Ayuda para encontrar memoria DDR3L-1866

Existe, pero es difícil de encontrar fuera de países asiáticos:

http://www.amazon.co.jp/gp/switch-langu ... uage=en_JP

http://www.teamgroup.com.tw/filterable_ ... fKsFi.html

Es memoria a 1,35V. 1866 MHz para un servidor nuevo de socket 2011, con procesador Ivy Bridge-E.

Necesitaría 4 modulitos de 8 GB para un Quad Channel, ¿me podéis ayudar?
http://www.teamgroup.com.tw/service/whe ... 43325.html

aqui viene donde las puedes comprar

o mirando en ebay

pero vamos lo tienes jodido
Me da exactamente igual la marca, solo es un ejemplo de que existe. Hay que tener en cuenta que es algo completamente nuevo, porque los procesadores Ivi Bridge-E son los primeros que soportan memoria 1866 de forma nativa (la pinchas y va a 1866 sin configurarla desde la BIOS), por lo que valen para servidores, estaciones de trabajo, etc.

Entiendo que como el procesador lo acaban de sacar y las placas vienen de camino, sea difícil, pero algo tiene que haber.
pero en que server la vas amontar? tan necesario es que sea 1.35? no sera ecc?
He encontrado dos modelos más:
http://www.memory4less.com/m4l_itemdeta ... 1464207169

Y este:
http://poweredbymushkin.com/index.php/c ... :blackline
Aunque en este caso me sorprende que lleve disipador, ¿cómo puede calentarse una memoria a 1,35V? Además, todas las memorias de servidor siemore han llevado los chips al aire.


Obligatorio a 1,35V no es, si lo es mejor que mejor. Si existe, ¿por qué no comprarlo?

Aceptaría que fuese a 1,5V con la condición imprescindible de que lleve los chips al aire (como toda la vida, nada de memoria que se sube desde la BIOS, porque lo que se pretende es que tenga fiabilidad 100%).

No es obligatorio que sea ECC, tampoco va a ser un servidor de miles de euros. Intento montar yo mismo algo "barato" (1500 euros). Modelos con ECC he visto esto:
http://www.compuram.de/en/memory_module ... amsung.htm

Muchas gracias, por cierto.
Es mas fiable que lleven disipacion pasiva y estas un poco equivocado configurarlas desde la bios no implica nada simplemente estas cambiando el divisor de la memoria para que funcione a la frecuencia que a sido diseñada es algo que se hace de toda la vida no estas forzando nada no es overclock es simplemente configuracion

aparte de esto la memoria ECC se usa mas en servidores pero no todas las placas la soportan a si que ojo con la placa que montas

entiendo que estas montando un servidor lowcost yo tambien los e montado en mi caso siempre e usado memoria normal 1600 por experiencia en rendimiento en servidores es nula la diferencia entre esta y 1866 y la 1600 es mas barata y facil de conseguir

esto es mas que nada porque la memoria ecc tambien suele ser bastante mas cara

PD: si quieres memorias que no fallen, usa las mismas de alta durabilidad que se usan para equipos gamer, ( corsair , gskill, geil, )
A ver, cuando tú compras memoria te vienen con la frecuencia fijada por SPD (típicamente en 1333) y tú le subes la frecuencia hasta 1600-1866 y le ajustas las latencias a lo que el ensamblador te diga (9-9-9, por ejemplo) e incluso a veces se sube el voltaje. Efectivamente es configuración, pero cuando tú compras memoria nativa, viene fijada de fábrica por SPD a 1866 (sin configurar nada en BIOS) y directamente viene con las latencias que te dicen. La diferencia es que la memoria nativa no hay que configurarla. En el primer caso, la memoria se fuerza respecto a la información SDP que viene grabada en los chips del módulo (la cual se configura en la BIOS), mientras que en segundo caso la memoria viene preconfigurada en los chips y no hay que tocar nada.

http://es.wikipedia.org/wiki/Serial_Presence_Detect

Yo quiero memoria de la nativa, la que viene grabada en los chips mediante SPD y no hay que configurar nada en BIOS. La memoria nativa nunca lleva disipador, y no le hace falta, no pasa de 25 grados. De hecho, yo nunca he visto memoria nativa con disipador.

La memoria nativa a 1866 es NUEVA porque los nuevos procesadores Ivi son los primeros que la soportan. No me importa esperar, solo busco información sobre donde conseguirla. No necesariamente ha de ser mucho más cara, la diferencia será mínima.
vale que buscas memorias que el spd te las marque como 1866, pues sinceramente ni idea realmente no existe ninguna diferencia de rendimiento o estabilidad en una u otra es mas casi prefiero que arranquen a 1333 por temas de petada de hardware que otra cosa
Es que es justo al revés, por lo que yo sé el 90% de los RMAs de las memoria es por chips que han petado por estar configurados por encima del SPD que es lo que recomienta el fabricante del chip. Jamás he visto petar memoria estándar, en todo caso la memoria estándar te puede veinir mal de fábrica, o dañarse por negligencia, pero nunca he visto que falle por el uso.

Una memoria de 1866 de SPD no tiene absolutamente ninguna posibilidad de petar, o si la tiene es tan mínima como pueda ser una de 1333. Con las memorias de SPD 1333 llevamos desde hace 5 años, cuando los procesadores precisamente no admitían nativamente un mayor SPD mayor que ese (como es el caso de los primeros Core 2 con DDR3 como el E8400). Por contra, para procesadores más nuevos...

Una procesador como el i7-3820 como máximo admite 1600 de SPD:
http://ark.intel.com/products/63698

Mientras que el nuevo i7-4930 ya permite sus 1866:
http://www.cpu-world.com/CPUs/Core_i7/I ... 4930K.html

Si tú te compras una memoria con SPD de 1866 no quiere decir que sí o sí arranque a 1866. Si la montas con un Core 2 arrancará a 1333, si la montas con un i7-3820 arrancará a 1600 y con un 4930k lo hará a sus 1866 máximos. Digamos que negocian lo que procesador y RAM permiten.

No creo que sea malo estar a la última, si me compro un Ivi Bridge-E nuevo, una placa nueva, creo que la memoria tiene que estar en consonancia, y lo que ahora mismo Intel recomienda es 1866.

Una memoria gaming a mi ver ajusta latencias para ganar unos pocos FPS, pero los prioductos gaming no son precisamente confiables. Un servidor creo que ha de montar memoria nativa adaptada a lo que el procesador pide, siempre dentro del estándar.
Yo entiendo que peten las memorias cuando se les aplica overclock pero que tu compres memoria marcada por el fabricante 1866 y la placa tengas que configurarla manualmente esa memoria sigue siendo 1866 no estas haciendo ningun tipo de overclock no estas forzando nada a si que no petan , sinceramente no lo veo problema las memorias petan cuando tienen que petar y la mayoria petan por calor por eso yo siempre voto por disipacion pasiva

lo de la memoria gamer es simplemente porque hay a patadas buena relacion precio te dan garantia de por vida si se te quedan antigua y se te joden te las cambian sin problemas sin contar que es muy raro que una memoria se joda sin overclock

e estao mirando en mi proveedor y no viene nada de memoria de este tipo me parece ami que va a salir la ddr4 y esta no va a llegar xd
Es exactamente lo que tú dices, la memoria peta por el calor y la memoria se empieza a calentar cuando le aplicas una frecuencia superior a la del SPD. Una memoria nativa NUNCA se calienta, por ejemplo si tú te compras cualquier memoria gaming de 1800-2000 Mhz y la dejas a 1333 (que es la info de su SPD) no se salienta nunca por encima de 25 grados. Eso mismo pasa con la memoria a 1866 que yo digo, puede que sea más cara, pero si tú compras una 1866 de G-Skill y yo me compro una memoria 1866 nativa, la tuya estará a 50 grados y la mía estará a 25 grados.

Esa es la diferencia que no has visto. Te estoy diciendo que hay unas memorias que NUNCA se calientan y precisamente vienen sin disipador por eso (tener un disipador por encima de un chip que no coge temperatura no sirve de nada). Y esas son las memorias que quiero comprar, precisamente porque no petan.

Ojo, tampoco te creas que ahora estoy invendo la rueda. Yo he visdo decenas de servidores en mi vida y TODOS, absolutamente todos, montaban memoria nativa con los chips al aire. Usar memoria que no se calienta se lleva usando desde que existe la informática.

No creo que llegue antes la DDR4, este tipo de memoria es nueva y el Ivi Bridge-E es el primero que lo soporta, y ya se vende en Asia. De momento, es que tampoco hay placas, creo que es cuestión de semanas.
pero es que si tu compras una memos 1600 y las configuras por bios a 1600 no se te calientan... vamos se te calentran si la caja no esta ventilada como todo, pero si la caja esta fresquita como debe de estar en un servidor las tocas y estan normal y corriente
Yo tengo unas OCZ 1600 configuradas por BIOS (subiudas desder 1333) y sí se calientan. De hecho, es que si les quitas el disipador, mueren (me pasó una vez que no hacía buen contacto un disipador). Cuando me refiero a que no se calientan, me refiero a que, sin llevar disipador, estás jugando y tocas con el dedo los chips y es que están fríos, no generan calor absolutamente ninguno.

De todas formas, intenta no seguir por ese camino, que el hilo se está desviando. Queda muy claro lo que quiero y no voy a poner memoria gaming a un servidor, aunque me lo diga el papa. A partir, de ahora, si alguien me dice cómo o dónde comprarla (no me importa importarla) se lo agradezco, que es el fin de este hilo, no discutir qué tipo de memoria quiero (eso lo tenía claro desde el principio).
No ya pero era por hablar xD si esque nose donde cojones pillarla xD
13 respuestas