[Ayuda] ¿Se puede conectar Wii a PC directamente?

Buenas os lo explico mas claramente, tengo un disco duro (40Gb) y una caja USB. Los dos son muy muy antiguos pero el caso es que me funcionan bien ^^ . El problema es que no me fio de la caja ni el disco duro. Moriran en breve jeje. Mi pregunta es la siguiente: ¿Existe alguna forma de conectar la Wii al PC directamente mediante cable USB? Es decir, tengo un cable que por los dos extremos es USB Macho. Pero claro, cualquier aplicacion para cargar ISOs por USB buscara un disco duro USB, no un ordenador. Supongo que se deberia instalar un programa en el PC que indicara a la Wii en que particion tiene que buscar las juegos. Pues eso, a ver si alguien sabe algo, si averiguo lo que sea lo posteare tambien. Gracias!
No, no existe algo así. Por software y solamente conectando a la PC directamente no es posible. Incluso intentalo y muy probablemnete algo muera en el intento.
Lo más cercano a lo que propones es el chip Flatmii.
Usa tu caja y el HD y que mueran con honor, en batalla [+risas]
Vaya si moriran... Ya empieza a apagarse el disco duro, no pasa nada, vuelve a arrancar y en la mayoria de los juegos ni se nota, o se queda parado unos segundos ^^ pero bueno, lo que dure pues ha durado. Si no pues jugare con los originales :) Gracias por contestar
Joder, pues yo recuerdo cuando en la gamecube (antes de los chips tipo qoob) la única manera de cargar Backups era atraves del conector de red contra el pc..... me parece raro que no haya nada.
A mi me gustaria cualquiera cosilla asi ^^ es que tengo la Wii conectada al monitor con una Box y evidentemente el ordenador esta al lado. Si pudiera conectarla como he dicho o por red o cualquier metodo que utilize el disco duro del PC pues seria la caña :)
Hace tiempo yo tuve un programa que hacia que una partición de HDD funcionase como un HDD externo con un cable USB Macho-Macho, debería funcionar con la Wii, pero de esto hace muuucho tiempo... (Me acuerdo que daba problemas con el Windows XP porque todavía no había salido oficialmente...)
DIOS!!! Intenta recordarlo >_< Te estaria eternamente agradecido. Yo buscare con la info que me has dado. Si lo encuentro y lo hago funcionar lo comento ^^ Gracias :)
xtroder escribió:Hace tiempo yo tuve un programa que hacia que una partición de HDD funcionase como un HDD externo con un cable USB Macho-Macho, debería funcionar con la Wii, pero de esto hace muuucho tiempo... (Me acuerdo que daba problemas con el Windows XP porque todavía no había salido oficialmente...)

Pues hace no mucho se abrió un hilo fake comentando como conectar la Wii al PC con un cable de ese tipo.
Eso es un SUICIDIO, la Wii se brickearía, NO SE PUEDE.

Ahora bien, si alguien lo quiere intentar, alla cada uno, pero muchos expertos en electrónica corroboraron en el otro hilo que conectar asi la Wii podía matarla.
He de decir que yo lo he hecho y no ha ocurrido nada :/ ATENCION No quiero decir que otra persona lo vaya ha hacer y no se rompa. NO QUIERO CREAR BRICKS INNECESARIOS. No hace falta ser experto en electronica para saber que una conexion USB tiene corriente, Por lo tanto si el ordenador saca corriente y la Wii tambien la saca puede crear un corto o algo parecido, supongo que a eso se referian los expertos de electronica. Pero, quizas por software, con una placa nueva que lo permita o simplemente con un cable USB Macho por los dos lados pero quitandole la corriente (es tan sencillo como cortar el cablecito que lleve la corriente) puede ser que si que funcione. Por supuesto estoy hablando de teoria, pero no es ninguna locura. Tan solo habria que ponerlo en practica. Como no soy programador no puedo hacer un programa que de una particion del disco duro me la "convierta" a externa. Asi que solo me queda a ver si a alguien se le ha ocurrido lo mismo que a mi. Yo sigo buscando, ojala encuentre algo que lo posteare aqui.


P.D. ¿No hay una aplicacion para hacer correr ISO's de PSP del disco duro directamente en la PSP? (no me acuerdo del nombre, lo siento). Pues una cosa parecida para la Wii estaria de lujo para los que la economia no nos da para comprar un disco duro externo nuevo.
kurogane escribió:He de decir que yo lo he hecho y no ha ocurrido nada :/ ATENCION No quiero decir que otra persona lo vaya ha hacer y no se rompa. NO QUIERO CREAR BRICKS INNECESARIOS. No hace falta ser experto en electronica para saber que una conexion USB tiene corriente, Por lo tanto si el ordenador saca corriente y la Wii tambien la saca puede crear un corto o algo parecido, supongo que a eso se referian los expertos de electronica. Pero, quizas por software, con una placa nueva que lo permita o simplemente con un cable USB Macho por los dos lados pero quitandole la corriente (es tan sencillo como cortar el cablecito que lleve la corriente) puede ser que si que funcione. Por supuesto estoy hablando de teoria, pero no es ninguna locura. Tan solo habria que ponerlo en practica. Como no soy programador no puedo hacer un programa que de una particion del disco duro me la "convierta" a externa. Asi que solo me queda a ver si a alguien se le ha ocurrido lo mismo que a mi. Yo sigo buscando, ojala encuentre algo que lo posteare aqui.


P.D. ¿No hay una aplicacion para hacer correr ISO's de PSP del disco duro directamente en la PSP? (no me acuerdo del nombre, lo siento). Pues una cosa parecida para la Wii estaria de lujo para los que la economia no nos da para comprar un disco duro externo nuevo.

OK.

Por otra parte... para qué conectar la Wii a un USB? Que funcion tiene? Dumpear juegos directamente al PC? Para esto hay formas más faciles y seguras (y a una velocidad similar, aunque menor).
Para cargar isos? La cosa no es tan sencilla...

Yo no lo haría, pero cada uno que haga las pruebas que crea oportunas.
En su momento, un usuario pregunto si esto era posible hacerse con uLoader y Hermes respondió lo siguiente:
Hermes escribió:
carlosirai escribió:
Gamii escribió:Tengo una idea en el coco e igual podéis decirme si sería posible...

¿Se podría conectar la Wii al ordenador y emular un disco duro? Yo uso Linux, pero ese tipo de cosas me superan. Quizás se pueda emular un MSD (Mass Storage Device) dependiendo de la controladora del PC, pero lo desconozco.

Me vendría de perlas ya que estoy montando un NAS y la consolita está siempre al lado del ordenador. Me ahorraría transferir datos y tener un disco casi vacío.



instala un chip FLATMII este conecta mediante usb al ordenador y lee los juegos desde ahi, por medio de softmod por el momento no hay nada


Por softmod no tiene sentido:

¿via WIFI o vía ethernet? Demasiada lenta la transferencia.

¿vía USB?. Requeriría conocer el funcionamiento de un determinado chipset y hacer un driver especial. A la larga sería complejo obtener un cable válido y... ¿que sentido tiene tener la Wii y el PC a la vez funcionando, supeditando éste último a la Wii, exponiéndose a nuevos errores de transferencia y a un cable de menos de 2 metros?

Es que no tiene ningún sentido, máxime cuando por el dinero que te vas a gastar puedes tener una pendrive de 16GB perfectamente compatible y a salvo de errores y que cumple perfectamente con su propósito. Si no hubiera otra forma de cargar juegos o el coste de desarrollarlo fuera cero o casi cero, tendría un pase, pero hoy día carece sentido gastar tiempo en ello.

Básicamente los dos puntos fuertes de los cargadores vía USB son:

- 1) Preservar la lente del lector

- 2) Posibilidad de almacenar TODOS los juegos que tengamos y poder transportarlos en un único dispositivo de forma compacta (mi HDD de 2,5'' os saluda :))

Simplemente por el punto 2, ya se ve que es un error utilizar un cable adaptador USB entre Wii y PC. ¿que sobra espacio en el HDD utilizado? Pues mejor, por que el problema es que te falte espacio, no al revés.

Y si no nos importa ir renovando juegos porque el único objetivo es preservar la lente, con un dispositivo más pequeño y barato, ya podemos cumplir dicha función (total, en una pendrive de 16GB caben varios juegos que nos llevará horas terminar), sin supeditar el PC a la Wii y evitando problemas como que el disco duro esté demasiado fragmentado.

¿Cuando os vais a enterar de que uno de los motivos de WBFS, es proporcionar un sistema de almacenamiento que evita que la fragmentación sea un problema? (se usan bloques de 2MB para ello). Si no fuera por eso, se podría haber hecho desde FAT32, por ejemplo (y quien me diga que el problema es que FAT32 no puede almacenar ficheros de más de 4GB, no es demasiado listo...).

Aparte de que el número de personas que tiene la Wii pegada al PC, no debe ser muy alto, teniendo en cuenta el carácter "social" de la consola y de esos, pocos encontrarán interesante hacerlo así, contando con una posibilidad mucho mejor y autónoma.

Yo cuando salió el FLATMII ese me dije "menuda mierda, para eso que le hubieran metido un adaptador USB/IDE y que se pudiera utilizar un disco duro, pero ¿desde el PC?. Eso no va ser más que un problema: para eso, mejor tirar del lector". En mi opinión fue una idea muy mal llevada a cabo por parte de esa gente, aunque por otro lado, si hubiera salido un chip que hiciera lo mismo desde un HDD, no existiría uLoader [+risas] (yo no tengo problemas en pagar por un chip e instalarlo, sobre todo porque a mí no me sale "gratis" desarrollar uLoader y es mucho más fácil soltar 60E por ejemplo, que comerse el tarro desarrollando y luego comerse el tarro con vuestros problemas contradictorios y dispositivos tocahuevos [+risas])

Saludos

Entrada original:
hilo_utilidad-uloader-v3-1-ocarina-y-forzado-de-video-idioma_1217626_s2600#p1717339166
Uhm... ¿Para que conectarla? O_o Ya lo he dicho. Para la gente que no podemos permitirnos comprarnos un disco duro externo. En mi caso juego a la wii en el ordenador. Por lo tanto la Wii esta a excasos centimetros de ella, con un cable de incluso 30 cm la tendria conectada al PC. El resultado seria que todo el que juguemos a la Wii en el PC pudieramos jugar a nuestros backup sin la necesidad de un disco duro externo. Para eso seria conectarla, simplemente.

P.D. Mientras escribia el post me he dado cuenta que Mokona Modoki ha contestado otro post al que yo contesto lo siguiente ^^ :

Gracias por la info, ya se que hay poca gente interesada en eso... pero... en mi opinion creo que somos muchos los que jugamos en el PC, para empezar en mi grupo de amigos la mayoria jugamos a la Wii (como con otras consolas), lo cual no quiere decir nada puesto que unos a otros nos hemos dado la idea de conectar las consolas al PC (para jugar, no transferencia de datos). Vale, ok. Desde luego mi pregunta ha quedado respondida claramente. Gracias a todos los que habeis participado ^^ en serio, pero seguire mi busqueda de lo imposible :p seguramente muera en el intento pero soy algo cabezon, jeje. En serio, gracias por vuestras respuestas, me habeis dado ideas para seguir investigando ò_ó lo hare con muchisimo placer porque me encanta averiguar y encontrar. En los casos en los que no tengo suerte o verdaderamente las cosas son imposibles pues por lo menos me digo: Hijo, te has esforzado todo lo que has podido :) Pero en los casos que encuentro respuestas y soluciones la satisfaccion es la que me hace seguir buscando en cada reto que me encuentro :)

P.D.2. Espero que mi disco duro y carcasa duren mas que mi investigación. No me gusta sacar los originales de las cajas T_T
11 respuestas