Ayuda sobre compatibilidad de mascota (gato)

Hola a todos, tengo una última duda muy importante a la hora de acoger a un gato que me han ofrecido (ya he tenido un hurón con anterioridad)
La pregunta va dirigida a los que tienen aficiones "frikis" en general, como yo. Tengo un miedo tremendo a la capacidad destructiva de los gatos, sobre todo por la facilidad para saltar y las uñas. Tengo todo tipo de cómics, algunos muy raros, videojuegos, consolas, la tele recién comprada...hay que temer por esas cosas? Mi hurona no sabía trepar y no tenía este tipo de problemas, pero un gato...
Por otro lado, a los que tenéis ordenadores....notais que se llenan de pelo?
Tengo gatos. Mi consejo? Aleja todas esas cosas de ellos.

Los míos con los cables no la toman, la verdad (bueno, se cargaron uno, pero solamente uno... es un buen resultado [+risas] ) pero en cuanto pillan algo de papel o cartón lo destrozan, así que todo lo que tengo de dicho material, o guardadito o muuuuuuy alto a sitios donde no trepen (que ya tiene que estar poco accesible [+risas] ).

Cuidado sobre todo si es pequeño, que de cachorros la vena destructora la tienen acentuada!
pues depende de como lo eduques...

al principio te va a costar dios y ayuda, sobre todo por los comics. buscale una caja de carton, que les suele gustar rascar ahi.
en cuanto a las consolas, videojuegos y teles, yo no he tenido problemas nunca

una vez que se acostumbre ya no tendras que preocuparte, pero al principio vas a tener que poner tus cosas bajo llave XD

en cuanto al pelo, pues evidentemente que se llena
verdezito escribió:Hola a todos, tengo una última duda muy importante a la hora de acoger a un gato que me han ofrecido (ya he tenido un hurón con anterioridad)
La pregunta va dirigida a los que tienen aficiones "frikis" en general, como yo. Tengo un miedo tremendo a la capacidad destructiva de los gatos, sobre todo por la facilidad para saltar y las uñas. Tengo todo tipo de cómics, algunos muy raros, videojuegos, consolas, la tele recién comprada...hay que temer por esas cosas? Mi hurona no sabía trepar y no tenía este tipo de problemas, pero un gato...
Por otro lado, a los que tenéis ordenadores....notais que se llenan de pelo?


Estoy en parecida situación y tengo gatos. Los gatos normales no deberían suponer ningún problema. Pero hay gatos anormales, yo tengo uno de ellos.
Su principal inconveniente es la puta manía de subirse a todas partes sin importarle lo más mínimo lo que se vaya cargando por el camino. Si hay un bicho en la ventana y entre gato y ventana hay cosas, dichas cosas pasan a estar automáticamente en peligro. Conviene que tengas eso en cuenta.
También disfruta metiéndose en sitios imposibles como en el ridículo espacio que hay entre la estantería y las cajas de DVD debidamente colocadas. Dicho esto, es algo raro que no he visto en ningún otro.
Respecto al pelo, si el gato aún es joven seguramente no será un gran problema. Si el gato es viejo y es verano/primavera tendrás una máquina de producir pelo infinito, el cual dejará por todos los lugares donde pase. Aún así difícilmente se te meterá en el ordenador a menos que lo tengas abierto y el gato se te meta dentro (me ha ocurrido).
Yo quite las cortinas del comedor porque persiguiendo moscas terminaba por arrancarlas. Y entre yo y el gato...pues si, la rejilla del ventilador se llena de pelo y lo importante en mi caso, no dejar a la vista ninguna bolsa de plástico.
Un gato no para quieto y siempre está ideando algo, pero tampoco te destrozarán la casa...

A las consolas, no las hará nada, a los juegos tampoco, los comics, si los tienes en alto, no pasará nada, si los tienes en alguna estanteria baja, seguro que le encanta para afilarse las uñas....

Y si tienes cosas delicadas que se rompen al caer, mejor no dejarlo al alcance gatuno, ya que puede ir al suelo, y las teles, ahora las planas pues hay que tener cuidado que no se metan detrás y las empujen, pero antes con las de tubo les encantaban como cama, ya que como eran calientes uno en vez de tener a la bailaora de flamenco sobre la tele, tenia al gato, que a veces te trolleaba moviendo el rabo sin dejarte ver la tele jajaja
El gran problema son las cosas que puedas dejar sueltas en las mesas o repisas "sueltas"

En armarios o en estanterías mueble, si lo tienes ordenado y agrupado a mas de 70-80cm de altura, raramente tocarán nada. Les encantan las cajas bastas de cartón (bueno, me parece que les atrae el olor de la cola del precinto o los cantos cortados del cartón, que rascan y se ponen remolones) así que no guardes las cosas en cajas de embalar.

Yo tengo una lámpara/piedra de sal en la mesa de centro del salón junto a una hucha-moto y Yoda luchando con Darth Vader. Recuerdo que alguna vez los he encontrado en el suelo, pero solo los muñecos, que pesan poco, y los golpean al saltar por ahí. Pero no juegan con ellos.
Para jugar ya tienen cualquier papel que me deje encima la mesa del comedor, un clip o a saber... Sobretodo que no haya nada saliendo por el borde de las mesas y estanterías porque para ellos es un reto que tienen que conseguir superar xD.

Por el PC, pantalla, television, consolas... No te preocupes, lo máximo que harán será acercarse porque estén calentitas en invierno, pero no hacen nada mas, yo compré piso, televisión, estantería, PC, monitor... todo al mismo tiempo y al cabo de 6 meses entró un minino negro en mi vida. Nada de eso ha sufrido daño alguno, solo, como ya he dicho, los papeles sueltos, el borde de las cajas que usan para rascarse las mejillas y... bueno, el sofá si, si es de buen rascar tienes que estar atento para que se acostumbren al rascador de esparto, pero ya está.
Yo al mio le abría la puerta todos los días para que rascase el felpudo y de resto, salvo por la manía de tumbarse a dormir en CUALQUIER LUGAR (estar de los nervios por si se había escapado en lo que alguien entraba en el piso y que estuviera durmiendo en la ducha o entre la ropa de un armario), todo perfecto.
Y me olvidaba, los edredones, no es que los ataquen ni nada por el estilo, sino que se enganchan, yo siempre ponia una manta en los pies de mi cama para que se pusiera alli, y asi evitaba que se tumbara en el edredon porque se enganchaba cosa mala.

Y también los marcos de las puertas, que puede darles por usarlos como rascador....

Y otra pega era el tema pelos, si es una raza que suelta mucho pelo, te llenan todo de pelo, por eso, la ropa, en cuanto te la quites, al armario, si la dejas encima de la cama, al momento ya estará el gato acostado encima llenandolo de pelos
CrazyJapan escribió:Y otra pega era el tema pelos, si es una raza que suelta mucho pelo, te llenan todo de pelo, por eso, la ropa, en cuanto te la quites, al armario, si la dejas encima de la cama, al momento ya estará el gato acostado encima llenandolo de pelos


Lo de la ropa es algo mágico. Acaricias un poco al gato y tu pantalón misteriosamente se convierte en un imán para los pelos.
Un cepillo de quitar pelos junto a la puerta y problema resuelto.
unkblog escribió:Tengo gatos. Mi consejo? Aleja todas esas cosas de ellos.

Los míos con los cables no la toman, la verdad (bueno, se cargaron uno, pero solamente uno... es un buen resultado [+risas] ) pero en cuanto pillan algo de papel o cartón lo destrozan, así que todo lo que tengo de dicho material, o guardadito o muuuuuuy alto a sitios donde no trepen (que ya tiene que estar poco accesible [+risas] ).

Cuidado sobre todo si es pequeño, que de cachorros la vena destructora la tienen acentuada!



te hago la contra replica...
tengo gato. Mi consejo? no te preocupes por tus cosas....

el mio nunca ha roto nada, como mucho busca sitios de tela para rascarse las uñas o madera natural para morder, pero con respecto a plasticos y demás nada de nada.

Si a tu gato le educas y tiene "algo" con lo que desahogarse no tiene porqué ir a por otras cosas.
El gato tiene una necesiadad, si la ve cubierta con "algo" no irá a por otra por vicio.
Eso sí, los gatos son un misterio y cada uno es un mundo...
Yo no tengo gato, pero ayudamos a un compi del curro a educar uno callejero.... El secreto ? Desde el primer dia tiene un rascador, y se ha acostumbrado a usarlo. Ademas lo fabricamos con un tubo de pvc, cuerda y una base de madera.

Eso si, lo de subirse a sitios imposibles no lo hemos conseguido remediar xD
nerzus escribió:
CrazyJapan escribió:Y otra pega era el tema pelos, si es una raza que suelta mucho pelo, te llenan todo de pelo, por eso, la ropa, en cuanto te la quites, al armario, si la dejas encima de la cama, al momento ya estará el gato acostado encima llenandolo de pelos


Lo de la ropa es algo mágico. Acaricias un poco al gato y tu pantalón misteriosamente se convierte en un imán para los pelos.
Un cepillo de quitar pelos junto a la puerta y problema resuelto.


Es mas mágico que el cepillo para limpiar los pelos de la ropa atrae menos el pelo que la propia ropa. Estoy por hacerme un rodillo con unos pantalones, eso lo dejo en medio del comedor y debería de atraer el pelo de gato como si tuviera gravedad própia XD
Cómprale un rascador. Los que tienen forma de tronco (cilíndricos) les encantan y se olvidarán de rascar en otros sitios.
Muchas gracias a todo! Me habéis tranquilizado casi del todo, tengo conocidos que me aseguraban (sin tenerlos) que eran apisonadoras y necesitaba una opinión de alguien que realmente tuviese gato.
Pues nada, hoy a fabricar algún rascador en el curro, luego a comprar comida y arena (juguetes y utensilios tengo a millones de mi anterior mascota) y el viernes si hay suerte a recibir al nuevo compañero de piso...
verdezito escribió:Muchas gracias a todo! Me habéis tranquilizado casi del todo, tengo conocidos que me aseguraban (sin tenerlos) que eran apisonadoras y necesitaba una opinión de alguien que realmente tuviese gato.
Pues nada, hoy a fabricar algún rascador en el curro, luego a comprar comida y arena (juguetes y utensilios tengo a millones de mi anterior mascota) y el viernes si hay suerte a recibir al nuevo compañero de piso...



lo del rascador te cuento lo que hice yo y le va de maravilla...
compra unos tablones de madera para hacer como si fuera una caja grande, forra los tablones con una tela resistente y metes en la mitad otro tablon con un agujero.
Así tendrá un altillo (a los gatos les encanta estar en lo alto) que si lo pones junto a una ventana les gusta un montón
Tendrá tambien un rascador que al ser de alto en torno un metro les biene bien para rascar estirados.
El tablon en la mitad con el agujero les gusta porque pueden saltar y meterse por el agujero haciendo que sea tambien un sitio de juego...

Ahora no tengo fotos pero en cuanto pueda la pongo. Es barato porque solo necesitas 4 tablas y unos pocos metros de tela.
15 respuestas