Hola gente, os escribo a ver si podéis ayudarme ya que llevo un tiempo con algunos problemas con HDD's de 3 TB.
El caso es que compré un PC a final del año pasado con lo siguiente:
- Placa Asus P8H77-M LE
- RAM G.Skill TridentX DDR3 2133 PC3-17000 16GB 2x8GB CL9
- Procesador Intel Core i5-3470 3.2Ghz Box
- Gráfica Sapphire Radeon HD 7790 OC 2GB GDDR5
- SSD Samsung 840 Evo SSD Series 250GB SATA3
Hasta ahí todo bien, además de eso tengo un HDD SATA de 2 TB Seagate, que también funciona a la perfección.
Además del HDD, el PC tiene 3 Grabadoras SATA, una LG normal, la Lite On para Xbox 360 y una Pioneer de Blu rays. Comentar que el SO es Windows 7 64 bits.
Con todo esto, el ordenador funciona PERFECTAMENTE, el problema ha venido a partir de la compra de un HDD de 3 TB Seagate Barracuda, el cual lo puse, particionado en GPT para tener todo en una misma unidad, el disco empezó funcionando bien pero empezó a darme errores, errores muy raros que jamás me han ocurrido, como estar copiando archivos y pararse (se oía un pitido pequeño en el disco duro) y al rato continuaba, mucho más lento de su velocidad normal. Este problema era continuo, si ponía a pasar datos de un HDD a otro siempre se paraba, y después seguía. Además de esto, de vez en cuando el disco duro literalmente DESAPARECÍA del sistema, y tenía que irme a administrador de dispositivos, buscar hardware nuevo para que volviese a aparecer. Pues bien, envié el disco duro en garantía y me lo cambiaron por otro nuevo, con el cual tuve LOS MISMOS PROBLEMAS, lo volví a enviar en garantía y me lo cambiaron por otro nuevo, con el cual otra vez TUVE LOS MISMOS PROBLEMAS.... pensando que podía ser defecto de fábrica, lo volví a enviar a la garantía, esta vez lo he cambiado por otro HDD de otro modelo, concretamente un WD NAS Red 3TB SATA3 - Disco Duro.
Bueno, ahora con el nuevo disco duro WD parece que funciona todo correctamente, no he tenido problemas de que desaparezca el disco ni nada por el estilo, pero ayer pasando archivos y descomprimiendo.... otra vez se me paró un poco el disco duro, y al rato continuaba con normalidad....
¿Tenéis idea del por qué de estos problemas? ¿Es porque son discos de 3 TB ? No debería pasar nada, ¿no?
¿Puede ser problema de la fuente de alimentación? Tengo una de 650W, probaré a desconectar grabadoras y cosas unos días a ver si con menos cosas conectadas a la vez funciona bien.
Es que ya no se me ocurre qué puede ser, ya que JAMÁS he tenido un problema con un disco duro... hasta ahora

Con el resto de discos duros, el SSD y el HDD de 2 TB no hay ningún tipo de problema, funcionan SIEMRPE perfectamente.
Gracias !!