi parte se las podrían meter por donde no da el sol.

No digo que el trazado de rayos no sea el futuro... digo que no es el presente. No vale lo que cuesta ni muchísimo menos. Una cantidad brutal de potencia tirada a la basura por cuatro brillitos y efectitos que perfectamente se podrían ver exactamente igual haciéndolos "falsos" sin ningún coste en el desempeño.
Que puta rabia, uno de los pocos juegos que realmente ni jugaría y es de los pocos con sentido común y que no meten mierdas para que los que no tienen ni puta idea sigan gastando en las nuevas gráficas para mover efectos de mierda que no aportan nada.

Hasta tienen que capar efectos que se hacían antes tranquilamente por software para que estos se crean que ese puto "reitreising" justifique gastarse la morterada.
Vaya, se ve que ofrecer la opcion de desactivarlo no es suficiente. Lo mas sorprendente es alguna gente que aplaude la decision de completamente ignorarlo en lugar de ofrecer ambas opciones, en el 2025.
Bi0H4z4rD escribió:Vaya, se ve que ofrecer la opcion de desactivarlo no es suficiente. Lo mas sorprendente es alguna gente que aplaude la decision de completamente ignorarlo en lugar de ofrecer ambas opciones, en el 2025.


Hombre, no te has dado cuenta de que eso es un "engañabobos"??

Como si no hubieran reflejos en cristales en charcos o efectos de luz similares antes, lo que pasa es lo que he dicho en el anterior mensaje, cuando desactivas esa mierda, ni se dignan en poner los mismos efectos por software para que os creáis que eso hace algo.

Solo tienes que ver los gráficos del Red Dead 2 que sin tener Ray Tracing se mea en la mayoría de esos juegos que si llevan eso.

Pero claro eso del Ray Tracing es una cosa para gente que lleva dos días jugando en PC o que carece de memoria, por lo que antes he dicho, porque macho, menuda estafa.
inesperado pero agradecido
Me parece perfecto. Gasta recursos como si no hubiera un mañana y encima queda una imagen más falsa que una moneda de 3 euros.
No gracias,suelos de mármol mientras se te cae un edificio no.
Me parece bien porque al juego veo que hay otras cosas más importantes que solucionar.

Aunque una vez esté en buen estado no me disgustaría que metieran algo, mientras sea opcional no le veo problema.
Bi0H4z4rD escribió:Vaya, se ve que ofrecer la opcion de desactivarlo no es suficiente. Lo mas sorprendente es alguna gente que aplaude la decision de completamente ignorarlo en lugar de ofrecer ambas opciones, en el 2025.


Idem.

Que lo active el que quiera y pueda. Y el que no, que lo quite y ya [facepalm]
La mejor opción que podían elegir.
Hay juegos y juegos. En este que vas moviendo la cámara todo “a lo loco” pues tampoco lo echas mucho de menos. En TW3 por ej si hay una gran mejora sobre todo alumbrando dentro de cuevas, y el tipo de juego permite apreciarlo más.
Espero y creo que va a estar muy bien optimizado. El RT es una sobrada en un juego asi. Quiza en el futuro, cuando sea mucho menos costoso usarlo.

Personalmente estuve jugando la beta con un portatil con un i7 y una 2080. FullHD todo low. Rocosos 60fps. En cambio tenia un i5 en la torre y resultó estar totalmente out, por no ser multithread creo.

Es por Battlefield 6 que he renovado monitor a 1440p 180hz (vivía en el pleistoceno) y montado un 5800X en una antigua B350 que tenia guardada. No veas tu si se ha estirado el socket AM4. Y aún han sacado un 5500X3D para algunos mercados. Sin prisa por AM5, pero cuando bajen precios, no dudo en que daré el salto.
La "humildad" que esta haciendo EA presentando este juego es digna de estudio [reojillo].
Los de EA saben que no son una compañía que sea muy apreciada por la comunidad, así que están intentando ser "buenos chicos" un FPS con charquitos que se ven de puta madre no es que sea lo primordial, es mejor optimizar el juego bien y que sea disfrutable, no un juego roto con bonitos charquitos. Se que hay gente que tiene gráficas que pueden usar esa tecnología y les jode no tener esa opción para disfrutarla, pero por ellos esperemos que más adelante lo implementen.
Y esto es lo que tendrian que hacer todas las desarrolladoras. Es que lo que se "gana" respecto a lo que se "pierde", es tanto ... que aun no comprendo como prentenden implementarlo si realmente no tiene sentido alguno.

Le veo logica precisamente a los remakes o remasters que estan haciendo ahora, para esos casos si le veo sentido implementarlo, pero en juegos NUEVOS? totalmente absurdo.
Pos que buena noticia, y esto todo lo esta haciendo EA?
No me lo creo, que alguien me despierte. [carcajad]
Pues voy a ser la nota discordante, pero yo el trazado de rayos sí creo que es muy necesario en un juego así. Al menos tanto como lo puede ser en cualquier otro juego, al fin y al cabo todo ajuste gráfico es opcional y bien nos podríamos haber quedado en los gráficos de la Atari. Pero lo veo necesario por el contenido. No lo sería si la iluminación fuera estática: la iluminación rasterizada estática es perfectamente potable. Pero el problema es que en battefield los escenarios son destruibles, y si la destrucción no afecta a la iluminación se acaba notando mucho, dando como resultado unos interiores con una iluminación muy plana y sosa.

"Pero es mas importante el rendimiento" por supuesto. Pero ¿desde cuando el usuario es informado de este tipo de decisiones? ¿Va el BF6 mal de rendimiento? ¿El equipo que se encarga de optimizar es el mismo que el que se encarga de la fidelidad gráfica? Llamadme paranoico, pero yo lo que veo aquí es a EA marcándose un tanto, un toque de que "les importan los usuarios" cuando poco o nada tienen que ver las churras con las merinas. Me recuerda a las películas diciendo que no tienen CGI, cuando son las que más CGI tienen y cuando el problema no es el CGI sino los presupuestos ajustados acompañando plazos imposibles. Y por cierto, recordemos que BF5 tenía Raytracing (aunque solo para reflejos) y era un juego que estaba perfecto de redimiento. Nos están mostrando una falsa dicotomía donde no la hay

Yo juego a Fortnite con el Raytracing activado y todo en alto o ultra y no me baja de 80fps. No todo es blanco o negro.

Notarioh escribió:Hombre, no te has dado cuenta de que eso es un "engañabobos"??

Como si no hubieran reflejos en cristales en charcos o efectos de luz similares antes, lo que pasa es lo que he dicho en el anterior mensaje, cuando desactivas esa mierda, ni se dignan en poner los mismos efectos por software para que os creáis que eso hace algo.

Solo tienes que ver los gráficos del Red Dead 2 que sin tener Ray Tracing se mea en la mayoría de esos juegos que si llevan eso.

Pero claro eso del Ray Tracing es una cosa para gente que lleva dos días jugando en PC o que carece de memoria, por lo que antes he dicho, porque macho, menuda estafa.
Perdona, sin ofender pero... Creo sinceramente que no tienes mucha idea de lo que hablas. Hay muchos vídeos que explican en profundidad lo que el raytracing hace y deja de hacer, con ejemplos visuales, y verdaderamente es una revolución gráfica si está bien implementado.

Es cierto y te voy a dar la razón en una cosa, y es que hoy en día se "relega" al RT realizar ciertos efectos que antes se hacían sin RT, y al usuario sin RT se le "castiga" un poco. Pongo esto entre comillas porque entiendo la postura del desarrollador también, inventar varias soluciones a un mismo problema no siempre es fácil, ni hay dinero ni tiempo para hacerlas. Pero me estás diciendo honestamente que es mejor mentir que la realidad, y no creo que tengas razón.

Cuando en un juego un suelo refleja, puedes "mentir" de varias formas: reflejos de espacio en pantalla, pero no andan cortos de bugs (se refleja también lo que tienes en primer plano, como el arma, y se corta el reflejo de aquellas cosas que están fuera de la cámara), también como en los juegos antiguos, duplicando todo el escenario a la inversa bajo un suelo de falso espejo (pero entenderás lo costoso que es hacer eso a día de hoy con lo detallados que son los interiores). O puedes hacer el reflejo real, que es el raytracing. Que no notes la mentira, solo quiere decir que la mentira era buena, pero yo prefiero que me digan la verdad, que siempre va a ser mejor.

Eso en el caso de algo tan trivial como un suelo bien encerado. Pero cuando se trata de cosas más cruciales, como interiores en un mundo abierto con luz que va cambiando a lo largo del día... eso es imposible hacerlo sin RT. Al menos, hacerlo y que quede bien. Interiores en sombra iluminados por una falsa luz omnipotente que hace que los negros se vean grises creo que me pongo a citar juegos y no me quedo falto de ejemplos.
Notarioh escribió:
Bi0H4z4rD escribió:Vaya, se ve que ofrecer la opcion de desactivarlo no es suficiente. Lo mas sorprendente es alguna gente que aplaude la decision de completamente ignorarlo en lugar de ofrecer ambas opciones, en el 2025.


Hombre, no te has dado cuenta de que eso es un "engañabobos"??

Como si no hubieran reflejos en cristales en charcos o efectos de luz similares antes, lo que pasa es lo que he dicho en el anterior mensaje, cuando desactivas esa mierda, ni se dignan en poner los mismos efectos por software para que os creáis que eso hace algo.

Solo tienes que ver los gráficos del Red Dead 2 que sin tener Ray Tracing se mea en la mayoría de esos juegos que si llevan eso.

Pero claro eso del Ray Tracing es una cosa para gente que lleva dos días jugando en PC o que carece de memoria, por lo que antes he dicho, porque macho, menuda estafa.


A ver como te lo explico...los reflejos con RT son mejores que con SSR, que es lo que tu comentas que se hacia antes.

Por ejemplo en MH WIlds( juego con un mal rendimiento) tienes las dos cosas, reflejos con SSR y con RT, no hacen lo que tu dices de no poner SSR para que se vea mas diferencia con el RT.

Y sorpresa, se nota bastante la mejora en los reflejos del agua con el RT respecto al SSR.

Otra cosa es que por ejemplo en Wilds, apenas se luzca, por que hay escenario con bastantes agua, pero otros con nada, y el RT solo afecta al reflejo del agua.

Me da a mi que tu no has visto un juego con full RT, basicamente por que consume unos recursos bestiales, pero por ejemplo el Quake 2 es un buen ejemplo y si te vas al CP2077 es que se mea en RDR2 pero a base de bien.

En lo que tienes razon, aunque no sepas por que, es en lo de "engañabobos" por que la etiqueta RT se usa mucho en marketing pero a veces no especifican en que se aplica el RT, si en la iluminacion global, los reflejos( y que reflejos exactamente) en las sombras... y por eso a veces la gente no ve mucha mejora con el RT...por que apenas esta presente.

Lo que esta claro es que es una tecnologia que consume demasiados recursos, y que por ahora la mayoria de estudios deberian de tener cuidado al aplicarlo, por que en varios casos el coste del rendimiento no compensa la mejora visual.

Un saludo.
El principio del fin, si más juegos importantes toman el mismo camino, quizás estemos asistiendo al principio del fin, por varios motivos:

1 La implementación del trazado de rayos esta siendo muy lenta y costosa, desde las RTX 2080 ya han pasado la friolera de 7 años y sigue siendo una tecnología, como se ha dicho, más para un posible futuro que para nuestro presente.

2 Las RTX 5000 que se suponía serian un gran salto en RTX no han supuesto ningún cambio de paradigma y salvo el 1% de poseedores de una RTX5090, el 99% de los demás usuarios seguirán teniendo que elegir entre rendimiento o trazado de rayos.

3 La ps5 Pro es un chiste en Trazado de rayos y la PS6 no va a suponer ningún salto en este aspecto, quedando quizás a la altura de una RX9070

Así pues han pasado 7 años desde que Nvidia lo introdujo y los años que quedan a un para que realmente sea viable.

Lo ideal como se ha dicho seria poder elegir entre activarlo o no en la configuración del juego, el problema es que si lo implantan el 90% de los usuarios que lo activen se quejaran del mal rendimiento del juego, echando pestes del mismo.
Quizás los desarrolladores estén hasta los cojones de meter con calzador una tecnología en sus juegos que jode el rendimiento para la mayoría de usuarios, ganando con ello mala reputación.

Saludos [oki] [oki]
Notarioh escribió:
Bi0H4z4rD escribió:Vaya, se ve que ofrecer la opcion de desactivarlo no es suficiente. Lo mas sorprendente es alguna gente que aplaude la decision de completamente ignorarlo en lugar de ofrecer ambas opciones, en el 2025.


Hombre, no te has dado cuenta de que eso es un "engañabobos"??

Como si no hubieran reflejos en cristales en charcos o efectos de luz similares antes, lo que pasa es lo que he dicho en el anterior mensaje, cuando desactivas esa mierda, ni se dignan en poner los mismos efectos por software para que os creáis que eso hace algo.

Solo tienes que ver los gráficos del Red Dead 2 que sin tener Ray Tracing se mea en la mayoría de esos juegos que si llevan eso.

Pero claro eso del Ray Tracing es una cosa para gente que lleva dos días jugando en PC o que carece de memoria, por lo que antes he dicho, porque macho, menuda estafa.

Madre mía juegas a Cyberpunk con o sin RT y parece de generaciones diferentes o el AC Shadows, Wukong…
Si hasta el BF se 2042 lleva RT y va como un tiro.
Cualquiera de esos juegos se mea en la iluminación del RDR2 y con el Cyber solo se lleva dos años.
Me parece bien mientras no saquen el juego roto y quede a la vista el verdadero motivo.
35 respuestas