danibus escribió:https://www.youtube.com/watch?v=kCYmk_pC2FE
danibus escribió:https://www.youtube.com/watch?v=kCYmk_pC2FE
titorino escribió:@Señor Ventura juegazo y subestimado,nunca se nombra y es divertidisimo
Sexy MotherFucker escribió:Buena conversión la de Megadrive para un cartuchito de 4 megabits creo recordar que tiene. El ARCADE no sé si eran 12 o 16...
Señor Ventura escribió:Lo dejo en vídeo, por si acaso parece que es cosa del gif xD
https://youtu.be/UqUYln3qwdQ?t=6040
titorino escribió:Señor Ventura escribió:Lo dejo en vídeo, por si acaso parece que es cosa del gif xD
https://youtu.be/UqUYln3qwdQ?t=6040
no lo pillo ventura.
llamame torpe ,pero no lo pillo

Señor Ventura escribió:titorino escribió:Señor Ventura escribió:Lo dejo en vídeo, por si acaso parece que es cosa del gif xD
https://youtu.be/UqUYln3qwdQ?t=6040
no lo pillo ventura.
llamame torpe ,pero no lo pillo
Una pista
titorino escribió:ahh vale
ese tipo de mensajes y troleos se vieron en ambas máquinas ,creo que alguien hace poco puso el caso contrario ,un juego de treasure creo ,que salian pisotenado una snes ,en dkc las botas de sonic en la basura y cosas así
gaditanomania escribió:@gynion
Lo que hace la nostalgia. El original árcade y el de MD quedaron empatados
gynion escribió:gaditanomania escribió:@gynion
Lo que hace la nostalgia. El original árcade y el de MD quedaron empatados
Tienen que haber zonas en las que el arcade ni se olió, no una distribución destacada o algo así, porque por ejemplo yo he visto muchas máquinas arcade por Barna de peque, y en concreto la de GA no recuerdo haberla visto jamás. Igual era cosa solo de mi zona, pero no recuerdo ese juego.
Es un juego que la verdad tengo más asociado a Megadrive o Master System que al Arcade, con tardes de rondas multijigador con los amigos, en casa de uno, en casa de otro. Es más, diría que me enteré que tenía versión arcade en Marcianitos, por el 2005.
kusfo79 escribió:En Lleida estaba en bastantes salas arcade, junto con el Pang y el Shinobi eran las máquinas más habituales en 1990-91
Sexy MotherFucker escribió:
En Ciudad Real que es donde yo vivía en la época igual; había 4 salones recreativos en toda la ciudad que yo conociese, sumado a los múltiples bares, y el festival de Golde Axe's y Pang's/Super Pang era una cosa fija en todos los establecimientos. También en esa época a nivel "mainstream" estaba pegando duro Final Fight (cómo no), máquinas de Moonwalker (siempre llenas las recuerdo), Toki, Tetris, etc. Eso sí por esos lares el Shinobi no fué nada popular, al menos por esas fechas (90-91), en cambio el Shadow Dancer lo partía.
Este percal duró hasta que a finales de 1991 estalló el fenómeno Street Fighter 2 y se convirtió en el juego masivo de cualquier establecimiento hasta 1993 que comenzó a disiparse el boom, me acuerdo que a los recreativos Lider II de CR que era al que yo más habitualmente tenía dos pisos, y en cada uno había cómo unos 4 o 5 muebles con el Strifa de turno, lo que hacía un mínimo de 8-10 recreativas con el juego de CAPCOM, casi nada. Luego en el patio del colegio ni NES, Master System, ni pollas; el tema de conversación principal era SF2
robotnik16 escribió:en uno tenían prohibida la entrada a menores de 16 (aunque hacían la vista gorda a veces) y el otro era de los que te jugabas el reloj, las zapatillas o la pasta si andabas por allí...
Volviendo al Golden Axe, yo creo que en tamaño de sprites es más o menos igual, sí que pierden detalle los escenarios, color, alguna animación en enemigos y el famoso final, por eso imagino que lo colaron en esos 4 megas. Pero bueno, como conversión y como juego doméstico de primera hornada era un lujazo, si no tenías el arcade muy trillado la conversión te la comías totalmente como "pixel perfect", claro, que jugar en una TV de 14" con cable de antena era otro inconveniente.
Señor Ventura escribió:titorino escribió:ahh vale
ese tipo de mensajes y troleos se vieron en ambas máquinas ,creo que alguien hace poco puso el caso contrario ,un juego de treasure creo ,que salian pisotenado una snes ,en dkc las botas de sonic en la basura y cosas así
Es que no es solo el mensaje. De repente el juego corre a 1 frame por segundo, y entonces salta el letrerito xDD
Años mas tarde programarían los grand theft auto.
kusfo79 escribió:gynion escribió:gaditanomania escribió:@gynion
Lo que hace la nostalgia. El original árcade y el de MD quedaron empatados
Tienen que haber zonas en las que el arcade ni se olió, no una distribución destacada o algo así, porque por ejemplo yo he visto muchas máquinas arcade por Barna de peque, y en concreto la de GA no recuerdo haberla visto jamás. Igual era cosa solo de mi zona, pero no recuerdo ese juego.
Es un juego que la verdad tengo más asociado a Megadrive o Master System que al Arcade, con tardes de rondas multijigador con los amigos, en casa de uno, en casa de otro. Es más, diría que me enteré que tenía versión arcade en Marcianitos, por el 2005.
En Lleida estaba en bastantes salas arcade, junto con el Pang y el Shinobi eran las máquinas más habituales en 1990-91
Jay_Sega escribió:Como troleo me parece gracioso, y más si pienso que viene de los que programaron algún GTA, que es una de mis sagas favoritas. Lo que pasa es que si uno se para a pensar con perspectiva, por muy juegazo que pueda parecerle a alguna gente ( totalmente entendible, en mi Top 10 de todos los tiempos está el NBA Action 95 de la Mega por la diversión proporcionada), hacer burla al rey de la velocidad en la época, con un juego de fondos vacíos, con dos monociclos (muy bonitos por cierto) y con pixelacos desajustados saltando por momentos (le llaman modo tambaleo pero parecía más modo "este cartucho está petando") ...se me antoja, desde el punto de vista de simple jugador, un poquito resultado de haberse fumado una bellota de crema en el estudio justo antes de haber insertado eso xDD. Pero bueno, que el humor siempre está bien a mi juicio venga de dónde venga.
kusfo79 escribió:@gynion @Sexy MotherFucker
Ostras, yo cuirosamente en los bares (que tampoco iba a muchos, iba con mis padres), veia poca cosa. Un Secret Agent por aquí, un Snow Bros por ahí, y diría que poco más. La mayor parte de los bares solo tenian tragaperras, al menos los que iban mis padres.
) era el Bomb Jack. Sexy MotherFucker escribió:BTW yo el Unirally quiero catarlo algún día, tiene pinta de ser muy divertido, rollo F-Zero en plan llegar y estar molando desde la primera curva, altura en este caso.
Señor Ventura escribió:Jay_Sega escribió:Como troleo me parece gracioso, y más si pienso que viene de los que programaron algún GTA, que es una de mis sagas favoritas. Lo que pasa es que si uno se para a pensar con perspectiva, por muy juegazo que pueda parecerle a alguna gente ( totalmente entendible, en mi Top 10 de todos los tiempos está el NBA Action 95 de la Mega por la diversión proporcionada), hacer burla al rey de la velocidad en la época, con un juego de fondos vacíos, con dos monociclos (muy bonitos por cierto) y con pixelacos desajustados saltando por momentos (le llaman modo tambaleo pero parecía más modo "este cartucho está petando") ...se me antoja, desde el punto de vista de simple jugador, un poquito resultado de haberse fumado una bellota de crema en el estudio justo antes de haber insertado eso xDD. Pero bueno, que el humor siempre está bien a mi juicio venga de dónde venga.
Sin embargo hay dos puntos a resaltar aquí que son hechos, no opiniones.
-El manejo del scroll depende del sistema de vídeo cuando no necesitas nada del DMA (cosa ue pasa con el sonic y el unirally, y resulta que el de la snes es superior. Tu ves fondos vacíos, pero internamente al hardware le supone lo mismo.
-Y moverse a toda velocidad con solo dos monociclos es poco, pero sonic no ofrece mucho mas la mayor parte del tiempo.
El problema de la percepción de que los programadores del unirally se flipasen, aparentemente sin motivo, te lo parece por el argumento de siempre: porque es lo que dice todo el mundo.
¡La megadrive mueve fondos con todo un océano, y palmeras, y montañas enteras!, ¿como va a ser lo mismo mover todo eso que unos cuadrados y unas líneas!
Sexy MotherFucker escribió:Bueeno, vamos a poner un poco de música sobre estas dos maravillas para calmar el ambiente, de mi propio gusto:
Verytex, MD
https://www.youtube.com/watch?v=JXutCv0 ... C3A3509243
Sparkster, SNES
https://www.youtube.com/watch?v=8zJsaXCTcf8&list=PLB0xooEkKbSa4zPdkkBG73Xl89pAt_13X&index=21
Temazos los dos.
Y por aportar pique sano: contundencia, frecuencia audible real SNES 15/16 Khz, MD 20/21 Khz aprox
Sexy MotherFucker escribió:Bueeno, vamos a poner un poco de música sobre estas dos maravillas para calmar el ambiente
Sexy MotherFucker escribió:@gynion hablo principalmente por mí, estoy demasiado agresivo con él últimamente.