Ayudadme con Kant (Segundo de bachillerato)

Tengo el miercoles el examen y necesito unos apuntes completos para las relaciones y el texto, para la critica y las definiciones ya tengo.
Leete el mundo de Sofia, y ya está. En serio. El nivel de batxillerato es pésimo. Y si no hay algo llamado EL RINCÓN DEL VAGO, pero insisto, tampoco es necesario.
Yo hice cambiazo con esto el año pasado en 2º de bachillerato, y lo unico que realmente hacía en el examen era el comentario de texto.

Adjuntos

Gracias, pero las relaciones estan un poco cortas.

alguien mas ofrece sus apuntes magicos.
Bueno, ya que estamos, aprovecho para hacer una pregunta, pero sin ánimo de meter cizaña

¿Para qué puñetas sirve la filosofía? (Abstenerse respuestas del estilo de "Para comerte la cabeza y no aburrirte", esas ya son obvias)

Es que a mí desde que soy pequeño siento ODIO hacia esta cosa tan rara. ¿Qué utilidad tiene saber interpretar el mito de la caverna de Platón o saber desarrollar las virtudes intelectuales de Aristóteles? Y la pregunta que me repatea todavía más: ¿Por qué cojones me obligan a dar filosofía en curso de 2º de bachiller orientado a CIENCIAS? (Yo quiero estudiar telecomunicaciones, y dudo mucho que saber estas cosas me ayude).

No discuto que como culturilla general sea conveniente, pero sólo como eso, cultura general, no como un conocimiento obligatorio.

A ver si alguien logra cambiar mi visión de esto.

Saludos.

P.D: Yo el 24 tengo examen de San Agustín.
Es el camino.... [jaja]

No ahora en serio, pos para mi la filosofia es una de las mejores asignaturas que he tenido pero no desde el punto de vista teorico sino que empiezas a darle respuestas a cosas que te habias preguntado a la vida y te acabas dando cuenta que el pienso luego existo es cierto.Yo solo me siento realizado (y hago el tecnológico) cuanto me pongo a pensar y me hago pajas mentales y me corro hechando todo lo que te mete la sociedad en la cabeza [poraki]

He leido algun que otro libro de filosofia y de ética y sinceramente, sino te cierras en banda, porque crees que no te sirve de nada, (como yo pensaba con historia) te acaba gustando.Alomejor no te mola el saberte la teoria o los ideales de tal o de cual pero te ayuda a pensar por ti mismo.

Un saludete.
Muy bien, pero quiero apuntes magicos. en el rincon del vago no encontré
Estan en catalan, pero esta toda la filosofia de Kant muy resumida y clara, he echo el examen ayer y esto fueron mis chuletas xDDD [jaja] .
Salu2!!

Adjuntos

xD yo lo e empezado esta semana....que puta mierda...para mi el mas dificil que llevo


edito: tengo varias webs de filosofia si quieres las pongo?
ponlas ponlas

Que risas, le contesto el examen en catalan y me suspende xDDD
cracker_ct escribió:Bueno, ya que estamos, aprovecho para hacer una pregunta, pero sin ánimo de meter cizaña

¿Para qué puñetas sirve la filosofía? (Abstenerse respuestas del estilo de "Para comerte la cabeza y no aburrirte", esas ya son obvias)

Es que a mí desde que soy pequeño siento ODIO hacia esta cosa tan rara. ¿Qué utilidad tiene saber interpretar el mito de la caverna de Platón o saber desarrollar las virtudes intelectuales de Aristóteles? Y la pregunta que me repatea todavía más: ¿Por qué cojones me obligan a dar filosofía en curso de 2º de bachiller orientado a CIENCIAS? (Yo quiero estudiar telecomunicaciones, y dudo mucho que saber estas cosas me ayude).

No discuto que como culturilla general sea conveniente, pero sólo como eso, cultura general, no como un conocimiento obligatorio.

A ver si alguien logra cambiar mi visión de esto.

Saludos.

P.D: Yo el 24 tengo examen de San Agustín.

Pues yo creo que sí que sirve. Tal vez no te des cuenta porque no son conocimientos explícitos los que adquieres sinó "de fondo". Me explico:
-Aprendes a razonar, a ver cómo diferentes autores sostienen teorías que de primeras parecen estúpidas...pero están razonadas, a su manera. Pero sobretodo...

-Aprendes a cuestionar las cosas. "¿Y esto porqué?" "esto no tiene sentido porque tal..."

-Trabajas sobre conceptos de gran abstracción: felicidad, belleza, sociedad...Señalo que esto es particularmente útil, pues por ejemplo las matemáticas son muy abstractas (la parte de álgebra más...). Es útil no explícitamente, como decía antes, sino que dota al cerebro de capacidad de abstraer (no se si me explico XD)

-Debería enseñarte a ser más receptivo... ;)


Saludos

PD: lo siento kailos no tengo los apuntes que pides [tomaaa]
y Kant era homosexual?
Kailos escribió:y Kant era homosexual?


Y eso que importa? Kailos,yo tengo sobre kant,su contexto historico,filosofico y cultural,tambien tengo lo que pregunta en el examen de filosofia.
Tengoe criticismo y la filosofia practica en Kant,y esto es de un libro que nos fue pasando el profesor a toda la clase para no tener que comprarnos una mierda libro que no servia pa na.
¿Para qué puñetas sirve la filosofía?


Para crecer y mejorar como persona. O sea, para nada. Al igual que la literatura, la poesía, el arte, etceterá... fucking materialista!!

Qué utilidad


Y DALE.
Kailos escribió:Muy bien, pero quiero apuntes magicos. en el rincon del vago no encontré
Estoy seguro de que tu profesor fué a dar la clase. ¿Donde estabas tu? Si hubieras estado atendiendo y tomando apuntes no tendrias que estar ahora aqui con tus chulerias.
"Muy bien, pero quiero apuntes magicos...". Y yo que me toque el euromillón, no te jode.
Yo estaba reflexionando.
http://www.cibernous.com
http://www.boulesis.com


Hay las tienes...suerte...yo dentro de poko tmb lo tendre xDD
Me encanta verte aplicándote Kailos...
aqui tienes! con esto me fue suficiente a mi para aprobar...

Adjuntos

Mira, a tu pregunta de para que sirve la filosofia en un bachiler de ciencias te respondere de la siguiente manera:

Yo estudie el bachillerato BUP y el tecnologico, como tu, este año estoy estudiando Ingenieria Industrial, y que no te lien la cabeza de pajaros amigo, que eso de que la filosofia sirve para la vida, nanai!! yo no me lo creo, y si no que me lo demuestren con pruebas tangibles, y lo de la percepcion abstracta me lo creo menos aun, yo siempre he sacado MUY buenas notas en dibujo tecnico (tmb en la uni) y buenas en mates, fisica y quimica, mi percepcion abstracta creo que, modestamente, es muy buena, no me puedo quejar, y tambien lo digo... he sacado notas PESIMAS en filosofia, yo soy de los que dicen, al pan pan, y al vino vino, y en ciencias, la mejor solucion a un problema siempre es la mas corta y simplificada, por lo que no entiendo que pinta esa asignatura, FILOSOFIA, en un bachiller de ciencias, y solo acierto a comprender que si esta ahi, es porque hay que dar de comer a los profesores y mantener viva esa mentira que "la filosofia vale para todo", mira a Savater que lo mismo es un sabio, un escritor, un pnsador, o un portavoz politico, gustabo bueno, otro que tal pinta, lo ves metido en todo, (los filosofos saben de todo, pero tienen un paro que narices oye..) y asi muchos otros, yo creo, a mi modesta forma de ver, que se esta intentando dar a entender que la filosofia vale para todo, algo que de ser cierto no reflejaria el GRAN NUMERO de PARADOS que han cursado la asigantura de filosofia, a tiempos de hoy dia, las carreras de letras estan en su mayoria, predispuestas al paro, (sobretodo la que nos atañe, que en oviedo el proximo año sera suprimida por falta de alumnos, y digo yo que si no hay alumnos, sera porque no interesa, ¿no?) y algo hay que hacer para bajarlo... otra solucion no la encuentro,

Por el mismo articulo de 3 pido que OBLIGUEN a los alumnos de letras a cursar una asignatura de CIENCIAS, y ya puestos dibujo tecnico, porque de seguro les valdra para mejorar su percepcion abstracta y mejoraran los escritos y su expresion, igual que la filosofia a las ciencias.

Os pido perdon por la extension, pero tenia muchas ganas de expresarme acerca de este tema, estoy dispuesto a escuchar otras opiniones, pero basaros en algo concreto, algo demostrable y tangible en vuestras opiniones, eso de que la filosofia es buena porque te hace pensar, pues como que no cuela... para pensar, las ciencias puras.

Un saludo.
No se si servirá o no, pero Kant es un genio. A ver si te puedo escanear unos apuntes que tengo por aqui pero fundamentalmente tienes que saber (te lo digo de memorieta...)

De Kant tienes que saber, fundamentalmente:

Intruduccion: Kant afirma que la tarea fundamental de la filosofia es hacer un estudio (analisis) de de la raron, pues hay diversas y contradictorias interpretaciones sobre ella (Empirismo con descartes, y Racionalismo con Hume, que sacará a Kant de su sueño dogmáico), Así, se debera analizar la razon para responder a las preguntas: ¿Qué puedo conocer?¿Que debo hacer?¿Qué me cabe esperar... en definitica... ¿qué es el hombre?

Kant realizará una critica de la razon pura. En ella intentará responder a la pregunta de ¿qué puedo conocer? y para responderla deberá analizar los principios y limites del conocimiento.
Em primer lugar Kant se preguntará si la metafisica puede ser ciencia. Esta se diferencia de la ciencia en que en la ciencia reina el acuerdo y la colaboracion, y en la metafisica reina el desacuerdo. Esturiará las condiciones que hacen posible la ciencia para saber si la metafisica puede ajustarse a ellos y ser una ciencia. Estas condiciones son 2: empíricas (propias de cada ciencia) y trascendentales (necesarias), por eso estudiará estas ultimas. Tambien estudiara los juicios que hacen posible la ciencia y distinguira entre sinteticos o analiticos (el primero no proporciona un nuevo significado mientras el segundo si) y a posteriori/priori. Las condiciones que hacen posible la ciencia son los JSaP (juicios sinteticos a priori) que son universales, extensivos etc...

Luego deberias de hablar de la estetica (sensibilidad intuiciones puras o FaPs (Formas a priori de la sensibilidad que son el espacio y tiempo) y matematicas, que es ciencia por que sus juicios se basan en las intuiciones puras, la aritmetica se basa en el tiempo y la geometric an el espacio) , analitica (entendimiento, capacidad activa con la cual comprendemos la experiencia, deberas citar tambien las categorias y que la fisica es ciencia por que sus juicios se basan en las categorias). Dentro de la analitica tambien debes citar la diferencia entre fenomeno (lo que percibimos y a lo que le aplicamos las intuiciones y categorias puras de la sensibilid y el entendimiento para conocerlo y comprenderlo) y el noumeno (Aquello de lo que no tenemos experiencia, podemos pensarlo pero no conocerlo) y dialectica transcentental, Aqui deberas volver a citar la metafisica, tratando su estudio de los trascendentales (Espacio y Tiempo) y de los transcendentes (Dios, Alma y Mundo en su totalidad, y en este caso la metafisica no es posible como ciencia pues intentará conocer el ambito noumenico de Dios alma y mundo, y las categorias solo se pueden aplicar a los fenómenos. Sin embargo es propio de la razón la busqueda de un saber incondicionado (no limitado por la experiencia) y asi Dios, alma y mundo seran el ideal de la razon, aquello por lo que el conocimiento cientfico progresa (siempre queremos saber mas)

Luego debes unir la critica de la razon pura y critica de la razon practica con una frasecita como: Al igual que Kant a realizado una critica de la razon teorica, realizara tambien una critica de la razon practica.... y mañana si eso continuo que ya me he cansao.


Esta todo muy resumido, pero es lo fundamental. Salu2
Hice el examen ayer y ha sido un medio desastre, dudo que llegue al 5.
Es imposible que los que se cuestionan para que sirve la filosofia puedan llegar a saberlo y por supuesto a disfrutarla, nom apetece discutir con mentes cerradas, solo dire que la filosofia es un fin por si misma. Yo estoy haciendo 2ºbachillerato cientifico y me encanta la filosofia y la considero fundamental, y para el futuro ingeniero industrial solo decir, que la mayoria de teorias fisicas, conceptos y modelos que si estas estudiando provienen de filosofos, pero claro a los ingenieros solo les importa lo que funciona y nom voy tampoco a parar en cuestionar el pragmatismo puro, alla cada cual, pero en el mundo hay algo mas que formulas matematicas.

Para todo aquel que crea que la filosofia es una mierda y tal y cual, y le apetezca conocer argumentos de peso y ver un poco mas alla de sus narices, un libro: "Defensa de la filosofia" de Josef Pieper.
A ver, el hilo quiero desviar el tema del hilo, pero si puntualizar unas cosas para no llevar a engaños.

"Es imposible que los que se cuestionan para que sirve la filosofia puedan llegar a saberlo"

-> pues mira chico, si no se cuestionan las cosas ya me diras como se puede llegar a ninguna conclusion.. (esto es ya de sentido comun, no de filosofia)


"..la mayoria de teorias fisicas, conceptos y modelos que si estas estudiando provienen de filosofos.." ->

El mismo cuento de siempre, y digo yo... a dia de hoy porque ningun filosofo postula ninguna teoria cientifica, porque ningun filosofo edita libros de matematicas , fisica, quimica... etc etc? porque no se dedican a fomentar la ciencia?,pues mira chico, muy facil, porque para eso esta la fisica y las matematicas y tambien la quimica en algunos casos, y para llenar paginas y paginas de ideas sobre las ideas de algun señor (en su mayoria ya desfasadas y rozando el limite del absurdo, hoy dia eso es la filosofia), porque es que para la MAYORIA de los estudiandtes la consideran una asignatura de LETRAS (y no de ciencias)? porque entonces no se orienta la filosofia del bachiller hacia el campo de teorias ciencitificas que tu dices?, puesto que en el plan actual, te aseguro que en una carrera de ciencias es INUTIL COMPLETAMENTE. En mi opinion la asignatura de filosofia NO TIENE nada que ver con las ciencias, cada vez que lo oigo flipo.

Ah, y una cosa chavalote, lo de "mentes cerradas" no me ha sentado nada bien, solo he expuesto mi opinion, y si no te gusta, al menos respetala, los que no tengan tus ideas no tenemos porque ser de "mente cerrada", por esa ley los filosofos iban todos de culo, y creo que sacarse una ingenieria u otra carrera de ciencias donde prescise manejar fundamentos abstractos y espaciales,no es para gente que tenga "la mente muy cerrada", pero al igual tu si la tienes, no se...

Un saludo.
la primera frase que he puesto, no iba con ese sentido, sino con el de que si uno espera encontrar una utilidad practica a la filosofia, es imposible que la descubra.

La filosofia es la unica ciencia libre, pq como he dicho antes es un fin por si misma. Se plantea preguntas que seguro tu te has planteado alguna vez, como quien somos, que podemos conocer, y conceptos como belleza, felicidad, etica y moral. De verdad no te parece importante?

La filosofia te ayuda a pensar, a reflexionar sobre que son las cosas, y sobre todo a llegar a las preguntas correctas.

Sabias que Kant era fisico? y que las teorias de Newton provienen de planteamientos puramente filosoficos, y que Einstein no hubiera llegado a sus teorias sin reflexionar sobre el mundo y su entorno, eso es filosofia, a parte por supuesto de las matematicas.

Hace algun tiempo la fisica se la denominaba como "segunda filosofia" pq se encargaba de estudiar y de reflexionar sobre el mundo, pero ahora se ha separado todo demasiado.

Para que sirve la historia? para conocer tus raices y comprender mejor el presente. La filosofia que se da en bachillerato se encarga de estudiar a los pensadores mas importantes para ver como nos influye en nuestra manera de pensar.

Crees que el hecho de preguntarse para que sirve algo, no proviene de una tendencia de pensamiento relativamente moderna, como es el pragmatismo, y el empirismo?

Sabias que Aristoteles fue el primero en generar el conocimiento cientifico con silogismos, el metodo deductivo e inductivo. Si ese que se utiliza AHORA en todas las ciencias.

La gran mayoria de fisicos y de teorias repito, son de filosofos.

y por ultimo, crees que no es importante el conocer por conocer, el amor a la sabiduria, es algo propio de la condicion humana la curiosidad, y la filosofia es la ciencia que se encarga del puro pensar. Las ciencias no son solo numeros.

No pretendo convencer a nadie de nada, pero creo que es de ser un pretencioso ignorante echar por tierra todo el pensamiento que nos ha influido como es la filosofia, al igual que todos los hechos que nos han influido, como es la historia.
Para aprobar los examenes de Filosofia de bachillerato a mi me bastaba con leerme el tema del libro unas horas antes y explicarlo luego a mi manera.
Si yo hoy en día me pongo ha dilucidar y digo al mundo unos desvaríos tales como los dichos por Nietsche o Kant, entonces,en ese caso la filosofía serviría para que te tacharan de esquizofrénico. Sin embargo la filosofía sirve para mucho...o eso dicen...

A mí me ha servido para amargarme tardes y tardes en las que en vez de estar haciendo cosas PRACTICAS estuve empollando.

Por cierto lo digo pese a que saqué un 9.8 en selectividad de esta asignatura!

Un saludo!
Nietzsche era esquizofrenico de echo
27 respuestas