AYUDA: ¿Qué plato giradiscos comprar?

Hola

Estoy mirando platos para comprar uno ahora que tengo pasta. Es para escuchar música, no para pinchar ni nada de eso, ya que los discos que escucho y compro son de vinilo.

He estado mirando la página de Music Store y tienen 8 modelos entre 100 y 200 euros. Creo que el Gemini TT-03 no está mal, pero a lo mejor si lo quiero sólo para escuchar música me estoy pasando tres pueblos; o a lo mejor por el mismo precio alguno me conviene más. Ya digo que como es algo para toda la vida, pues no me importa gastar algo de dinero dentro de unos límites.

¿Alguien conoce todo esto de las características y especificaciones de los tocadiscos y puede echarme una mano? Yo estoy mirando platos de tracción directa, pero en cuanto al peso, fuerza de giro y todo eso ya me pierdo.

Gracias.
Si solo los vas a usar para escuchar musica, no hace falta que te pierdas en numeros o tecnicismos, comprate un plato de nivel medio y una buena aguja para que trate bien al vinilo y te sobra para mucho tiempo.
Yo tengo unos platos pero no son para escuchar música sino para pinchar. Si como dices solo va a ser para escuchar música, yo no me compraría uno de tracción directa es una tontería eso esta bien para pinchar porque cuando tocas el vinilo tiene fuerza y no se queda parado, pero para lo que tu quieres, mejor te lo compras de correa y te ahorras bastantes euros. Comprate uno de correa normalito y no te compliques.

Saludos
Yo tengo un denon que compre en el CI, lo tenian agotado pero lo pidieron y me llego en una semana nuevo, y funciona de lujo y no recuerdo lo que costo pero seria entre 50 y 80 euros...

Un saludo!
http://www.dj-mania.net/ aqui compro yo la mayoria de lo que tengo,es rapida fiabley si tienes algun problema te lo solucionan en un periquete por telefono,en el apartado giradiscos tienes varios modelos como el que buscas muy baratos,para lo que lo quieres no busques florituras ni nada,vamos si me apuras ni traccion directa.por cierto que pocos vinileros van quedadon y pocos vinilos que vender,jejeje yo a este paso tendre que tirar de cd casi exclusivamente ya que entre las paginas pa pillar musica por internete y que los productores se estan moernizando poco va saliendo ya.
Yo hace dos meses me hice con un Denon DP-297 por 149 euros ( si no recuerdo mal xD)


Lo compre en radio castilla, y va de lujo.

Este es

Imagen

Saludos.
Tipoduro escribió:Yo hace dos meses me hice con un Denon DP-297 por 149 euros ( si no recuerdo mal xD)


Lo compre en radio castilla, y va de lujo.

Este es

Imagen

Saludos.


Yo tengo este mismo tambien creo recordar que si era mas caro xDDD entorno a ese precio me confundi con otro que vi alli...

Un saludo
Yo tengo un Pro-ject XPERIENCE. Por menos de 1000€ es lo mejor que se puede comprar (al menos bajo mi punto de vista).

De la misma marca está la serie debut que ronda los 300€ y que están muy bien.
melkhior escribió:Yo tengo un Pro-ject XPERIENCE. Por menos de 1000€ es lo mejor que se puede comprar (al menos bajo mi punto de vista).

De la misma marca está la serie debut que ronda los 300€ y que están muy bien.


Hola

¡Qué barbaridad!

Aunque pensándolo bien, no es tanto dinero. Si es un capricho, y es de categoría, supongo que lo vale.

Pero yo he visto platos de Technics bastante decentes a precios asequibles. Me gusta Technics. Visita varias tiendas de audio, a ver qué te ofrecen.

Saludos
Gracias por las respuestas. Ahora tengo claro que quizá no deba emplear tanto dinero en el plato sino en la aguja. Algunas preguntas más:

- ¿Brazo en S o recto?. Creo que los brazos rectos son mejores para hacer scratch pero la calidad de sonido puede ser peor. ¿Mejor en S o es indiferente?

- La razón principal por la que pregunto es porque aunque en principio cualquier modelo debería servirme, estuve probando un Akiyama 1200 y no me gustó nada. Me pareció un plato barato, más bien malo, con un diseño moderno. No me gustaría pillarme un plato como ese.

- Si quiero enchufarlo a un sistema de altavoces 2.1, ¿necesito comprar un amplificador phono pre-amp o algo así?

Gracias de nuevo.
HADES escribió:Gracias por las respuestas. Ahora tengo claro que quizá no deba emplear tanto dinero en el plato sino en la aguja. Algunas preguntas más:

- ¿Brazo en S o recto?. Creo que los brazos rectos son mejores para hacer scratch pero la calidad de sonido puede ser peor. ¿Mejor en S o es indiferente?


En teoría en S da mejor calidad. En la práctica muy fino tienes que tener el oido y muy buen equipo tienes que tener para poder apreciar esa mejora.

Por otra parte, para hacer scratching e historias de ese tipo (no estoy muy metido en ese mundillo) el brazo recto es más estable y en teoria mejor.

HADES escribió: - La razón principal por la que pregunto es porque aunque en principio cualquier modelo debería servirme, estuve probando un Akiyama 1200 y no me gustó nada. Me pareció un plato barato, más bien malo, con un diseño moderno. No me gustaría pillarme un plato como ese.


A mi Akiyama me parece una marca bastante cutrecilla... Vale, aguantará toda la "matraca" que le heches pero para escuchar música únicamente...

HADES escribió: - Si quiero enchufarlo a un sistema de altavoces 2.1, ¿necesito comprar un amplificador phono pre-amp o algo así?


Pues hay giradiscos con un preamplificador para casos en los que tu amplificador no tenga entrada phono.

Yo creo que si lo que quieres es tener calidad y olvidarte "de por vida" de otro equipo te estires un poco y compres el que te he comentado (el debut). Con él te olvidarás de comprar una nueva aguja (ya que la que viene ya es de calidad) y un preamplificador (por que también lleva uno).

Ves a alguna tienda de sonido y prueba distintos equipos. No hay nada mejor que probarlos, ya que una cosa que tienes que tener en cuenta que la percepción del sonido es totalmente subjetiva...

Quintiliano escribió:¡Qué barbaridad! Aunque pensándolo bien, no es tanto dinero. Si es un capricho, y es de categoría, supongo que lo vale.


Piensa que es un equipo que en teoria nos va a durar toda la vida (al menos es nuestra intención). Yo veo perfecto gastar 1000€ en un equipo si este ofrece una calidad apreciable. No se, supongo que son puntos de vista :-p

Pero yo he visto platos de Technics bastante decentes a precios asequibles. Me gusta Technics. Visita varias tiendas de audio, a ver qué te ofrecen.


En general los giradiscos Technics son para DJs. Si no los vas a usar para eso no le veo mucho sentido comprar uno así.
He estado mirando algunas tiendas hoy. En principio creo que se me ha quitado la idea de comprar un plato de Music Store, son para DJs, unos trastos enormes además.

En una tienda me han recomendado un Denon DP-300F y en otra un Pro-Ject Debut. La verdad es que prefería el Project porque es manual (sin auto-retorno) pero es que luego me he dado cuenta de que es totalmente manual, esto es que para tocar discos a 45 rpm debes quitar el plato y cambiar el recorrido de la correa.

¿Alguien sabe si los platos Denon están bien? Trae su propia cápsula pero es propia y no sé tampoco como es. Los Project traen una Ortofon.
HADES escribió:He estado mirando algunas tiendas hoy. En principio creo que se me ha quitado la idea de comprar un plato de Music Store, son para DJs, unos trastos enormes además.


Me alegro, por que los giradiscos para DJs no son para escuchar música.

HADES escribió:En una tienda me han recomendado un Denon DP-300F y en otra un Pro-Ject Debut. La verdad es que prefería el Project porque es manual (sin auto-retorno) pero es que luego me he dado cuenta de que es totalmente manual, esto es que para tocar discos a 45 rpm debes quitar el plato y cambiar el recorrido de la correa.


Si, los Pro-ject son totalmente manuales. Aunque tampoco tiene demasiada importancia para mi por que creo que solo tengo 3 vinilos a 45 RPM...

HADES escribió:¿Alguien sabe si los platos Denon están bien? Trae su propia cápsula pero es propia y no sé tampoco como es. Los Project traen una Ortofon.


No te sabría decir si Denon tiene buenos tocadiscos, pero sus equipos en general son de muy buena calidad.

Yo ya te digo, lo conveniente sería que los pudieses probar para ver cual te gusta más.
melkhior escribió:Me alegro, por que los giradiscos para DJs no son para escuchar música.
Por?
Yo tenía pensado pillarme un plato a corto-medio plazo para reproducir únicamente.
Pero me pillaría uno con el que pudiese scratchear minimamente por si algún día me da por hacer cosas de estas no tener que hacer otra inversión - almenos inicial-
Musice escribió:Por?
Yo tenía pensado pillarme un plato a corto-medio plazo para reproducir únicamente.
Pero me pillaría uno con el que pudiese scratchear minimamente por si algún día me da por hacer cosas de estas no tener que hacer otra inversión - almenos inicial-
Lo que me ha pasado a mí es que sólo había visto los platos de DJ en foto, y cuando he ido a una tienda a verlos me he dado cuenta de que eso no es lo que busco. Sinceramente, no me imagino escuchando mis discos en uno de esos trastos de carcasa redondeada. Es cierto que los hay de diseño más simple, pero no es lo que busco.

Sobre las diferencias, yo tampoco soy un experto ni controlo todos esos parámetros técnicos, pero supongo que en general los componentes, brazo, cápsula serán diferentes. Los platos para DJ deben ser más resistentes pero conseguirán peor sonido.
De lo que si me di cuenta es cualquier plato normalito para escuchar música es más caro que los platos de DJ.

Lo que si es verdad es que una aguja para hacer scratch no te vale para escuchar música, consigue un sonido peor y más agresiva con los discos.
HADES escribió:Lo que me ha pasado a mí es que sólo había visto los platos de DJ en foto, y cuando he ido a una tienda a verlos me he dado cuenta de que eso no es lo que busco. Sinceramente, no me imagino escuchando mis discos en uno de esos trastos de carcasa redondeada. Es cierto que los hay de diseño más simple, pero no es lo que busco.

Sobre las diferencias, yo tampoco soy un experto ni controlo todos esos parámetros técnicos, pero supongo que en general los componentes, brazo, cápsula serán diferentes. Los platos para DJ deben ser más resistentes pero conseguirán peor sonido.
De lo que si me di cuenta es cualquier plato normalito para escuchar música es más caro que los platos de DJ.

Lo que si es verdad es que una aguja para hacer scratch no te vale para escuchar música, consigue un sonido peor y más agresiva con los discos.



Eso de que consiguen peor sonido los platos de Djs no es cierto. Hombre los hay de todos los tipos pero por norma general no es así, dan bastante buen sonido, lo más importante para el resultado final del sonido es sin duda el diamante de la aguja.

Como ya te dige al principio del hilo,yo que tu compraría un plato normalito para escuchar música y no de Dj, para el uso que le vas a dar.

Musice yo de ti miraría unos akiyama 2000 o 3000 (no son de lo mejor en platos para Dj´s pero sin duda te darán buen resultado) son bastantes asequibles y en calidad-precio están bastante bien.

Saludosss
¿Qué hay?

Bueno, pues ya tengo el plato instalado en casa. Al final me decidí por el Denon DP-300F. Creo que está bastante bien y por 300 euros (PVP recomendado) trae cápsula (normalita) y previo. Está disponible en color negro y plateado. Lo compré en Madrid Hi-Fi por 255.

Gracias a todos.

Imagen
Si solo los quieres para reproducir a velocidad normal, no te preocupes demasiado por el plato y mira mejor una buena capsula y una aguja de buena calidad.

Si quieres scratchear tirarte a los Technics / Acura ("replica" de los Technics de muy buena calidad aunke en algun sitio esta la diferencia de precio) y las agujas ortofon o si tienes pasta y solo quieres hacer scratch (no mezclar) siempre puedes pillar un Vestax de estos. Eso si no mires el precio XD

Imagen



HADES escribió:Los platos para DJ deben ser más resistentes pero conseguirán peor sonido.



Mentira
ratataaaa el buen sonido se consigue con la capsula+aguja, en el giradiscos lo que se busca es la estabilidad de las revoluciones. En este campo Technics es el mejor plato, por eso los DJ's lo escogen porque el plato no se "autoaccelera" y descuadra la mezcla
por algo siguen siendo los mejores a pesar del tiempo....

y punto,para lo que kieras,pero para toda la vida
Imagen
USAgy escribió:Mentira ratataaaa el buen sonido se consigue con la capsula+aguja, en el giradiscos lo que se busca es la estabilidad de las revoluciones. En este campo Technics es el mejor plato, por eso los DJ's lo escogen porque el plato no se "autoaccelera" y descuadra la mezcla
Bueno, pero no yo no quiero "cuadrar ninguna mezcla". Está claro que el Technics típico (el de la foto que han colgado más arriba) es un buen plato, pero ¿porqué los tocadiscos más caros parecen más simples y son todos de transmisión por correa? Eso es lo que yo quisiera saber, porque viendo páginas como ésta se me quitaron las ganas de comprar nada.

Otra cosa, seguro que alguien puede echarme una mano para ajustar como es debido el contrapeso. Ya he ajustado a 0 éste, dejándo que el brazo flote. El caso es que ahora, según las instrucciones, debo girar el contrapeso hasta que marque "2" (porque la aguja tiene una tracking force de 2 gr.), pero creo que eso es demasiado; desde 0 hasta 2 hay mucho peso de diferencia, el contrapeso ha de girar un montón.

Gracias.
19 respuestas