Bajones de FPS en counter strike y minecraft.

Como dice el título, estoy sufriendo caídas de fps graves en CS2, aunque investigando un poco en reddit parece que es algo generalizado:https://www.reddit.com/r/cs2/comments/1kkd708/cs2_unplayably_low_fps_after_new_update/

Por lo que casi seguro que se debe o al juego o como mucho a un driver de Nvidia, ya que sucede tanto con CPUs AMD como Intel.

Esto no me preocuparía si no fuese porque una vez me ocurrió algo parecido en minecraft java edition (creo que fue antes que en el CS2) de repente los fps se quedaron estancados no sé si en 60 o 70 fps, durante 30/60 segundos, luego volvió a la normalidad sin hacer nada. Solo ocurrió una vez y por más que intenté replicarlo no hubo forma ¿Debería preocuparme por esto?

Mi CPU es una I7-13700Kf (estoy es lo queas me preocupa, especialmente por la degradación de estas CPUs) y mi GPU una 4080 super.

Saludos.
Hola ¿Alguien puede decirme si esto es normal o no?
no has probado volver a los drivers anteriores?
katatsumuri escribió:no has probado volver a los drivers anteriores?


El caso es que en counter strike 100% es un bug del juego, ya que a mucha gente le ocurre y se "solventa" temporalmente presionando escape un par de segundos, sería raro que nos diese exactamente el mismo error y se arreglara de la misma forma.

Y en minecraft sólo me pasó una vez y no he podido replicarlo por más que lo he intentado, pero es de estas cosas que me rayan no saber el origen, si es normal o algo está fallando en mi pc.

Saludos.
@francisco94 pues si es juego no queda otra que esperar a parche o ver si hay alguna triquiñuela como dices.
Yo, cuando he tenido problemas graves de FPS en juegos ha sido cuestión de sobrecalentamiento en la CPU (fallo del ventilador) y el efecto de la activación del thermal throttling. Igual te merece la pena validar si es tu caso.

Por otro lado, ¿has conseguido jugar algún juego sin problemas?

Saludos.
katatsumuri escribió:@francisco94 pues si es juego no queda otra que esperar a parche o ver si hay alguna triquiñuela como dices.


En el caso de counter strike sí, pero lo que me raya es esa vez que ocurrió algo parecido en Minecraft y que no he podido volver a replicar.

@dCrypt No es un problema de temperatura, solo me ocurrió una vez en Minecraft y no lo he podido replicar (en el caso de counter strike es un bug) en otros juegos no me ha ocurrido ni una vez.

Saludos
Ahora que lo pienso, a mi el otro día me pasó lo de los FPS y era porque tenía el ahorro de energía activado y el procesador me iba a una frecuencia muy baja, de hecho con la actualización acumulativa de windows 11 noté que varias cosas se me pusieron como en reset por defecto, me pasó hará una semana, tuve que ir al plan de energía y poner el plan de performance.

Me iban todos los juegos medio a pedales, con un rendimiento raro, puse el afterburner y vi que las frecuencias no pasaban de entre 1GHz y 2, al final di con eso viendo que se me había desconfigurado las opciones de energía.
katatsumuri escribió:Ahora que lo pienso, a mi el otro día me pasó lo de los FPS y era porque tenía el ahorro de energía activado y el procesador me iba a una frecuencia muy baja, de hecho con la actualización acumulativa de windows 11 noté que varias cosas se me pusieron como en reset por defecto, me pasó hará una semana, tuve que ir al plan de energía y poner el plan de performance.

Me iban todos los juegos medio a pedales, con un rendimiento raro, puse el afterburner y vi que las frecuencias no pasaban de entre 1GHz y 2, al final di con eso viendo que se me había desconfigurado las opciones de energía.


Tiene sentido, teniendo en cuenta que en balanced, en cpu, aparece como "estado mínimo del procesador" en 5% mientras que en performance en 100%, aunque entiendo que en tu caso había un mal rendimiento generalizado, en mi caso ocurrió una única vez, durante un lapso corto de tiempo (encima estancado en 60/70 fps) y luego volvió a la normalidad sin hacer nada.

He probado a poner el modo de energía en economizador para intentar replicar el error, pero no hay forma, es de esos errores que me rayan mucho no saber el origen y confirmar al 100% que el pc está bien.

Saludos.
Lo del ahorro de energía lo recomiendo a todos para reducir temperatura y consumo cuando no usas el PC, ajustando para que la frecuencia máxima de la CPU y GPU sea del 100% así en un programa o juego pesado solo se usara lo necesario pudiendo llegar a su máximo rendimiento. Lo hago porque no me parece normal que sin hacer nada tenga la CPU y GPU por encima de 50ºC y con consumos de 50W, con el modo ahorro de energía su frecuencia baja al mínimo cuando no hace nada con temperaturas entre 30 - 40ºC (invierno/verano) y consumos de entre 12 y 16W.

Al jugar a un juego solo se usa lo necesario que pide el juego, por ejemplo, juego a HellDivers 2 en 1080P ultra sin capar llega a 120FPs en DX11, la CPU no supera el 40% y la GPU el 60% con temperaturas rondando los 50 - 55ºC, si pongo máximo rendimiento, obtengo el mismo resultado, pero las frecuencias son sus máximas y las temperaturas superan los 65 - 70ºC.

@katatsumuri Si, eso me pasa con W10, cada vez que se actualiza me restablece los ajustes de energía, no entiendo el motivo. Así que tengo que volver a poner el modo ahorro y ajustando para que CPU y GPU puedan llegar a dar todo su rendimiento cuando sea necesario.

De todas formas Francisco, no le des vueltas, piensa que Minecraft JE es una maquina virtual, puede pasar en cualquier momento mientras carga los chunks, mientras que el CS, si es el 2, está en Source 2 que aún está ¿en desarrollo? y es posible que tenga algunos fallos. Si ya has probado todo como otros drivers, limpiar cache de shaders (parece tontería pero a veces es como un "lo hizo un mago"), temporales, verificar integridad del juego, quitar overlays (si lo tienes) y las temperaturas están dentro de lo normal, entonces es seguro que sea el juego.

Donde hay que preocuparse es cuando logras repicarlo cada vez que pasas en un sitio o haces una acción. Por ejemplo, hace unos años le daba al Borderlands 3 con una GTX 1060, y raras veces tenia caídas en ciertos lugares, pero con el cambio a una 4060, eso ocurría a cada momento, al final era un problema de los drivers, luego volvió a como cuando la 1060 pues esas caídas eran causados por el propio juego y su desastroso desarrollo.
@francisco94 para ver si está bien siempre puedes hacer un benchmark, yo antes usaba userbenchmark y si bien siempre lo han criticado va muy bien para ver si algún componente que antes rendía de x forma tiempo después ya no te rinde igual, no te da la misma puntuación.

Aunque el problema es que ahora le han metido como un minjuego y tiempos de espera pasar usarlo gratuitamente.
A mí me tenéis despistado cuando habláis de "tener activo el ahorro de energía". Como tal, la configuración de energía no es de ahorro o no ahorro, es de uno o varios perfiles (planes) con configuraciones diferentes de distintas opciones relacionadas con el consumo de energía. Por defecto, mi equipo windows tiene varios perfiles:

  • Economizador
  • Equilibrado
  • Alto rendimiento
  • Máximo rendimiento

Evidentemente, el perfil "economizador" debería ser el más agresivo en lo relativo a las opciones que ahorran energía y el de "máximo rendimiento" el más agresivo en cuanto a las opciones que permiten un mayor rendimiento, valga la redundancia. Pero es únicamente un nombre y se pueden cambiar todas las opciones a nuestro gusto.

En mi caso, "Equilibrado" es la mejor opción para reducir el consumo en idle y no sufrir penalización de rendimiento cuando deseo jugar.

Saludos.
mmiiqquueell escribió:Lo del ahorro de energía lo recomiendo a todos para reducir temperatura y consumo cuando no usas el PC, ajustando para que la frecuencia máxima de la CPU y GPU sea del 100% así en un programa o juego pesado solo se usara lo necesario pudiendo llegar a su máximo rendimiento. Lo hago porque no me parece normal que sin hacer nada tenga la CPU y GPU por encima de 50ºC y con consumos de 50W, con el modo ahorro de energía su frecuencia baja al mínimo cuando no hace nada con temperaturas entre 30 - 40ºC (invierno/verano) y consumos de entre 12 y 16W.

Al jugar a un juego solo se usa lo necesario que pide el juego, por ejemplo, juego a HellDivers 2 en 1080P ultra sin capar llega a 120FPs en DX11, la CPU no supera el 40% y la GPU el 60% con temperaturas rondando los 50 - 55ºC, si pongo máximo rendimiento, obtengo el mismo resultado, pero las frecuencias son sus máximas y las temperaturas superan los 65 - 70ºC.

@katatsumuri Si, eso me pasa con W10, cada vez que se actualiza me restablece los ajustes de energía, no entiendo el motivo. Así que tengo que volver a poner el modo ahorro y ajustando para que CPU y GPU puedan llegar a dar todo su rendimiento cuando sea necesario.

De todas formas Francisco, no le des vueltas, piensa que Minecraft JE es una maquina virtual, puede pasar en cualquier momento mientras carga los chunks, mientras que el CS, si es el 2, está en Source 2 que aún está ¿en desarrollo? y es posible que tenga algunos fallos. Si ya has probado todo como otros drivers, limpiar cache de shaders (parece tontería pero a veces es como un "lo hizo un mago"), temporales, verificar integridad del juego, quitar overlays (si lo tienes) y las temperaturas están dentro de lo normal, entonces es seguro que sea el juego.

Donde hay que preocuparse es cuando logras repicarlo cada vez que pasas en un sitio o haces una acción. Por ejemplo, hace unos años le daba al Borderlands 3 con una GTX 1060, y raras veces tenia caídas en ciertos lugares, pero con el cambio a una 4060, eso ocurría a cada momento, al final era un problema de los drivers, luego volvió a como cuando la 1060 pues esas caídas eran causados por el propio juego y su desastroso desarrollo.


Seguramente sea cosa del juego (en el caso de counter strike está confirmado que es un bug, puedes ver en enlace de reddit que puse en el mensaje original) el "problema" es que sólo me ocurrió una vez en minecraft y no he podido replicarlo, por lo que no puedo saber a que se debe, no puedo probar a reinstalar los drivers por ejemplo y ver si se soluciona si no puedo replicarlo.

Saludos.
@dCrypt claro, cuando hablamos de ahorro de energía yo me refiero al plan economizador, ya que está hecho para eso, para ahorrar energía X D


Quizás es que uso el PC en inglés, a mi me pone power saver, ahorro de energía traducido, pero es lo mismor, vamos, que me parece una chorrada de discusión X D, la cuestión es que se me reseteó al modo economizador y me iban los juegos muy mal hace un semana o así, igual fue porque puse hardware nuevo, le puse un SSD, no sé, pero también actualicé el windows 11 que tenía un update cumulativo
Imagen

Yo temía que mi PC estaba muriendo o algo, de hecho también me asusté con las lecturas de los SSDs.
Será el inglés, si, porque para mí, solo "máximo rendimiento" puede considerarse un modo de "NO" ahorro de energía, y todos los demás tienen algún grado de ahorro (más o menos agresivo, unos un 10%, otros un 50%, o lo que sea). ¿Cuánto ahorro de energía es "ahorro de energía"? ¿qué opciones tienes que tener activadas en un modo que se pueda considerar "ahorro de energía"? ¿si cambias la configuración del perfil "power saver" ya no es "ahorro de energía"? A eso me refiero. Que el nombre del perfil es eso, sólo un nombre. Y lo que importa realmente, si es que tu problema está relacionado con el ahorro de energía, es saber qué opciones tienes activadas y cuáles no. Y confirmar que realmente esté relacionado, por supuesto.

Saludos.
@dCrypt Los planes de energía son para portátiles, en la torre lo único que hace es ajustar las frecuencias de forma dinámica (Con esto me refiero a que un portátil tiene muchísimas más opciones, no que la torre no lo permita), tal y como mencione, si te das cuenta la descripción del modo Economizado o Power Saver te dice "Reduce el rendimiento del equipo cuando sea posible para ahorrar energía" es decir, cuando no lo usas o el juego/programa no requiere tanta CPU/GPU solo usará lo necesario. Por eso lo tengo en modo ahorro, para reducir temperaturas todo lo posible, ya que mi habitación es una sauna, jugar a juegos pesados en verano es jugarse la vida xD. Aparte está que Windows detecta si usa batería o no, entonces en la torre, muchas opciones no hacen caso alguno.

@francisco94 Los drivers es si te ocurre en más juegos, si es solo un juego y sabes que es por un bug, ni piensas si es algo del PC, Minecraft como dije es maquina virtual, puede pasar en cualquier momento. Si piensas que pueda ser algo del PC entonces es pasar test de rendimiento y juegos pesados ver si da tirones o caídas.
mmiiqquueell escribió:@dCrypt Los planes de energía son para portátiles, en la torre lo único que hace es ajustar las frecuencias de forma dinámica


Con todos los respetos, esto que dices no es cierto. Y si estamos dándole vueltas al tema del ahorro de energía es únicamente porque @katatsumuri lo mencionó y @francisco94 respondió que podía tener sentido. Los planes de energía me permiten ahorrar dinerito en lo que "chupa" mi PC del enchufe en la pared, independientemente de que no dependa de una batería recargable, nada que ver con portátil o sobremesa.

Os dejo la discusión, no nos lleva a ningún sitio.

Saludos.
mmiiqquueell escribió:@dCrypt Los planes de energía son para portátiles, en la torre lo único que hace es ajustar las frecuencias de forma dinámica (Con esto me refiero a que un portátil tiene muchísimas más opciones, no que la torre no lo permita), tal y como mencione, si te das cuenta la descripción del modo Economizado o Power Saver te dice "Reduce el rendimiento del equipo cuando sea posible para ahorrar energía" es decir, cuando no lo usas o el juego/programa no requiere tanta CPU/GPU solo usará lo necesario. Por eso lo tengo en modo ahorro, para reducir temperaturas todo lo posible, ya que mi habitación es una sauna, jugar a juegos pesados en verano es jugarse la vida xD. Aparte está que Windows detecta si usa batería o no, entonces en la torre, muchas opciones no hacen caso alguno.

@francisco94 Los drivers es si te ocurre en más juegos, si es solo un juego y sabes que es por un bug, ni piensas si es algo del PC, Minecraft como dije es maquina virtual, puede pasar en cualquier momento. Si piensas que pueda ser algo del PC entonces es pasar test de rendimiento y juegos pesados ver si da tirones o caídas.


Es cierto que minecraft no es precisamente el juego más optimizado del mundo, pero una cosa es que de una bajada de fps puntual que de un tirón, y otra que esa bajada tan importante de fps dure 30/60 segundos, por eso es por lo que me rayé (y casualidades de la vida, luego coincidió con el bug de counter strike)

Saludos.
17 respuestas