Ayuda respecto a la garantia de 2 años por ley

Muy guenas.. mas que na queria que me informarais un poco sobre unas dudillas que tengo. La 1 es la siguiente:

Un amigo mio tiene una CPU Packard Bell la cual venia de fabrica con un sistema opertivo WXP Home y una serie de chorradas las cual a el no le gustaban... pues bien. Mi amigo borro todo lo que venia en el pc completamente incluyendo la imagen de restauracion que venia en el disco local D de manera que tuvo que instalarle otro sistema distinto y bajarse los drivers del fabricante. Hasta aqui no hay ningun problema... la cosa es que cuando lo instalamos todo nos damos cuenta que no tiene sonido el pc. Entro en propiedades y esta la tajeta de sonido en amarillo(problema) miramos con el Aida y los drivers corresponden con los que nos hemos bajado. Hipotesis... fallo de placa pues es integrada la de sonido en esta. Llamamos a Packard Bell y nos dicen que para reparar este equipo que esta en el 1er año de garantia si hemos borrado la imagen que viene en el disco duro nos la cobran por 80 eurazos. Yo le digo que no kiero la copia esa que solo quiero que reparen el pc y me dicen que solo dan soporte a equipos con su sistema operativo. Mi duda es entonces la siguiente....¿Es esto legal?

Y mi segunda pregunta es que si sabeis cuales son las condiciones de la reforma aquella que se hizo de la garantia de 2 años en electronica de consumo para tenerla en cuenta. Muchas gracias por leer este post y perdonad por no ser breve pero es que no podia dejar escapar detalles. [666]
¿Qué pone exactamente la garantía y obligación del uso del aparato? Sería legal si en los mismos papeles de la garantía del ordenador, o en algún sitio, indicaran que ese ordenador debe funcionar con ese sistema operativo, el que incluyen ellos por defecto.


La ley de garantías para bienes de consumo, puntos generales:
  • Quien responde de la garantía es el vendedor, no el fabricante.
  • El periodo de garantía está repartido en dos etapas:
    - 6 meses (los 6 primeros): El vendedor debe cambiar el artículo ya que se entiende que el fallo es defecto de fabricación. Siempre y cuando no haya indicios claros de mal uso.
    - 18 meses (el resto de meses que queden para cumplir los dos años): El vendedor responderá por ese artículo pero, si quiere, puede obligar al comprador a mostrar un informe pericial que demuestre que ha sido fallo de fabricación y no ocasionado por su uso.

Creo que no me dejo nada relevante.
Te falto 1 pequeño punto:

- Pasados los 6 primeros meses, el cliente debe demostrar que el producto está defectuoso.

Y en este caso, al haber quitado la copia de seguridad del disco duro, no puede restaurar la copia de fabrica para poder demostrarlo (Debería haber echo una copia de seguridad en DVD o CD tu amigo, los Packard Bell traen esa opción)

Eso sí. si ellos tras haber restaurado todo de fabrica, al final detectan un fallo, no te pueden cobrar, ya que al sustituir alguna pieza, sin cobrarla, están reconociedo que venía mal de fabrica, y si te lo intentan cobrar, reclamación y denuncia [jaja]

P.D.: Cada vez hay más servicios técnicos que no responden si el sistema operativo instalado no es original
a ver, la has cagado,no te van a arreglar nada, y no, el ordenador te funciona, solo que te falta un driver.
Precisamente el objetivo de la particion de recuperacion es que en pocos minutos el ordenador vuelve a estar como el primer dia y funcionando.

Como te dicen deberias haber hecho una copia de seguridad en cd de esa particion de recuperacion o no haber borrado la que traia de fabrica. Entonces se podria recuperar el sistema operativo e intentar recuperar los controladores.

Es normal que te pidan un dinero por enviarte el cd de recuperacion ya que tu eres el responsable de haberlo perdido (Si yo pierdo por ejemplo un manual, el fabricante no tiene porque enviarme otra copia gratis)

Si has renunciado al sistema operativo incluido (¿cual es el que le has puesto ahora?) entonces renuncias al software y has comprado simplemente un hardware, deberas buscar tu los controladores adecuados y solo si se comprueba que no funciona el integrado de sonido (lo cual es muy improbable, ¿funcionaba el sonido antes?) son ellos responsables.

Asi que tienes dos opciones: Busca el controlador adecuado o recompra el cd de recuperacion (puedes tambien buscar que alguien te haga una copia de seguridad del suyo, pero tambien te costara dinero: transportes, cds, etc...)

Suerte
Amos aver.... los drivers son los de la pagina oficial. Y aparte instale despues de nuevo los de la pagina oficial de la placa para probar de nuevo y ni por una ni por otras funciona el sonido. COnlcusion esta averiada la placa. Ahora digo yo... porque leche no lo reparan que es lo que tienen que hacer y se dejan de leches de reinstalaciones de fabrica ni na... que esta averiado jolin!
No necesariamente por que no te funcione quiere decir que este averiado el chip de sonido, los controladores son muy pejigeros.

¿Que sistema operativo estas intentando instalar?

Otra posibilidad es que pruebes una distribucion Live-CD de Linux. Tan solo usa el cd y la memoria, no te tocara nada del disco duro y suelen ser bastante buenas detectando componentes de los que ya incluye sus controladores. Por ejemplo puedes descargarte y probar Knoppix (Prueba la version cd mejor que la DVD que sera mas rapida de bajar):

http://www.knoppix-es.org/

Con todas las pruebas realizadas es cuando puedes insistir ante el fabricante que el chip de sonido no esta bien.

Suerte.
Pasanos la marca y modelo del portatil y entre todos pegamos un repaso a los drivers a ver si os habeis equivocado al bajarlos
miramos con el Aida y los drivers corresponden con los que nos hemos bajado.


Mira que coincidan tambien con el Sisoft Sandra o con algun otro, porque para empezar, el aida ya no existe, se llama everest y del que tampoco me fio para reconocer hardware, mete gambazos.
8 respuestas