AYUDA: Problemas con HDD's de 3TB en PC nuevo

Hola gente, os escribo a ver si podéis ayudarme ya que llevo un tiempo con algunos problemas con HDD's de 3 TB.

El caso es que compré un PC a final del año pasado con lo siguiente:

- Placa Asus P8H77-M LE
- RAM G.Skill TridentX DDR3 2133 PC3-17000 16GB 2x8GB CL9
- Procesador Intel Core i5-3470 3.2Ghz Box
- Gráfica Sapphire Radeon HD 7790 OC 2GB GDDR5
- SSD Samsung 840 Evo SSD Series 250GB SATA3

Hasta ahí todo bien, además de eso tengo un HDD SATA de 2 TB Seagate, que también funciona a la perfección.

Además del HDD, el PC tiene 3 Grabadoras SATA, una LG normal, la Lite On para Xbox 360 y una Pioneer de Blu rays. Comentar que el SO es Windows 7 64 bits.

Con todo esto, el ordenador funciona PERFECTAMENTE, el problema ha venido a partir de la compra de un HDD de 3 TB Seagate Barracuda, el cual lo puse, particionado en GPT para tener todo en una misma unidad, el disco empezó funcionando bien pero empezó a darme errores, errores muy raros que jamás me han ocurrido, como estar copiando archivos y pararse (se oía un pitido pequeño en el disco duro) y al rato continuaba, mucho más lento de su velocidad normal. Este problema era continuo, si ponía a pasar datos de un HDD a otro siempre se paraba, y después seguía. Además de esto, de vez en cuando el disco duro literalmente DESAPARECÍA del sistema, y tenía que irme a administrador de dispositivos, buscar hardware nuevo para que volviese a aparecer. Pues bien, envié el disco duro en garantía y me lo cambiaron por otro nuevo, con el cual tuve LOS MISMOS PROBLEMAS, lo volví a enviar en garantía y me lo cambiaron por otro nuevo, con el cual otra vez TUVE LOS MISMOS PROBLEMAS.... pensando que podía ser defecto de fábrica, lo volví a enviar a la garantía, esta vez lo he cambiado por otro HDD de otro modelo, concretamente un WD NAS Red 3TB SATA3 - Disco Duro.

Bueno, ahora con el nuevo disco duro WD parece que funciona todo correctamente, no he tenido problemas de que desaparezca el disco ni nada por el estilo, pero ayer pasando archivos y descomprimiendo.... otra vez se me paró un poco el disco duro, y al rato continuaba con normalidad....

¿Tenéis idea del por qué de estos problemas? ¿Es porque son discos de 3 TB ? No debería pasar nada, ¿no?

¿Puede ser problema de la fuente de alimentación? Tengo una de 650W, probaré a desconectar grabadoras y cosas unos días a ver si con menos cosas conectadas a la vez funciona bien.

Es que ya no se me ocurre qué puede ser, ya que JAMÁS he tenido un problema con un disco duro... hasta ahora :( Con el resto de discos duros, el SSD y el HDD de 2 TB no hay ningún tipo de problema, funcionan SIEMRPE perfectamente.

Gracias !!
¿Que fuente tienes, están ocupados todos los puertos SATA?.

Saludos.
olo61 escribió:¿Que fuente tienes, están ocupados todos los puertos SATA?.

Saludos.


Si, están ocupados todos los sata, ya que la placa trae 6 puertos y hay 3 HDD's y 3 grabadoras. (La placa es una mierda, muy pequeña, tendría que haber comprado otra más grande pero ya...)

La fuente es Green Diamond, creo que es de 650 W pero tengo que mirarlo para asegurarme, ya que podría ser 600 o 650.

Además de los dispositivos comentados, algo más que conecte a la fuente de alimentación, son un par de ventiladores internos que trae la caja para extraer aire y un pequeño led que lleva la caja, es una Xaser III y se le encienden las letras de delante, pero no creo que eso afecte al rendimiento del sistema, en todo caso los ventiladores de la caja que gastarán más luz. La caja trae un porrón de ventiladores, al menos 6 pero le tengo conectados solo un par de ellos.

Comentar también que antes de mandar los HDD's en garantía, pues probé varios cables SATA, al igual que cambiar de puerto SATA, para descartar cualquier problema de cableado o de la placa base.
Me imagino que tendrás pinchados los discos en los puertos correspondientes, SSD en SATA blanco, y el que acabas de comprar también, si los tienes así, desconecta una grabadora, a ver que resultado da, puede que la controladora SATA esté saturada.

Saludos.
olo61 escribió:Me imagino que tendrás pinchados los discos en los puertos correspondientes, SSD en SATA blanco, y el que acabas de comprar también, si los tienes así, desconecta una grabadora, a ver que resultado da, puede que la controladora SATA esté saturada.

Saludos.


Ok, en cuanto llegue a casa comprobaré lo que me has comentado, y si no están así pondré el SSD y el WD de 3 TB en los conectores blancos. A ver si ahí está el problema o no, también desconectaré una grabadora y probaré.

Gracias.
Robe24 escribió:
olo61 escribió:Me imagino que tendrás pinchados los discos en los puertos correspondientes, SSD en SATA blanco, y el que acabas de comprar también, si los tienes así, desconecta una grabadora, a ver que resultado da, puede que la controladora SATA esté saturada.

Saludos.


Ok, en cuanto llegue a casa comprobaré lo que me has comentado, y si no están así pondré el SSD y el WD de 3 TB en los conectores blancos. A ver si ahí está el problema o no, también desconectaré una grabadora y probaré.

Gracias.



Se me olvidaba, ¿por curiosidad, no tendrás conectado el cable de la CPU, un pin de 4 conectores? ya que la placa trae para uno de 6, lo digo por si le pudiese faltar alimentación, no lo creo, pero es algo a tener en cuenta, más sin saber la calidad de la fuente.

Saludos.
olo61 escribió:Se me olvidaba, ¿por curiosidad, no tendrás conectado el cable de la CPU, un pin de 4 conectores? ya que la placa trae para uno de 6, lo digo por si le pudiese faltar alimentación, no lo creo, pero es algo a tener en cuenta, más sin saber la calidad de la fuente.

Saludos.


Te refieres a este conector verdad ? El que he marcado en rojo. En cuanto llegue a casa compruebo todo y te digo. Gracias de nuevo.

Imagen
Robe24 escribió:
olo61 escribió:Se me olvidaba, ¿por curiosidad, no tendrás conectado el cable de la CPU, un pin de 4 conectores? ya que la placa trae para uno de 6, lo digo por si le pudiese faltar alimentación, no lo creo, pero es algo a tener en cuenta, más sin saber la calidad de la fuente.

Saludos.


Te refieres a este conector verdad ? El que he marcado en rojo. En cuanto llegue a casa compruebo todo y te digo. Gracias de nuevo.

Imagen



Si, ase me refiero, normalmente suele dar problemas cuando se hace Overclock, y se tiene conectado el de 4 pines, en vez del de 8 contactos, ya que es insuficiente para alimentar la placa adecuadamente, ya contarás.

Saludos.
El cable de alimentación marcado en rojo está bien, es el que corresponde.

Respecto a los SATA el HDD nuevo de 3 TB no estaba conectado en un sata blanco, así que lo he cambiado y han quedado el SSD y HDD 3 TB conectados a los blancos, he vuelto a encender y voy a probar este fin de semana, a ver cómo va la cosa. Gracias.
La controladora de todos los sata es Intel, pero los blancos son sata3 y los azules sata2.
Actualiza de paso los drivers del chipset y de la controladora sata.
Bueno, tras probar como dijimos, me temo que los problemas continúan, si bien con este disco duro nuevo no me desaparece del sistema, y parece haber menos errores que antes, el caso es que si hago uso del HDD hay cuelgues y tirones, me explico.

Por ejemplo si pongo a pasar muchos datos, de vez en cuando hace como un parón de unos segundos o minutos incluso, y después continúa como si nada. También si pongo a grabar un DVD o Blu ray con datos de ese HDD, empieza a grabar bien, y a mitad de la grabación lo mismo, hace como un parón, en el que se puede ver en el programa de grabación cómo baja el buffer de todo e incluso la velocidad de grabación a 0 y al poco tiempo continúa y todo vuelve a la normalidad, y así voy, de parón en parón cada vez que uso ese HDD.

Comentar que estos problemas no aparecen al hacer uso del SSD o del otro HDD que tengo.

Decir también que he soltado de la alimentación todo lo posible, he soltado dos grabadoras y un ventilador de la caja, que estaban conectados a la alimentación, por si fuera problema de la fuente.

Ya solo me faltaría actualizar el chipset como decís o los drivers de la controladora SATA, pero me he metido a la web de asus y salen varios drivers y me lía un poco, me podéis pasar el enlace de los correctos que tendría que instalar para probar ? El SO es Win 7 64 bits.

Gracias !!
Has probado otros cables SATA y a cambiar de puerto? Si falla el cable la solución es barata y rápida, si falla el puerto pues una controladora SATA.

Haz tb la prueba teniendo solo el HDD de 3TB en el puerto en el que está y una grabadora u otro disco y ve probando puertos a vedr si se reproducen los fallos y consigues aislar el problema. Si deja de fallar sin cambiar cable o puerto puede ser por la fuente.

Para dejar de lado el sistema operativo mete un livecd de linux y prueba a copiar algo grande de un disco a otro.
11 respuestas