Con los Dupont no hay que soldar nada en la Raspberry, se ponen y quitan como si fuera un enchufe digamos. Estos hay de tres tipos, Macho-Hembra, Macho-Macho, Hembra-Hembra. Yo compre Hembra-Hembra pero te recomendaría Hembra-Macho, pero lo importante es que por lo menos uno de los lados sea "Hembra" ya que es el que vas a conectar en lo del GPIO de la Raspberry.
Si ves la foto que puse veras que los cables eran cortos por lo que tuve que hacer empalmes y estan con cinta negra. Si compras cables Hembra-Macho podrías empalmar varios seguidos y te ahorras tener que andar pelando y empalmando cables a mano.
En esta foto se ve un Hembra-macho:
Como ves el macho es igual que los "pines" (no se si se llaman pines) de la GPIO de la Raspberry Pi.
Ahora bien, el otro extremo del cable como vas a tener que conectarlo al ON/OFF, al Reset, al Led, todos esos extremos va a tener que pelar el cable y soldarlos. Pero tu Raspberry estaría intacta.
Sobre el botón de reset yo no lo conecte a la GPIO aunque se puede, pero hay que meter código en la Raspberry para que funcione, por lo que opte por otra opción que hay mucho más sencilla. Y es conectar directamente los cables en el reset de la raspberry, te dejo esta imagen para que veas donde es:

Yo esta parte lo hice en plan cutre poniendo los cables sin más por lo que estan sueltos, pero en contacto con la placa, funciona pero es un poco cutre. Tienes cosas como lo que han puesto en esta imagen que no se que es:

Pero que tiene terminaciones de dupont macho como veras y hay podrías conectar el dupont hembra sin más. Esto tendré que mirarlo haber que pieza es esa y como se llama para cambiarlo. Buscando "reset raspberry" encontraras información en google. Y volviendo al tema, conectando hay los cables del Reset funciona sin más.
Para el botón de encendido y apagado hay que meter código. Te pongo lo que yo hice, esto lo hice hace ya como dos meses y lo deje escrito por si algún día tenia que repetirlo poder acordarme, es una pequeña guia de donde conectar los cables en la Raspberry y el código que hay que meter:
No se si sabes lo que es PuTTY y como usarlo, si no cuando lo necesites o bien miras por internet que hay buenas guías o me preguntas sin problema, pero te aviso que yo se lo básico.
Y sobre esto del boton ON/OFF no te recomiendo esta forma de hacerlo, como dije antes yo lo voy a cambiar. Y diria que hay otras dos opciones viables.
1º Venden unos cacharros que son una pequeña placa que sirve para apagar correctamente la Raspberry, lo ideal seria poner uno de estos.
2º Esta es la opción que yo usare, consiste en sacar la corriente de la Raspberry en vez de del conector que tiene sacarlo de la GPIO, es decir alimentas a tu Raspberry desde el GPIO. De esta forma sin soldar en la Raspberry podría sacar dos cables que vayan hasta el boton ON/OFF y cuando apague la raspberry esta quedaria 100% apagada, es decir no se quedaría en STAND BY (con el método actual que uso se queda en STAND BY). Pero esto tiene su parte mala y es que no es bueno apagar la Raspberry del tirón, al igual que cuando apagas la tele no tiras del cable de la pared, la apagas del mando primero, pues eso. Si bien la Raspberry corre riesgo de algún día estropearse es un riesgo que correré, es un aparato barato y tampoco lo uso tanto como para que se vaya a estropear a la larga. A parte seria facilmente sustituible ya que como digo nada va soldado a la raspberry, solo abría que desenchufar los cables y volver a conectarlos en la nueva. De todos modos espero que no se estropee!
Ahora otro tema, el LED. Con esto hay que tener cuidado ya que sin una resistencia adecuada podrias fundir la Raspberry. Yo en mi caso como mi famicom china ya venia con un led y con su resistencia pues lo aproveche. Te dejo una imagen para que te hagas una idea:

Es decir, uno de los extremos del led tiene que ir a la resistencia y después a la Raspberry. El otro extremo a la Raspberry directamente. Cuando digo a la Raspberry no vale a cualquier parte del GPIO, hay distintas opciones, yo ahora te dejare la guía de donde lo conecte yo y también del código que hay que meter, ya que igual que con el botón ON/OFF hay que meter código para que esta se encienda al encender la Raspberry y se apague cuando corresponda. Si no se metiera código el LED estaría siempre encendido.
Repito que mucho cuidado con el LED, hablare de forma no muy técnica ya que no conozco bien los términos, pero digamos que cada LED es distinto, uno puede tener mucha más potencia que otro y según cual uses tendrás que ponerle una u otra resistencia. Si no pones resistencia lo dicho, puedes quedarte sin Raspberry. Para saber que resistencia y led usar lo mejor es tirar de google. Para que te hagas una idea de que pasa si no usas una resistencia te pondré un ejemplo que pude comprobar yo mismo. Cogí el led y lo conecte a una pila de 9v directamente, sin resistencia, que paso? que fundí el LED. También hay LEDs con la resistencia ya integrada en el LED, pero son más caros.
Por mucho que yo te ponga todo aquí te recomiendo que contrastes información, busques por google distintas opciones, etc. Yo no soy ningún entendido en el tema, ni se de electrónica, ni programación, ni soldadura ni nada de esto xD, tuve que buscar mucha información para llegar a todo esto. Por eso es que te recomiendo que busques tu también información y no te guíes únicamente por lo que escribí. Y perdona por el tocho, pero tela para explicar todo esto

PD: Cualquier duda pregunta, no soy ningún experto pero si puedo aclararte algo lo intentare. Igual quedaron algo confusas algunas partes de lo que explique antes.