@thejavigames mientras leia tu mensaje estaba penssando en el psgroove hehe, se podia hacer con muchos aparatos, y se porto a diferentes chips... y en aquella epoca lo mas barato (y mas open source) era usar un pic
Y era muy simple, lllevaba el pic, un condensador, un cristal, y creo que eso es todo... aparte de los 4 cables que salian del pic al usb
Hubo uno aqui en el foro que se lo ocurrio montarlo todo hecho "un gurruño" como he dicho, los componentes soldados unos a otros... y meterlo todo en el dualshock 3
Asi le hacias el jailbreak con el duashock... a mi me gusto la idea y estuve mirando como mejorarlo, pero al final pense que aquello del psgroove acabaria siendo una moda pasajera y pase del tema
Queda feo, pero es facil de hacer... ademas al final puedes coger un tubo de silicona y metes todo el "gurruño" de componentes dentro de un pegote grande de silicona
Si lo haces bien quedaria sellado para evitar cortocircuitos e impermeable (incluso lo podrias sumergir en agua y deberia seguir funcionando debajo del agua)
Con eso del mod del ventilador de la tienda de ebay se podria hacer igual
Y los conectores de sony... bueno, estaria bien ponerlos pero en realidad no hacen falta, puedes cortar los cables del ventilador por el medio y colocas el mod ahi, soldado a los cables a los dos lados
Yo siempre prefiero evitar hacer modificaciones permanentes (del tipo que no se puede volver atras)... pero en este caso es aceptable porque lo que quedaria modificado es el ventilador, que es un componente "externo"... en el peor de los casos si te cargas el ventilador te puedes comprar otro y la PS3 queda como al principio
Y lo del "software"... pues tambien he pensado que eso que dice en el anuncio sea mentira (y no lleve ningun software)
La modificacion que hace es "facil"... la señal que controla la velocidad se llama PWM (pulse with modulation)
https://en.wikipedia.org/wiki/Pulse-width_modulationhttps://es.wikipedia.org/wiki/Modulaci% ... _de_pulsosEs como una onda que puede cambiar la frecuencia (medida entre las "crestas" de la onda)... cuando la distancia entre crestas es menor el ventilador va mas rapido
Seguramente eso se puede hacer de muchas maneras... porque en el fondo el mod esta funcionando como si fuera un "multiplicador"
Por ejemplo, si la señal original es 100... entonces la multiplicas por 1,2 y el resultado es una velocidad un poco mas rapida (el 1,2 del multiplicador es como si fuera un 20%... y el resultado seria 120)
Pero mis conocimientos de electronica no llegan tan lejos como para ponerme a intentar hacer eso, no tengo ni idea de que formas existen de hacerlo y de cual de ellas es la mas simple (que esto es lo que nos interesa a nosostros, hacerlo de la forma mas simple posible)
Creo recordar que una vez estuve buscando informacion sobre esto en google y acabe encontrando un foro de electronica donde ese mismo "james" que ahora vende los mod preguntaba como hacerlo

Aunque no llegue a encontrar la informacion exacta de como se hace, aquellos mensajes debieron ser solo una parte de la aventura (quizas despues de aquello acabo haciendolo de otra forma)
Edit:
Y hay otro componente del mod que no es necesario... lo que llama en el anuncio el "rotary switch" que sirve para elegir el multiplicador
No se necesita porque lo mas probable es que una vez puesto no lo vuelvas a tocar nunca mas
Por ejemplo, cuando yo lo compre lo puse en la PS3... y pase unos dias haciendo unos tests de temperatura y jugando algunos juegos... creo recordar que al principio lo puse al 20%... pero por precaucion al final lo deje en 30%
Y ya no lo he vuelto a cambian nunca mas, y nunca mas me he vuelto a preocupar por la temperatura, ni por los controlfan por software, ni por los cortes de audio que se producian en el iris al usar el controlfan por softwware, ni el problema de que al hacer la emulacion de PS2 el controlfan por software deja de funcionar en forma variable (pasa a estatico, y eso es peligroso)... lo mejor de todo esto es que te olvidas de todos estos problemas de un plumazo
El caso es que en vez de poner ese "rotary switch" se puede dejar regulado con un multiplicador permanente... no se si ese componente de verdad es un rotary switch (un codificador rotatorio, esto simplemente deja unidos dos polos) pero si es eso simplemente se puede hacer soldando un par de cables.... o si es una "resistencia variable", en ese caso se puede reemplazar por unas resistencias fijas
En resumen... que ese componente no lo necesitamos... asi es mas barato y mas facil de hacer

Edit2:
Estoy volviendo a mirar la foto, pensando en como quedaria

Y me he dado cuenta que es verdad, eso tiene que ser un "rotary encoder" por narices... porque tiene un monton de pins (se ve que tiene 7 pins por lo menos)
Por dentro es algo parecido a esto (mas simple pero esta es la idea, varias ruletas concentricas y una pieza de metal que toca todas las ruletas)

Al girarlo se conectan entre ellos diferentes pins... vamos a suponer que usa 5 pins, la cosa seria algo asi...
-pin1 conectado con pin2 y pin3 = 10%
-pin1 conectado con pin2 y pin4 = 20%
-pin1 conectado con pin3 y pin5 = 30%
-etc...
Y todos esos pins tienen que estar conectados con el "microcontrolador"
Asi que para reemplazarlo simplmente hay que unir varios pins del microcontrolador entre ellos

--------------------------------------
Volver a mirar la foto pensando en las cosas que se pueden quitar...
-los 4 conectores + cable blanco ----> fuera (los cables van a ir soldados directamente)
-el "rotary encoder" ---> fuera (reemplazado por un par de cablecitos)
-la placa de circuitos ---> fuera (se va a montar todo soldado componentes entre ellos)
Ya solo quedan 3 o 4 componentes (los que estan debajo del plastico verde, no recuerdo si hay algo por el otro lado)

El tamaño final seria mas pequeño que una moneda de un centimo