, en ext estaran las particiones del sistema operativo (que seguramente si estara basado en GNU/Linux, al menos los que he tratado yo de esa marca).komoyeho escribió:Gracias por la respuesta y perdona pero es que soy un poco lerdo con estas cosas. Yo lo que tengo es un Media Center de WD colocado donde la TV y conectado en red con el PC que carga Windows 7. Desde el PC arrastraba mis fotos al disco Z que se había creado en el escritorio pero el problema es que al joderse el WD no puedo acceder a él y he tenido que sacar el disco duro y enchufarlo directamente al PC con el USB de una caja de 2,5" que compré pero Windows no me lo detecta ¿si cargo en el PC el CDlive de UBUNTU ya me lo leerá?
, Windows solo lee Fat y NTFS digamos, GNU/Linux te lee decenas y decenas (no se si llega al centenar
) de formatos ^^.
).
). komoyeho escribió:No consigo un CD Live de Ubuntu que no me de errores. Llevo todo el día intentándolo con Ubuntu, Lubuntu, Bodhi... Si intento grabar la ISO con Imgburn con la opción de Verificar activada siempre me acaba dando error y si lo grabo sin verificar se queda trabado después de arrancar y seleccionar el idioma, hasta la versión 13.10 de la propia página de Ubuntu. Para window 7 de 32 bits es la 386i ¿no?
) pero si, puedes usar la i386 (32bits) sin problemas. He descargado de allí muchísimas veces y grabado muchísimos discos... el principal error muchas veces?, que para datos delicados y discos baratos mejor grabar a MINIMA velocidad, ademas imgburn es bastante fiable.Darumo escribió:¿No será problema de la grabadora?... NUNCA he tenido problemas para grabar ISO alguna de linux.
Otra opcion es que agarres un Pendrive de 1gb (o mas, dependiendo si la ISO es de CD o DVD) y uses Unetbootin para pasar la ISO al Pendrive en modo arrancable. (te prepara para que si tu placa base deja arrancar desde USB el pendrive haga de CD o discoduro arrancable) Despues le dices a la placa que arranque de USB (o si te lo detecta como disco duro pones el pendrive como discoduro desde el que arrancar)
(asi que al menos la logica lo que dicta que esos archivos ocultos sean cosas del sistema o la papelera).
.
(podrías pasarnos ya luego listas de directorio con comandos y tal pero con lo que te he comentado creo que sobrara
). A las malas, para mi es mágico usar "updatedb" para reindexar archivos y "locate" para buscar cualquier cosa 
(por comandos seguro que tira, no te lies buscando tampoco). Ya me parecía raro que un multimedia de 1tb trabajara en ext completamente.komoyeho escribió:Bueno, la cosa mejora algo. Desde windows directamente con el TestDisk me ha localizado las carpetas de las fotos y videos y los estoy pasando al PC pero es lentísimo. Lleva 3 días seguidos y ha recuperado 3 gigas pero hasta los 200 que tenía creo que se va a derretir el portatil antes de que acabe ¿sabéis si el wondershare data recovery es más eficaz?
. Rara vez se necesita ser tan brusco O.o, y aun asi... para recuperar datos en Windows, recomiendo Recuva que es gratuito, intuitivo y portable. El que has nombrado no recupera archivos demás de 100mb en su versión gratuita así que no creo que sea lo adecuado para videos
.
. komoyeho escribió:Vaya, y yo que creí que lo había entendido...Si salgo de donde me he metido ¿podre realizar de nuevo el testdisk y comprobar lo de las particiones?
komoyeho escribió:Madre mía que de vueltas para llegar hasta aquí, dudo que aprender griego sea más dificil que ésto de la informatica. Solo para encontrar la dichosa terminal en Ubuntu casi tiro la toalla, y el caso que despues de trastear un poco hasta resulta interesante y una vez que te haces a ello parece cómodo incluso. El caso es que he hecho el filedisk y el lsusb y os adjunto las capturas. Empiezo por el principio: este es el cabronceteDISCO DURO WD.jpgy esta es la captura de filediskDespues de fdisk -l.pngy de lsusbDespues de lsusb .pngdesde Ubuntu. Lo que no fui capaz de hacer es el testdisk desde Ubuntu y lo hice desde Windows, pero esto no me deja subir más capturas en este mensaje.
, o semejante
. O sino ponerlo en Google
.
) pero lo mejor es que acudas a algun compañero que entienda del tema o profesional en la materia (informatiquillos no que esos no sabran ni de lo hablamos
). komoyeho escribió:Con el testdisk me sale esto:testdisk1 despues de Analyse.jpgtestdisk2 despues de WDTVLiveHub.jpgtestdisk3.jpg
No se si es suficiente para ver si es grave la cosa o al final es una tontada que pueda resolver yo mismo
.
komoyeho escribió:No ha funcionado. Hice el chkdsk /f H: desde comandos pero creo que ha estropeado más que arreglado, ahora paso el testdisk y ya no me reconoce nada ni puedo acceder desde ningún sitio al disco duro. Lo he llevado a un informático a ver si puede salvar algo pero me dijo que no pintaba demasiado bien. De todas formas os agradezco un montón la amabilidad y paciencia que habéis tenido conmigo y además ha sido interesante conocer un poco el Linux y trastear con estas cosas. Sois un buen equipo y sé que siempre estáis ahí. Gracias y hasta la próxima
(luego es copiar y pegar
).