Ayuda para cambiar Fuente de Alimentación

Tengo una Bestec ATX0180P5WB 180W

Mi duda es si debo comprar la misma,
otra pero con los mismos vatios o si
puedo meter otra con más W sin riesgo.

Os dejo mi PC por si lo necesitáis:

-DualCore AMD Athlon II X2 220 2.80
GHz
-ATI Radeon 3000 Graphics (256 MB) x2
-4 GB DDR3
-HDD 640GB
-Windows 7 Home Premium 64 bits
Es una fuente atx estandard.
No tienes ningun problema en colocar una fte de mayor potencia incluso te lo recomendaria ya que no tengo muy claro la potencia de esta y si realmente es de 180W es una fte muy muy pero que muy antigua y posiblememente te ande demasiado justa.
Mi recomendacion una estandard de entre 480-500W por un precio de entre 15-20 euros.
Aunque te recomendaria la mia una de 900w por 34 euros, y te aseguras.
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... t.temp.php
drimpresion escribió:Es una fuente atx estandard.
No tienes ningun problema en colocar una fte de mayor potencia incluso te lo recomendaria ya que no tengo muy claro la potencia de esta y si realmente es de 180W es una fte muy muy pero que muy antigua y posiblememente te ande demasiado justa.
Mi recomendacion una estandard de entre 480-500W por un precio de entre 15-20 euros.
Aunque te recomendaria la mia una de 900w por 34 euros, y te aseguras.
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... t.temp.php

Por curiosidad, ¿pondrías la tabla de amperaje que trae en el lateral? es que nunca terminé de creer lo de los 900, es imposible que los de reales por ese precio en mi opinión.
Otra duda, ¿todas las fuentes miden lo mismo? porque claro si la nueva es más grande o más pequeña en el hueco de mi pc no va a entrar bien..
no, pero si cumplen el estandar de tu torre entran.

Yo he pasado de 500w a 850 y la fuente era ligeramente mas alargada, pero entraba perfectamente.
Nunca meter una fuente de más potencia es un riesgo. El riesgo es meter una de potencia insuficiente, ya que por sobrecarga te puede fundir todos los componentes.

Una fuente de 1000W no hace que tu equipo consuma 1000W. Solo consumirá lo que necesite, como si son 100W, pero te permite poner componentes que lleguen a consumir muchísimo mas (procesadores potentes, overclock, gráficas potentes...), el caso es no quedarse corto nunca de potencia.

En cuanto al tamaño, las fuentes ATX cumplen unas medidas estandar, si bien hay fuentes ATX de muy alta gama que son más alargadas, pero no más anchas, y los tornillos de sujeccion son siempre los mismos para estandar ATX

Conclusion: Para tu equipo cogete una fuente ATX normal de unos 500W, 15 a 20€ nueva en tienda. Cuanto mas amperaje en la linea de 12V tenga, mejor, ya que es la que más se usa. Yo para esas caracteristicas modestas cogeria una de marca Tacens, aunque cueste un poquito más. Pero tu pc no es nada exigente.

Saludos.
Poco mas que añadir a lo que dicen los compañeros.
Con una fuente de menos Watios de lo que consume tu equipo al final terminara por fundierse esta (me ha pasado cuando le puse una grafica con alimentancion a mi antiguo PC) comenzo a escucharse un zumbido y a los 4 dias petardazo y tufo a chamusquina xDD
La fuente se adapta al consumo de los componentes, por que mejor no quedarse corto...pero tampoco te emociones con un pepinaco de fuente! ;)
Otra cosa, las que tienen el ventilador arriba no me sirven, no? mi torre no tiene ventilación por arriba

Muchas gracias gente por la ayuda, en otro foro llevo dos días esperando a que alguien me contestara esta duda tan "imposible" parecía ser..
tu torre de que tipo es? atx? entonces que la fuente cumpla el estandar atx y ya te debe entrar sin problemas.
drimpresion escribió:Es una fuente atx estandard.
No tienes ningun problema en colocar una fte de mayor potencia incluso te lo recomendaria ya que no tengo muy claro la potencia de esta y si realmente es de 180W es una fte muy muy pero que muy antigua y posiblememente te ande demasiado justa.
Mi recomendacion una estandard de entre 480-500W por un precio de entre 15-20 euros.
Aunque te recomendaria la mia una de 900w por 34 euros, y te aseguras.
http://www.appinformatica.com/fuentes-a ... t.temp.php


Esa fuente de 900w sólo da 288w para 12v, hay que mirar la etiqueta como dijo el compañero, nadie da duros a peseta.

Saludos.
Hombre! un paisano. A ver si no llego tarde. Supongo que no usas ese PC para jugar. Para lo que es, igual con una de una marca conocida de unos 25€ te vale. Son una castaña, pero no merece la pena invertir más en un equipo así. De todas formas, yo de est no bajaría:

http://www.pccomponentes.com/nox_nx_series_620w.html

Por el precio es decentilla. No puedes ponerla en un equipo con una gráfica potente, pero te va a dar fiabilidad para un equipo de gama baja o media/baja montando gráficas que no exijan mucho.

Saludos
g2warp escribió:Una fuente de 1000W no hace que tu equipo consuma 1000W. Solo consumirá lo que necesite, como si son 100W, pero te permite poner componentes que lleguen a consumir muchísimo mas (procesadores potentes, overclock, gráficas potentes...), el caso es no quedarse corto nunca de potencia.

Eso es cierto hasta cierto punto, una fuente de más W consume más que una de menos, aunque el hardware que alimentan sea el mismo.

Por otro lado, tampoco compensa pillar una muy ajustada, si el día de mañana metes algo que chupe más (más HD o una gráfica más tocha) tendrás que cambiarla.
tomedu7 escribió:Otra cosa, las que tienen el ventilador arriba no me sirven, no? mi torre no tiene ventilación por arriba

Muchas gracias gente por la ayuda, en otro foro llevo dos días esperando a que alguien me contestara esta duda tan "imposible" parecía ser..


El ventilador de la fuente apunta hacia abajo, no hacia arriba (a menos que tu caja permita ponerla en la parte de abajo)
KPY escribió:Eso es cierto hasta cierto punto, una fuente de más W consume más que una de menos, aunque el hardware que alimentan sea el mismo.


¿¿?? Ah sí? Y puedes explicar eso o sólo sueltas la perla y te quedas tan a gusto?

Saludos.
NOCIVOX escribió:
KPY escribió:Eso es cierto hasta cierto punto, una fuente de más W consume más que una de menos, aunque el hardware que alimentan sea el mismo.


¿¿?? Ah sí? Y puedes explicar eso o sólo sueltas la perla y te quedas tan a gusto?

Saludos.

A menor carga en % menor eficiencia
Y eso no crees que dependerá de la fuente en cuestión? No se puede hacer una afirmación como la que had hecho así sin más, la eficiencia máxima se obtiene entre media y máxima carga pero no es lo mismo una 80PLUS Platino al 20% que una generica al 90%, ni en sueños.

Saludos.
NOCIVOX escribió:Y eso no crees que dependerá de la fuente en cuestión? No se puede hacer una afirmación como la que had hecho así sin más, la eficiencia máxima se obtiene entre media y máxima carga pero no es lo mismo una 80PLUS Platino al 20% que una generica al 90%, ni en sueños.

Saludos.

Obviamente si nos ponemos matizar estamos aqui todo el año [+risas]
Pero en una fuente, cuanta menos carga menor eficiencia, por norma general es asi en todas las fuentes, no estoy comparando dos fuentes, digo sobre la misma
Lo que dice Nocivox es correcto.
Una fuente de 1000w 80+ platino consumira menos que una generica de 500-600w alimentando el mismo equipo, por ejemplo.
Estais muy verdes en fuentes, no os lo digo por mal que yo tampoco soy experto en esa materia, pero no os dejeis engañar por lo que a simple vista puede parecer más obvio.
Carlossg escribió:
NOCIVOX escribió:Y eso no crees que dependerá de la fuente en cuestión? No se puede hacer una afirmación como la que had hecho así sin más, la eficiencia máxima se obtiene entre media y máxima carga pero no es lo mismo una 80PLUS Platino al 20% que una generica al 90%, ni en sueños.

Saludos.

Obviamente si nos ponemos matizar estamos aqui todo el año [+risas]
Pero en una fuente, cuanta menos carga menor eficiencia, por norma general es asi en todas las fuentes, no estoy comparando dos fuentes, digo sobre la misma

Para el certificado 80+ por ponerte un ejemplo no es asi, se tiene en cuenta la eficiencia a varios porcentajes de carga, creo recordas que eran 20%, 50% y 100% pero no estoy muy seguro si eran esos.
Pues sí, la certificación 80PLUS se mide al 20, 50 y 100% así que también se mide la eficiencia en baja carga. La afirmación anterior es lo mismo que decir que una AX1200i en idle generará más consumo que el mismo equipo en idle con una genérica de 500w... eso es rotundamente falso, si no cómo te querrían colar fuentes de 200-300€ si son lo mismo y hasta peores?. Además de la eficiencia hay otros muchos factores a considerar en las fuentes, algunos tan importantes como el rizado (ripple), y eso sólo se puede medir con un osciloscopio, nada de polímetros... Si queréis actualizaros un poco en la materia os recomiendo que leáis JonnyGuru, la referencia en fuentes de alimentación sin ninguna duda.

Saludos!
Una fuente consume lo que se le conecte, no hay más, luego, la máxima eficiencia la dará, a media carga, es cuándo da lo mejor de ella misma.

Saludos.
Dr Dre escribió:Para el certificado 80+ por ponerte un ejemplo no es asi, se tiene en cuenta la eficiencia a varios porcentajes de carga, creo recordas que eran 20%, 50% y 100% pero no estoy muy seguro si eran esos.


Dudo que exista una Fuente que de el 100% de Rendimiento...
Kappie escribió:
Dr Dre escribió:Para el certificado 80+ por ponerte un ejemplo no es asi, se tiene en cuenta la eficiencia a varios porcentajes de carga, creo recordas que eran 20%, 50% y 100% pero no estoy muy seguro si eran esos.


Dudo que exista una Fuente que de el 100% de Rendimiento...


Se refiere al 100% de porcentaje de carga.
olo61 escribió:Una fuente consume lo que se le conecte, no hay más, luego, la máxima eficiencia la dará, a media carga, es cuándo da lo mejor de ella misma.

Saludos.

Qué necesidad tienes de contestar así? Claro que hay más, no confundas las cosas. La fuente ALIMENTA el pc, el consumo que hace depende del consumo de los componentes Y DE LA EFICIENCIA de dicha fuente. Si hablamos de una eficiencia del 90% quiere decir que del 100% que toma del suministro eléctrico "sólo" puede hacer útil el 90% y ese otro 10% se disipa en forma de calor. Así que ese 10% NO lo están consumiendo los componentes y SÍ te lo van a facturar ya que se ha consumido. A ver si nos informamos un poco antes de postear, que veo más osadía que conocimiento.

Kappie escribió:Dudo que exista una Fuente que de el 100% de Rendimiento...


Pues andan cerca ya (la mía va por el 92%) pero de lo que se hablaba ahí era de carga, no de eficiencia.

Saludos.
NOCIVOX escribió:Pues andan cerca ya (la mía va por el 92%) pero de lo que se hablaba ahí era de carga, no de eficiencia.

Saludos.


No creo que se llegue al 100% es de locos, si ya en los cables se disipa calor, en una fuente que convierte corriente también.

Yo creo que pueden llegar al 95~98% como mucho, ojalá me equivoque
Yo también creo que el 100% es imposible, termodinámica pura y dura. Toda conversión energética tiene pérdidas, no existe la eficiencia 100%. Sin embargo tampoco es necesario, mi fuente funciona en modo fanless casi permanente, ni si quiera en carga llega a saltar el ventilador, veremos en verano.

Saludos!
NOCIVOX escribió:Yo también creo que el 100% es imposible, termodinámica pura y dura. Toda conversión energética tiene pérdidas, no existe la eficiencia 100%. Sin embargo tampoco es necesario, mi fuente funciona en modo fanless casi permanente, ni si quiera en carga llega a saltar el ventilador, veremos en verano.

Saludos!


¿Por curiosidad, me podrías decir de que fuente dispones?

Off-Topic:
Tengo entendido que la única manera de conseguir llegar al 100% de eficiencia sería en el cero absoluto, pero no estoy completamente seguro, de todas formas no creo que el futuro sean fuentes a 0ºK [+risas]
Está en mi firma, pensé que se había notado :). Es una Corsair AX860i

Saludos!
NOCIVOX escribió:Está en mi firma, pensé que se había notado :). Es una Corsair AX860i

Saludos!

No me había fijado, mea culpa! [qmparto]
NOCIVOX escribió:
olo61 escribió:Una fuente consume lo que se le conecte, no hay más, luego, la máxima eficiencia la dará, a media carga, es cuándo da lo mejor de ella misma.

Saludos.

Qué necesidad tienes de contestar así? Claro que hay más, no confundas las cosas. La fuente ALIMENTA el pc, el consumo que hace depende del consumo de los componentes Y DE LA EFICIENCIA de dicha fuente. Si hablamos de una eficiencia del 90% quiere decir que del 100% que toma del suministro eléctrico "sólo" puede hacer útil el 90% y ese otro 10% se disipa en forma de calor. Así que ese 10% NO lo están consumiendo los componentes y SÍ te lo van a facturar ya que se ha consumido. A ver si nos informamos un poco antes de postear, que veo más osadía que conocimiento.



¿Como he contestado, te suena a pedante, prepotente, o algo por el estilo? nada más lejos de la realidad, es mi manera de enfocar el tema, sin ninguna malicia, te lo puedo asegurar, lo que pasa que lo escrito, no se puede interpretar igual que lo hablado.
Todo eso que comentas del porcentaje, ya lo sé, desde hace bastante tiempo, y digo lo de que a mitad de carga es cuándo más rendimiento da, porque es así, ya lo sabes también, vamos, me lo imagino por tu manera de explicarte, y el 100% no lo da ninguna fuente, eso es seguro, es que se están diciendo unas cosas que se salen de la realidad, y ya que estamos con el tema este, de paso recomiendo a todo el que lo lea, que cuándo quiera una fuente, se compre una buena, de 80PLUS para arriba, y de una marca que esté contrastada, ya que es una de las mejores inversiones que se hacen para el equipo.

Saludos.
Leñe pues eso mismo es lo que estoy diciendo ya ya hace bastante, Prepotente no has sonado, ni pedante, más bien me sorprendió que afirmaras algo tan inexacto con tanta vehemencia. Yo también creo que el 100% de eficiencia no se puede conseguir, por lo explicado antes. Y también creo que una buena fuente es la mejor inversión que puedes hacer en tu pc, si es buena te durará muchos años y tu equipo estará seguro y bien tratado todo ese tiempo.

Saludos!
NOCIVOX escribió:Leñe pues eso mismo es lo que estoy diciendo ya ya hace bastante, Prepotente no has sonado, ni pedante, más bien me sorprendió que afirmaras algo tan inexacto con tanta vehemencia. Yo también creo que el 100% de eficiencia no se puede conseguir, por lo explicado antes. Y también creo que una buena fuente es la mejor inversión que puedes hacer en tu pc, si es buena te durará muchos años y tu equipo estará seguro y bien tratado todo ese tiempo.

Saludos!



OK, todo aclarado, me gustan que las cosas sean claras y llanas, todo es más fácil, va mejor. Si yo estaba con lo que decías, si no hubiese sido así, te hubiese citado, me gusta que al que le quiero decir algo, sepa que es a él (pero había tanto comentario) tal vez, al postear debajo del tuyo, pensaste que me refería a tí, no, no iba por tí.

Saludos.
genial :), pues aclarado. Ahora a ver si convencemos a la gente para que destinen un poco más de presupuesto a la fuente, ese cubo estúpido que no tiene importancia, que hay que equilibrar el pc un poco.

Saludos!
Pensé que había algo más de cultura de fuentes en el foro (no en plan maestros en ingeniería de fuentes de alimentación ojo, tampoco soy un exagerado), creo que habría que poner un wiki o un hilo oficial de fuentes de alimentación, porque hay gente recomendando cosas que no son (como se puede ver en otros post) y gente que simplemente confunde términos o aspectos que la verdad, en muchas fuentes vienen mal detallados.
32 respuestas