El primer problema es un reparto inversamente proporcional, una regla de tres inversa si lo prefieres. Es un problema del tipo "si tienes n obreros que tardan x en hacer la obra, ¿cuánto se tarda en hacer la obra si se añade un obrero que rinde como uno normal y un aprendiz que rinde la tercera parte?" Lógicamente, a más esfuerzo, menos tiempo para acabar.
El segundo es una simple ecuación de primer grado, como te dije antes. El paso clave de estos problemas es plantear bien la ecuación, porque resolverla es muy sencillo.