[AYUDA] Problemas con Logitech, sospecha de desgaste programado

Buenas,

os quería advertir sobre las prácticas ilegítimas de esta marca para/con sus clientes, a riesgo de que me denuncien si lo ven oportuno, no tengo un duro ni ninguna propiedad, así que ya pueden enviarme la demanda si quieren, con gusto se la daré de comer a los perros.

Ya van 3 artículos caros de logitech que me fallan de manera muy sospechosa sin darles mal uso ninguno. Primero me falló un volante logitech G27 que regalé a mi hermano. 300€ de aparato que fueron a la basura. Los rotores dejaron de funcionar. En el servicio técnico de logitech se desentendieron de ello, me gasté 75€ en arreglarlo y a la semana volvió a romperse, ya cansado lo tiré a la basura. No me metí en pleitos porque no tenía recursos ni tiempo necesario para poder luchar contra una multinacional.

Lo siguiente que me falló fueron unos auriculares logitech G35, la supuesta piel de las almohadillas se cayó a pedazos y el cable se fue deteriorando hasta romperse, pese a parecer robusto y de calidad en su momento. 100€ más tirados a la basura.

Lo último y que más me ha cabreado ha sido el ratón G500, que compré hará un poco más de 2 años. En su momento estaba convencido de la calidad de los productos de logitech y se lo recomendé a mi hermano y 2 amigos más. Pues bien, sobre las mismas fechas más o menos nos ha fallado el ratón a los 4, justo de lo mismo, sin haberse golpeado ni haber sufrido ningún daño. Al parecer el botón izquierdo no funciona correctamente, a menudo con una sola pulsación manda dos clics o ninguno de manera aleatoria. Buscando por internet he encontrado miles de casos del mismo ratón prácticamente calcados. Es tan extraño el fallo que incluso no descartaría que fuera algo programado del software, como ya hacen con las impresoras, que al cierto número de fotocopias dejan de funcionar para siempre, pues lo mismo, pero con cierto número de clics.

¿Alguien entendido en drivers y firmwares sabría cómo hacer un hard reset a la memoria del ratón o alguna modificación electrónica para arreglarlo?

Me niego a que se salgan otra vez con la suya, no puedo estar cada dos años cambiando todo lo que compro, estoy cansado de que se rían en mi cara. No es bueno para el medio ambiente, no es bueno para los trabajadores que tienen explotados en china ni para los consumidores (o los consumidos, según como se mire), sólo es bueno para una panda de cabrones que se forran a nuestra costa aprovechándose de nuestra ignorancia y falta de medios para plantarles cara.
En un ratón no se si un Hard reset desde el propio dispositivo sin intervención de un programa externo sera posible, solo lo he visto como tal en impresoras y estaciones multifuncion de HP que cuentan con un menú secreto de configuración. A demás quizás no sea un error "programado" en una memoria que se pueda deshacer, igual cierto componente electronico esta preparado para romperse o fallar en cierto momento, como ocurre con las "bombillas de ahorro", siendo necesaria sus sustitución.

Lo mas parecido a una solución que se ha visto a tu problema ha sido esto:

http://www.gog.com/forum/nox/solution_logitech_g500_mouse_problem

¿Gran y maravilloso mundo este de la obsolescencia programada verdad?
Madre mia, ya sería el colmo.
Yo uso un G5 desde hace más de 5 años y no tengo ningún problema aún. Si te decides a probar la solución que te proponen arriba, comenta tu experiencia, suerte.
Solo un apunte...

Dionis0 escribió:me gasté 75€ en arreglarlo y a la semana volvió a romperse, ya cansado lo tiré a la basura. No me metí en pleitos porque no tenía recursos


No hace falta meterse en pleitos. Las reparaciones tienen un periodo de garantía. Basta con devolverlo y que lo arreglen de nuevo. Y más si solo hace una semana.
Yo con Logitech he tenido que tratar 3 veces con ellos, una hace años con un G11 y otra hace menos de un año con un G9X. En el primer caso tuve que enviarles una foto con el cable cortado por dos partes y, en el segundo, no tuve que decirles nada, ellos mismos me enviaron directamente un ratón nuevo.

La única vez que tuve cierto "pero" fue con unos Z-5500 "franceses" que tuve que enviarles porque fallaba el mando central pero ellos querían el lote completo y tardé casi 1 mes en tenerlos en casa de vuelta aunque se portaron y me enviaron unos completamente nuevos.
He encontrado la solución para mi problema, ojalá se pudiera arreglar con un hard reset...

Esta es la solución: http://www.redferret.net/?p=31008

Implica ser un manitas y armarse de paciencia, puede requerir horas el hacerlo bien, aunque como siempre en este tipo de vídeos, quien sabe el truco lo hace en 10 minutos.

El desgaste programado viene de una pieza de cobre extremadamente frágil y maleable, que al llegar a cierto número de clics, se deforma. Tiene el grosor exacto para que ese número de clics sea aproximadamente el número estimado para que no lo cubra la garantía, eso explica que uno de mis amigos (el jugador de rol más freak del PC) se le rompiera antes que a nosotros 3, que lo usamos de manera más moderada.

Para poder arreglarlo prácticamente hay que destrozar la carcasa del pulsador y deformar sus gomas deslizantes, te lo ponen MUY díficil y dejas el ratón hecho un asco aunque des con la manera, luego hay que poner un muelle con una precisión que puede llevar horas.

Total, el ratón destripado, he perdido una pieza minúscula y no he sido capaz de poner el muelle. Ganan ellos de nuevo, otro gol que me han metido.

PD: A base de pelearme por poner el maldito muelle, he conseguido ponerlo y dejando patas arriba la habitación encontré la pieza misnúscula (de 1mm) que salta al quita la carcasa del muelle que va a presión. El ratón vuelve a funcionar perfecto compensada la deformación del metal, hasta de aquí a otros tantos clics que vuelva a fallarme, espero que pase un año al menos hasta que se joda de nuevo.

Conclusión. Se ve clarísimo que los de logitech tenían planeado que se jodiera a partir de un número de clics, la elección del material y el escaso grosor de la pieza los delatan. Posiblemente alguien que no encienda el ordenador ni una vez al mes le dure toda la vida y diga que el ratón "es la hostia". Ellos juegan con esto, si viéramos que falla exactamente a los 2 años a todo el mundo, nos daríamos cuenta de que nos están tomando el pelo sistemáticamente, cosa muy distinta a que sólo falle a unos sí y a otros, además a ritmos distintos. Puede ser que un usuario de cada 10.000 se dé cuenta y con suerte uno de cada diez que se da cuenta deje algún comentario aislado por internet que se pierda entre otros tantos millones de comentarios de "satisfacción" sin ningún espíritu crítico. Yo mismo estaba satisfecho los primeros días, pero ya van 3 "juguetitos" caros de logitech que me cascan usándolos bien, sin maltratarlos ni nada de eso. Precisamente en eso consiste, en mantener al usuario satisfecho y consumiendo. Cuando ya sea escandoloso, le cambiamos el nombre y la carcasa, decimos que tenemos algo "nuevo" y tan contentos a vender la misma mierda.
La red esta plagada de casos en los que este modelo y otros fallan por lo mismo, con no comprar mas ratones de logitech e informarse antes de adquirir algo de esa marca debiera bastar.

Yo uso un 3GO scorpion de 30 lereles desde hace un tiempo por eso de probar un raton gamer y 0 problemas.

Es como las EPSON, quedo demostrado desde hace años que esa marca crea productos con obsolescencia programada y fallos simulados, y la gente que ni se molesta en informarse sigue comprandolas y comiendose la cabeza cuando fallan.
Logitech tiene un buen servicio postventa, pero la calidad de sus productos ya no es la misma que antes. Antes un ratón g5, un mx518, etc... te podía durar 5 años fácil.

Los actuales ratones como el g400, g500, etc.... se está viendo casos que no duran ni para terminar la garantía. Igual para abaratar costes, han bajado la calidad y los que son fieles a la marca, renovarán con la misma otra vez.

He tenido ratones caros(incluso de logitech) y se acaban rompiendo o dando problemas como los baratos. Encima algunos costando el doble, que tiene tela.

Actualmente tengo un a4tech x7 oscar, de 19€. No será el más preciso, ni el que más pijadas o botones tenga, pero lleva más de 1 año sin dar ni un sólo problema. Cosa que no me ha pasado con otros más "bonitos".

Algunos teclados también tienen un sobreprecio exagerado y también son propensos a los fallos. He tenido teclados logitech carillos con problemas, incluso el solar ése.

Yo por mi parte, en periféricos voy a gastar el dinero justo.
Simplemente cada botón tiene X pulsaciones de vida útil y el botón izquierdo es el que más se usa,salieron malos de fábrica y ya ta tampoco hace falta ponerle software ni nada XD.

Todos los productos hoy en día se hacen para que se estropen y compres más
La cosa es que si el problema del doble click es del switch no es obsolescencia programada por parte de Logitech, sino de Omron, que es la empresa que fabrica los switches para los ratones Logitech, Razer o Apple entre otras marcas.

En vez de liar todo eso del tutorial, ¿no sería posible desoldar el switch en cuestión y cambiarlo? http://www.ebay.com/bhp/omron-micro-switch

Pregunto porque no se lo difícil que sería desoldarlo en ese modelo, pero tendrías un ratón "nuevo" por 2 o 3 €...
Korso10 escribió:La cosa es que si el problema del doble click es del switch no es obsolescencia programada por parte de Logitech, sino de Omron, que es la empresa que fabrica los switches para los ratones Logitech, Razer o Apple entre otras marcas.

En vez de liar todo eso del tutorial, ¿no sería posible desoldar el switch en cuestión y cambiarlo? http://www.ebay.com/bhp/omron-micro-switch

Pregunto porque no se lo difícil que sería desoldarlo en ese modelo, pero tendrías un ratón "nuevo" por 2 o 3 €...



This!
Korso10 escribió:La cosa es que si el problema del doble click es del switch no es obsolescencia programada por parte de Logitech, sino de Omron, que es la empresa que fabrica los switches para los ratones Logitech, Razer o Apple entre otras marcas.

En vez de liar todo eso del tutorial, ¿no sería posible desoldar el switch en cuestión y cambiarlo? http://www.ebay.com/bhp/omron-micro-switch

Pregunto porque no se lo difícil que sería desoldarlo en ese modelo, pero tendrías un ratón "nuevo" por 2 o 3 €...


Pero hombre, qué pasa que en logitech son tontos y no saben la calidad de las piezas que fabrican para ellos? No estamos hablando de un botón secundario, sino de un fallo que te deja fuera de combate el ratón, ni tampoco un fallo puntual mío, sino de 4 ratones iguales que he contrastado que fallan de lo mismo antes de encontrar otros casos por internet, pero tampoco ha sido lo único que me ha fallado de logitech, también un volante G27 que dejó de funcionar, no quisieron arreglármelo en el servicio postventa, alegando que era responsabilidad de la tienda. Me gasté 75€ en arreglarlo, a las dos semanas volvió a fallar y tuvo que ir a la basura, como también sus auriculares G35 de 100€, con la garantía ya caducada se caían a pedazos del cable y las almohadillas. No me vale la excusa de que "un fallo lo tiene cualquiera", hablamos de cientos de euros que me han sacado y yo aquí como un pardillo.

Por cierto, de apple no me extraña nada que les compre a Omron, ellos son los reyes de la obsolescencia programada, en todas sus versiones, auténticos maestros.

Por otro lado, desoldar no es que sea fácil en ese ratón, igual alguien que entienda de electrónica lo hace fácil, pero la mayoría que no tenemos ni soldador ni sabemos soldar, pues vaya gracia meterme a ingeniero después de haber pagado UNA PASTA por un producto que supuestamente era de calidad. Qué menos que estar indignado.
El 99.9% de los ratones de gama media alta monta switch omron, por eso compres la marca que compres posiblemente tendrá este switch. El tacto y precisión de estos es muy superior a los de otras marcas, y posiblemente menos duraderos.

Yo tengo varios switches en casa (de algunos razer muertos con poco uso) y así los voy cambiando cuando averían.
Bueno, eso es como la historia de las bombillas, no? Que dicen que las primeras bombillas que se fabricaron siguen funcionando... muy pronto alguien se dio cuenta que ganarian mucho mas dinero si las bombillas dejaban de ser eternas y tenian una vida limitada.

Un ejemplo claro son las teles... mis padres tienen una tele que ha estado funcionando mas de 25 años hasta el apagon analogico, que la sustituyeron aun funcionando, y cuando yo era un peque estaba encendida horas y horas. Hoy en dia pocas teles duran 2 años sin dar problemas.
nansz escribió:Bueno, eso es como la historia de las bombillas, no? Que dicen que las primeras bombillas que se fabricaron siguen funcionando... muy pronto alguien se dio cuenta que ganarian mucho mas dinero si las bombillas dejaban de ser eternas y tenian una vida limitada.

Un ejemplo claro son las teles... mis padres tienen una tele que ha estado funcionando mas de 25 años hasta el apagon analogico, que la sustituyeron aun funcionando, y cuando yo era un peque estaba encendida horas y horas. Hoy en dia pocas teles duran 2 años sin dar problemas.




Respecto a los de la teles, pienso yo que no son comprables porque dista mucho la diferencia entre una tele de tubo y una tele LCD-LED-IPS, son tecnologías muy diferentes.

Es como si dijeras que un seat 600 se avería menos que un lamborghini gallardo........ es normal que ocurra eso ya que el segundo coche posee una cantidad de piezas y tecnología BRUTAL.

Salu2
nansz escribió:Bueno, eso es como la historia de las bombillas, no? Que dicen que las primeras bombillas que se fabricaron siguen funcionando... muy pronto alguien se dio cuenta que ganarian mucho mas dinero si las bombillas dejaban de ser eternas y tenian una vida limitada.

Un ejemplo claro son las teles... mis padres tienen una tele que ha estado funcionando mas de 25 años hasta el apagon analogico, que la sustituyeron aun funcionando, y cuando yo era un peque estaba encendida horas y horas. Hoy en dia pocas teles duran 2 años sin dar problemas.


Yo creo que te refieres a este documental: http://vimeo.com/23524617

En el caso de las teles, ya no hablaríamos de desgaste programado, hablaríamos de obsolescencia programada, es decir, no es necesario que se rompan para que la gente vuelva a consumirlas, simplemente se desfasan hasta que dejan de ser útiles, como el caso de los componentes de los PCs y smartphones. La mayoría de componentes de un PC hay que cambiarlos, no porque se rompan, sino porque todos los nuevos programas y juegos reclaman mayores requisitos de todo día a día, entonces la mayoría por inercia se ve obligada a cambiar de PC cada 4 años para tenerlo equilibrado (o bien pagar las consecuencias de falta de recursos), a pesar de que muchos componentes como las tarjetas gráficas, con tan sólo explorar mejores drivers y optimizar el software mucho más no sería necesario cambiarlas tan a menudo.

A veces las maniobras para hacernos consumir son más sutiles, como el tema del cambio de socket cada 2 años. Decidme qué tenía de malo el socket de 1155 pins de intel para que sustituyeran por el de 1150? Realmente no había ninguna razón técnica para hacer eso, de hecho los rendimientos de 4770k con overclock son peores que los rendimientos de un 2600k o 2700k en overclock, comprobado de primera mano, pero incluso esos 4770k, por qué no podían haberlos hecho para 1155? Qué razón les impedía eso? La única razón es que si yo un día tengo que cambiar el procesador o algún componente crítico, entonces me tenga que joder y cambiar la placa entera o el PC entero. De hecho podéis pasaros por tiendas de informática y ver cómo de rápido dejan de ofrecerte nada del anterior socket, básicamente porque ellos son los primeros interesados en que esto funcione así.

Os pongo un corto que expresa muy bien lo que somos nosotros para estas multinacionales:

https://www.youtube.com/watch?v=InEnWwzCxcw
15 respuestas