elmexitas escribió:Este hilo os sonará raro pero me gustaría recibir consejos ya que estoy buscando trabajo después de dejar unas oposiciones en las que he gastado unos años en ellas.
Mi historia es un tanto especial. Me considero inteligente, con una gran curiosidad por saber, pero he pasado mucho tiempo de mi vida en una especie de burbuja ya que he tenido problemas familiares (un padre ausente debido a su adicción a la bebida y con muy malas formas (formas que aun arrastra muchas veces aunque no beba ya) durante una de las etapas claves en la vida de una persona (la niñez y la adolescencia) y una madre en su mundo siempre empujándome a estudiar pero de malas maneras y comparándome con el resto. Es decir que para evadir los problemas me comparaba con unos vecinos y quería que fuese un calco. Además no paraba de preguntarse lo típico sobre porque mis vecinos son así y no dan un problema a sus padres y obedecen todo lo que dicen estos y yo no (y la verdad es que yo jamás me he metido en un problema)
Entre eso y haber sido víctima de burlas en el colegio desde chico por ser muy delgado y bajito y con gafas se formó un cóctel explosivo que hizo que no quisiera estudiar durante la eso y que me quitase del instituto, aunque fue quitarme del instituto y estar siempre matriculado en algo. Estuve un tiempo sin hacer nada, otro con trabajos de mierda y muy en mi mundo sin ser consciente de la vida real mientras mis padres pasaban de mí y seguían las movidas en mi casa. Además no me junté con la mejor gente durante la etapa de la adolescencia a la madurez ya que continuamente me estaban bajando el ánimo.
La verdad es que para todo lo que me ha pasado tengo la cabeza demasiado bien amueblada porque no me he metido en líos ni debo nada ni tengo vicios feos.
Hice la prueba de acceso para un grado medio y la saqué, pero repetí el ciclo y no lo saqué. Hice la eso para adultos después y saqué el título. Luego hice la prueba para grado superior la aprobé, lo hice y lo saqué. Luego hice varios cursos largos y los acabé. Pero me encuentro en una situación delicada porque el grado superior que hice no creo que me sirva de mucho y además me metí en unas oposiciones que no he logrado sacar y con las que no quiero seguir.
Además estoy conociendo a una chica que lo ha pasado muy mal también y que encima le ha venido una racha de cosas malas de golpe y la estoy ayudando y quedamos mucho. Íbamos a ir a Roma en fin de año pero después de superar mil obstáculos uno de los dos dio positivo en el test de antígenos que pedían para entrar al país 24h. Se hundió porque era el remate a una racha mala y me fui con ella a pasar la cuarentena a una casa rural en la playa exponiéndome.
Ella es increíble a nivel laboral y parece que la cosa avanza, despacio pero va. Y yo soy un desastre en ese plano y tengo miedo de que todo se pueda ir a la mierda por eso o que no avance por eso. Me siento muy frustrado ya que a nivel económico no soy ambicioso, a mí me mueven otras cosas, pero necesito un trabajo y no sentirme inútil.
No sé qué hacer la verdad... Por un lado pienso en hacer el curso que viene otro grado superior con más salida y a la vez como queda mucho buscar trabajo pero no sé de qué y sobretodo no me gustaría trabajar los fines de semana (prefiero ganar el salario mínimo sin más pero tener los fines de semana libres)
Nunca he tenido así a nadie especial en mi vida con quien hacer cosas y con ella me siento genial y nos lo pasamos bien por eso aunque ganase el salario mínimo como digo me gustaría tener el finde libre.
¿Algún consejo, por favor?
Con este comentario voy a intentar ayudarte y a ser consciente de tu situación actual. Lo lamento si ofendo o suena demasiado crudo, pero ocultando cosas o maquillando la realidad, no voy a poder aportar mucho.
Tienes un trauma que arrastras desde la adolescencia y no estás pasando página o superándolo. De hecho, echas la culpa de tu fracaso actual a ese tiempo pasado, pero la realidad es que ahora mismo tu eres dueño de tu propia vida y las decisiones que tomas actualmente, afectan a tu vida.
De la misma manera que tomaste la decisión de ayudar a tu actual pareja y planear un viaje a Roma, deberías planificar tu futuro.
¿Que quieres hacer con tu vida?
Te autoimpones limitaciones y excusas para no avanzar.
Por lo que comentas, no tienes estudios suficientes para optar a un puesto de trabajo sobre lo que has estudiado o no hay oferta de trabajo sobre lo que has estudiado por lo que a efectos laborales, no tienes estudios para desempeñar ciertos puestos de trabajo.
La situación es la que es. Tienes que mirar empleos que no requieran estudios o que tengas habilidades suficientes para desempeñarlo, pero la mayoría de estos empleos son los que, desgraciadamente, están peor pagados y tienen peores condiciones, como el horario.
No tienes muchas opciones. Si quieres trabajar hasta que empiece de nuevo el curso escolar, me parece correcto. La educación es un pilar fundamental y yo que soy Programador informático lo sufro continuamente porque la tecnología va a toda ostia y tengo que estar al día (ahora me estoy leyendo un libro sobre bases de datos bastante espesito, pero que es necesario leer y tengo en cola otros 8 libros técnicos y varios cursos)
Pero lo que no puedes a hacer es descartar oportunidades laborales por trabajar el sábado hasta medio dia o similares, porque ahora mismo lo que necesitas es crear curriculum con experiencias laborales.
Puedes ponerte de excusa no coger un trabajo porque el sábado pringas y no puedes ver a tu pareja, pero va a seguir siendo eso, una excusa para no hacerlo.
Si quieres sacar tiempo mientras trabajas, lo puedes hacer. Muchos lo hemos hecho y lo seguimos haciendo, pero tienes que ser consciente de que la situación laboral para personas sin estudios es muy precaria. De hecho, en muchos sectores por mucha experiencia y titulaciones que tengas, sigue siendo precaria.
¿Cuántas veces vemos a ingenieros trabajando en Mc Donalds o en tiendas de ropa?
Eso es la realidad.
Yo en tu caso lo veo bastante "fácil". Tirar curriculum en todos los supermercados de tu zona, tiendas de ropa... incluso cafeterías y demás tiendas de barrio. Lo que tengas a mano, pero no descartes nada. Una vez que tengas trabajo, tu curriculum irá pillando forma y lo verán de otra manera, pero actualmente, con la gran cantidad de demandantes de empleo que hay, la competencia es brutal y feroz. No solo en puestos de baja cualificación si no en todos los aspectos.
Tener 0 experiencia te descarta automáticamente de miles de ofertas de trabajo, porque hay otros miles de candidatos con años de experiencia en puestos similares.
Estudiar está bien, pero no puedes ponerte como excusa el hecho de que, bueno, como vas a empezar a estudiar en Septiembre, el trabajo durante este periodo es menos importante. Eso no es así.
Hay muchas empresas que ofrecen cursos y titulaciones a sus empleados y he visto gente que no tenía estudios crecer muchísimo a nivel laboral y desempeñar puesto que muchas personas creen que sería necesario una titulación universaria, cuando la realidad es otra.
A la empresa, salvo que sea un puesto en el que si o si por ley necesites cierta titulación, les importa poco que tengas o no tengas el título mientras tengas experiencia suficiente.
En el caso de la programación, eso es así. Tengo compañeros que apenas tienen un grado medio, o directamente un curso de 6 meses en un bootcamp y tienen trabajos de mucho nivel con una condiciones geniales y cobrando +30.000€ anuales.
No es cuestión de suerte o defender que te tocaron malas cartas en una etapa de tu vida. Es cuestión de ponerle actitud y buscarse las castañas sin esperar que mágicamente venga alguien a solucionarte la vida.