Lo primero será ir al Administrador de dispositivos, en Controladoras IDE ATA/ATAPI,
donde podemos ver las propiedades tanto del canal primario como del secundario.
Allí es donde veremos el modo actual de los canales.
Si alguno de ellos está en modo PIO y los dispositivos conectados soportan DMA y
está activado en la BIOS, Ejecutamos regedit .
Vamos a la clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Class\{4D36E96A-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}
Bajo esta clave nos podemos encontrar varias subclaves
(0000, 0001, 0002, etc.).
Generalmente 0001 corresponde al canal primario y 0002 al secundario.
Tenemos que mirar el valor DriverDesc de estas subclaves hasta que encontremos el canal IDE que buscamos.
Hay que eliminar MasterIdDataChecksum o SlaveIdDataChecksum
dependiendo de si dispositivo problemático está como maestro o como esclavo, respectivamente.
Reiniciamos y ya está, porque el sistema volverá a detectar todo.
Lo comprobamos en el Administrador de dispositivos y listo.
Si no funciona así, podemos comprobar que el valor DWORD de MasterDeviceTimingModeAllowed o SlaveDeviceTimingModeAllowed
está con su valor por defecto: 0xFFFFFFFF.