Ayuda: Tarjeta Gráfica para reproducir 1080p

Muy buenas, mirar no soy muy entendido con los ordenadores, pero es que me he bajado algunos videos a 1080p y todos me van a tirones. Por ello me gustaría pillarme una tarjeta gráfica con la que pudiera reproducir sin problemas dichos videos y que tampoco fuera excesivamente cara. Mi equipo es un:

Intel(R) Core(TM)2 CPU
6400 @ 2.13Ghz
2x512 MB RAM DDR2 533 (Bueno en verdad ahora mismo tengo 768MB por que 256 los tengo para la tarjeta gráfica integrada).
Placa Base: P5VD2-VM (Solamente dispone PCI-E x16)

Saludos y muchas gracias.
ATI HD 4670.

Potente para jugar y reproduce 1080p con la minga, XD

75€.
El problema te aseguro que no es la grafica (no influye en la descodificacion por software). Con ese procesador puedes llegar a ver dos videos 1080 a la vez.

Instala unos codecs como los CCCP o un reproductor como el Media Player Classic Home Cinema o el KMPlayer.
Esta tarea la hace la CPU, no digo que una gráfica preparada no puede ayudar, pero con el equipo que tienes debería funcionar pefectamente.
jomofer escribió:El problema te aseguro que no es la grafica (no influye en la descodificacion por software). Con ese procesador puedes llegar a ver dos videos 1080 a la vez.

Instala unos codecs como los CCCP o un reproductor como el Media Player Classic Home Cinema o el KMPlayer.


Los tengo instalados y reproduzco con el media player y nada la imagen va más lenta que el sonido y al final todo se descordina.
Caamy escribió:
jomofer escribió:El problema te aseguro que no es la grafica (no influye en la descodificacion por software). Con ese procesador puedes llegar a ver dos videos 1080 a la vez.

Instala unos codecs como los CCCP o un reproductor como el Media Player Classic Home Cinema o el KMPlayer.


Los tengo instalados y reproduzco con el media player y nada la imagen va más lenta que el sonido y al final todo se descordina.


¿Has formateado o probado a ver si es problema de software?
Yoshi's escribió:
Caamy escribió:
jomofer escribió:El problema te aseguro que no es la grafica (no influye en la descodificacion por software). Con ese procesador puedes llegar a ver dos videos 1080 a la vez.

Instala unos codecs como los CCCP o un reproductor como el Media Player Classic Home Cinema o el KMPlayer.


Los tengo instalados y reproduzco con el media player y nada la imagen va más lenta que el sonido y al final todo se descordina.


¿Has formateado o probado a ver si es problema de software?


Que va, ¿podría deberse a eso? Joe

DP: Me he dado cuanta que mi fuente de alimentación es de 250 W (lo se vaya mierda) ¿podría influir?
Aparte del problema en particular con el 1080p que tienes, una gráfica baratita de 70-80 euros y 2 Gb de ram DDR2 a 800 en módulos pares por lo del doble canal con latencias bajas, haría que tubieras una máquina mucho más compensada y rápida por poco dinero. En total por unos 100-110 euros puedes mejoras mucho tu máquina. :)
Dejate de packs de codecs, sean de quien sean. Y deja de usar el media player si es el de windows. Utiliza el combo media player clasic y "busca por ahi" el CoreAVC, con eso tienes mas que suficiente. Kplayer va muy bien y el VLC traga de todo con sus codecs internos.
Pues yo creo que si no has comprobado si es problema de software no puedes echar la culpa al hardware, el software es lo primero. Además, hay otros subforos donde te pueden orientar mejor en ese sentido.
Yoshi's escribió:Pues yo creo que si no has comprobado si es problema de software no puedes echar la culpa al hardware, el software es lo primero. Además, hay otros subforos donde te pueden orientar mejor en ese sentido.


Ok, muchas gracias ahora lo formateare y os cuento...
Caamy escribió:
Yoshi's escribió:Pues yo creo que si no has comprobado si es problema de software no puedes echar la culpa al hardware, el software es lo primero. Además, hay otros subforos donde te pueden orientar mejor en ese sentido.


Ok, muchas gracias ahora lo formateare y os cuento...

Formatear es absurdo, pero si te hace ilusión...
darkrocket escribió:
Caamy escribió:
Yoshi's escribió:Pues yo creo que si no has comprobado si es problema de software no puedes echar la culpa al hardware, el software es lo primero. Además, hay otros subforos donde te pueden orientar mejor en ese sentido.


Ok, muchas gracias ahora lo formateare y os cuento...

Formatear es absurdo, pero si te hace ilusión...


Que va si para mi es un transtorno tener que volver a instalar las cosas, pero no se es lo que me habeís dicho por aquí y yo no etiendo de esto. Si me puedo ahorrar el formateo pues mucho mejor.
A ver, no es que sea lo primero que debas hacer, sino que deberás probar con otros programas y demás, y como último recurso formatear. En cualquier caso, todo lo que tenga que ver con el software (instalar, desinstalar, reinstalar, formatear) hazlo ANTES de poner ningún hardware nuevo. Porque si el error es de software, no tiene sentido probar con hardware.

Por el ejemplo, yo tengo problemas con el ordenador de cuelgues y congelaciones. Evidentemente lo primero que probé es reinstalar Vista, al ver que pasaba lo mismo, automáticamente supuse que ya era un error de hardware. Y yo pensaba que era el Windows porque con Linux no pasaba, pero es un problema de Linux que es tan inmune a fallos, que es la peste si quieres detectar problemas. O lo que es peor, que puedes estar años con un hardware defectuoso y como Linux ni falla, pasártete la garantía.

Me acuerdo hace unos años que me iba mal el PC y todo indicaba que era la fuente, y al final reinstalando Windows se solucionó. El problema es que compré una nueva fuente cuando la mía iba bien, ya que cambié la fuente antes de reinstalar Windows (a mí me gusta reparar, yo nunca formateo). Y eso que no me arrepiento porque la antigua era genérica, pero fue un gasto a lo tonto.
Claro, si tienes razón. La verdad que me estoy comiendo la cabeza con este asutno y como dices antes de comprar nada mejor porbar con lo que ya tengo. El problema es que como me tenga que pillar una gráfica voy a tener que cambiar tambien la fuente de alimentación por que con 250 W no voy a ningun lado. Por cierto, os dejo una imagen del rendimiento de mi CPU cuando reproduzco a 1080p para ver si se os ocurre alguna cosa: [img=http://img218.imageshack.us/img218/2998/sinttulo2nr1.th.jpg]

Muchisimas gracias por aguantarme xD.
Tienes un Core 2 Duo E6400 a 2.13 GHz por núcleo.
Yo tengo un T5250 en el portátil que va a 1.5 GHz por núcleo y reproduzco los 1080p con el códec CoreAVC perfectamente.

Creo que no hace falta decir nada más. [+risas]

Salu2
Otra cosa que no se si será importante, antes tenia un Monitor LG de 17 pulgadas y bueno la películoa me iba a tirones, pero ahora que me he pillago un LG2394D la pelicula se ve todavia más relentizada ... Estoy volviendome chota xD.
Deberías usar específicamente el Media Player Classic Home Cinema. Es una maravilla.
Caamy escribió:Claro, si tienes razón. La verdad que me estoy comiendo la cabeza con este asutno y como dices antes de comprar nada mejor porbar con lo que ya tengo. El problema es que como me tenga que pillar una gráfica voy a tener que cambiar tambien la fuente de alimentación por que con 250 W no voy a ningun lado. Por cierto, os dejo una imagen del rendimiento de mi CPU cuando reproduzco a 1080p para ver si se os ocurre alguna cosa: [img=http://img218.imageshack.us/img218/2998/sinttulo2nr1.th.jpg]

Muchisimas gracias por aguantarme xD.


Ahi se ve claramente el problema. Estas usnado solo un nucleo cuando dispones de 2.

Tienes que intentar eliminar los codecs o reproductores que hayas instalado. Y una vez hecho eso, el media player classic o el KMPlayer con el CoreAVC.
The KMPlayer

Ese mola, reproduce todo tambien :D
Esta es la 4 repuesta que te da la solución: instala el codec CoreAVC y usa un buen reproductor como KMPlayer o MediaPlayerClassic HC.
Si quieres liberar uso de CPU o te dan saltos tb las películas comprimidas con VC1, es decir los que tienen extension WMV y algunos blu-ray o mkv, entonces si sería bueno una tarjeta gráfica: cualquier ATI de la serie HD, o Nvidia creo que a partir de la 8400
20 respuestas