
adriantxu escribió:http://www.elotrolado.net/hilo_guia-de-overclock-en-core-2_856440
60º jugando al Crysis?? Ya veras cuando pases el orthos a que temperatura se te pone!
Ten cuidado con la temperatura, que si esta en 60º sin overclock se te va a poner mas alta cuando lo hagas.
En idle 60º?? Eso pinta muy mal. 60º ya es casi la barrera que no hay que sobrepasar.pene escribió:Hola, tengo una duda que me esta mosqueando, y prefiero consultarla
Me he bajado el Core Temp, y si hacer nada me marca 60 Grados
Si. No se que metodo de anclaje tiene el Mugen (creo que el tipico de Intel, push pins o algo asi). Comprueba que los 4 anclajes esten bien metidos (para eso quizas tengas que sacar la placa base de la torre).pene escribió:¿es posible que el ventilador de la cpu no este haciendo un buen contacto?
Puede ser.pene escribió:a podido ser que por el viaje se haya soltado
![loco [mad]](/images/smilies/nuevos/miedo.gif)
Creo que en ningun momento ha dicho la version.Zhanger escribió:Una cosa, el CoreTemp no vale para medir las temperaturas de los micros fabricados a 45nm de momento, aunque ya he leido que la version 0.99 empieza a leerlas bien. Usa el RealTemp 2.6.
Salu2
Zhanger escribió:Una cosa, el CoreTemp no vale para medir las temperaturas de los micros fabricados a 45nm de momento, aunque ya he leido que la version 0.99 empieza a leerlas bien. Usa el RealTemp 2.6.
Salu2
Encima con lo que pesa ese disipa!Vasariah escribió:Si no lo has hecho ya comprueba que todo este bien, y que el ventilador funcione. Aunque yo empezaria por ponerme en contacto con ellos y comentarles el problema, ya que como bien dices el problema puede ser derivado del transporte.
De todas maneras deberian habertelo enviado sin montar el disipador, y aunque entiendo que deben hacerlo para ahorrar molestias a los que no quieren trastear con el pc no deja de ser un riesgo.
y de momento me marca 35 GradosElnef escribió:PD: ¿Entonces 62º es una temperatura alta?
Joder que pasada!!! Esa temperatura ya tiene muy buena pinta.pene escribió:He colocado el disipador algo mejor, estaba casi sueltoy de momento me marca 35 Grados
le dejare un rato, y despues pondre algun juego haber que pasa
Gracias a todos
Estan dentro de lo normal, aunque mas de 60 empieza a ser un poco preocupante.Elnef escribió:PD: ¿Entonces 62º es una temperatura alta? A ver si pruebo el Orthos para ver a cuanto se pone ¿Me recomendáis ponerle un disipador bueno? ¿Qué temperaturas son normales para este micro?
adriantxu escribió:Estan dentro de lo normal, aunque mas de 60 empieza a ser un poco preocupante.Elnef escribió:PD: ¿Entonces 62º es una temperatura alta? A ver si pruebo el Orthos para ver a cuanto se pone ¿Me recomendáis ponerle un disipador bueno? ¿Qué temperaturas son normales para este micro?
Segun intel, estos procesadores pueden aguantar 72º.
Que tal tienes la pasta termica??
Si le estas dando caña a la CPU muy a menudo, y no baja de 60º, si seria recomendable poner un disipa.

Elnef escribió:adriantxu escribió:Estan dentro de lo normal, aunque mas de 60 empieza a ser un poco preocupante.Elnef escribió:PD: ¿Entonces 62º es una temperatura alta? A ver si pruebo el Orthos para ver a cuanto se pone ¿Me recomendáis ponerle un disipador bueno? ¿Qué temperaturas son normales para este micro?
Segun intel, estos procesadores pueden aguantar 72º.
Que tal tienes la pasta termica??
Si le estas dando caña a la CPU muy a menudo, y no baja de 60º, si seria recomendable poner un disipa.
No le he tocado el micro desde que me lo montaron. Así que no se como anda la pasta térmica. Lo del disipador nuevo es algo que tengo muy presente pero me gustaría comprarlo en APP, de hecho abrí un post sobre el tema pero sólo hubo una respuesta.
hilo_disipador-de-app-para-e8400_1028645
Por cierto, ¿Es dificil montar el disipador y poner la pasta térmica?
Uy, con los push pins ten cuidado eh!! A mi me costo un huevo meter mi Vendetta 1!!Vasariah escribió:por lo que la tarea resulta mucho mas sencilla y no hace falta desmontar la placa base.
Eso depende de que tipo de procesador.Vasariah escribió:Para la pasta no deberias tener muchos problemas, solo tienes que hechar una gotita en el procesador, o en el disipador si no desmontas la placa base, y esparcirla con algo de manera que quede repartida en una capa fina.
adriantxu escribió:Uy, con los push pins ten cuidado eh!! A mi me costo un huevo meter mi Vendetta 1!!
Yo recomiendo sacar la placa base en este caso.
adriantxu escribió:Eso depende de que tipo de procesador.
Los que has comentado tu, Xigmatek y OCZ Vendetta 2 (los recomiendo los 2 mucho, ademas el Xigmatek vale solo 30€, en pccomponentes, y me atreveria a decir que es el mejor disipador actualmente) requieren otro tipo de aplicacion de pasta.
Si, dentro. Y me costo mucho porque el cacho de plastico que iba por fuera se me doblo un par de veces (se me llega a joder y me muero) y los tuve que enderezar.Vasariah escribió:¿Lo hiciste dentro o fuera de la caja? Porque a mi con el de los Intel me cuesta mas con la placa desmontada, ya que se dobla un poco, que dentro de la caja; ya que al estar fijada con los tornillos me resulta mas facil.
No has visto la direccion que te he dejado?? Ahi pone como poner la pasta. Aunque yo, animal de mi, ni limpie la pasta al cambiar de disipa ni nada!!Vasariah escribió:Por lo que he visto en cuestion de precio/rendimiento son de lo mejorcito que se puede encontrar, pero... ¿Podrias explicar mejor lo de la pasta? porque puede compre uno de los dos en breve y aunque imagino que al ser un tipo de disipador diferente, por los heatpipes, la aplicacion de pasta sera algo diferente tampoco he visto nada sobre como aplicarla; aunque ya imagino que debe usarse mas.