¡Ayuda! Mi Psone tarda en leer los discos.

Hola, quería pediros ayuda sobre mi Psone, la cual lleva sufriendo problemas desde hace tiempo.

Todo comenzó hace meses, cuando en la televisión de tubo donde solía jugar habitualmente desde hace años, empezó a darme problemas. Al principio tardaba unos minutos en que la imagen dejara de parpadear y se estabilizase. Luego paso a una fase donde a veces la imagen se estabilizaba y otras veces no, resultando una tómbola. Finalmente dejó siquiera de mostrar imagen y sonido alguno.

Probé en otra televisión de tubo, pero sólo funcionaba el audio. Después probé en una televisión plana de 32 pulgadas, pero la imagen parpadeaba continuamente. Finalmente la Psone funcionó en una televisión plana de 42 pulgadas (con una distorsión brutal, aun ajustandolo a 4:3, nada como una televisión de tubo).

Pensé que podía dar la casualidad de que esas televisiones fallaran (aunque si funcionase el TDT en todas ellas), pero después de los últimos acontecimientos, me temo que sucede algo más grave.

Ahora a la Psone le cuesta leer los discos. Me explico: enchufo la consola y meto un juego para jugar, me sale el logo de Sony y a los pocos segundos una pantalla en rojo que dice: Please insert Playstation Format Disc. Apago la consola, espero unos segundos y la vuelvo a prender. Me sucede lo mismo. Apago la consola otra vez espero unos segundos y en esta ocasión si me lee el juego.

La cuestión es que ya me ha pasado varias veces esto, lo cual me hace pensar que lo sucedido con las televisiones no fue una casualidad y que a la consola le pasa algo.

¿Cuál puede ser el problema, la lente, la fuente de alimentación, que haya cogido polvo (hace alrededor de un año hubo reformas en casa y tape la consola y aunque no me dió problemas posteriormente, ya no sé si puede haber acumulado algo de polvo y ahora manifestarse los problemas)? ¿Qué puedo hacer al respecto?

¡Saludos y gracias anticipadas!
Una de las principales causas de muerte de PSones es que el lector se estropea con el paso del tiempo. No es de extrañar si le has dado mucha tralla a la consola durante lustros.

Puedes probar enchufando la consola de un amigo a ver si funciona en tus teles pero vamos tiene pinta que el problema es de tu consola. Como bien dices, sería mucha casualidad que todas las teles estuvieran mal ¿La solución? Cambiar el lector o comprar una de segunda mano. Con el precio que tienen en la actualidad, puedes encontrar muchas en muy buen estado y así te quitas de complicaciones.
Hoy fue el día en que decidí proceder a abrir la consola @Forexfox para intentar solucionar mi problema. Después de recopilar información y ver algunos vídeos, decidí abrir la consola y desmontarla entera. Me costó un poco quitarle los tornillos, estaban muy apretados.

Una vez echo esto le quite la tapa principal y tuve que proceder a quitar el lector. Este fue el momento más incómodo ya que el lector esta conectado en dos puntos, uno que tiene varios cables blancos y el otro que es un cable naranja (el que posee la tuerca con la que se puede calibrar la lente).
Imagen
Es el cable naranja que podéis apreciar en la imagen.

Fue un momento incómodo porque intentaba quitarlo con cuidado pero no podía y temía tirar demasiado fuerte y romperlo. Finalmente lo quité y pude comprobar que me costaba quitarlo porque estaba parcialmente pegado.

Una vez quitada la lente el resto fue fácil, coser y cantar. Limpie todo el polvo con un trapo y unos cepillos (no tenía tanto como pensaba), después puse un poco de aceite en los carriles donde se mueve la lente y finalmente limpie la lente con un bastoncillo ligeramente mojado en alcohol. Limpié la lente con movimientos suaves, para tratar de no estropearla.

Finalmente monté de nuevo la consola y llegó el momento de la verdad: metí una copia de seguridad en la consola, enchufe esta a la corriente y la encendí. Leyó el juego a la primera. Probé varias veces con juegos tanto originales como copias de seguridad y los leía perfectamente. Con lo cual la prueba más importante ha sido superada por el momento y mi consola sigue más viva que nunca. Estaba un poco nervioso porque tenía miedo "cagarla" y estropear la consola, pero quitando el momento antes descrito con el cable naranja, me fue bastante bien. Probablemente no hubiera sido necesario que hubiera desmontado la consola, pero ya que estaba quería dejarla lo más impoluta posible y aprender a hacer este proceso.

Pero no todo son buenas noticias y es que el problema de las televisiones sigue persistiendo. Sólo me funciona la Psone en la televisión plana de 42 pulgadas, he vuelto a probar en las otras dos de tubo (donde sólo se oye y de forma esporádica se vé alguna imagen en una ráfaga de segundo) y la televisión plana de 32 pulgadas a parte de transmitir el sonido, intenta hacer lo mismo con la imagen, peor no puede, parpadea y luego sólo se ven puntos en blanco intentando reflejar las formas de los logos del juego (o sea, de la compañía creadora de este).

Ahora que sabéis lo que ha sucedido, ¿porque sigo teniendo problemas con la televisión, que puedo hacer al respecto?

Ojalá podáis ayudarme, porque no es nada cómodo jugar con una televisión de 42 pulgadas, aunque ponga la resolución mínima posible la imagen se distorsiona mucho y me duelen los ojos después de un rato jugando.

¡Saludos y gracias anticipadas!
Después de que probara un cable RGB que me prestaron (el cual funcionaba perfectamente en la PS2 de la persona que me lo prestó) y que con este nuevo cable seguía fgallandome la imagen en mi televisión de tubo, decidí hacer otra prueba: probar la consola en otra televisión de tubo.

Por fortuna un colega tiene una televisión de tubo y muy amablemente accedió a que realizara el experimento. Enchufé la Psone a la televisión con mi cable RGB y el resultado fue que aunque en esta ocasión se veía imagen de continuo (no como en mi televisión de tubo, que durante unos segundos estaba en negro y otros pocos segundos se veía la imagen), esta parpadeaba constantemente, haciendo que en el hipotético caso de querer jugar, fuese misión imposible. Lo mismo me pasaba con el cable RGB que me habían prestado.

Entonces mi colega se acordó que aún conservaba la Playstation (el primer modelo, el "tocho") y decidimos probarla a ver si sucedía el mismo problema de imagen que me pasaba a mí. Funcionaba a la perfección.

Y entonces llegó la prueba definitiva: utilizamos su cable RGB y lo enchufamos a mi Psone. Era evidente que a él le funcionaba perfectamente el cable, con lo cual decidimos probarlo con mi consola a ver que pasaba. Y sucedió lo mismo que con los otros dos cables: imagen que parpadeaba continuamente.

Con lo cual estas pruebas demostraron que ni era culpa de las televisiones de tubo (cuando enchufó su consola funcionaba perfectamente y yo el otro día en la mía comprobé que funcionaba el disco duro de 500 GB) ni culpa del cable RGB (el cable que a él le funcionaba en la mía no, sucedía exactamente lo mismo que con los otros dos cables).

Después de estos resultados he ido recientemente a una tienda dedicada a consolas retros para explicar el problema que tenía con la consola, a ver si sabían a que se podía deber y si podrían arreglarlo.

Después de explicar lo que me había pasado, la persona que me atendió me dijo que aunque no podía asegurarlo con rotundidad (ya que dijo que jamás había escuchado un caso como el mío, que lo habitual era escuchar problemas asociados sobre la lente por ejemplo), él piensa que en base a todo lo que le expliqué, el problema se debe al conector RGB que está soldado a la placa base. Piensa que el problema podría ser que ese conector que está soldado a la placa base y que es donde enchufo en cable RGB en la consola, está dañado. Llegó a esta conclusión a raíz de que el cable RGB que funcionaba con mi amigo en su televisión de tubo a mi no me funcionaba en su televisión de tubo y que probablemente las televisiones planas al tener más HZ que una de tubo, podía reproducir la imagen de la consola, mientras la de tubo ya no era capaz de hacerlo.

Me dijo que él podía mirar la consola, ver cuál era el problema y solucionarlo. En el caso de que se confirmase sus sospecha, me dijo que lo que haría sería quitar mi placa base y poner otra placa base. Dentro de esta opción está la variante de desoldar el conector de mi placas base y soldar otro conector de otra placa base distinta (para que conservara mi placa base), pero esa opción sería más cara. Yo le pregunté si esta opción existía porque como sé el uso que le he dado a la consola, evitaría que otra placa base que me pudiera poner estuviera muy usada y los chips ya tuvieran mucha "tralla", evitándome que se estropeara en un futuro cercano. Sin embargo a pesar de que me dijo que esa posibilidad existía y que lo podía hacer, me dijo que la placa base es lo que menos desgaste tiene y que eso no debería preocuparme, que los chips de la placas base aguantan muchísimo.

Si el problema es lo que él sospecha, el coste entre mano de obra y reparación sería mínimo 20 euros (depende del tiempo que tardase en solucionarlo, aumentaría el coste de la mano de obra). En caso de que el problema fuese otro, podría ser menos o más (si el problema fuese más simple de solucionar, con 10 euros bastaría, si fuese más complicado podrían ser 30 mínimo).

Él personalmente me recomendó comprarme otra consola, ya que la reparación costaría tanto como comprarme otra consola. Le pregunté si tenía alguna consola habilitada para leer copias de seguridad, pero sólo tiene con esas características el modelo PSX.

Ahora que he explicado los últimos acontecimientos, ¿qué opináis de su razonamiento, pensáis que el problema podría deberse al conector RGB de la consola? ¿en vuestra opinión me merece la pena intentar arreglarla o compro otra? ¿en caso de comprar otra es mejor el modelo PSX o Psone? Nunca he tenido el modelo PSX y no sé si es un buen modelo o tenía problemas.

Agradecería vuestra opinión y ayuda, porque aún no sé lo que haré pero tengo claro que sea una opción o la otra, yo sin consola no me quedo.

¡Saludos y gracias anticipadas!
Actualizo el post con los últimos acontecimientos.

Llevé la consola a una tienda de electrónica que repara consolas, para que m,e dijeran que era lo que le pasaba.

Probaron primero la consola en una televisión plana. Al igual que pasaba en mi caso, les funcionaba (me dijeron que los colores de la imagen estaban un poco oscurecidos. yo ese detalle no lo noté en su momento, porque al estar la imagen sobredimensionada y pixelada, no notaba ese detalle).

Luego probaron la consola en una televisión de tubo y tuvieron el mismo problema que yo, no les funcionaba. Luego probaron a dejar la consola conectada un largo periodo de tiempo a la televisión de tubo. Y entonces la consola funcionó.

Me dijeron que después de un tiempo, la consola dió la imagen y esta era estable, lo único que al igual que en el caso de la televisión plana, me dijeron que los colores estaban ligeramente oscurecidos. Les pregunté cuanto tiempo estuvo conectada hasta que apareció la imagen y me dijeron que alrededor de una hora (ya que la prendieron, estuvieron trabajando con otros aparatos electrónicos y pasada una hora fueron a mirar y daba imagen, con lo cual tarda alrededor de una hora, pudiendo ser una hora exacta o 45 minutos, eso exactamente no lo saben)

Después de que funcionase, probaron a apagar la consola y unos minutos después volver a prenderla y volvía a mostrar de nuevo la imagen. Cuando pregunté al técnico si sabía el motivo por el que la consola daba este fallo (tardar tanto tiempo en dar la imagen) me dijo que no lo sabía, que era un caso muy raro y que no podía garantizarme que estuviera solucionado el problema, ya que al no saber de donde proviene, es posible que al enchufarla en mi televisión vuelva a suceder lo mismo, teniendo que seguir el mismo proceso para que la consola "caliente" y muestre la imagen.

En otro foro me han dicho que en base a esta explicación, el problema podían ser los condenadores de la consola.

Teniendo en cuenta los últimos acontecimientos, ¿podría ser el condensador el causante de todos los problemas? En caso de ser así, ¿cómo podría solucionar este problema?

¡Saludos y gracias anticipadas!
4 respuestas