!!!Ayuda urgente disco duro me pide formateo!!!

Hola compañeros, resulta que tengo un disco duro toshiba canvio de 3tb externo de 3.5, y hoy de repente al conectarlo no se enciende la luz, como he creido que era problema de la caja, lo he abierto y he puesto el disco en una caja que tengo por casa, y efectivamente, el disco funciona sin problemas, salvo un PROBLEMA GORDO, me pide formatear porque no reconoce los datos. Segun he investigado, estos discos utilizan algún tipo de cifrado oculto, y si lo sacas de su caja, te pide formatear....¿hay alguna manera de sacar los datos? la plaquita del disco duro, es lo que falla, pero no conozco ningun sitio donde me la reparen para utilizarlo.....y claro, tengo datos importantisimos guardados, que no puedo perder bajo ningún concepto.
Hola, yo tengo un disco duro externo también Toshiba, un Touro de 2tb, que me pasó lo mismo al sacarlo, pero en mi caso fué para convertirlo en interno (añadir momento dramático al creer que todas las fotos se habian perdido [mad] )...

Si la controladora es la misma, no tendría inconveniente en enviártela ya que no la uso ni la necesito.

Saludos
muchas gracias compañero, voy a ver si hay otra forma....pero es muy de agradecer tu ofrecimiento.
Hola @vivazizou,

Tuviste suerte al conectar el disco como interno? Si fuera como dices, si el disco posee cifrado por hardware, no va a correr sin su carcasa original. Es una carácterística de seguridad que no se puede deshabilitar. Ojalá hayas salvado lo importante, pero si no lo has hecho, intenta poner el disco en su carcasa y arranca de un Linux Live CD. A veces da acceso suficiente para salvar lo importante.

Saludos
R2D2_WD escribió:Hola @vivazizou,

Tuviste suerte al conectar el disco como interno? Si fuera como dices, si el disco posee cifrado por hardware, no va a correr sin su carcasa original. Es una carácterística de seguridad que no se puede deshabilitar. Ojalá hayas salvado lo importante, pero si no lo has hecho, intenta poner el disco en su carcasa y arranca de un Linux Live CD. A veces da acceso suficiente para salvar lo importante.

Saludos

hola, como tenia que comprar otro disco duro, al final he decidido comprar el mismo modelo, poner el viejo en la carcasa nueva. El disco sobrante, lo pongo en una caja que tengo, y lo formateo. No queda otra....pero esto me la guardo para que no me pase ni a mi, ni a nadie que conozca. Gracias.
Tengo una pregunta para ti, @r2d2_wd
¿Que sentido tiene encriptar por hardware la partición del disco?
Nunca lo llegare entender... Es una función es muy absurda.

Solo por eso no compro vuelvo a comprar discos duros externos premontados, mi recomendación es mejor comprar un disco duro aparte y una carcasa externa, y se acabo. Porque las electrónicas de las carcasas petan muy a menudo, y no hace ni gracia perder muchos gigas de datos.
Un saludo
kevin! escribió:Tengo una pregunta para ti, @r2d2_wd
¿Que sentido tiene encriptar por hardware la partición del disco?
Nunca lo llegare entender... Es una función es muy absurda.

Solo por eso no compro vuelvo a comprar discos duros externos premontados, mi recomendación es mejor comprar un disco duro aparte y una carcasa externa, y se acabo. Porque las electrónicas de las carcasas petan muy a menudo, y no hace ni gracia perder muchos gigas de datos.
Un saludo


Hola @kevin!,

Es una característica de seguridad para evitar el uso como disco interno. El cifrado afecta todo el disco y no solo partición seleccionada. Lamentablemente ese cifrado no se puede desactivar. Si se usa solo una contraseña sobre el contenido, es posible sacar el disco y leer la información utilizando algún tipo de software o hardware especial. Con cifrado por hardware, eso no es posible.
Sé que esta característica provoca discusiones. Por eso hay modelos de externos sin este cifrado. Por ejemplo, el WD My Passport lo tiene, pero el WD Elements no lo tiene.
Para ser honesto, yo no uso discos con ese tipo de cifrado, pero te digo que mucha gente me pregunta por el cifrado y busca especialmente modelos que lo poseen.

Saludos
R2D2_WD escribió:
kevin! escribió:Tengo una pregunta para ti, @r2d2_wd
¿Que sentido tiene encriptar por hardware la partición del disco?
Nunca lo llegare entender... Es una función es muy absurda.

Solo por eso no compro vuelvo a comprar discos duros externos premontados, mi recomendación es mejor comprar un disco duro aparte y una carcasa externa, y se acabo. Porque las electrónicas de las carcasas petan muy a menudo, y no hace ni gracia perder muchos gigas de datos.
Un saludo


Hola @kevin!,

Es una característica de seguridad para evitar el uso como disco interno. El cifrado afecta todo el disco y no solo partición seleccionada. Lamentablemente ese cifrado no se puede desactivar. Si se usa solo una contraseña sobre el contenido, es posible sacar el disco y leer la información utilizando algún tipo de software o hardware especial. Con cifrado por hardware, eso no es posible.
Sé que esta característica provoca discusiones. Por eso hay modelos de externos sin este cifrado. Por ejemplo, el WD My Passport lo tiene, pero el WD Elements no lo tiene.
Para ser honesto, yo no uso discos con ese tipo de cifrado, pero te digo que mucha gente me pregunta por el cifrado y busca especialmente modelos que lo poseen.

Saludos

Ok, lo tendré en cuenta. Es que hoy en día da bastante miedo comprar un disco externo, porque te peta la controladora y bye bye los datos.
Lo que deberían es informar de estas características al venderlo al cliente, porque el cliente luego es el que se come el marron. y esta característica debería ser opcional, porque es súper absurdo vender un HDD para uso casero y que encripte todo el disco duro.
Un saludo, y gracias por tomarte las molestias en responderme :)
kevin! escribió:
R2D2_WD escribió:
kevin! escribió:Tengo una pregunta para ti, @r2d2_wd
¿Que sentido tiene encriptar por hardware la partición del disco?
Nunca lo llegare entender... Es una función es muy absurda.

Solo por eso no compro vuelvo a comprar discos duros externos premontados, mi recomendación es mejor comprar un disco duro aparte y una carcasa externa, y se acabo. Porque las electrónicas de las carcasas petan muy a menudo, y no hace ni gracia perder muchos gigas de datos.
Un saludo


Hola @kevin!,

Es una característica de seguridad para evitar el uso como disco interno. El cifrado afecta todo el disco y no solo partición seleccionada. Lamentablemente ese cifrado no se puede desactivar. Si se usa solo una contraseña sobre el contenido, es posible sacar el disco y leer la información utilizando algún tipo de software o hardware especial. Con cifrado por hardware, eso no es posible.
Sé que esta característica provoca discusiones. Por eso hay modelos de externos sin este cifrado. Por ejemplo, el WD My Passport lo tiene, pero el WD Elements no lo tiene.
Para ser honesto, yo no uso discos con ese tipo de cifrado, pero te digo que mucha gente me pregunta por el cifrado y busca especialmente modelos que lo poseen.

Saludos

Ok, lo tendré en cuenta. Es que hoy en día da bastante miedo comprar un disco externo, porque te peta la controladora y bye bye los datos.
Lo que deberían es informar de estas características al venderlo al cliente, porque el cliente luego es el que se come el marron. y esta característica debería ser opcional, porque es súper absurdo vender un HDD para uso casero y que encripte todo el disco duro.
Un saludo, y gracias por tomarte las molestias en responderme :)


Yo puedo hablar de los modelos de WD. El cifrado por hardware está en la descripción de cada modelo que lo posee. Cada uno podría decidir, si esto es una característica que quiere usar. Comprendo lo que dices por el uso opcional, pero en este momento no tengo información, si esto será posible en futuro.
El fallo del controlador de verdad podría ser un problema, pero con el controlador soldado al disco (así son la mayoría de los discos externos de 2.5´´) conectar el disco como interno con cable SATA podría ser difícil. Yo siempre digo que lo mejor sería utilizar los externos para transferir información de un lugar a otro o para guardar copias de seguridad. Así, cualquier cosa sucede, tendrías lo importante en por lo menos un otro lugar.
8 respuestas