› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Sexy MotherFucker escribió:Mi Mega Drive en el mismo contexto no deja oir tus 32 Khz con la demo musical del Doom o el Thunderforce IV sonando. Los vecinos se quejarían de mi piso, no del tuyo![]()
Sexy MotherFucker escribió:¿Tienes una 1-chip? Qué calladito te lo tenías zorro... ¿CSYNC también?
Blaster Master escribió:¿A base de CPU el wolfesteins solo?, claramenta, igual que el doom
Señor Ventura escribió:P.D: Tu que sabes de esto, ¿todo eso de la falta de luminancia e historias varias en algunas consolas, no se puede compensar con el contraste y brillo de la televisión?
Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:¿A base de CPU el wolfesteins solo?, claramenta, igual que el doom
¿Te atreves a apostar?.
Sexy MotherFucker escribió:@PATO, si me he equivocado en esta ocasión respecto a tu actitud te pido disculpas. Pero entiende que no es la primera puñalada que metes, a mí si me dan caña yo reacciono
Blaster Master escribió:Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:¿A base de CPU el wolfesteins solo?, claramenta, igual que el doom
¿Te atreves a apostar?.
Pero vamoh a ver Super Ventura![]()
¿La snes no utilizaba para ese juego el PPU para generar un plano cenital y escalarlo a bajisima resolucion?
Sexy MotherFucker escribió:Los pixelacos se ven porque el RGB revela la verdadera de los gráficos; que en tu caso es de 256x224 a todo brillo. En serio; las 1-chip adquieren toda su dignidad a 19/21` por RGB CSYNC. Si es una revision 3 tienes que tirar de mod para esto último.
Sexy MotherFucker escribió:¿Has probado vídeo compuesto o s-vídeo?
¿Qué TV tienes?
Blaster Master escribió:Pero vamoh a ver Super Ventura
¿La snes no utilizaba para ese juego el PPU para generar un plano cenital y escalarlo a bajisima resolucion?
LuigiStar escribió:También podría llamarse Señor Super Nintendo. Sabe mucho de cómo funciona la SNES y muchos complementos de esta.
Sexy MotherFucker escribió:LuigiStar escribió:También podría llamarse Señor Super Nintendo. Sabe mucho de cómo funciona la SNES y muchos complementos de esta.
Pues sí, en esta comunidad si quieres aprender algo de la Snes arrímate a Ventura o mejor aún; a Magno.
Yo estoy sacando petróleo de éllos, así puedo detestar el hardware de la Snes con más fundamento
LuigiStar escribió:Magno yo siempre lo he visto más para las traducciones (por cierto, Star Ocean, un gran reto, sin ninguna duda), pero también es verdad que sabe más sobre la SNES.
Sexy MotherFucker escribió:titorino escribió:y es que no comprendo como le metieron esa cpu a la megadrive y olvidaron algo tan importatnte como la paleta de colores .
No se olvidaron; no pudieron meter más cram (color ram) porque hubiesen tenido que aumentar el tamaño de la placa, que ya era grande de por sí en la Model 1. La circuitería de vídeo que ostenta la Mega Drive es de primera clase; muy parecida a la de las placas System-16 o System-18, es una de las razones por la que es tan grande. Su vídeo compuesto es una chusta con mucha degradación de luma y color; en cambio el RGB (especialmente el CSYNC) es mejos que el del 80% de los modelos de Snes.
En principio la Mega Drive iba tener una paleta de 4096 colores, un M68000k a 10 Mhz, y 128 Kb de vram; pero fueron recortando gastos cómo hicieron con la Snes, Nintendo 64, o la Master System occidental. Al final se vieron obligados a elegir entre un cacharro enorme pero con buena paleta de color, o la consola que todos conocemos, más pequeña, pero capada a 512 colores (1536 con S&H).
El sonido de la MD es personalísimo, mucho más contundente que el de Snes (53 Khz), ideal para ARCADES y juegos de acción en donde necesitas que el sonido suene literalmente más alto para que te suba la adrenalina. Puedo entender y respetar que no te guste su estilo chiptune, después de todo a mí tampoco me va demasiado el tocadiscos de la Snes (no genera música propia, sino que reproduce los samples que grabes en otro sitio). Sólo me gustaría llamar la atención en que el 85% de los drivers de sonido del catálogo de los 90 eran una basura que no utilizaban bien el sistema, y por eso algunas músicas suenan cómo si estuvieses acariciando a un gato con una cuchilla de afeitar![]()
Respecto al tema de la resolución, aparte de que se nota más nitidez que en Snes jugando con el cable adecuado, cómo dices va en gustos. Un jugador de shooters horizontales, run and gun, etc; siempre va a demandar la mayor área visible posible. Un jugador de RPGs va a querer colores a mansalva y efectos chulis de transparencia, etc.
Al final ambos sistemas son complementarios, si eso nadie lo pone en duda, mirad mi primer comentario del hilo sin ir más lejos xDdocobo escribió:De todas formas, cuando pasas esa resolución a una televisión pues que quieres que te diga, se sigue viendo mas colorido y bonito una snes.
Nah, eso es que no has probado la Mega Drive por RGB CSYNC. Incluso al lado de una Snes 1-chip los colores se ven más nítidos y brillantes en una MD, otra cosa es que la Snes tenga, literalmente, más colores; y por supuesto que donde la consola de Sega genera un horrendo dithering; la de Nintendo te lanza Amor en forma de transparencias.
@binario22; sí, eres un cutre, y un calumniador de la señal de vídeo de Mega Drive. Pero es igual, en el hilo hay sitio para todos
LuigiStar escribió:Magno yo siempre lo he visto más para las traducciones (por cierto, Star Ocean, un gran reto, sin ninguna duda), pero también es verdad que sabe más sobre la SNES.
Saludos.
FFantasy6 escribió:Sexy MotherFucker escribió:FFantasy6 escribió:Y ahora resulta que no valen porque la mega ya ofrecía una salida de vídeo perfecta.
No manipules, yo me he referido en todo momento al RGB, mejor de serie que en Snes y un rato largo además. Hasta la llegada de las 1-chip Snes no tuvo un croma en red-gree-blue sin degradación.
No manipulo, hablo del rgb.
Señor Ventura escribió:Corrección. Magno es EL que sabe de snes aquí, el resto no. Así de crudo.
Señor Ventura escribió:LuigiStar escribió:Magno yo siempre lo he visto más para las traducciones (por cierto, Star Ocean, un gran reto, sin ninguna duda), pero también es verdad que sabe más sobre la SNES.
Saludos.
Corrección. Magno es EL que sabe de snes aquí, el resto no. Así de crudo.
LuigiStar escribió:Entonces si traigo mi SNES a su casa, ¿podría hacerme un mod del SuperCIC en menos de lo que canta un gallo?
Por favor, entiéndelo como una pregunta, no como una petición.
Saludos.
Dany ROD escribió:Creo que hay un capitulo de bricomania de SuperCIC...bueno no estoy seguro.
Señor Ventura escribió:Blaster Master escribió:Pero vamoh a ver Super Ventura
¿La snes no utilizaba para ese juego el PPU para generar un plano cenital y escalarlo a bajisima resolucion?
Si mal no recuerdo el juego es ejecutado internamente a una resolución de 114x80, y todos los elementos gráficos se plasman sobre el BG1, como si fuese un lienzo en blanco sobre el que pintar. Y bajo el modo gráfico Nº 7, el PPU1 amplia el resultado para que no se vez en modo ventana.
Es decir, que el sistema de vídeo no ayuda en la ejecución del juego, tan solo hace de escalador de imagen. Todos los cálculos del juego, incluídos los gráficos, son lógicos, y todo sale de la cpu.
El de megadrive no se escapa mucho de la resolución de snes, aunque si puede con mas. Eso si, utiliza un truquito muy interesante, y es que no dibuja todos los pixeles, cosa que según gasega le daba un margen extra de procesador... y realmente no se nota, incluso diría que ayuda a perfilar los gráficos para que se vean mas nítidos.
Por lo demás, la megadrive no tiene manera de escalar la imagen, así que se queda en modo ventana (que no es poco).
Señor Ventura escribió:LuigiStar escribió:Entonces si traigo mi SNES a su casa, ¿podría hacerme un mod del SuperCIC en menos de lo que canta un gallo?
Por favor, entiéndelo como una pregunta, no como una petición.
Saludos.
Bueno, el mod del super cic es la cosa mas tonta que hay.
Generalmente asusta, pero porque la gente no tiene las herramientas adecuadas. Si sigues las instrucciones paso a paso, es solo soldar (con cuidadito, eso si).
Practica con alguna placa base que tengas por ahí rota, para ir cogiendo soltura, y todo eso, y cuando te veas bien, te lanzas con el mod.
titorino escribió: y para mi que confundis la estridencia con sonidos cañeros .
Blaster Master escribió:Osea, que al final es lo que yo he dicho, el juego no esta ejecutado solo a CPU, snes vuelve a requerir la ayuda del PPU, ya que de otro modo funcionaria en una ventanita excesivamente pequeña por su baja definicion...
Miedo me dan tus hilos desde aquel en miscelánea hace como 1 mes, pero ese del sonido me parecería genialSexy MotherFucker escribió:Me estoy currando un hilo de sonido en 8/16 bits, que incluye placas ARCADE, no va a ser un VS ni nada, pero creo que dará bastante juego.
Manveru Ainu escribió: desde aquel en miscelánea hace como 1 mes, pero ese del sonido me parecería genial
Dany ROD escribió:titorino escribió:[oki] Pues deseoso de leerlo.
El sonido es lo que mas me fijo.
Cuando conozcas Technosoft y sus Fx adictivos..y bandas sonoras en Mega Drive , tendrás un vació en tu vida de no tener sus items lamibles sino las conoces.
Dany ROD escribió:Cuando conozcas Technosoft y sus Fx adictivos..y bandas sonoras en Mega Drive , tendrás un vació en tu vida de no tener sus items lamibles sino las conoces.
Pues usamos el driver XGM de Stef que es bastante bueno, aunque esperamos una nueva versión con mejoras. Por esa razón no me he metido demasiado en el tema sonido en la mega y no es algo que controle demasiado (por eso y porque me da pereza aprender asm del z80 jejeje).Sexy MotherFucker escribió:Manveru Ainu escribió: desde aquel en miscelánea hace como 1 mes, pero ese del sonido me parecería genial
¿Qué puedes contarnos del sonido de Antarex?
Manveru Ainu escribió:En principio tenemos 5 canales FM + 4 canales PSG + 4 canales PCM (a 14Khz), 3 para los samples y el cuarto para reforzar la música (tirando de chuleta). DavidBonus es nuestro Yuzo Koshiro particular y es el que nos pasa la música y los samples (puedes oirlo en las demos en youtube de retrobarna y demás ferias).
Sexy MotherFucker escribió:titorino escribió: y para mi que confundis la estridencia con sonidos cañeros .
Para nada es así, de hecho me gustaría que aprendieséis a identificar la estridencia del sonido de la Mega Drive; esta se encuentra en el TEXAS INSTRUMENT, heredado de la Master System. Son los típicos "RrRrRrRrRrr", "taPtaPTAP", "rIoIoiOioIoioIOoIOioIIO", etc; lo que mi madre llama "sonidos de chicharra". Es la parte más insoportable del circuito de sonido de la Mega Drive, y debido a que en los 90 nadie tenía ni puta idea de cómo sacar un PCM decente salvo algún crack cómo el del juego de baloncesto ése; era lo que utilizaban para los FX en la mayoría de juegos. Usado por un maestro junto con el Yamaha te da la banda sonora del Doom que te he colgado varias veces. Usado por alguien normal... mejor no usarlo.
No confundáis la mierda de arriba con el excelso Yamaha YM2612 por favor; que es lo que dota a la MD de pleno poder FM que suena teclado del BUENO. Ya digo, salvo Yuzo Koshiro (fíjate que no digo Sega), Technosoft, y Treasure; casi nadie le sacó partido.
Me estoy currando un hilo de sonido en 8/16 bits, que incluye placas ARCADE, no va a ser un VS ni nada, pero creo que dará bastante juego.
titorino escribió:hombre eso seguro.
lo que yo saco de esto es que estais intentando demostrar con datos que la megadrive no era la segundona con malos graficos y sonido dudoso .
hasta ahi nadie ha dicho lo contario
Sexy MotherFucker escribió:Yo lo veo así:
- Techies Master > Magno, Gasega, BMx64.
-Techies locazas > Señor Ventura, Theelf, yo mismo.
- Quiero y no Puedo > Cuento hasta 4 en este hilo
Nosotros queremos estar con los "Master"; pero sabemos que aún nos queda un largo camino.
Los de abajo nuestro se piensan que son "Master"; pero no tienen ni puta idea ni de tecnología, ni de la vida porque Dios no les ha querido dar esa virtud.
Los Master no piensan en nosotros; están metiéndole mano directa a nuestros hardwares amados
Blaster Master escribió:Sexy MotherFucker escribió:titorino escribió: y para mi que confundis la estridencia con sonidos cañeros .
Para nada es así, de hecho me gustaría que aprendieséis a identificar la estridencia del sonido de la Mega Drive; esta se encuentra en el TEXAS INSTRUMENT, heredado de la Master System. Son los típicos "RrRrRrRrRrr", "taPtaPTAP", "rIoIoiOioIoioIOoIOioIIO", etc; lo que mi madre llama "sonidos de chicharra". Es la parte más insoportable del circuito de sonido de la Mega Drive, y debido a que en los 90 nadie tenía ni puta idea de cómo sacar un PCM decente salvo algún crack cómo el del juego de baloncesto ése; era lo que utilizaban para los FX en la mayoría de juegos. Usado por un maestro junto con el Yamaha te da la banda sonora del Doom que te he colgado varias veces. Usado por alguien normal... mejor no usarlo.
No confundáis la mierda de arriba con el excelso Yamaha YM2612 por favor; que es lo que dota a la MD de pleno poder FM que suena teclado del BUENO. Ya digo, salvo Yuzo Koshiro (fíjate que no digo Sega), Technosoft, y Treasure; casi nadie le sacó partido.
Me estoy currando un hilo de sonido en 8/16 bits, que incluye placas ARCADE, no va a ser un VS ni nada, pero creo que dará bastante juego.
Es que efectivamente, la Mega podia sonar recojonuda, aunque obviamente, no todos los juegos iban a sonar bien, y mucho menos si tiraban de mas del Texas, soy consciente de que hay muchos juegos en Mega que suenan muy a lata, pero eso, hay de todo...en Super no era tan grave que los programadores tuviesen poca idea de la musica, pero el tema de la compresion tambien la lastraban.
Y luego esta el tema de como la escuches, que no es lo mismo un emulador que una Megadrive model 1...
No es lo mismo esto, de cuando subia bandas sonoras, sacado de mi querida Megadrive real, ponte un buen equipo de sonido o unos buenos cascos y disfruta...
https://youtu.be/eja9CQ8PUfc?t=2m5s
https://www.youtube.com/watch?v=MEDeWTO0wMM
https://www.youtube.com/watch?v=nsBhzH6-GaY
https://www.youtube.com/watch?v=287BUu2OK3Q
Que estas...cosas, por dios...
https://www.youtube.com/watch?v=KyZDvaUqBrU
https://www.youtube.com/watch?v=xclomsd1FVY
https://www.youtube.com/watch?v=PKfD2CA498c (ahora, la voz del fatman suena cojonuda)
robotnik16 escribió:titorino escribió:hombre eso seguro.
lo que yo saco de esto es que estais intentando demostrar con datos que la megadrive no era la segundona con malos graficos y sonido dudoso .
hasta ahi nadie ha dicho lo contario
Hombre, más de una vez y más de dos te he leído hablar de la mega, digamos no con mucho cariño... (y a otros no te quiero ni contar). Ni segundona, ni malos gráficos ni sonido dudoso... es un jodido pepinooo!!!Sexy MotherFucker escribió:Yo lo veo así:
- Techies Master > Magno, Gasega, BMx64.
-Techies locazas > Señor Ventura, Theelf, yo mismo.
- Quiero y no Puedo > Cuento hasta 4 en este hilo
Nosotros queremos estar con los "Master"; pero sabemos que aún nos queda un largo camino.
Los de abajo nuestro se piensan que son "Master"; pero no tienen ni puta idea ni de tecnología, ni de la vida porque Dios no les ha querido dar esa virtud.
Los Master no piensan en nosotros; están metiéndole mano directa a nuestros hardwares amados
Se te ha olvidado incluirme en Techies Master...![]()
TheElf es un fenómeno pero le tenemos quemao entre unos y otros... Y cuando yo me estrené por aquí recuerdo leer a Pocket_Lucho, que es otro de esos que sabe más por lo que calla... El resto de los "Alternativos" también controla, pero son tímidos ellos.
@Blaster Master A mí esta canción me vuelve loco, y ojo con la intro... https://www.youtube.com/watch?v=fu_UqLMK83U
Lol un poco sobraete no? de la "vida" lelSexy MotherFucker escribió:Yo lo veo así:
- Techies Master > Magno, Gasega, BMx64.
-Techies locazas > Señor Ventura, Theelf, yo mismo.
- Quiero y no Puedo > Cuento hasta 4 en este hilo
Nosotros queremos estar con los "Master"; pero sabemos que aún nos queda un largo camino.
Los de abajo nuestro se piensan que son "Master"; pero no tienen ni puta idea ni de tecnología, ni de la vida porque Dios no les ha querido dar esa virtud.
Los Master no piensan en nosotros; están metiéndole mano directa a nuestros hardwares amados
pasnake escribió:Que pasa aqui que esta este hilo como el 2º mas leido de EOL? que alguien me lo explique
lito69 escribió:pasnake escribió:Que pasa aqui que esta este hilo como el 2º mas leido de EOL? que alguien me lo explique
En serio? jajajajja
lito69 escribió:Para la próxima juego a la lotería o algo, en una semana o en menos 79 páginas jaja
titorino escribió:al final nuestras pasiones nos delatan y nos dejamos llevar .
tu crees que si no me gustara la megadrive la tendria? pero me gusta mas snes, es simple .
Pues normalmente 3 o 4 PCMs es poco para representar todos los sonidos de un nivel jejeje. De todas formas el driver es el que es y no es nuestro, pero vamos es un grandísimo driver, mejorable pero muy bueno.Sexy MotherFucker escribió:Manveru Ainu escribió:En principio tenemos 5 canales FM + 4 canales PSG + 4 canales PCM (a 14Khz), 3 para los samples y el cuarto para reforzar la música (tirando de chuleta). DavidBonus es nuestro Yuzo Koshiro particular y es el que nos pasa la música y los samples (puedes oirlo en las demos en youtube de retrobarna y demás ferias).
Ooooh vaya; empleáis un canal PCM para reforzar la música![]()
![]()
![]()
Veo que no hacéis cómo Techonosoft que básicamente tiraba de 6 Fm y los 4 PSG del Texas para los disparos. En serio, me sorprende que gastéis tanto en PCM, imagino que habrá algunas voces.
Lo que daría por una charla con DavidBonus, qué coño; con cualquiera de vosotros. A ver si os pillo en alguna feria retro ^^
Gracias.